Archivo de la categoría: Ayuntamiento de Madrid

Photocoll en la Plaza de las Palomas de Tetuán

Photocoll en la Plaza de las Palomas del Distrito de Tetuán

El pasado viernes 28 de julio,  nos movilizamos hasta la Plaza de las Palomas de Tetuán o Plaza del Canal de Isabel  II para dar a conocer la campaña de Desmontando Tópicos Racistas en la calle y poder sensibilizar a las personas que pasaban por ahí en ese momento. 

Fue una jornada preciosa donde los vecinos y vecinas se paraban para contarnos sus casos particulares y cuando habían sentido racismo en el barrio. Después en la pizarra escribían el tópico que querían desmontar y les hacíamos una fotografía. Más adelante realizaremos una exposición en la Feria de Entidades con todas esas fotos  ya que conseguimos en una tarde más de diez nacionalidades diferentes y queremos daros voz en el barrio. Gracias  a tod@s por dejarnos vuestra imagen para la campaña. 

Aquí os dejamos una muestra de las preciosas fotos.

 

DSCN3310.reducidoDSCN3309.reducido

Presupuestos Participativos de Puente de Vallecas. Resultados fase de propuestas

Otro año más los Presupuestos Participativos llevados a cabo por el Ayuntamiento de Madrid en el 2017 han acabado sus fases de propuestas, apoyos y votación. El distrito de Puente de Vallecas ha sido uno de los más activos y participativos a la hora de presentar propuestas para que la administración municipal las desarrolle en el siguiente ejercicio económico.

Las propuestas, relacionImagen1adas con movilidad, medio ambiente, convivencia y refuerzo escolar entre otras. En el ámbito territorial en el que trabaja el Servicio de Convivencia, Entrevías y El Pozo, han salido propuestas muy interesantes como son la  Conexion carril bici anillo verde desde El Pozo hasta Parque Tierno Galvan para fomentar la movilidad sostenible y además ayudar a mejorar la conexión del barrio con otras zonas de Madrid. Por otro lado, uno de los elementos más señalados por el vecindario es el tradicional aislamiento del barrio de Entrevías por su ubicación. En este sentido, una de las propuestas que han recibido más apoyos es RELACIONAR ENTREVÍAS CON EL RESTO DE MADRID para conectar con los barrios y distritos limítrofes esta zona.

Se pueden consultar todas las propuestas seleccionadas en el siguiente enlace:

https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2017/resultados/puente-de-vallecas

La participación ciudadana es una herramienta muy importante con la que cuenta la ciudadanía para poder mejorar las vidas en sus barrios.

CUENTACUENTOS POR LA CONVIVENCIA

CONTAMOS HISTORIAS POR LA CONVIVENCIA

Este viernes 21 de julio tenemos en el Distrito de Tetuan una actividad infantil dentro de la campaña de Desmontando Tópicos Racistas. Estaremos disfrutando, escuchando y dibujando en la Plaza de Leopoldo de Luis.

Copia de cuentacuentos por la convivencia

Puedes venir con tus pequeños y pequeñas para disfrutar de una tarde juntos y juntas donde escucharemos la historia de » Rojo «, un cuento precioso de Michael Hall, Ed: Takatuka

¡ Os esperamos a todas y todos !

FESTIVARTE, culturas contra el Racismo

PREPARANDO FESTIVARTE EN GANANDO METROS

Este sábado 15 de julio estuvimos organizando y preparando el próximo Festival de Arte contra el racismo, una actividad interdistrital  que se encuentra dentro de la campaña de Desmontando Tópicos. Nos reunimos técnicos, técnicas y vecinos, vecinas de distintos distritos y barrios en el espacio comunitario de Ganando Metros en Tetuán. Cada reunión rotamos por distintos distritos para conocer los diferentes espacios y tejidos asociativos.

IMG-20170715-WA0014

Tuvimos la suerte de contar con la sombra y el mobiliario del espacio que nos ayudó para concentrarnos en una jornada participativa donde la creatividad tuvo un papel importante. Entre todos y todas  estuvimos dando forma al festival de arte que queremos organizar sobre Noviembre en algún espacio de Madrid ( aún no está confirmado ) para luchar contra el racismo y promover el arte intercultural.

IMG-20170715-WA0001

Primero hicimos una presentación para conocernos todas y todos mejor y después tomamos decisiones conjuntas para a continuación utilizar una técnica  de participación y dividirnos en grupos para trabajar por temáticas y rotar por cada una de ellas.  Programación, producción y comunicación. Después hicimos el plenario y se decidió una próxima reunión para el sábado 2 de septiembre en el Distrito de Canillejas.

¡ GRACIAS A TODOS Y TODAS POR PARTICIPAR !

Un viernes de Cine en el Ensanche de Vallecas

Este pasado Viernes 14 de Julio, vecinos y vecinas del Ensanche de Vallecas compartimos una noche de cine en familia.

Que mejor manera para pasar el calor del verano que hacerlo en comunidad, alrededor de 300 personas de diferentes edades y culturas revalorizando el espacio público, un espacio que es de todas personas y que entre todas cuidamos y disfrutamos bajo el lema                                           #EnElEnsanchecomoEnCasa

IMG-20170714-WA0004

IMG-20170714-WA0008

 

 

 

 

 

 

Os esperamos el 19 de agosto a las 21:30 para la segunda sesión de Cine en el Ensanche de Vallecas.

La chimenea abre sus puertas en el barrio de Canillejas

El lunes 13 de julio se procedió a la entrega de llaves del centro de la calle San Faustino 23 a las asociaciones: Asociación Vecinal por la Vivienda Digna, Entidad Socio-Cultural El Krisol y la asociación Talloc.

El Servicio de Convivencia, el proyecto Comunitario Canillejas junto con los y las vecinas de IMG-20170710-WA0006 chimeneaCanillejas no nos quisimos perder este acto tan memorable de entrega de llaves. Las tres asociaciones con gran recorrido en el barrio han pasado por un arduo camino hasta lograr la cesión de este espacio. El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Murgui y la Concejala-Presidenta del distrito de San Blas-Canillejas, Marta Gómez Lahoz inauguraron el acto, en una tarde de llena de emociones que se culminó con la entrega de llaves a tres representantes de cada una de las asociaciones.

El Centro la Chimenea acogerá a las tres asociaciones que comparten el objetivo común de promover la participación ciudadana y el desarrollo comunitario, promoviendo valores como la igualdad el respeto mutuo, la inclusión, la lucha contra la exclusión social y fomento de la cultura popular. Un Centro abierto a la participación de los vecinos y vecinas, donde los saberes y experiencias individuales crecen y se potencian.

 

Las fiestas de Usera en pleno desarrollo

fiestasUSERA

fiestasUSERA (3)

Las fiestas de Usera comenzaron a celebrarse el fin de semana pasado, acercando a cada barrio espacios de encuentro, participación y diversión.

Este fin de semana, continua el festejo, de modo que se centralizan, en el Parque de Pradolongo, actividades diversas para festejar conjuntamente a nivel distrital.

Ayer viernes, el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios  pasó la tarde en la Carpa de Asociaciones instalada en el Parque de Pradolongo, con un punto informativo, junto a otras entidades del barrio, el Punto Violeta, la instalación de Enredando Usera, el Centro de Salud de Almendrales, la Asociación de Vecinos de la Cornisa, entre otras. Son unas 30 entidades, asociaciones y colectivos las que participan en dicha carpa durante este fin de semana.

Tuvo lugar la deseada presentación del mapa de Los Madriles de Usera, que recoge 107 iniciativas en el Distrito y que invita a irlo completando colaborativamente on line.  Los asistentes pudimos llevarnos ya mapas impresos.

Mientras en la Carpa se realizaba la actividad prevista, en el escenario, actuaban jóvenes del distrito, mostrando diversidad de talentos.

¡Las fiestas de Entrevías, una fiesta de color y participación!

Desde temprano por la mañana,  cuando el sol aún no derretía el pavimento,  decenas de personas sacaban sus lonas, armaban sus toldos y el hielo comenzaba a llenar neveras para comenzar  la jornada. Desde el día viernes 16 de junio;  momento en que el pregón estuvo a cargo del vecino y reconocido actor Juan Vicente Córdoba y  hasta el domingo 18 de junio se realizó la Fiesta más popular de Entrevías. Una mezcla de artesanos en temática Romana donde se podía encontrar desde jabones artesanales hasta algodón de azúcar  y decenas de artistas y vecinos disfrutaron de éstos tres días.

La organización de éste gran evCOLLAGE_fiestas entrevías 2017ento popular estuvo a cargo de la junta  municipal del distrito Puente de Vallecas,  asociación de vecinos la viña, asociación de vecinos la paz, vecinos y vecinas  del barrio, trabajadores de los centros de salud del barrio, Polideportivo Entrevías- El pozo, voluntarios, comercios locales y diversas entidades sociales y colectivos. La mayoría de los participantes y artistas lo hicieron de forma altruista, todos ellos y ellas por varios meses participaron en la ardua labor de crear el gran engranaje de actividades y coordinaciones para que todo estuviera a punto en estos tres días.

Cuando los vecinos y vecinas se juntan  todo lo bueno puede salir de la convivencia en los barrios, agradecemos a todas y todas las que organizaron este evento con cariño y amor por el barrio de Entrevías y por Vallecas, quienes desde temprano y hasta muy tarde aguantaron el calor increíble que nos atacó ese fin de semana.

¡Hasta la próxima y enhorabuena por ese trabajo!

 

Funny Summer en Canillejas

El Centro Comunitario La Rueca trae una programación refrescante para este mes de julio al barrio de Canillejas.

Los lunes ¡DIGITALÍZATE!: Taller de Habilidades digitales es un espacio colaborativo de aprendizaje de habilidades digitales.  Tendrá lugar los lunes de 16 a 18h a partir del 19 de junio.

Los martes mARTEando: Espacio de arte y creatividad. Si eres joven, acércate a pasar un martes a través del arte (teatro, juegos, talleres…). Los martes de 16 a 18h a partir del 4 de julio.

 Los jueves UN BARRIO DE CINE. Cine fórum, en el cual podrás compartir tus gustos cinéfilos con otros vecinos y vecinas, solo tienes que acercarte hasta al Centro los jueves de 16 a 18h a partir del 22 de junio.

Este  jueves 22 quedó inaugurada la primera sesión con la proyección de la película Kamikaze, con muy buen aceptación por parte del público presente.

Estas actividades son abiertas a todas las personas interesadas,Cartel actividades de verano.pdf excepto la actividad de los  martes que está pensado para un público más joven. Os invitamos a  pasaros por el Centro y preguntar por las actividades que os presentamos.

Ven a pasar un buen rato, y empecemos a disfrutar el verano…

La Campaña En el Ensanche como en Casa inicia la Segunda Fase

Esta campaña se compone de diferentes actores y entidades del Ensanche de Vallecas. Entre ellas se encuentra: El Secretariado Gitano, Cáritas de Villa de Vallecas, la Asociación Krecer, la Asociación vecinal PAU de Ensanche de Vallecas, el servicio de dinamización Vecinal del Ensanche y la junta municipal de Villa de Vallecas y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, servicio que pertenece al Area de equidad, derechos sociales y empleo gestionado la Rueca Asociación. Cada una de estas entidades se ha volcado a participar de esta campaña durante la primera fase.

Para la Segunda fase, el próximo viernes 14  julio y  sábado 19 de agosto  contaremos  con  el  Cine  de verano: «En  el  Ensanche  como en el casa». Ambas presentaciones se realizarán en la Explanada de las Suertes a partir de las 21:30 hs.

Como muchas de las acciones que realizamos, os invitamos a formar parte de la realización de esta actividad. Se puede participar eligiendo las películas que queremos proyectar. A continuación os presentamos un Enlace al cuál podéis votar las proyecciones de vuestro interés:

https://goo.gl/forms/LiHvYmR59VIQFVyF2 .

Las dos más votadas serán proyectadas así: la que gane más votos se proyectará el 14 de julio y la segunda más votada se proyectará el 19 de agosto.

Invita a participar en esta actividad a todas las personas que conozcas en el Ensanche!! Y no olvidar que el mensaje es: queremos el Ensanche como nuestra casa; la que compartimos con las demás personas que viven en el barrio.
Organiza_ Convivencia Intercultural en barrios