Archivo de la etiqueta: Encuentro Comunitario

Conclusiones del 5º Encuentro Uniendo Barrios: de la reflexión a la acción

Ya podemos consultar el documento de conclusiones de la última edición del Encuentro Uniendo Barrios que tuvo lugar el pasado mes de abril, y que recoge las reflexiones y propuestas elaboradas conjuntamente por vecinos, vecinas, técnicos y técnicas del Distrito.

Este 5º encuentro comunitario de Uniendo Barrios se estructuró en torno a cuatro espacios, género, participación, juventud y salud, en los que partiendo de un anUniendo_Barrios_2015álisis de necesidades y potencialidades del Distrito en cada una de las cuatro áreas, se plantearon propuestas de acción conjunta entre ciudadanía y recursos técnicos.

Una conclusión común a todas las mesas es la importancia en todos los ámbitos de la participación. Por ello Uniendo Barrios se propone continuar trabajando en la promoción de la participación, conectando personas, colectivos y recursos técnicos, generando sinergias y colaboración en red para abordar las problemáticas del Distrito. Ahora el reto es llevar a cabo las propuestas elaboradas, para lo cual Uniendo Barrios invita a colectivos, vecinos y vecinas del Distrito a conocer y participar en Uniendo Barrios y los diferentes espacios comunitarios. En el blog se publica la fecha y lugar de las próximas reuniones así como medio de contacto.

También puede escucharse el podcast de la versión radiofónica de las conclusiones elaborada gracias a los y las participantes en las mesas y la colaboración de OMC Radio.

«Juntos damos Color al Cole» en Vicálvaro

IMG_20150601_183657Apoyando las iniciativas comunitarias que surgen en el barrio, comenzamos el proyecto «Juntos damos Color al Cole» el lunes 1 de Junio.

Miembros  del Centro Educativo, participantes del AMPA CEIP Vicálvaro, y Convivencia Intercultural nos unimos para dar forma a esta iniciativa que finalizará el día tres de Junio,y que tiene como objetivo generar un  espacio de IMG_20150601_185445encuentro y educativo en el Centro escolar. El colegio no sólo es un lugar dirigido a la educación formal, si no que también puede ser un lugar de participación.

Los dibujos fueros diseñados por padres y madres del cole  y por un vecino artista de arte urbano del barrio.

¡Si te apetece pasar una tarde en familia, todavía estas a tiempo!

Reunión comunitaria en Puerta del Ángel

reunionEl pasado 25 de marzo tuvo lugar una reunión de vecinas y vecinos, asociaciones y recursos del barrio convocada por la Asociación Vecinal Alto de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Convivencia.

A esta reunión acudieron la Asociación cultural Alma Estudio, el AMPA del instituto Eijo y Garay, El director del Centro de Rehabilitación Laboral, Academia Guiarte y algunas personas de la Colonia de Los Olivos que participan en proyectos comunitarios , jóvenes y adultas, con la intención de conocerse, poner en común las necesidades del barrio y definir propuestas de acción.

Fue una primera reunión muy enriquecedora, salieron temas que preocupan al barrio como la falta de recursos de algunas familias que ha motivado al instituto a organizar varias recogidas de alimentos y libros o la falta de espacios públicos de encuentro vecinal y propuestas de colaboración para apoyar estas acciones, como la gestión conjunta de la recogida de alimentos o la creación de un proyecto de huerto urbano. La Asociación Vecinal presentó su nuevo espacio de biblioteca y sala de estudio abierta al barrio y El Centro de Rehabilitación Laboral propuso una visita conjunta al mismo para conocer su trabajo allí.

Hecha esta primera toma de contacto se pretende continuar con estas reuniones de forma mensual. Si quieres participar ponte en contacto con nosotros/as en convivencia2@larueca.info y te daremos más información o puedes pasarte directamente por la Asociación Vecinal Alto de Extremadura.

CINE ENCUENTRO EN VICÁLVARO

Espacio de Encuentro es una plataforma de encuentro vecinal y técnico, dónde a partir de diferentes acciones comunitarias generamos encuentro, con el objeto de apoyar la participación en la comunidad, así como su identidad.  En esta ocasión nos hemos reunido en torno a la película «Ocho apellidos vascos´´, para después realizar una tertulia sobre la identidad, comunidad y estereotipos, desde una óptica divertida y en clave de humor.

C. ENCUENTROCINE ENCUENTRO

Crónica de los encuentros comunitarios de Villaverde

El servicio de Convivencia Intercultural inauguró el verano celebrando Encuentros Comunitarios en los barrios en los que trabaja. En el caso de Villaverde se celebraron tres: uno en el barrio de Los Rosales y dos en el de San Andrés (uno dedicado exclusivamente a este barrio y otro de carácter general).

 

Sigue leyendo

I Encuentro Comunitario por la convivencia en Villaverde

Encuentros Comunitarios Villaverde

Encuentros Comunitarios Villaverde

Los próximos días 12 y 13 de junio se celebrará en Villaverde el I Encuentro Comuntiario por la convivencia «Diseña tu barrio»

Sigue leyendo

Encuentro Vecinal en San Isidro!!!

Desde el Servicio de Convivencia de Carabanchel, os invitamos también al «Encuentro Vecinal en San Isidro»!!! Un espacio donde compartir ideas y propuestas para mejorar la convivencia en el barrio:

El martes 17 de Junio a las 18.00 horas en el salón de actos del IES Renacimiento, C/ Castellflorite, 4

Hemos estado recogiendo las distintas visiones de vecicartel encuentro san isidronos/as y profesionales del barrio sobre el estado de la convivencia. También hemos recogido propuestas y necesidades que  hay en el mismo… En este encuentro queremos ponerlas en común y decidir conjuntamente que se se puede hacer para mejorar la convivencia en el barrio de San Isidro.

Invitamos a todas las Asociaciones del barrio (vecinales, culturales, de ocio..) a cualquier vecino/a, y también a los profesionales que trabajan en él a participar, que tengan ganas de encontrarse y proponer.

Para finalizar el encuentro realizaremos una merendola con los/as participantes, NO OS LO PERDAIS!!!

Proximamente informaremos sobre los encuentros que vamos a realizar en los barrios de Vistalegre y Opañel.

 

 

JORNADA COMUNITARIA CARABANCHEL

Desde el pasado mes de marzo, el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios ha llevado a cabo un «Diagnóstico Participado sobre la Convivencia» en los barrios de Opañel, Vistalegre y San Isidro.

Para ellos, hemos contado con la participación y el apoyo de distintos/as profesionales de la intervención social, salud, educación, etc. Así como con la opinión de Asociaciones Vecinales, y vecinas y vecinos a nivel individual, que nos han querido contar como ven la convivencia en sus barrios y como, conjuntamente, podríamos mejorarla.

Les inivtamos el próximo miércoles 18 de Junio a la Biblioteca Ana María Matute de Carabanchel a las 11`30, donde vamos a realizar un Encuentro Comunitario con los objetivos de hacer la devolución de las opiniones expresadas, así como de realizar propuestas para diseñar una intervención socio-comunitaria conjunta para trabajar las necesidades observadas y mejorar la convivencia en los barrios.

cartel encuentro tecnicosEste encuentro, aunque está dirigido principalmente hacia las posibilidades de participación de profesionales del distrito de Carabanchel, se invita también a todas/os las/os vecinas/os que quieran participar en él.

Les invitamos a participar en este encuentro y a construtir propuestas para la mejora de la convivencia vecinal. También les pedimos máxima difusión.

Rogamos confirmen asistencia en el correo: convivencia1@larueca.info

Por otra parte, también realizaremos encuentros vecinales en cada barrio de intervención: San Isidro, Opañel y Vistalegre, en horario de tarde para facilitar la participación vecinal.

Encuentro Comunitario en Entrevías

El pasado jueves 29 de mayo se celebró el I Encuentro Comunitario de Entrevías en el hall del  Centro de Servicios Sociales, organizado por el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios. En torno a algo para picar, nos reunimos con vecinos y vecinas del barrio, profesionales  de diversas entidades y de los Servicios Sociales para compartir la información que durante los meses previos recogimos a través de entrevistas en profundidad y grupos de discusión.

Fué una jornada de encuentro en la que analizamos la evolución del barrio desde sus orígenes hasta la actualidad, haciendo especial hincapié en la evolución sociodemográfica del mismo, así como en otros aspectos como el estado de la convivencia, los recursos del barrio y el trabajo en red. Para la ocasión elaboramos un tríptico que recoge los aspectos más importantes del trabajo realizado.

Además se impulsó la participación de los asistentes a través de diferentes herramientas que recogieron la aportación de los mismos de cara a enriquecer nuestro diagnóstico.