El CAD de Villaverde acoge la exposición Desmontando Tópicos Racistas durante el mes de septiembre

La exposición Desmontando Tópicos vuelve a Villaverde tras visitar otros distritos de Madrid. En esta ocasión es el CAD de Villaverde quien acogerá la exposición durante el mes de septiembre.

El CAD presta una atención personalizada individual y/o grupal, a aquellas personas que presentan problemas de abuso o dependencia del alcohol u otras drogas, a través de un tratamiento integral que  contempla aspectos sanitarios, psicológicos, sociales y ocupacionales.

A través de la exposición centramos la mirada en los tópicos racistas frecuentes en los barrios a través de doce paneles, que nos muestran información sobre otros tantos tópicos, aportándonos una visión más cercana a las realidades que se viven en los barrios y que desmienten las falsas afrimaciones que terminan convritiéndose en prejuicios contra determinados grupos de población.

Sigue leyendo

Canillejas se viste de fiesta

El Servicio de Convivencia junto a las entidades del barrio no ha querido perderse la oportunidad de trabajar por unas fiestas partipativas e inclusivas como son las del barrio de Canillejas.

La programación de las fiestas anima a que se pueda disfrutar desde el 7 de septiembre hasta el día 10 de unas fiestas de barrio para todos y todas.

Las entidades, vecinos y vecinas del barrio tomaremos el recinto

 

ferial para llenarlo de múltiples actividades,con una programación que incluye actividades infantiles, encuentro deportivo por la convivencia “Mundialito”, panel participativo “Cuéntanos tu barrio(s)”, comida popular, Aquanillejas Gymkana de agua actividad organizada por las Asociación Talloc y Avivar y muchas más para disfrutar al máximo de estos días festivos.

Animaros a disfrutar y vivir las fiestas desde la convivencia y el respeto a la diversidad.

¡Os esperamos!

¡Acción poética Vicálvaro vuelve de vacaciones!

El trabajo en equipo es la habilidad de trabajar hacia una visión común. La habilidad de dirigir logros individuales hacia objetivos organizaciones. Eso es el combustible que permite que la gente común alcance resultados fuera de lo común.” –Andrew Carnegie

Resultados fuera de lo común es lo que perseguimos desde  Acción Poética Vicálvaro por eso tras la vuelta de vacaciones, con fuerzas renovadas, reanudamos nuestros encuentros creativos y de trabajo para continuar avanzando en el proceso que vivirá un momento álgido a finales de septiembre. En la siguiente imagen encontrareis la información necesaria para uniros:

 

«Sí tu vida es un poema inspiraras al mundo», ¿Cómo mejor conseguirlo que llenado los muros de Vicálvaro de poesía?

 

Campaña en el Ensanche como en Casa

Finaliza la segunda fase de la Campaña. Promoción del uso de espacios públicos a través de Cines de Verano participativos. 

La segunda fase de la Campaña se caracterizó por tener en cuenta a las vecinas del barrio en la elección de la película que se proyectó tanto en el mes de julio como en el mes de agosto. Ha tenido una respuesta alentadora para continuar con la tercera fase de esta campaña.

La participación de las personas en la difusión tanto de la campaña como de los cines ha sido estupenda. Ha sido sólo una cuestión de provocar esta iniciativa y la espontaneidad de las vecinas ha sido la clave para la participación. Esto sólo pone en evidencia que la Convivencia en el espacio público es necesaria para el Bienestar de todo el Vecindario.

 

Con la proyección del pasado 19 de agosto, hemos corroborado que la necesidad de utilizar espacios de manera positiva y convivir con las vecinas en el Ensanche está presente en las necesidades de las vecinas del barrio.

Agradecemos a las asistentes que han disfrutado de estas proyecciones En el Ensanche como en Casa 

 

Entrevista de Uniendo Barrio, Villaverde+ y Exclusión Sanitaria en OMC Radio

El pasado jueves 20 de julio tuvimos la oportunidad de estar en la radio Onda Merlín Comunitaria (OMC) junto con compañeras del Centro Madrid Salud (CMS) de Villaverde y de la Oficina de Información Juvenil (OIJ) para compartir los procesos de Uniendo Barrios en Villaverde y de Villaverde Más.

Estas iniciativas, que realizamos junto con vecinos, vecinas y técnicos y técnicas, tienen como objetivo compartir y tejer relación entre la diversidad de recursos, activos y potencialidades que hay tanto en el distrito como en cada uno de los barrios, y que día a día tratan de mejorar la calidad de vida y promover la convivencia. Sigue leyendo

Canillejas intercultural

Hace unos días, el photocall de Desmontando Tópicos llegó al parque de Canillejas para dar voz a sus vecinos y vecinas frente a la discriminación.

Continuando la línea de talleres que se vienen realizando en el barrio en lo que va de año, esta actividad pretendía generar debate respecto a los tópicos que afectan a la convivencia así como materiales de sensibilización que formarán parte de la exposición que se estrenará próximamente en el barrio.

De esta forma diferentes vecinos y vecinas de Canillejas se acercaron a debatir sobre la interculturalidad, el racismo, la discriminación, los prejuicios, etc. y las más valientes se atrevieron a fotografiarse también. Queremos dar las gracias a todas esas personas por alzar la voz frente a las injusticias, porque esperamos que esta exposición abra nuevos debates y genere reflexión y conciencia crítica frente los discursos hostiles.

Proyecta tu plaza: Cine de verano y actividades infantiles

¡Se acaban las vacaciones! ¡Pero comienza un curso escolar lleno de actividades e iniciativas!
Para revitalizar las plazas y usar los espacios públicos dándole un toque de luz,  cámara y acción, te invitamos éste VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE para que bajes tu silla o tu cojín preferido y te sientes con tus vecinos a disfrutar de la vida vecinal.
En la plaza Vieja, cerquita del Bulevar de Vallecas, desde las 20:00 horas tendremos actividades infantiles para los más pequeños del barrio y después  proyectaremos una divertida película para toda la familia.
¡No dejes de proyectar tu plaza y vente con la familia y amigos!
¡Que no se acabe el buen tiempo y acompáñanos a disfrutar!
Participan en ésta actividad: Trabajadoras sociales y educadoras  del Centro de salud Madrid, Educadoras/es del Equipo Intervención Socioresidencial Integral en el Barrio de San Diego de Provivienda, Educadoras Asociación proyecto hogar, Asociación de vecinos puente de Vallecas y Servicio de convivencia Intercultural en Barrios.

Crónicas de cine de verano en Opañel II

 

Cine de verano en Opañel :

 

El viernes 25,  una vez más, algunos vecinos y vecinas salimos a las canchas deportivas de Arroyo Alto de Opañel. Llevábamos nuestras propias sillas, cargados de palomitas y refrescos.   La segunda de las tres sesiones de cine de verano previsto daba comienzo.

¡Tres películas a elegir  y una gran expectativa puesta en que esta vez podríamos disfrutar la película  sin cortes y sin ningún imprevisto! Cruzamos dedos…

Nos invadían los nervios de colocar todos los cables, el sonido, el proyector, de estrenar generador… Finalmente dio comienzo  la sesión unos minutos más tarde de lo previsto, pero a pesar de ello ¡fue todo un éxito! Entre amigos, tranquilos, con una temperatura bastante agradable, compartimos el espacio, la  película, las risas y hasta una pizza!

 

Nos supo a poco, y es que el verano nos permite disfrutar de los espacios al aire libre, todavía nos queda una sesión más, nuestra próxima cita será el 15 de septiembre, pero antes los vecinos y las vecinas nos vamos de concierto para seguir  promocionando y dando difusión a la Fiestas Populares de  Opañel, nos vemos el jueves 7 de septiembre  en el Gruta!

 

 

 

 

Espacios de Tolerancia en Madrid, Ciudad de Paz

El Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios es un dispositivo municipal impulsado desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, que gestiona LA RUECA Asociación. Somos un equipo de trabajo interdisciplinar, compuesto por 18 profesionales, interviniendo actualmente en 8 distritos de Madrid, con la misión de promover un modelo de convivencia integral, generando y participando espacios de encuentro entre todos los agentes sociales presentes en los barrios.

Nuestro trabajo consiste en facilitar y acompañar procesos de interés comunitario, proponiendo o apoyando acciones de prevención y provención, vinculando a la ciudadanía, los recursos técnicos y la administración para dar respuesta a necesidades, intereses y circunstancias que se suceden en los territorios, fomentando acciones e intervenciones en pro de la convivencia intercultural en Madrid.

Madrid es una ciudad con una gran diversidad cultural, gracias a que la habitamos personas tanto de otras partes de España como del resto del mundo. Siempre se ha dicho que Madrid es una capital acogedora y en estos momentos en que la violencia se está manifestando en nuestra sociedad, tras los terribles atentados ocurridos en Barcelona y Cambrils, así como las agresiones islamofóbicas en el distrito de Usera y en otras ciudades del territorio español, queremos volver a poner la mirada en los valores y acciones que nos caracterizan.

Esa solidaridad, tolerancia y respeto que vivimos en nuestros barrios y que rescatamos cada día para no ceder al miedo, y, desde nuestra riqueza intercultural, construir resistencia pacífica, basada en la confianza, frente a la intolerancia. 

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios del Ayuntamiento de Madrid, ofrecemos espacios de seguridad y apoyo para quienes puedan sentirse en una situación de agresión o de discriminación racista o a quienes son testigos directos de ellas.

En Madrid disponemos de los servicios que ofrece la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid. Esta unidad trabaja de forma especializada apoyando a víctimas de delitos de odio: conductas de discriminación e intolerancia por orientación sexual, identidad de género, religión, origen étnico, edad, exclusión social, ideología, diversidad funcional, discapacidad o enfermedad. Prestan apoyo a las víctimas, hacen seguimiento de los casos y si la víctima está de acuerdo realizan denuncia.

              Teléfono: 915880824/915883845/606690970 Policía Municipal de Madrid: 092

                                                      e-mail: delitosdeodio@madrid.es

Ante una situación de discriminación o agresión por motivaciones racistas,

todas podemos actuar, la indiferencia no debería ser una opción.

 

Orcasur de película

La biblioteca pública municipal Gabriel García Márquez, de Orcasur, está ofreciendo películas todos los jueves y viernes de agosto, con una cartelera tanto familiar como infantil muy nutrida. Muchas personas del barrio están disfrutando de ello este verano.

De todas formas, el vecindario expresa que se ha perdido la costumbre de compartir el cine en la calle (antes había varios emplazamientos para el cine de verano, junto a la Perla, la Avenida de los Poblados, la propia Avenida de Orcasur).

El Servicio de Convivencia ofrece, pues, un nuevo espacio en el que disfrutar de la Plaza del Pueblo de Orcasur para ver una película en comunidad.

Por eso, este próximo viernes 26 de agosto, llevaremos varias películas, entre las que elegir una entre todos los asistentes, y la proyectaremos abiertamente. Cuantas más sillas nos juntemos, más rica será la experiencia. Trae algo para compartir. Te esperamos a las 21h.

¡Vente al Cine de Verano y disfruta de un Orcasur de película!,

un espacio de convivencia positiva para seguir creando barrio conjuntamente.