FOROS LOCALES DISTRITO LATINA

Los Foros Locales son espacios de participación creados por el Ayuntamiento de Madrid, en los que la vecindad puede participar de los asuntos públicos que afectan a los lugares que habitan. Existe un Foro Local en cada uno de los 21 Distritos de Madrid. Se organizan a través de mesas temáticas sobre necesidades e intereses comunes. Estas mesas tienen la capacidad de llevar propuestas al Pleno de sus respectivos distritos.

 La sesión constitutiva del Foro Local de Latina, se realizará el próximo sábado 1 de febrero de 2020 a las 9 de la mañana en el Auditorio y Sala de Exposiciones “Paco de Lucía”, situado en la avenida de las Águilas 2 A.

Tu Opinión y tu conocimiento sobre el Distrito de Latina y sus barrios son muy importantes para que entre todas/os los vecinos y vecinas podáis construir una comunidad abierta, inclusiva e integra. Y que la gente que convive en los barrios sea la que diseñe y configure la vida en sus barrios.

En próximas entregas explicaremos cómo se ha conformado el Foro Local de Latina, que mesas lo componen y cómo podéis participar en ellos.

El latido de Carabanchel

Taller Desmontando Tópicos Racistas con mujeres, barrio San Isidro. 2019

Si miras por tu ventana, veras de todo menos tristeza, verás cómo se mueve la ciudad, a qué hora amanecen las farolas, cómo despierta esa vida ajetreada llena de ruidos y de colores. Si miras por la ventana también verás como los vecinos de Pan Bendito se organizan para crear su divertida sardina para los carnavales del año 2020.

El servicio de convivencia una vez más regresa a los barrios de San Isidro y Abrantes, para aportar en todos aquellos procesos que rodean la convivencia, todo aquello que nos invita a encontrarnos y crear espacios de vínculo entre vecinas, espacios de prevención de conflictos, de diálogo, de aprendizaje mutuo y de actividades que nazcan de la creatividad vecinal, esa que le da vida a los barrios y que tanto nos gusta.

Estamos para el barrio y sus vecinas, vecinos y locatarios, somos una herramienta para tejer, urdir, esculpir y crear todo cuando se necesite siendo nuestro motor; el aporte a los procesos y el trabajo colectivo que late por Carabanchel y la convivencia en sus barrios.

¿Lo oyes? Es nuestro Carabanchel que está vivo.

Bienvenido 2020

Escríbenos a: convivencia1@larueca.info

ALUCHE, BARRIO VIVO. 2020

El Servicio de Convivencia Intercultural en barrios, continuará su intervención en el barrio de Aluche del distrito de Latina.

Este año tenemos el compromiso de presentar el Diagnóstico Participado de Aluche 2019, en el cuál se enmarcan datos cuantitativos y cualitativos y el análisis del “Estado de la Convivencia”.  También se hará la devolución de la Guía recursos Aluche, estamos seguros que será un instrumento de ayuda para visibilizar los recursos tanto: Educativos, Culturales, Sociales, Salud, Participación y otros. Esta devolución se realizará dentro de unas Jornadas de Encuentro con la participación e intervención de los tres protagonistas comunitarios (Ciudadanía, Administración y Personal Técnicos).

Para ello, trazaremos una hoja de ruta con las prioridades marcadas que acordemos entre todas y todos en la Jornada de encuentro, que tendrá lugar en las próximas fechas, os iremos informando.

Si quieres participar puedes escribirnos a:

convivencia2@la rueca .info

Convivencia en Villaverde

Desde el servicio de Convivencia Intercultural en barrios queremos informar de la continuidad del mismo en el distrito de Villaverde, en el que ya contamos con una larga trayectoria de trabajo. Durante este año 2020 el servicio trabajará en los barrios de Los Ángeles y Villaverde Alto.

En el primero de ellos se realizará una labor de devolución del diagnóstico participado a la comunidad en una jornada de encuentro, previsiblemente hacia el inicio de la primavera. A partir de aquí trazaremos una hoja de ruta para la acción conjunta en la mejora de la convivencia en el barrio.

En Villaverde Alto centraremos la atención en el proceso Vive tu Barrio, de largo recorrido ya en la zona de Plata y Castañar y Potes. Un proceso comunitario con mucha fuerza en el que participan vecinas y vecinos y recursos técnicos contribuyendo a la mejora de la zona y la convivencia.

Desde el servicio también queremos seguir impulsando la estrategia Desmontando Tópicos junto con la red ya constituida en el distrito y generar nuevas acciones para este año así como participaremos y apoyaremos procesos distritales y plataformas orientadas a la creación de encuentros vecinales y mejora de la convivencia.

Puedes ponerte en contacto a través del email: convivencia3@larueca.info

Servicio de Convivencia Intercultural en el Barrio de Zofío

El 2020 recién comienza y el Servicio de Convivencia retoma su intervención en el distrito de Usera, debido a algunos cambios, este año centraremos nuestra intervención en el barrio de Zofío, a diferencia del año anterior, que interveníamos también en Orcasur.

En este nuevo año, daremos continuidad a los diferentes procesos comunitarios desarrollados durante el 2019 en el barrio de Zofío, trabajando por la convivencia, la participación comunitaria, el facilitar espacios de encuentro entre el vecindario en el espacio público, así como promover el respeto a la diversidad en su amplio entendimiento, que hace vida en el barrio de Zofío. Continuaremos potenciando el trabajo en red, desde las diferentes mesas y plataformas de trabajo en las que participamos, como la Mesa de Zofío, Mesa de Género o Enredando Usera entre otras, donde se trabaja por y para el barrio y en las que coinciden diferentes dispositivos sociales y colectivos vecinales que actúan en Usera.

Como bien es sabido y conocido, Usera es un distrito con un sólido tejido social y con una gran diversidad cultural, con especial presencia de la población China, por lo que desde hace unos años se celebra el año nuevo chino, este año se celebra el año de la Rata, con una diversa programación entre los días 23 al 28 de enero, con actividades de ocio y cultura relacionados con China, en diferentes espacios de Usera y Madrid Ciudad. Más abajo te dejamos la programación.

Dicho esto si vives en el barrio de Zofío y quieres contactarnos, aquí te dejamos nuestros datos, correo: convivencia5@larueca.info y teléfono: 601 600 891.

Amistad en Zofío

El 29 de noviembre los colegios públicos República de Venezuela y Pradolongo participaron en la “Jornada de Convivencia Deportiva” creando entre todos y todas, una experiencia comunitaria lúdica que fortalezca los valores para la convivencia.

La Jornada se realizó en el campo de fútbol de Zofío y en horario lectivo. Formaron parte de esta, unas 75 personas, incluyendo alumnado, profesorado y miembros del club de fútbol de Usera.

La intención era promover, en los espacios públicos del barrio, valores, como la cooperación, el respeto, la tolerancia, la paciencia, la solidaridad, la humildad, etc., que el deporte y la convivencia comparten. Para ello, durante la actividad se realizaron varios juegos cooperativos en equipos heterogéneos, formados por alumnado de ambos centros y género.

Al final de la mañana, los alumnos compusieron con sus propios cuerpos la palabra AMISTAD.  Se hizo una foto que cada centro tendrá, como recuerdo del evento. 

La palabra amistad formada por el alumnado participante

NUESTRO BARRIO, NUESTRO MUNDO: CUIDANDO DEL PANBEN

NUESTRO BARRIO, NUESTRO MUNDO: CUIDANDO DEL PANBEN

El 5 de diciembre, la mesa de trabajo Cuidando El Panben a la que pertenece el equipo de convivencia de Carbanachel, organizó una jornadas recreativas para los peques del barrio, con propuestas divertidas y enfocadas a afianzar la importancia del cuidado del medio ambiente, y que es posible con acciones cotidianas como mantener nuestras calles limpias y el reciclado. Una de las actividades, fue un taller de reciclado de papel, convirtiendo el cartón descartable en flores, como alegoría del reciclado. Para finalizar la jornada, compartimos un buen chocolate caliente. Participaron alrededor de 70 niños y niñas, además de educadoras y familiares.

Un barrio más limpio, mejora nuestra salud. Haciendo un mundo más habitable contribuimos a cuidar de nuestro medio ambiente.

Encuentro Mujeres Organizadas en Canillejas

El próximo lunes 16 de diciembre, el servicio de convivencia junto con el Espacio de Igualdad Lucía Sánchez Saornil vamos a participar en un encuentro muy interesante para conocer las realidades de dos grupos de mujeres.

Uno de ellos conocido como Las Kellys, que nos enseñarán su documental Hotel Explotación, donde se refleja la realidad de tantas mujeres camareras de piso que tienen que reivindicar sus derechos como trabajadoras en este sector. Ellas decidieron unirse hace unos años y son numerosos los logros que han obtenido gracias a su organización.

Por otro lado y como anfitrionas del evento, las integrantes del Aula de la Mujer, en la Asociación Vecinal La Amistad de Canillejas, quienes nos contarán como ha sido su trayectoria como grupo y qué beneficios y dificultades han tenido durante estos años.

Para finalizar, disfrutaremos de una pequeña merienda en la que poder charlar con las compañeras de manera relajada.

Dialogando entre Culturas

La única manera de entablarse una conversación auténtica es desde el respeto mutuo.

Con el objetivo de construir puentes y beneficiarnos recíprocamente, el pasado 23 de Noviembre en la sede de la Asociación Vecinal La Incolora, en un encuentro organizado por el Servicio de Dinamización Vecinal y la Asociación Vecinal la Incolora, tuvimos la suerte de colaborar con un taller de Desmontando tópicos.

Traje ucraniano

Participaron más de 50 mujeres y hombres de países como Ucrania, Polonia, Rumanía, Marruecos, Guinea Bissau y España. Además de intercambiar momentos lindos y compartir una comida variada y riquísima hemos dialogado sobre las costumbres, los tópicos racistas y xenófobos y el camino a seguir para mejorar la convivencia.

Pan ucraniano

Esta actividad pretendió crear un espacio de interacción social positiva, basado en el reconocimiento y valoración de la diferencia que contribuya a la construcción de una cultura de paz y derribar los prejuicios y estereotipos que suponen un obstáculo para la convivencia.