Archivo de la categoría: actividad comunitaria

FIESTAS EN USERA

Ya está la programación de las fiestas del Distrito de Usera.

Este año el programa ha sido fruto del trabajo realizado por la comisión de fiestas que aglutina al tejido asociativo y social de los  7 Barrios del Distrito : Pradolongo, San Fermín, Moscardó, Zofío, Almendrales, Orcasitas y Orcasur.

¡ Os esperamos !

Para más información pincha sobre el cartel de las fiestas.

Fiestas Usera

 

 

 

El son cubano y la salsa se toman Tetuán.

 

 

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El pasado domingo 21 de agosto de 2016 en el marco de los Veranos de la Villa  en la popular plaza de la Remonta, el Septeto Naborí hizo vibrar al vecindario de todas las edades.  Después del concierto, continuo la rumba por la convivencia con una sesión de vinilos con la mejor salsa de los años setenta.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El Solsódromo es una iniciativa de convivencia y dialogo urbano e intercultural a través del baile.

 

 

 

Resultados Presupuestos Participativos en San Blas – Canillejas

El pasado 30 de junio finalizó el plazo para votar las propuestas ciudadanas en el marco de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Madrid.

Para quien no conozca el proceso, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 60 millones de euros del presupuesto municipal de 2017 al proyecto de Presupuestos Participativos, donde todos los vecinos y vecinas de la ciudad podían realizar propuestas para invertir ese dinero, ya fuera en uno de los 21 distritos (36.000.000) o propuestas para toda la ciudad (24.000.000). Las propuestas ciudadanas que pasaron los informes técnicos y recabaron los suficientes apoyos, ha sido votadas por la ciudadanía para destinar esos fondos a las propuestas que considerara más apropiadas.

http://www.tetuanmadrid.com/wp-content/uploads/2016/07/presupuestos-participativos-2017-proyectos.jpg

En el distrito de San Blas – Canillejas, para el cual se destinaron 1.712.043€ (el baremo se ha realizado teniendo en cuenta directamente el volumen total de la población, e inversamente proporcional al nivel de renta) se han aprobado 13 propuestas de la ciudadanía, varias de ellas consensuadas en los espacios presenciales habilitados para el debate y el consenso respecto a las propuestas presentadas.

Algunas de las propuestas seleccionadas son tales como la mejora de las instalaciones deportivas y construcción de otras nuevas, la construcción de un carril bici, una agenda cultural para el distrito, colocar más bancos y más árboles, creación de un parque canino, etc.

Puedes ver todas las propuestas aprobadas pinchando en este enlace: goo.gl/pnfmFU

Queremos dar la más sincera enhorabuena a las personas que han presentado propuestas, hayan sido seleccionadas o no, a quienes han participado de los espacios presenciales y a quienes han participado desde casa, y a todas las personas que han hecho posible que en la ciudad de Madrid se realice por fin una iniciativa donde los/as vecinos/as son los protagonistas principales de la gestión municipal.

Esperamos que el año que viene la participación aumente tanto en la presentación de propuestas como en el debate sobre como utilizar el presupuesto municipal para mejorar la calidad de vida de todos/as los/as madrileños/as.

 

Una plaza de cine, como la de Sisenando, la hacemos entre todas

cine-sisenando_Los próximos viernes 26 y sábado 27 de agosto, antes de que nos alcance la vuelta al cole, la plaza de Sisenando explora nuevas acciones para favorecer la creación de espacios de encuentro vecinales en el barrio, que promuevan la igualdad de trato, el respeto a la diferencia y la interacción positiva entre los/as   vecinos/as  de  distintos  orígenes,  edades   y  culturas  favoreciendo  una participación ciudadana socialmente responsable. Para ello, el Servicio de Convivencia llevará una serie de títulos de películas, cortos y documentales, con temática comunitaria, entre las que los asistentes tendrán que elegir el título a proyectar, de modo que la decisión final de qué visionar juntos sea lo más participativa posible.

Trae tu silla, tu silencio y tu voz, porque nos sentaremos a disfrutar de la proyección respetando la audiencia y luego comentaremos impresiones diversas si así surge, compartiendo visiones y creando realidades plurales y multidimensionales, como las de verdad.

Puesto que una plaza de cine la hacemos entre todas las personas que la disfrutamos, no te quedes fuera de la película de la Plaza Sisenando y ven a compartir pantalla grande en la calle, bajo el cielo urbano del barrio. Vamos a humanizar los espacios públicos y a juntar nuestras sillas. Ven a aportar diversidad al cine popular, a las 21h, el 26 y el 27 de agosto, ¡vente, vente!.

¡No te olvides de traer tu silla o tu manta para disfrutar de este cine al fresco! ¡Cuantas más, mejor!

Desmontando Tópicos en los parques de San Isidro y Caramuel este fin de semana

1DT1_carabanchelatina

Hay numerosos estereotipos que afectan a la convivencia. Por eso, estamos llevando a cabo la campaña #DesmontandoTópicos y, por eso, salimos a conversar con las gentes en los espacios públicos, con el fin de sensibilizar sobre el modo en que reproducimos tópicos y sobre la importancia de desarrollar pensamiento crítico al respecto.

2DT1_carabanchelatina_

Viernes tarde en el parque San Isidro y sábado tarde en el parque de Caramuel, empezaremos por 6 de los tópicos más generalizados a nivel social. Aprovecharemos para identificar, además, otros estereotipos que afectan a las realidades de nuestros barrios con el fin de abordarlos también. Si te apetece convertirte en agente antirumor y participar en las grabaciones que realizaremos, pásate.

¡Necesitamos desmontar los tópicos que nos separan para acercarnos a la interculturalidad!

CONOCE TU BARRIO

Durante los días 12 y 17 de Agosto el Servicio de Convivencia Intercultural ha gestionado la visita guiada del Centro de Lengua y Cultura China XIn- DongFang  , y la Asociación de Padres adoptantes de niños /as chinas al centro de  la Policía Nacional del Distrito de Usera, dicha actividad ha formado parte de una planificación de intervención Comunitaria anual con el colectivo Chino, dentro del Proyecto “Conoce tu Barrio» ,Durante  la visita el Inspector Delegado de Participación Ciudadana mostró la labor que se realiza en cada uno de los   departamentos u oficinas  tales como: la Administración, La policía Científica y otros.

Ha sido una visita enriquecedora ya que les dio a los visitantes una visión cercana hacia el trabajo que desempeña la Policía Nacional.

Al finalizar los participantes recibieron un Carnet Infantil de Socio de la Policía.

Agradecemos al cuerpo Policial por formar parte de este proyecto realizado con la finalidad de contribuir a la promoción de la diversidad Social y  aportar para conseguir el mejor clima de convivencia en  el  Distrito.

Recibimiento Policia 17-08-16 Visita Policia Nacional

El torneo de ecuavoley de Villaverde, un espacio de encuentro, diversidad y convivencia

Personas de todas las edades y equipos de toda la ciudad se han encontrado en Villaverde para participar y disfrutar con el torneo de ecuavoley organizado por Asociación Integrando Nuestras Raíces. Durante todo el fin de semana han tenido lugar emocionantes partidos en sus diferentes categorías, masculina, femenina e infantil. Pero tambiTorneo 1 blogén ha habido tiempo para actividades para los y las más pequeñas, como el tradicional juego de la olla, que nos recuerda a la piñata y que ha tenido como finalidad una recaudación solidaria para apoyar a un compañero de cancha, así como a su familia, que actualmente atraviesan una complicada situación debido a una enfermedad.

Deportes emergentes, como el ecuavoley, el pickyvoley, etc. cuentan aún con pocas canchas para su práctica. Más allá de su faceta deportiva y lúdica, estos deportes tienen una importante dimensión social, ya que alrededor del juego se reúnen numerosas familias para pasar las tardes del fin de semOlla blogana, constituyendo un espacio de encuentro y socialización en el que se tejen y fortalecen relaciones y redes de apoyo, se comparte información de utilidad, se celebran fiestas sociales, como cumpleaños, tradicionales o religiosas, contribuyendo a mantener la cultura e identidad propia y la cohesión en los grupos sociales que lo practican.

Sigue leyendo

Diversidad deportiva en los veranos de Caramuel

A pesar de que Madrid ha sufrido un importante descenso de su población en lo que va de mes, el parque de Caramuel, en el barrio de Puerta del Ángel, sigue teniendo mucha vida. En este parque existen diferentes espacios en los que conviven varios deportes como son los clásicos fútbol y baloncesto, principalmente juvenil y masculino, el voley y el Pikivoley que practica la población paraguaya y también el Ecuavoley, practicado por la población ecuatoriana. Por otro lado, las personas más mayores juegan a las cartas en el espacio sombrío que deja el pinar y niños y niñas apuran las sombras en los columpios. 20160805_195522

Existe otra zona biosaludable reservada para la gimnasia en diferentes máquinas, el parque infantil y otros espacios para pasear en solitario, en compañía, con mascotas, o simplemente para sentarse en los numerosos bancos que hay a realizar cualquier tarea al son de las cotorritas argentinas que lo pueblan.

SeIMG-20160809-WA0010 siente armonía y tranquilidad en este parque. No tanto un nivel de convivencia y mezcla como se desearía, pero sí un respeto entre las personas y con el entorno, hecho que se observa en el nivel de limpieza que hay. Con nuevas actuaciones en este espacio, de la mano de los propios vecinos y vecinas, trataremos de potenciar y mejorar las relaciones entre los grupos que aquí se encuentran.

Julio: Mes de de celebraciones ValleKanas!!!

Hace unos días cerramos el més de Julio que, como siempre en Puente de Vallecas, ha estado repleto de celebración por los derechos conseguidos por la ciudadanía y los que quedan por conseguir. Bajo la idea de que cualquier evento es bueno para recordar que TODAS LAS PERSONAS SOMOS IGUALES EN DERECHOS dentro del  mes de julio se han llevado a cabo las fiestas de la Batalla Naval y de LA KARMELA donde se han reivindicado la igualdad de oportunidades y lucha obrera. Nos ha parecido muy especial vivir nuestro primera Batalla Naval y nuestras primeras Fiestas de La Karmela dentro de Puente de Vallecas, esperamos repetir al año que viene.

BatallaNaval2016-Vallekas_01

Cine en el Huerto Quijotes con Azada de Villa de Vallecas

IMG-20160803-WA0004En el Ensanche de Vallecas, algunas personas del barrio, combaten los calores veraniegos a golpe de  celuloide a mitad del huerto. Nada mejor que pasar al aire libre ese refrescante momento del día en el que el sol desaparece y se pasa del cielo naranja a los reflejos amarillentos de las farolas, el viento empieza a dejar de ser soporífero y acaricia como hojas de menta por la piel.

IMG-20160803-WA0007Si además se acompaña de buena compañía, bebidas refrescantes, el olor de las hortalizas recién regadas y un clásico del cine mudo, el calor se queda aislado tras la escena  sacada de otra época en donde un botijo que preside la mesa, hace de testigo de un extraño cine de verano en la cotidianidad urbanísima de Villa: la sala de  casa compartida con otras personas del barrio entre lechugas, tomates, romero y yerbabuena. La atmósfera traslada a un Ensanche Bucólico de otros tiempos, que aunque ahora sea difícil imaginarlo, sabemos que existió.

Quizá ahora sea un momento vintage de formas y usos de otra época en una zona de lo más urbana y de siglo 21. El Viernes 29, el Huerto Comunitario Quijotes con Azada se dio a la tarea de invitarnos a participar de esta refrescante escena. Nos dejaron una gran sonrisa y ganas de volver en agosto.

Atentas a la siguiente convocatoria y no dudes preguntar en el mail: convivencia4@larueca.info