Archivo del Autor: Convivencia

Taller desmontando en Mesa Comunitaria Ensanche de Vallecas

El servicio de Convivencia Intercultural en Barrios hoy Martes 17 de abril, reunidos en la Mesa de Entidades del Ensanche de Vallecas , desarrolló el taller denominado «Desmontando Tópicos» con la participación de profesionales de Servicios  sociales, Vivienda y Educación del Distrito.  En dicho taller luego de exponerse los típicos tópicos cargados de prejuicios y estereotipos relacionada sobre todo a la población inmigrante y población vulnerable del entorno, se debatió y concluyó  la importancia de que sean los propios profesionales quienes desmonten  dichos tópicos con argumentos objetivos y razonados que pongan en tela de juicio esos discursos y comentarios,  a través de la mediación vecinal.

PASEOS PARTICIPATIVOS EN SAN BLAS

Desde el Proyecto Promoción Comunitaria, junto a otras entidades, colectivos y otros agentes del distrito proponen esta iniciativa inspirada en los “Paseos de Jane” que consiste en recorrer las calles de los distintos barrios propuestos, y contar lo que en ellos está sucediendo o ha sucedido, ya sea en relación a cuestiones políticas, urbanísticas, memoria histórica, movilizaciones vecinales, movilidad y accesibilidad, espacios públicos, salud, infancia y ciudad, cuestiones de género, seguridad y vigilancia, patrimonio, gentrificación, mercados de abasto, centros sociales,…

A través de asambleas, reuniones y talleres los colectivos, la vecindad, recursos y asociaciones diseñan el recorrido del Paseo, los puntos o lugares por los que pasar, las temáticas a tratar durante el mismo y las acciones que se llevarán a cabo.

Esta iniciativa surge como una herramienta de trabajo para visibilizar la importancia de los espacios públicos de las ciudades como espacios de encuentro y convivencia.

Si necesitas más información del paseo o quieres participar puede escribir al siguiente correo: promocioncomunitaria @larueca.info.

¡Súmate al paseo de Jane!

San Blas-Canillejas se suma al día de la Salud

La mesa de salud de los Foros Locales de San Blas-Canillejas ha organizado una actividad para la conmemoración del día Mundial de la Salud que será el próximo día 7 de abril.

El acto está dirigido a la vecindad del distrito de San Blas- Canillejas y cuenta con la colaboración de la Asociación Madrileña de Alcohólicos Rehabilitados (ARAM), la Asamblea Magdalenas Diversas y el Servicio de Atención en Proximidad a personas con Adicciones el cual participará en el acto mediante una actividad que pretende analizar, a través de una mirada crítica, la realidad del barrio y su relación con la droga desde la década de los 70 hasta la actualidad (problemática y repuestas/ medidas ofrecidas desde los diferentes ámbitos: familia, vecinos/as, medios de comunicación, administraciones y recursos).

El evento será el viernes 6 de abril a las 18:30 en el Centro Cultural Miguel de Cervantes (Calle Aliaga, 5)

Semana de la Convivencia en San Blas-Canillejas

Esta semana se está celebrando la convivencia en el IES Marqués de Suanzes, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos/as que se han constituido como grupo de convivencia a partir de la intervención del proyecto Canillejas Comunitario quien los ha seleccionado como futuros  mediadores.

Este grupo decidió organizar esta semana de sensibilización y desde entonces, el servicio de Convivencia se sumó a apoyarles desde la campaña Desmontando Tópicos. Las principales acciones que están llevando a cabo son:

 

  • Charlas de sensibilización a las clases de 2º de la ESO acerca de los tópicos que se han detectado en el instituto.
  • Gymkhana cooperativa y de sensibilizacion sobre los tópicos con las clases de 1º de la ESO.

  • Visitas a las exposiciones «Beyond Borders» sobre las personas refugiadas en Grecia y «Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas» del servicio de Convivencia.

Todas estas actividades las han dinamizado las propias alumnas y alumnos del grupo de convivencia, previa formación como agentes antirumores, con un gran éxito de participación y de satisfacción personal del grupo.

 

Marzo se estrena con nuevas actividades en el Centro Comunitario de la Rueca

 

Este mes de marzo se suma un nuevo taller de vivienda, a los ya organizados por el Proyecto Canillejas Comunitario en colaboración con el equipo de Consultoría Social de ICADE, conformado por profesionales del ámbito jurídico y estudiantes. Este taller forma parte de un ciclo de talleres conformado a partir de las necesidades recogidas tanto desde vecinas del barrio de Canillejas como con técnicos del distrito. El Taller de Vivienda tendrá lugar el 21 de marzo a las 18:00 h en el Centro Comunitario de la Calle Valderrobres. Bajo el lema de  SUMINISTROS se abordarán  las facturas de los suministros asociados a la vivienda (luz, agua y gas). Dirigido a personas interesadas en la temática, que se encuentren en una vivienda en régimen de alquiler, en propiedad o se encuentren en un alojamiento temporal.

Un nuevo espacio se crea en el Centro, grupo de escucha y salud integral,  con la intención de ser un espacio de escucha a nuestro cuerpo, nuestras emociones y todo aquello que queramos compartir con otras personas, las alegrías y dificultades que encontramos en la vida cotidiana para cuidar y mantener nuestra salud.

Conoceremos recursos para mantener y mejorar nuestra salud, propios y presentes en nuestra comunidad. Este grupo se dirige a vecinos y vecinas  de 18 a 65 años y se reunirá los martes de 10 a 12h. Para inscribirse la fecha tope es el 19 de marzo, no dejes pasar la oportunidad de cuidarte!

 

San Blas-Canillejas se moviliza por las mujeres

El Grupo Motor contra Violencias Machistas de San Blas-Canillejas, formado por diferentes agentes del distrito, ha organizado dos actividades de sensibilización y conmemoración del día Internacional de la Mujer, día 8 de marzo.

Estas actividades están orientadas a reflexionar sobre diferentes temas que afectan a las mujeres en diferentes partes del mundo. Las violencias, la feminización de la pobreza, el control de los cuerpos, la crisis de los cuidados, las fronteras…

Desde el servicio de Convivencia se está participando en este grupo motor, el cual creemos que tiene mucho potencial puesto que está constituido por los tres agentes: Administración, personal técnico y ciudadanía y con el objetivo claro de hacer frente a la desigualdad de género y la violencia machista.

La primera actividad se realizó el pasado día 1 de marzo con una gran participación de personas diversas. La próxima actividad será este martes día 6 de marzo en el mercadillo de San Blas-Canillejas de 11 a 13 horas. Os esperamos allí para seguir reflexionando sobre estos temas y buscar alternativas para cambiar.

 

Nuevos talleres desmontando Tópicos en Canillejas

La campaña Desmontando Tópicos está más fuerte que nunca en el distrito de San Blas-Canillejas. La exposición sigue visitando nuevos espacios en los que seguimos trabajando la sensibilización frente los estereotipos y promoviendo el valor de la diversidad en todas sus formas.

El pasado día 20 se realizó un encuentro-taller en la biblioteca municipal José Hierro, al que asistieron diferentes personas del barrio así como personal de la propia biblioteca. Se realizó una visita guiada a la exposición Desmontando Tópicos en la que se explicó cómo se habían ido generando los materiales de sensibilización con los diferentes grupos y cuales eran los principales tópicos que se habían detectado.  En una segunda fase se reflexionó, a partir de un vídeo, sobre el proceso de formación de estereotipos y posibles propuestas para tratar de contrarrestarlos. Las personas aportaron nuevos tópicos que habían escuchado en el barrio y se generó un debate muy interesante.

 

También dentro de esta campaña se está formando a un pequeño grupo de alumnas/os del IES Marqués de Suanzes como Agentes Antirumores para que, posteriormente, el grupo pueda formar a más alumnado en este ámbito. Para ello se está realizando actualmente un diagnóstico de la convivencia y de los tópicos en el propio IES sobre el que informaremos próximamente. Asimismo la exposición Desmontando Tópicos estará en el instituto entre los días 13 y 23 de marzo.

Si eres de San Blas-Canillejas y tienes alguna propuesta para reflexionar sobre los tópicos que dificultan la convivencia, escríbenos a convivencia6@larueca.info para sumar inquietudes y abrir nuevas vías de sensibilización.

 

 

 

Mujeres Deportistas de Usera graban su primer vídeo.

Ayer, a primera hora de la mañana, llegaban las técnicas del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, al Centro Cultural Orcasur, cargadas con todos los materiales necesarios para grabar un vídeo, con dos de las lideresas que forman parte del grupo motor de mujeres deportistas del Distrito de Usera. Para sorpresa de las técnicas, las lideresas ya llevaban en el punto de encuentro varios minutos, y no fue por una confusión de horario o una costumbre, sino por la motivación que tienen. Las lideresas habían quedado antes para repasar y ensayar el contenido de lo que querían trasmitir en el vídeo.

Derecha: Rosmery Obando. Izquierda: Ediy Flores.

Ediy Flores, lideresa validada por un centenar de mujeres y una veintena de hombres de diverso origen, todas/os ellas/os apasionadas/os por la práctica del vóley, se auto define como: una mujer trabajadora, deportista con valores y vecina del distrito de Usera. Junto a otras  mujeres, ha iniciado la apasionante y ardua tarea de organizarse como asociación de mujeres.

Este grupo motor de mujeres, viene trabajando desde el mes de octubre de 2017, junto al Servicio de Convivencia, la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales: Su Arbitro y dos dinamizadoras comunitarias en prácticas, para llegar a conformarse como asociación.

Rosmery Obando. Ediy Flores. Nadal. Pablo Serú Cabrera.

En el vídeo grabado ayer, se dan a conocer y comentan que los principales tópicos que han tenido que desmotar para llegar a organizarse, son los siguientes:
– “Que las mujeres inmigrantes de Usera nos podemos organizar y ocupar el espacio público y practicar vóley.”
– “Que no todas/os las/os inmigrantes vemos en el deporte una oportunidad de negocio sino como una herramienta para transmitir valores positivos para la buena convivencia.”
– “Que podemos practicar vóley de una forma solidaria y no solo competitiva.”

Si quieres saber sobre el contenido de este vídeo, lo podrás ver la próxima semana en el blog de la Campaña Usera Anti-rumores.

Desmontando prejuicios y favoreciendo los buenos tratos en San Blas Canillejas

El Servicio de Convivencia junto al CMS y otros recursos del distrito ha participado este martes en la sesión de evaluación de talleres que se realizan con el ACE de San Blas, en esta ocasión hemos evaluado con las chicas participantes en las sesiones.

Durante 4 meses se han tratado distintas temáticas como son la sexualidad, información sobre drogas y prevención, ocio y tiempo libre,  impartidos por distintos recursos y entidades de la zona. El Servicio de Convivencia trabajó con las alumnas del ACE qué son los prejuicios y estereotipos y tratamos de  analizarlos para llegar a la raíz de los mismos.

Esta sesión fue muy valorada entre las chicas, es por ello que en la sesión de evaluación se dedicó uno de los  carteles a resaltar  lo aprendido  sobre prejuicios y dando énfasis a cómo actuar ante estos. Otro de los carteles se enfocó en los buenos tratos y en dar mensajes que favorezcan el respeto entre las parejas.

A partir del mes de marzo comenzarán las sesiones con los chicos del ACE con los que desentrañaremos los mecanismos por los cuales se mueven los estereotipos y prejuicios que  más les pueden afectar.

 

 

 

 

Café tertulia entre mujeres en el Centro Comunitario La Rueca

El Servicio de Convivencia junto al proyecto Canillejas Comunitario pone de nuevo en marcha el Café tertulia para mujeres, un actividad comunitaria abierta a todas las mujeres mayores de edad, que quieran participar de un espacio de encuentro grupal, en el que poder charlar, estar y disfrutar de la compañía de las mujeres. Tiene como uno de sus objetivos prioritarios la  creación de un ambiente de confianza y comunicación donde las mujeres puedan relacionarse y expresarse, creando lazos de amistad y de apoyo.

Con una metodología de desarrollo que fomenta el desarrollo de las capacidades, habilidades y potencialidades, realizándose de una manera activa y participativa.

A lo largo de este trimestre se trabajarán distintas temáticas que creemos interesantes para el grupo tales como autoestima, autocuidado, comunicación, creatividad o el empoderamiento personal y colectivo, así como otras temáticas de interés que salgan del propio grupo.

Para participar solo tienes que pasarte por el Centro Comunitario La Rueca y darnos unos datos de contacto. El grupo se reúne los jueves de 5 a 6:30 en la calle Valderrobres,2. ¡No pases la oportunidad de participar!

!