Archivo por meses: octubre 2017

La Comunidad Bahai Celebra el Festival por la Unidad de la Humanidad en Tetuán

Este próximo domingo 22 de octubre, los/as compañeros/as de la Comunidad Bahai estarán celebrando el bicentenario de Bahá´u´lláh.

Para ello han organizado un festival bajo el nombre de «Festival Por La Unidad De La Humanidad», con diferentes y variadas actividades que darán inicio a las 11:30, en la plaza nueva que se encuentra a la altura de la calle Bravo Murillo 107, <M> Cuatro Caminos.

El Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, estaremos participando en un conversatorio que iniciará a las 17:00, que girará entorno a los desafíos para lograr la PAZ.

¡TE ESPERAMOS!

Desmontando Tópicos visita el Periódico Distrito Villaverde

Esta semana nos fuimos de visita al periódico. Micaela, Roberto y Ángel, directora, coordinador y fundandor del Distrito de Villaverde, nos reciben calurosamente. Nos hablan apasionadamente del Periódico, de sus orígenes hace 22 años, de su trayectoria y su filosofía, un periódico artesanal y de proximidad, abierto a todo el mundo. Una página en blanco para que lo escriban los y las vecinas.

En 22 años de vida, el Periódico ha sido un vecino más del distrito, al que ha acompañado siendo un altavoz de sus necesidades, luchas y logros, como la llegada del Metro, nos dice Micaela, quien cuenta emocionada que en todo este tiempo el Periódico se ha convertido en una referencia para vecinos y vecinas de Villaverde, que llaman al periódico buscando ayuda para una diversidad de situaciones cotidianas,

El Periódico ya es voz de vecinos y vecinas, pero quiere serlo aún más acogiendo la diversidad de culturas que convive en Villaverde. Y nos invita a Desmontando Tópicos a formar parte de sus páginas. Aceptamos la invitación gustosamente. En los próximos meses tendréis noticias nuestras.

 

Tópico sexista 4: Campaña Desmontando Tópicos Villa de Vallecas

La Campaña Desmontando Tópicos Sexistas y LGTBIQ continúa desmontando tópicos!

En el Tópico 4 Desmontamos: «A las mujeres se les da peor las matemáticas»

Siguenos con atención…seguiremos Desmontando Tópicos Sexistas!!!

Ell@s, vosotr@s, nosotr@s, tu, yo… #respetOrcasur

La calle por la que pasamos día a día es siempre más bonita y más especial si la cuidamos entre todas, porque a ninguna nos gusta caminar entre restos o esquivar obstáculos desagradables. La calle, la plaza, el parque, desde un enfoque de mantenimiento comunitario. Porque todas merecemos un barrio respetuoso y respetado.

Del mismo modo que una punta de iceberg asoma, dejando oculta la mayor parte de la masa de hielo bajo el agua del mar, así, un excremento de perro sobre la acera, oculta, tras de sí, un puñado de acciones que indican falta de civismo y que dificultan la convivencia en espacios urbanos. Porque todas sabemos que, abandonadas en las calles, las basuras mal depositadas en sus contenedores correspondientes, los envoltorios, los chicles y demás familia, las colillas, ensucian nuestro entorno, y también sabemos, que nos enerva, de pronto, resbalar al pisar un excremento o que, en verano, los barrios huelan a orines. Bien sabemos, además, que no son los animales domésticos los responsables de tal desaguisado. Y bien sabemos que es posible hacer mucho de a poquitos.

¿Y… qué sabemos del ruido?

Los ruidos se suman en la ciudad y si alcanzan niveles elevados, están contribuyendo a causar efectos bastante nocivos sobre nuestra salud, a corto, medio y largo plazo. Desde problemas auditivos a psicológicos: irritabilidad, estrés, problemas de comunicación, ansiedad e incluso agresividad, pasando por problemas fisiológicos: aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria y la presión arterial, así como alteraciones del sueño y del descanso: falta de atención y aprendizaje, somnolencia diurna, bajo rendimiento.

Por todo ello, desde el Servicio de Convivencia, lanzamos la campaña #respetOrcasur, una experiencia de participación de diferentes colectivos en la propia sensibilización de la comunidad para la promoción de un barrio socialmente responsable.

Deseando empezar la campaña, que arranca en colaboración con Cruz Roja, próximamente.

Por un Orcasur cada vez más respetuoso y amable,

porque el barrio lo hacemos entre todas.

DOMINGO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL POZO

El domingo 22 de octubre desde las 12:00 horas, las diferentes entidades que estamos trabajando en Entrevías-El Pozo en la mejora de la convivencia en los espacios públicos, MPDL, Servicio de Dinamización Vecinal, Provivienda y el Servicio de Convivencia Intercultural, vamos a desarrollar una actividad en la calle depósito del agua con Ronda del Sur, en la que ya hemos realizado alguna actuación, para analizar con los vecinos y vecinas las potencialidades y posibilidades de mejora de uso de dicha plaza.

A la par que realizamos una consulta vecinal desarrollaremos un taller para los y las más pequeñas del barrio para que su voz e inquietudes se vean reflejadas.

A través de la participación ciudadana y el trabajo en red intentamos mejorar la relación del vecindario con los espacios públicos para conseguir generar lugares de encuentro y convivencia.

¡Os esperamos el domingo!

Descubriendo Tópicos Racistas y Machistas en Tetuán

Desde el Servicio de Convivencia Intercultutal, te queremos invitar a que asistas a la primera reunión del Grupo Motor de Desmontando Tópicos Racistas y Machistas de Tetuán.

Un grupo generado con el fin de poder contrarrestar los discursos y actitudes xenofobas, racistas y machistas, y así mejorar la convivencia en Tetuán.

Este primer encuentro lo realizaremos el día jueves 19 en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal (C/Juan Pantoja 2 – 3ª planta) a las 18:30.

¡TE ESPERAMOS!

 

Vicálvaro se Cuida: Día Mundial de la Salud Mental

El Martes 10 desde las 17.00 hasta las 19.30 desde el grupo Vicálvaro se Cuida salimos a la calle para continuar profundizando en las acciones realizadas sobre salud comunitaria en Vicálvaro.

Este día nos centramos en la Salud Mental y trabajamos en derivar tópicos sobre este tema. Comenzamos la tarde con un conversatorio donde un grupo de personas debatieron sobre el tema y las barreras que la sociedad impone.

También hubo entrevistas a transeúntes y dinámicas donde se mostraban los tópicos existentes referentes a este ámbito.

La actividad central fue el escribir los tópicos y mitos de salud mental en un muro y romperlo como símbolo de derribar las pesadas losas que se imponen en el día a día. Completándola con la lectura del manifiesto escrito por personas participantes del Centro de día y Equipo de Apoyo psicosocial de Vicálvaro y Moratalaz.

Primeras Jornadas Feminismo en la Cultura Gitana

El pasado 11 de octubre se celebraron las Primeras Jornadas Feminismo en la Cultura Gitana organizadas por la Red Artemisa. A pesar de la doble discriminación a la que se enfrenta la mujer gitana, la desigualdad de género y la discriminación por su etnia y cultura, desempeña un importante papel como agente de cambio positivo en la lucha por la igualdad.

Las historias de vida y ponencias de las mujeres participantes en las Jornadas, pusieron de relieve la diversidad existente dentro de la cultura gitana, y la importancia de la mirada de la mujer gitana en su propio camino hacia la igualdad, un camino que pasa por sumar diferencias y disminuir desigualdades.

 

 

 

 

 

Las Jornadas terminaron como empezaron, con la actuación de «La Negri», que arrancó las Jornadas con el himno de la mujer gitana, «Sin miedo a la libertad», y terminó con un emocionante cierre acompañada espontáneamente por mediadoras presentes en el evento, contagiándonos de la pasión, la emoción, el arte y la fuerza de la mujer gitana.

«Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas». (Mary Wallstonecraft),

Compartiendo Muros Puente de Vallecas

Llega a Puente de Vallecas “Compartiendo Muros”, programa promovido por la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid. Dicho programa quiere dar cabida a la iniciativa ciudadana en la mejora del paisaje urbano, a través de intervenciones artísticas-murales con la implicación de artistas locales y de los vecinos y vecinas. La primera fase las acciones se llevarán a cabo en seis distritos de la capital Carabanchel, Moncloa-Aravaca, Tetuán, Moratalaz, Villa y Puente de Vallecas.

El principal objetivo de Compartiendo Muros es que la ciudadanía identifique el espacio público como algo suyo, participe en su embellecimiento y se responsabilice de su conservación y mantenimiento a través de acciones artísticas abiertas a la participación del tejido creativo radicado en el distrito. La expresión artística se concibe desde esta perspectiva como una herramienta de generación de identidad y el programa pretende contribuir a una activación social y cultural de los barrios potenciando el tejido asociativo y vecinal.

En Puente de Vallecas se realizará una presentación del programa el miércoles 18 de octubre en la Escuela Infantil El Caserío (c/ María Teresa Robledo) a las 18:00 horas. Por otro lado, el primer taller de recogida de ideas se celebrará en el Centro de Servicios Sociales de San Diego ubicado en c/ Javier de Miguel, 10.

Os animamos a participar en este proyecto enfocado a la mejora de los espacios públicos desde una perspectiva comunitaria y participativa.

Compartiendo Muros Tetuán

Desde la Dirección General de Intervención en el Paisaje Urbano y el Patrimonio Cultura, se impulsa el proyecto comunitario Compartiendo Muros Tetuán.

El día lunes 16 de octubre a las 18:00 se hará la presentación del proyecto, en el Centro Deportivo Municipal Playa Victoria.

El día martes 24 de octubre a las 18:00 se hará el taller de recogida de ideas en la Junta Municipal de Tetuán, Sala Juana Francés.

¡TE ESPERAMOS!