Archivo de la categoría: Barrios

Vicálvaro

Siguiendo las líneas estratégicas de Vicálvaro, se quieren fortalecer las redes de participación existentes del barrio. Para el servicio de convivencia Intercultural, la participación es una herramienta que mejora las relaciones vecinales y, que potencia el sentimiento de identidad. Dicho sentimiento, está muy presente en Vicalváro, ya que las relaciones de cercanía se asemejan a un pueblo. Continuamos acompañando diferentes procesos, como el grupo de mujeres comerciantes de Vicalváro, que han venido participando en varias acciones comunitarias, y que en breve serán asociación de comerciantes.

No obstante, se quieren potenciar algunas líneas junto a las plataformas del barrio, por ejemplo, una línea vinculada a los jóvenes. Ya sabemos que Vicalváro es uno de los distritos más jóvenes de Madrid, pero la participación de éstos es muy escasa. Desde el servicio pensamos que los beneficios pueden ser muy notorios en el barrio, ya que si los y las jóvenes participan de forma comunitaria, aportan mayor diversidad y otras formas de sentir el barrio.

En definitiva, se quieren acompañar  los procesos existentes, y generar espacios nuevos que fomenten la participación y convivencia en Vicálvaro. Siempre teniendo en cuenta, las relaciones interculturales e igualitarias de los y las vecinas, mediante acciones que fomenten dicho encuentro.IMG-20150928-WA0017

Nos despedimos de Puerta del Ángel

Los procesos de desarrollo personal y comunitario tienen diversos tiempos y espacios, aconteciendo con el pulso personal y social. Hay procesos de muy diversas naturalezas y todos presentan una característica común, que pueden ser infinitos, pues un proceso lleva implícita la mejora continua y se traza en base a una idea proyectada, en un contexto concreto, que va evolucionando, enriqueciéndose, mirando más allá. El proceso sigue su camino mientras unas personas entran y otras salen.

El Servicio de Convivencia ha cesado este año su actividad en el barrio de Puerta del Ángel tras tres años de trabajo en los que se han facilitado y apoyado diferentes procesos comunitarios. Tras el análisis de la realidad y el contacto con diferentes interlocutores el servicio ha servido para crear espacios de encuentro entre vecinos y entidades del barrio para la mejora de diferentes aspectos del entorno como la limpieza, la revitalización de espacios públicos, la dinamización comercial, la participación vecinal, la economía colaborativa, la integración y la salud comunitaria.

Detectadas numerosas mejoras en el proceder de la vida cotidiana en el barrio, sostenidas principalmente por agentes sociales activos en uno o varios nodos de actividad social, el Servicio ha estimado adecuado retirarse del escenario social. Le queremos dar las gracias a todas las personas y colectivos que durante nuestro proceso de trabajo en Puerta del Ángel han analizado y contrastado la realidad del estado de convivencia, cocreado soluciones a problemas detectados colectivamente, reducido la hostilidad del entorno y generado junto al Servicio alegría comunitaria. Deseamos haber semillado lo suficiente, y que germinen muchas semillas más, que prosperen las germinadas y sean árbol, árbol de muchas raíces, árbol intercultural, intergeneracional. Sigue la salud comunitaria adelante, una mirada desde la que seguir creando un barrio mejor. Únete a los colectivos locales y haz de tu entorno un lugar mejor, lo disfrutas, lo disfrutamos, Madrid lo agradece.

Feria de Entidades 2017 / EnRed-Ando Tetuán

¿Qué no conoces lo que se mueve en tu barrio?. Pues no te puedes perder este evento, en el que las entidades sociales de Tetuán salen a la calle para ofrecerte información, actividades y sobre todo, un día lleno de sorpresas. ¡No te lo puedes perder…participa!

Desde la Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, te invitamos a participar en la próxima Feria de Entidades que se realizará el día 28 de enero, a partir de las 11:00 en la Plaza de la Remonta. ¡Te esperamos!

IMG-20170119-WA0001

2017 En el Ensanche…

El servicio de Convivencia en barrios del Ensanche de Villa de Vallecas, inicia 2017 en diversas actuaciones tanto distritales como del barrio del Ensanche.

  • Daremos seguimiento a los foros locales que se presentarán en febrero, pero que en este mes de marzo se realizará la reunión informativa del proceso. Lo que implica participar en la mesa de Educación y la mesa de Género de estos grupos.
  • En las redes sociales de la Red Viva seguirá la difusión de la campaña Desmontando tópicos racistas.
  • Apoyamos a la Red Viva y el proceso de análisis de Activos en Salud que se tienen en el distrito.
  • Retomaremos contacto con los huertos del Ensanche para seguir acciones de participación con ellas.
  • Preparamos los Puntos VV que vuelven en Febrero a los IES del distrito.

Cualquier información, no dudes en contactar con el equipo al mail: convivencia4@larueca.info

PrintCaptura de pantalla 2017-01-17 a las 10.20.11 Captura de pantalla 2017-01-17 a las 10.28.16

Servicios Sociales una cuestión de derechos – TETÚAN

 

Servicios Sociales una cuestión de derechos – TETÚAN

La asociación Vecinal «Solidaridad» de Cuatro Caminos-Tetuán nos invita  a la Charla coloquio: Servicios Sociales una cuestión de derechos. Intervienen, Blanca Azpeitia García, jefa del Departamento de Servicios Sociales de la JM de Tetuán y representantes del Foro SERVSOCIAL.

Más información en https://avccaminostetuan.blogspot.com.es/

Asociación Vecinal «Solidaridad» de Cuatro Caminos-Tetuán
Blanca Azpeitia2

C/Infanta Mercedes, 86, 2ºC

Horario: De lunes a jueves de 19,00 a 21h.
28020 Madrid
Telf.-Fax: 91.579.57.60. Móvil: 628023591.

 

 

Un nuevo año lleno de proyectos en los barrios

En este año 2017 el servicio de Convivencia renueva su compromiso con 12 barrios de la ciudad de Madrid. Es un año de puesta en marcha de numerosas iniciativas y propuestas en ámbitos diversos para mejorar la convivencia intercultural, facilitar la organización comunitaria y promover una participación inclusiva. Es un año también de emancipación y cierre de algunos procesos y de realización de evaluaciones participativas, desde la metodología de acción, reflexión, acción de la comunidad sobre el territorio para transformarlo, favoreciendo la construcción de barrios socialmente responsables.

barrios 2017

Gran Encuentro Vecinal por la Tolerancia en Vicálvaro

El pasado sábado 19 de noviembre en el centro social polivalente de Vicálvaro, se dieron cita vecinos y vecinas para reflexionar sobre los procesos migratorios. Hemos hablado de Tolerancia y de convivencia, de participación social y de búsqueda de oportunidades.

Decenas de personas reunidas en torno a la migración como eje, reflexión necesaria de la ciudadanía en torno al respeto, a los prejuicios, el racismo, la xenofobia  y la desinformación.

Han participado personas pertenecientes a diversos grupos como Las Guaneñas, asociación de mujeres colombianas, Asociación cultural Estudio 40 arte iberoamericano, Pueblos unidos, Marea granate y representante de la comunidad china en Vicálvaro con la presentación de grupos de danza china «Mitad del cielo» y diversas interpretaciones musicales de coro, instrumental, canto chino.

Ésta jornada contó con la participación masiva de vecinos y vecinas  de Vicálvaro, convirtiéndose en un excelente espacio de convivencia y de reflexión en torno a la Tolerancia y  al día del inmigrante.

Esperamos repetir y agradecemos a todos quienes hicieron posible ésta iniciativa. img_20161119_131338

img_20161119_113143img_20161119_125522

Invitación a participar en la 4ª Asamblea de la «Mesa Contra la Exclusión Social en Tetuán»

 

Los vecinos y vecinas de Tetuán tenemos una cita para el próximo miércoles 14 de diciembre en la Asamblea Mesa contra la exclusión social en Tetuán.

Será una gran oportunidad para conocer el trabajo activo de los seis (6) grupos de trabajo que conforman esta mesa en la actualidad.

20161007_174033

  • Grupo de estudio y blog de la mesa contra la exclusión
  • Grupo de trabajo en torno al derecho de la alimentación
  • Grupo de trabajo en torno al derecho de la vivienda
  • Grupo de trabajo en torno al derecho al empleo
  • Grupo de trabajo en torno al derecho a la educación.
  • Grupo Stop Odio

Mayor información en: http://www.tetuanparticipa.org

 

 

 

 

 

 

Tetuán contra la violencia machista

Este pasado jueves 24 de noviembre reivindicamos en la concurrida Plaza del Canal Isable II (mejor conocida como Pla de las Palomas), el día contra la violencia machista, con una acción impulsada desde la Comisión de Igualdad del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán.

A continuación el pequeño comunicado que se leyó al final de la actividad.

«Esta acción llevada a cabo por la Comisión de Igualdad del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán tiene como objetivo visibilizar la punta del Iceberg de la violencia machista, visibilizar los asesinatos a mujeres sólo por el hecho de ser mujeres. En España se han producido en lo que llevamos de año 92 asesinatos de mujeres. Pero como hemos dicho, esto sólo es la punta del Iceberg, existen múltiples formas de violencias contra las mujeres que vivimos día a día a través de una amiga, una madre, una hermana, una hija, una compañera y nosotras mismas.

El único camino para la erradicación de la violencia contra las mujeres es que todas y todos seamos conscientes, tomemos parte y luchemos para que acabe.

¡Ni una menos!»

La acción realizada fue una performance que lleva por nombre «Woman in Black», en la que participaron 31 compañeras, en un ambiente muy sentido, y todas al grito de ¡¡¡NOS QUEREMOS VIVAS!!! ¡¡¡NI UNA MENOS!!!

img_1944_opt

EXPERIENCIA DE PROCESO COMUNITARIO

El Miércoles 23 el Servicio de Convivencia compartió la experiencia del Trabajo comunitario con los alumnos/as del Módulo  “Mediación Comunitaria” del Instituto de Educación Superior Pio Baroja del Distrito de Usera.

Esperando que las Sinergias establecidas en Este encuentro  aporten y os animen a continuar vuestra formación y en breve tener a esos grandes profesionales que ayuden a canalizar las propuestas de los vecinos/as ,Técnicos/as y la Administración  a transformar la Realidad de vuestros Barrios y/o Distritos  a través de  Acciones  participativas  inclusivas  e Integradoras.experiencia-pio-baroja