Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Evaluación En el Ensanche como en Casa

Iniciamos el año con ganas de continuar generando procesos que promuevan nuestro entorno. Si no contestate en 2017 a la evaluación de la campaña En el Ensanche como en Casa, os invitamos a que os suméis para seguir contruyendo ideas que potencien el barrio.

https://goo.gl/forms/CKdtNoZ1Emzldw4x1

Os pedimos que difundáis esta evaluación con aquellas personas que también hayan participado en la campaña o vecinas y vecinos para que sigamos contruyendo la misma este año.

Cualquier información, no dudéis en comunicaros al mail:

convivencia4@larueca.info

Crece la exposición Desmontando Tópicos

La exposición itinerante elaborada a partir de los talleres realizados en diferentes espacios del distrito de San Blas-Canillejas continúa creciendo. La última incorporación es un panel que aborda los tópicos que afectan a las personas mayores. Se ha realizado junto a las personas que frecuentan el Centro de Mayores Esfinge, a partir de dinámicas en las que pensamos en común sobre cuales son los principales prejuicios y estereotipos que se utilizan en la sociedad para discriminar a las personas mayores. Posteriormente, analizamos de donde podían provenir esos tópicos y cómo poder incidir para desmontarlos. Os dejamos el resultado final.

La exposición estará en el centro de Mayores Esfinge desde el día 11 hasta el 25 de enero.

 

 

Continúa el efecto Acción Poética en las redes

Desde la web de la Junta de distrito de San Blas-Canillejas se continúa visibilizando la Acción Poética que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el descampado de la calle Pitágoras, en Canillejas, haciendo mención también a la realizada en el distrito de Vicálvaro.

«Convivencia para impedir que nuestras diferencias nos separen» es el título de la noticia, en la que se detalla cómo ha sido el proceso, destacando el gran trabajo realizado por el Equipo de Actuación Distrital de San Blas-Canillejas y la coordinación artística de la ilustradora Irene Vidal y Tal, que junto con las vecinas y vecinos del barrio lograron un resultado estupendo. A todas ellas les volvemos a agradecer su participación.

Puedes ver la noticia con fotos de la acción aqui.

¡Hoy esta zona sigue luciendo como el primer día y nos alegramos mucho por ello!

Orcasur celebra la navidad compartiendo el arte del barrio

Ha sido un proceso de varios meses, contactando personas y colectivos que pudieran estar interesadas en participar en el evento colaborativo que es el hito navideño del barrio de Orcasur, generando vínculos y valorando posibilidades para celebrar juntas. Y ya se acerca NAVIDAD EN ORCASUR, organizado con mucho mimo y alegría. Por eso, deseamos que todo el barrio participe de ello y que la mañana del día 29 de diciembre, este evento sea un espacio de encuentro y celebración, porque la comunidad es la mayor riqueza que tenemos y porque en Orcasur hay mucho arte.

Después de la agitación de las últimas semanas en el barrio y aprovechando esta ocasión para celebrar la victoria del movimiento vecinal que ha logrado que la Comunidad de Madrid se comprometiera a mantener la Residencia de Mayores San Jose, NAVIDAD EN ORCASUR resulta ser un espacio muy merecido para disfrutar.

Vente a celebrar con todo el vecindario la fiesta local de estas navidades, con Taller de cajón flamenco, chocolatada y villancicos y música.

¡Y que el 2018 nos alcance juntas y celebrando que sabemos defender los comunes!


¡Vallecas un barrio brillante! O-Limpiadas en El Pozo-Entrevías.

Cogemos el  relevo del barrio del Alto de San Isidro en Carabanchel que harán sus O-limpiadas mañana sábado 16. Nosotros en  Entrevías-El Pozo también apostamos  por ser el barrio más brillante y  limpio de todo  Vallecas y de toda  la ciudad. El DOMINGO 17  A LAS 11HORAS

Bájate con tu escoba, recogedor y unas bolsas de basura para mimar nuestro barrio y nuestra Plaza de la Escuela de paz,  recogeremos las hojas, y basuritas para que la plaza esté más bella y luego continuar con esta iniciativa de poner hermosa y llena de color nuestra plaza.

Esta es la primera etapa del trabajo que se lleva realizando hace varios meses en los que se ha consultado a los vecinos y vecinas (de todas las edades) sobre el cambio que queremos para la plaza. Ya sabemos lo que queremos hacer, pero antes, tenemos que limpiar y acondicionar para seguir con otros pasos; donde plantaremos y le daremos colores a los juegos infantiles entre  muchas otras cosas…

Os esperamos con un taller de adornos navideños hechos con reciclaje para darle esa luz que falta para disfrutar de una hermosa plaza.  Bájate con la familia y amigos y hagamos de nuestro barrio un lugar amable y hermoso. Domingo 17 de diciembre,  11 horas plaza de la Escuela de Paz, calle depósito del agua, 2. En el comienzo del mercadillo de El Pozo.

¡Te esperamos!

El día internacional de las personas migrantes en Usera

El próximo día 18 de diciembre es el día internacional de las personas migrantes. Así es desde el año 2000, en que la Asamblea General de Naciones Unidas proclamo este día «teniendo en cuenta el número elevado y cada vez mayor de emigrantes que existe en el mundo, alentada por el creciente interés de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes«.

En Usera, desde la Mesa de Inmigración e Interculturalidad del Foro Local, en colaboración con otros agentes sociales, se ha preparado una celebración de la diversidad, multiculturalidad y solidaridad del distrito. Por ello, bajo el lema, «Usera diversa, multicultural, sin fronteras», se ha diseñado colaborativamente un nutrido Programa Día Internacional de Migrantes 18D.

Entre otras cosas, se celebrará una marcha reivindicativa y cultural y el primer Cross Popular de Usera.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural del Ayuntamiento de Madrid y desde el Servicio de Mediación Intercultural de la Junta de Usera, acompañaremos las jornadas y facilitaremos la información sobre la Campaña #UseraAntirumores, que se participará a toda la ciudadanía del distrito.

Pásate a disfrutar de la diversidad y la alegría comunitaria. Y acércate al Photocall de #UseraAntirumores, porque la multiculturalidad es la suma de voces con distinto acento.

Dale una vuelta al barrio

El Proyecto de Promoción Comunitaria de la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas te propone a participar en la Jornada de Trabajo Comunitario “Dale una vuelta al barrio” para compartir saberes y propuestas para mejorar la convivencia y participación de los Espacios Públicos del Distrito. La Jornada tendrá lugar el próximo jueves día 14 de diciembre, de 17:30h. a 20:00h., en el CEIP República de Chile.

 

Durante los primeros meses de este año el Proyecto de Promoción Comunitaria se ha dedicado realizar un diagnóstico sobre las diferentes realidades del Distrito de San Blas-Canillejas. El día 5 de octubre se realizó un primer encuentro para realizar una devolución del mismo a la comunidad de la que procede y recoger las diferentes visiones y propuestas.

 

Una de las líneas de trabajo que surgió a raíz del proceso descrito anteriormente es la enmarcada en espacios públicos, en torno a los ejes de participación y convivencia. Es por ello que plantean este  segundo encuentro en el cual se pueda realizar una devolución del diagnóstico centrándonos en “espacios públicos y convivencia” y seguir profundizando en dicho análisis para trabajar colectivamente esta línea de intervención, con el fin de concretar de manera consensuada con los/as agentes sociales implicados el diseño de intervención en espacios públicos. Se compartirán experiencias tales como Acción Poética o el paso de Jane, y habrá un espacio de reflexión de cómo iniciar procesos de reconceptualización del espacio, una revalorización del mismo y una reapropiación del espacio para uso colectivo.

EXITOSAS JORNADAS DE LA MESA DE CONVIVENCIA DE VALLECAS

La Mesa de Convivencia de Vallecas ha celebrado con gran éxito sus jornadas anuales con tres actividades que han convocado a cientos de vecinas y vecinos del barrio para compartir experiencias de convivencia positiva en Vallecas, para acercar las diferentes culturas que habitan el territorio a través del intercambio intercultural a través de la tradición culinaria con una multitudinaria cena y con un fantástico concierto donde se dieron cita bailes y actuaciones de todos los rincones del mundo.

Las jornadas comenzaron con una cena intercultural celebrada en el CEIP Fray Junípero Serra en la que participaron cientos de vecinas y vecinos del barrio. Cada participante en la actividad aportaba sus saberes culinarios y compartía, en un espacio de encuentro festivo, sus platos tradicionales que luego todo el mundo podría probar. El evento terminó con actuaciones improvisadas de las y los participantes que pusieron la guinda a una bonita y emotiva jornada de encuentro intercultural.

 

La siguiente fase de las jornadas fue la presentación del mapa de convivencia positiva en Vallecas. Dicho mapa busca reflejar los sentires del vecindario respecto a determinados lugares que asocian, en el pasado y en el presente, como espacios de encuentro y de convivencia intercultural positiva. La información se ha recogido a través de talleres realizados por diferentes entidades y colectivos con presencia en Vallecas y con aportaciones individuales de vecinas y vecinos. La presentación del mapa se realizó en La Villana de Vallekas donde se pusieron en común las experiencias recogidas.

 

Para concluir las jornadas, el 2 de diciembre, se realizó en la parroquia San Carlos Borromeo el concierto intercultural donde diferentes estilos musicales, danzas y actuaciones acercaron en Vallecas culturas y saberes de Marruecos, India, Grecia y Perú entre otras.

 

 

Han sido unas jornadas muy participativas en la que se han generado espacios de encuentro y reflexión sobre la interculturalidad en Vallecas.

Las vecinas de Canillejas aumentan su bienestar con Mindfulness

Desde el Centro Comunitario La Rueca queremos animaros a participar en un taller de Minfulness dirigido a las mujeres del barrio. La práctica de Mindfulness como herramienta para reducir el estrés y aumentar el bienestar. Es una práctica empíricamente respaldada que permite conectar con el momento presente, parando y observando lo que está sucediendo. Diversas investigaciones han demostrado que la práctica de Mindfulness disminuye el estrés, la ansiedad y la depresión, además de producir mejorías significativas en condiciones físicas como la presión arterial, la función inmune y el dolor crónico.

Todos los jueves de 10 a 11 de la mañana si eres mujer y  quieres participar en esta actividad no tiene más que acercarte al Centro situado en la C/ Valderrobres ,2,  y darnos unos datos de contacto.Cabe decir que todas las actividades del Centro son gratuitas.

No te pierdas la oportunidad de participar en esta actividad.

Respetar Orcasur es divertido

Una de las líneas de intervención del Servicio de Convivencia es la generación de oportunidades para participar de barrios socialmente responsables, por ello la campaña #respetOrcasur es una propuesta sobre la que trabajar temas básicos de convivencia en el espacio público. Dando continuidad al proyecto Brilla Usera, dedicado a sensibilizar sobre la correcta gestión de residuos urbanos y la limpieza, el proyecto #respetOrcasur pretende facilitar la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar aspectos como el ruido y la limpieza en el entorno.

Gracias a las plantillas realizadas por el Tecnolab La Rueca, los niños y niñas del barrio se convierten en agentes de cambio y realizan una acción de arte efímero, dejando mensajes de tiza en los suelos y los muros, para convertir las calles en museos vivos.

En colaboración con  entidades y colectivos del barrio, se canaliza la participación de diferentes tipos de grupos formales e informales, para contribuir a la sensibilización de la propia comunidad sobre claves para una buena convivencia.

Durante noviembre tuvimos el placer de realizar dos talleres preparatorios y una acción de calle  con los niños y niñas de Cruz Roja, en la que caminamos desde el CEIP Ciudad de Jaén hasta la Plaza del Pueblo, donde se realizó la última intervención y se compartieron reflexiones y vivencias.

Pronto realizaremos la actividad con niños y niñas del Colegio María Reina y también con los niños y niñas que los sábados acuden a las Canchas Deportivas que están frente al Centro de Salud, donde el Servicio realiza mediación preventiva de conflictos.

Estamos deseando volver a salir a las calles a plasmar el arte y el deseo de un mejor estar. Porque Orcasur, lo respetamos entre todos.