Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Las fiestas de Usera en pleno desarrollo

fiestasUSERA

fiestasUSERA (3)

Las fiestas de Usera comenzaron a celebrarse el fin de semana pasado, acercando a cada barrio espacios de encuentro, participación y diversión.

Este fin de semana, continua el festejo, de modo que se centralizan, en el Parque de Pradolongo, actividades diversas para festejar conjuntamente a nivel distrital.

Ayer viernes, el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios  pasó la tarde en la Carpa de Asociaciones instalada en el Parque de Pradolongo, con un punto informativo, junto a otras entidades del barrio, el Punto Violeta, la instalación de Enredando Usera, el Centro de Salud de Almendrales, la Asociación de Vecinos de la Cornisa, entre otras. Son unas 30 entidades, asociaciones y colectivos las que participan en dicha carpa durante este fin de semana.

Tuvo lugar la deseada presentación del mapa de Los Madriles de Usera, que recoge 107 iniciativas en el Distrito y que invita a irlo completando colaborativamente on line.  Los asistentes pudimos llevarnos ya mapas impresos.

Mientras en la Carpa se realizaba la actividad prevista, en el escenario, actuaban jóvenes del distrito, mostrando diversidad de talentos.

Encuentro Desmontando Tópicos Racistas

Llegó el día, el 17 de junio de 2017 y celebramos el gran Encuentro Desmontando Tópicos Racista en la plaza de Oporto, con más calor e imprevistos de los esperado. Con más de cuarenta grados de temperatura empezamos a montar el equipo de música, la carpa, nuestro particular muro de la vergüenza, nuestra exposición para desmontar esos tópicos racistas, etc. A pesar de todos los inconvenientes con los que nos encontramos, nunca perdimos las fuerzas y conseguimos resolver todos ellos con muchas ganas.

 

Poco después empezaron a llegar los colectivos y entidades participantes. Los primeros, el grupo scout San Viator a cargo de los juegos infantiles, siete valientes aventureros (aunque sólo sea por aguantar el insoportable calor que nos ofreció el barrio de Carabanchel) llenos de juegos y materiales para empezar la diversión, lamentablemente ni un solo niño ni niña hicieron acto de presencia para comenzar a jugar, no todo el mundo puede ser tan intrépido.

 

Seguidamente llegaron los compañeros de From Kolors preparados y cargados hasta los dientes de spray para darle forma a nuestro grafiti, Carabanchel es de Colores y ellos no se lo querían perder. Muchos vecinos y vecinas del barrio se animaron a aFullSizeRendercompañar a estos artistas en la elaboración de este mural colectivo. Una vez más se demostró aquello de “todo es empezar” y el encuentro comenzó a animarse, cada vez se sumaban más y más personas del barrio dispuestos a disfrutar del evento a pesar del calor.

 

 

Estrenaron el escenario el primer grupo de baile, la Danza colectiva Wambarkuna del sur del Perú de la Asociación Cultural Inti Raymi. Con sus trajes tradicionales llenos de colorido llenaron de alegría el escenario y dieron el pistoletazo de salida a lo que ya era imparable. Nos transmitieron costumbres históricas de su tierra representadas grácilmente con sus movimientos.

FullSizeRender (1)

 

Continuamos sin perder fuerza con el grupo de danza Virgen del Quince de Madrid, nos acompañaron con un baile típico de Ecuador; ritmo, misterio y curiosidad es lo que nos despierta este espectáculo; una increíble puesta en escena, desde luego.

 

Empiezan a bajar las temperaturas y, con esto, el número de personas que acuden a celebrar con nosotros este encuentro se multiplican.

FullSizeRender (2)

A lo largo de la tarde muchas personas pasaron por nuestro muro, un lienzo donde escribir y dejar plasmados esos tópicos y estereotipos racistas que se escuchan en la calle, que están en boca de todos y que contribuyen a crear cada vez más una sociedad más intolerante y racista. Al final de la jornada, literalmente  derrumbaríamos nuestro particular muro de la vergüenza, porque se ha demostrado de nuevo que Carabanchel es de colores.

FullSizeRender (5)

Con el atardecer llegó el momento de los conciertos, Castro-Kim-via + Rapalpark se subieron al escenario y nos hicieron reflexionar con sus rimas y letras. Continuamos con el ritmo de Kúpula Groov, ¡todos a bailar y a seguir disfrutando! P1060258 (1)

P1060255 (1)

Y, una vez más, este barrio nos sorprendió con su esencia y varios artistas espontáneos quisieron sumar sus voces y participar en el evento regalándonos unos ritmos increíbles. Al final, como siempre, se hizo corta la fiesta.

 

 

Finalizamos contentos, pues por el escenario pasaron varios colectivos y particulares que no querían perder la oportunidad de posicionarse frente al racismo: Jorge, de la asociación de ecuatorianos Unidos; Lily, del Servicio Dinamización Vecinal de San Isidro; Josías, de la Kúpula; Pepa, de la Plataforma de Opañel; el grupo Scout San Viator; From Kolors y por supuesto nosotros, representando El Servicio de Convivencia Intercultural.

FullSizeRender (3)
Gracias a todos por hacer de este encuentro un éxito.
FullSizeRender (6)

¡Las fiestas de Entrevías, una fiesta de color y participación!

Desde temprano por la mañana,  cuando el sol aún no derretía el pavimento,  decenas de personas sacaban sus lonas, armaban sus toldos y el hielo comenzaba a llenar neveras para comenzar  la jornada. Desde el día viernes 16 de junio;  momento en que el pregón estuvo a cargo del vecino y reconocido actor Juan Vicente Córdoba y  hasta el domingo 18 de junio se realizó la Fiesta más popular de Entrevías. Una mezcla de artesanos en temática Romana donde se podía encontrar desde jabones artesanales hasta algodón de azúcar  y decenas de artistas y vecinos disfrutaron de éstos tres días.

La organización de éste gran evCOLLAGE_fiestas entrevías 2017ento popular estuvo a cargo de la junta  municipal del distrito Puente de Vallecas,  asociación de vecinos la viña, asociación de vecinos la paz, vecinos y vecinas  del barrio, trabajadores de los centros de salud del barrio, Polideportivo Entrevías- El pozo, voluntarios, comercios locales y diversas entidades sociales y colectivos. La mayoría de los participantes y artistas lo hicieron de forma altruista, todos ellos y ellas por varios meses participaron en la ardua labor de crear el gran engranaje de actividades y coordinaciones para que todo estuviera a punto en estos tres días.

Cuando los vecinos y vecinas se juntan  todo lo bueno puede salir de la convivencia en los barrios, agradecemos a todas y todas las que organizaron este evento con cariño y amor por el barrio de Entrevías y por Vallecas, quienes desde temprano y hasta muy tarde aguantaron el calor increíble que nos atacó ese fin de semana.

¡Hasta la próxima y enhorabuena por ese trabajo!

 

Acción Poética Vicálvaro

Ayer Jueves 22 de Junio el grupo motor de Acción Poética se reunió nuevamente para continuar organizando el proceso en Vicálvaro.

Acción Poética 2

Durante la primera parte del encuentro cultivamos la creatividad escribiendo micropoesias, trabajamos frases de forma individual para ponerlas después en común en pequeños grupos con el objetivo de escribir una poesía entre todas y todos. Siempre siguiendo las pautas marcadas por el movimiento de Acción Poética: Frases de hasta 8 palabras, escritas en mayúscula en negro sobre fondo blanco.

Montaje poesias grupo

 

Además elegimos las temáticas sobre las que escribir los  textos que irán sobre los  muros: Derecho Humanos, Igualdad, Lectura.

Se fijó fecha para el próximo encuentro que será el día 6 de Julio a las 19.00 en el Centro social Polivalente (AVDA Real 12).

Invitación

 

 

Funny Summer en Canillejas

El Centro Comunitario La Rueca trae una programación refrescante para este mes de julio al barrio de Canillejas.

Los lunes ¡DIGITALÍZATE!: Taller de Habilidades digitales es un espacio colaborativo de aprendizaje de habilidades digitales.  Tendrá lugar los lunes de 16 a 18h a partir del 19 de junio.

Los martes mARTEando: Espacio de arte y creatividad. Si eres joven, acércate a pasar un martes a través del arte (teatro, juegos, talleres…). Los martes de 16 a 18h a partir del 4 de julio.

 Los jueves UN BARRIO DE CINE. Cine fórum, en el cual podrás compartir tus gustos cinéfilos con otros vecinos y vecinas, solo tienes que acercarte hasta al Centro los jueves de 16 a 18h a partir del 22 de junio.

Este  jueves 22 quedó inaugurada la primera sesión con la proyección de la película Kamikaze, con muy buen aceptación por parte del público presente.

Estas actividades son abiertas a todas las personas interesadas,Cartel actividades de verano.pdf excepto la actividad de los  martes que está pensado para un público más joven. Os invitamos a  pasaros por el Centro y preguntar por las actividades que os presentamos.

Ven a pasar un buen rato, y empecemos a disfrutar el verano…

La Campaña En el Ensanche como en Casa inicia la Segunda Fase

Esta campaña se compone de diferentes actores y entidades del Ensanche de Vallecas. Entre ellas se encuentra: El Secretariado Gitano, Cáritas de Villa de Vallecas, la Asociación Krecer, la Asociación vecinal PAU de Ensanche de Vallecas, el servicio de dinamización Vecinal del Ensanche y la junta municipal de Villa de Vallecas y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, servicio que pertenece al Area de equidad, derechos sociales y empleo gestionado la Rueca Asociación. Cada una de estas entidades se ha volcado a participar de esta campaña durante la primera fase.

Para la Segunda fase, el próximo viernes 14  julio y  sábado 19 de agosto  contaremos  con  el  Cine  de verano: «En  el  Ensanche  como en el casa». Ambas presentaciones se realizarán en la Explanada de las Suertes a partir de las 21:30 hs.

Como muchas de las acciones que realizamos, os invitamos a formar parte de la realización de esta actividad. Se puede participar eligiendo las películas que queremos proyectar. A continuación os presentamos un Enlace al cuál podéis votar las proyecciones de vuestro interés:

https://goo.gl/forms/LiHvYmR59VIQFVyF2 .

Las dos más votadas serán proyectadas así: la que gane más votos se proyectará el 14 de julio y la segunda más votada se proyectará el 19 de agosto.

Invita a participar en esta actividad a todas las personas que conozcas en el Ensanche!! Y no olvidar que el mensaje es: queremos el Ensanche como nuestra casa; la que compartimos con las demás personas que viven en el barrio.
Organiza_ Convivencia Intercultural en barrios

Canillejas celebra el II Inti Raymi

La Fiesta del Sol, en quechua Inti Raymi, se adelanta en el descampado Pitágoras. El pasado sábado celebramos aquí la segunda edición de esta actividad con motivo de crear un espacio de encuentro y convivencia entre las diferentes gentes que lo habitan y lo utilizan. En esta ocasión la actividad se llevó a cabo junto con el proyecto Canillejas Comunitario.

IMG-20170613-WA0041

IMG-20170613-WA0030

Al encuentro asistieron algunos grupos deportivos, sus representantes y la asociación Canipark. Juntos participaron en la gymkhana temática y se conocieron un poquito más, contribuyeron a la creación de materiales de sensibilización sobre el cuidado del espacio, se divirtieron con los juegos intergeneracionales y el trivial y asistieron a la exhibición canina organizada por Canipark. Durante la actividad se difundió la campaña Desmontando Tópicos a través de una pequeña exposición en forma de domo.

IMG-20170613-WA0046

El calor de la jornada no impidió estos nuevos encuentros, que contribuyen a la mejora de la convivencia y la cooperación por mantener este espacio cuidado y en uso. Queremos agradecer a todos los grupos su implicación tanto en el día día como en durante la actividad.

 IMG-20170613-WA0035

Los vecinos y vecinas de Opañel se mueven!!!

¡¡¡Los vecinos y vecinas  de Opañel se mueven!!!

Este domingo 11 de junio, se han vuelto a reunir los vecinos y vecinas de Opañel para darle forma y soñar en como será la biblioteca que se construya en el solar de Opañel .

En una sesión anterior dieron rienda suelta a su imaginación, como lo soñaban físicamente, como debería ser su gestión- organización o que necesidades debería cubrir, fueron los tres grandes bloques con los que se trabajaron para empezar a soñar.

IMG_20170528_134444171

 

En la lluvia de ideas salieron grandes sueños, entre ellos:

 

 

bloque 1 ¿ Cómo debería ser físicamente?

  • Que tuviera zona ajardinada y bancadas para hacer un huerto.
  • Que fuera soleado y tuviera un tragaluz.
  • Con un máximo de 2 plantas y quizás también alguna subterránea…
  • Con zona infantil en el interior para los meses de mas fríos.
  • Con un gran salón de acto insonorizado y salas polivalentes.
  • Que fuera auto-suficiente energéticamente.
  • un edificio que fueran funcional , y se mimetizara con el barrio.
  • Etc.

Bloque 2 ¿Cómo debería gestionarse ?

  • Que tuviera voluntarios del barrio que pudieran proponer y participar en la organización.
  • Que fuera pública y gratuita.
  • Que fuera para todo el mundo.
  • Que contrataran a gente del barrio y quien lo dinamizara sea alguien con experiencia y ganas.
  • Que Fomente la participación
  • etc.

IMG_20170528_134810755bloque 3 ¿ Qué necesidades debería cubrir?

  • Que fuera el lugar de reunión de vecinos y vecinas
  • Un espacio de estudio y lectura
  • que tuviera actividades culturales. ( de música, baile, taichi, yoga, teatro…)
  • etc.

 

Como había que aterrizar, priorizar, consensuar y medir fuerzas, eligieron las mas importantes y sobretodo las clasificaron en tres niveles:: las que estaban en sus manos, las que podían influir de alguna manera que lo tuvieran en cuentan y las que no dependía nada de ellos:
Captura

Todavía queda mucho por trabajar, quién, cómo, cuándo son las siguientes preguntas que habrá que responder.

ACCIÓN POÉTICA EN VICÁLVARO

Acción poética llega a Vicálvaro. Desde el Servicio de Convivencia y Participa Vicálvaro (Proyecto de participación de la Junta de Vicálvaro) seguimos proponiendo acciones que promuevan la interculturalidad, la comunidad, la interacción entre vecinos y vecinas,  y por tanto la convivencia.

Este proyecto comenzará el día 16 de Junio, a partir de las 18h. Abierto a todas las personas con ganas de crear ilusión y de soñar. En este primer taller conoceremos este movimiento a nivel mundial y planificaremos las diversas acciones en el barrio.

Si te gusta la poesía, ya sabes apúntate!!

Copia de ACCION POÉTICAVICÁLVARO (1)

 

FIESTAS POPULARES DE ENTREVÍAS, ESPACIO DE CONVIVENCIA Y CULTURA

 

ULTIMOEste año las fiestas populares del barrio de Entrevías llegan con una gran variedad de actividades que harán disfrutar al vecindario de varias jornadas de entretenimiento, ocio, cultura y convivencia. Tras la intensa labor de la comisión de fiestas el resultado es  un programa amplio, lleno de una interesante y variada oferta cultural, musical, deportiva, teatral, etc. destinada a toda la población del barrio, destacando las actividades para los y las más pequeñas del barrio.

Desde el jueves 15 hasta el domingo 18 de junio podremos disfrutar de las fiestas en diferentes espacios, destacando por un lado el recinto ferial ubicado a la salida de la estación de cercanías Asamblea-Entrevías y, por otro, el Centro Social de Entrevías.

Destacamos especialmente:

-Jueves 15: Representaciones teatrales interpretadas por el grupo de teatro La Viña de Entrevías y el grupo de teatro Teatrekas a las 19 horas en el Centro Social de Entrevías.

-Viernes 16: Cuenta cuentos y guiñol infantil organizado por el colectivo vecinal Entrepozoyvías a partir de las 18 horas en el recinto ferial.

-Sábado 17:  Taller de convivencia positiva realizado por el Servicio de Convivencia Intercultural y el Servicio de Dinamización Vecinal de Entrevías a partir de las 11 horas en el recinto ferial

-Domingo 18: Actividades infantiles, encuentro regional de bolillos y taller de animación a la lectura a partir de las 11:30 horas en el recinto ferial.

Os esperamos para disfrutar de unas fiestas populares organizadas por y para el vecindario.