El pasado 10 de abril más de diez equipos formados por mujeres y hombres de todas las edades, disfrutamos participando en la fiesta del baloncesto en el Parque Plata y Castañar de Villaverde. Con el baloncesto como hilo conductor y a través de un ambiente festivo y lúdico, la fiesta del baloncesto se convirtió en un encuentro comunitario en el que pudimos conocernos y reencontrarnos personas, grupos y recursos del Distrito. Durante toda la mañana no paró el juego en la cancha y las charlas alrededor de ella, compartiendo inquietudes, experiencias y nuestros contactos con la ilusión de emprender conjuntamente futuras iniciativas. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Villaverde
La Trueca nos abre sus puertas
Recientemente hemos visitado La Trueca y conversado sobre el proyecto y la convivencia en Villaverde con las principales promotoras de la asociación, y algunas de las personas participantes en sus actividades.
La Trueca es un proyecto asociativo de desarrollo comunitario que impulsa actividades culturales y de ocio responsable, el intercambio de experiencias, saberes e inquietudes y la participación vecinal para la mejora del entorno. Parte, nos explican, de la detección de una importante carencia de espacios colectivos de ocio y de oferta cultural en los barrios, tratando de aportar una alternativa que mejore esta situación. Los espacios de encuentro permiten conocernos, tejer relaciones, compartir información, apoyarnos o cuidarnos, por lo que son fundamentales en la mejora de la convivencia.
Estreno on line del vídeo documental Paisaje Sur
Ya podemos ver on line el vídeo documental de PaisajeSur – Autoconstruyendo Usera y Villaverde. ¿Pero qué es PaisajeSur, una iniacitva urbanística, arquitectónica, artística, ambiental, social …? ¿Todas ellas?. El documental narra a través de las pesonas que han pariticipado en el proyecto, su particular mirada de la transformación del espacio público y las acciones que se han llevado a cabo.
Paisaje Sur propone la recuperación de espacios en desuso, degradados o ignorados para recrear nuevos usos, funciones, significados, valores, creando espacios de encuentro, relación y participación en los barrios. El objetivo es detonar procesos de construcción/transformación compartida de nuevos espacios a través de la experiencia y la relación continuada de vecinos y vecinas con los lugares, a través de las acciones que en ellos se desarrollan, promoviendo que las personas reconozcamos nuestra capacidad de intervenir y gestionar el paisaje.
Las actuaciones de transformación del espacio parten de un diagnóstico colectivo de posibles lugares de intervención, a partir del cual se desarrollan las diferentes estrategias, dando un nuevo significado cultural y vida a estos lugares, creando infraestructuras portátiles de gestión ciudadana y la colaboración de comunidades alrededor de los huertos urbanos.
Los huertos urbanos Ladislao Martínez en Villaverde y San Juan de Avila en Usera, la Plaza Mayor de Villaverde y Cinema Usera, son las actuaciones llevadas a cabo que puedes conocer y reconocer a través del documental.
En PaisajeSur la ciudad la hace la gente,
Dando cancha al deporte femenino en Villaverde
Las mujeres de Villaverde continúan tejiendo una red de participación a través del depote, organizando sus propios torneos periódicamente junto con otros equipos de Villaverde y otros distritos, como Usera o Ciudad Lineal.
Los torneos van mucho más allá del propio deporte, constituyendo un punto de encuentro de vecinos y vecinas en los que se tejen relaciones y convivencia, y se fortalece un papel activo y protagonista de la mujer en el deporte y las canchas deportivas, un espacio público tradicionalmente habitado por el género masculino.
La red de mujeres juega además un papel importante en el mantenimiento de las instalaciones deportivas, contribuyendo a que no caigan en desuso y evitando el deterioro del espacio público. En esta ocasión se estrenaban las canastas de una de las pistas del Parque Plata y Castañar, que han sido recientemente repardas gracias a la colaboración de diferentes áreas de la Junta Municipal y el equipo organizador del torneo, Reinas del Cisne.
Una vez más, entre conversación y conversación, disfrutamos de una agradable mañana y del juego de las mujeres de los diferentes equipos participantes. No faltó emoción ya que el torneo se resolvió con una canasta en el último segundo de la final a favor de «Five», uno de los equipos de Villaverde. Organizaba el torneo en esta ocasión «Reinas del Cisne».
Concurso de bocetos para un mural contra el racismo y por la convivencia en Villaverde
Vecinos y vecinas del Distrito de Villaverde, diversas entidades y servicios públicos, llevamos meses dando los primeros pasos para impulsar una iniciativa de trabajo participativo para la prevención de la xenofobia en el Distrito y promover relaciones de convivencia entre personas y grupos de diferentes culturas. Como resultado ha nacido «Villaverde Antirracista. Por un Distrito Diverso y Multicultural».
La primera actividad impulsada desde esta iniciativa es la convocatoria de un concurso abierto de bocetos para un mural artístico que refleje la diversidad cultural en Villaverde, y promueva los valores de la convivencia intercultural y el rechazo a cualquier tipo de actitud xenófoba o racista. Todos los vecinos y vecinas están invitadas a participar en el concurso, enviando sus bocetos al correo villaverdeantirracista@gmail.com, o depositándolos en el buzón de la Asociación Vecinal La Incolora, calle Acebes nº 6 .
El boceto elegido servirá como base para pintar el mural de Villaverde por un barrio Diverso y Multicultural, actividad que se realizará el día 12 de marzo aprovechando la conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Participando en la inclusión sanitaria en Madrid a nivel barrial
En el contexto de la Campaña “Madrid Si Cuida- Madrid Ciudad Libre de Exclusión Sanitaria” se trabaja para desactivar el mensaje “no tienes derecho” que se interiorizó a raíz de las restricciones del RDL de abril 2012, que puso en riesgo la cobertura sanitaria universal, dejando a miles de personas en Madrid descubiertas por la sanidad pública, y que, aún después de la regulación nueva de agosto de 2015, sigue presente en ciertos colectivos. El Servicio de Convivencia, en contacto directo con la población vulnerable, contribuye a conectar la necesidad y el derecho a la sanidad con el recurso público sanitario para ejercerlo. A través de mesas comunitarias, de salud, etc, diferentes distritos (Usera, Vallecas, Villaverde, Latina) están canalizando esta información a posibles interesados.
De esta manera, se anima a regularizar la situación para garantizar la atención sanitaria de toda la ciudadanía. También se informa de casos particulares, detallando temas como pagos de facturas, empadronamientos, urgencias, declaración responsable y Código de Transeúnte Sin Permiso de Residencia (TIR).
Celebramos el 20 aniversario del «Distrito de Villaverde»
En sus 20 años de vida el periódico Distrito de Villaverde ha permitido que sus vecinas y vecinos, iniciativas ciudadanas, comercios o personas relacionadas con el Distrito sean las protagonistas de su realidad. Pero además ha conseguido ser un cauce de comunicación y punto de encuentro mensual entre todas ellas. constituyendo un importante recurso para la participación y la convivencia en el Distrito.
Los periódicos de proximidad, afirma su equipo redactor, «contribuyen a mantener una relación directa con sus vecinos, habiéndose creado un hilo importante de comunicación que fortalece la convivencia y desarrollo socioeconómico del barrio».
Por ello, el pasado 26 de noviembre, celebramos el 20 aniversario del «Distrito» en un encuentro emotivo en el Centro Cultural Ágata, junto a personas colaboradoras del periódico, vecinas y vecinos, asociaciones vecinales, etc.
Participaron también en el encuentro Jóvenes Reporter@s, un grupo de estudiantes del Distrito que desde el mes de noviembre dan voz a las y los jóvenes de Villaverde, a través de una nueva sección a la que dan nombre en el periódico.
Asistimos a la presentación del nuevo proyecto “Hombres con cuidado” en el CMS de Villaverde
El pasado miércoles 25 de noviembre participamos en la presentación que tuvo lugar en el CMS de Villaverde del proyecto “Hombres con cuidado”, iniciativa que propone un espacio de reflexión grupal en el que los hombres podamos hablar de nuestras problemáticas cotidianas, de cómo nos sentimos, cómo nos afectan situaciones como el desempleo, cómo nos relacionamos con la familia, etc..
Profesionales de diferentes ámbitos vienen advirtiendo un aumento de los problemas de salud en los hombres, accidentalidad, violencia hacia las mujeres y también entre hombres, suicidios, adicciones, etc.
Por ello el proyecto “Hombres con cuidado” pone el foco en la construcción de la identidad masculina como fuente de malestares no sólo para la mujer, sino también para el hombre. A través de la reflexión grupal se busca mejorar el bienestar de los hombres cuestionando los mandatos asignados a este rol de género lo que nos permite reconocer y recuperar nuestra dimensión afectiva, emocional, relacional y de cuidados hacia nosotros y hacia las demás. En el camino hacia la igualdad ganamos todas y todos.
El programa consta de diez reuniones de dos horas de duración, los miércoles desde el 27 de enero al 10 de abril, de 10.00 a 12.00 de la mañana en el CMS de Villaverde (Av. Felicidad, 17). ¿Te apuntas? Sólo tienes que llamar al teléfono 915889260.
La igualdad es buena para la salud, tanto de las mujeres como de los hombres. La convivencia pasa por la igualdad.
«Villaverde +» arranca en Butarque
El jueves 26 de noviembre a las 16:30 arranca Villaverde + en Butaque, hemos quedado a las 16:30 en el Centro de Rehabilitación Psicosocial, en la calle Mica 3, bajo.
Villaverde + es un proyecto distrital que tiene como objetivo transformar los barrios de Villaverde a través de la participación y protagonismo de las vecinas y vecinos. En esta primera fase queremos descubrir los recursos y bellezas de Butarque y exploraremos Colonia Rosales de la mano de los compas de la Asociación de Vecinos Rosales.
Diversidad en el deporte y espacio público
El próximo sábado 28 de noviembre os invitamos a una jornada de encuentro y de intercambio de experiencias sobre deporte y espacio público.
En el centro cultural «Meseta de Orcasitas» (Distrito Usera) se reunirán diferentes grupos y colectivos que practican deportes como el Ecuavoley, Piki Voley y Voley en el espacio público.
El objetivo será conocer cómo ha sido y cómo es a día de hoy practicar estos deportes, en este caso con red, en la ciudad de Madrid, donde aún no se cuenta con muchos espacios habilitados para esta práctica y que los grupos conozcan otras experiencias que les puedan servir para solucionar posibles dificultades. Para finalizar el encuentro se organizarán partidos amistosos en unas canchas cercanas al centro cultural.
Si te interesa participar en este encuentro escríbenos a convivencia2@larueca.info