Jornada Comunitaria de Puertas Abiertas en la Huerta de Tetuán

Este próximo sábado 17 de marzo estaremos disfrutando de una jornada comunitaria de puertas abiertas en la Huerta de Tetuán, a partir de las 12:00.

Talleres infantiles, carreras de sacos, actividades familiares, danza africana, música en vivo, comida popular y más, encontrarás en esta jornada en uno de los espacios comunitarios referencia de Tetuán.

Lo recaudado por las bebidas y comida, estará destinado a la autogestión del espacio, como por ejemplo la rehabilitación de la grada.

La Huerta de Tetuán se encuentra en la calle Matadero s/n,

¡TE ESPERAMOS!

Semana de actividades en Usera por el día de la Mujer

Con motivo del Día Internacional de la Mujer esta semana se están realizando distintas actividades en el distrito de Usera, todas ellas con la intención de reconocer y poner en valor el papel que día a día llevan a cabo las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.

El “I Encuentro Mujeres hacen Usera” organizado por Mesa de Género de Usera, y con la participación de asociaciones y grupos de mujeres y de la Mesa por la Igualdad, LGTBI y contra la violencia de género del Foro local de Usera. Este encuentro ha querido rendir homenaje a mujeres que han sido y son referentes en el distrito para las asociaciones y grupos de mujeres del distrito.

Para conocer más sobre el encuentro y las homenajeadas clicka sobre la imagen o en este enlace (https://storify.com/SConvivencia/mujereshacenusera):

Desde el proyecto de cultura de proximidad ‘Mirador Usera’, impulsado por la Junta del Distrito de Usera e Intermediae (Matadero Madrid) traen la exposición ‘Muerte a los grandes relatos’. Esta exposición estará desde el 1 de marzo hasta el 28 de abril en la Junta Municipal de Distrito. Se trata de un conjunto de 10 obras hechas por mujeres artistas -inspiradas, a su vez, por obras del pasado hechas por mujeres también-, a la que se suman las propuestas de cientos de mujeres, enviadas a través de las redes sociales y que la autora María Bastarós ha impreso para conformar una instalación colectiva. Una exposición que quiere repasar y reflexionar sobre el papel de la mujer en la historia del arte “oficial”

Y este sábado 10 de marzo se celebra en el Polideportivo Municipal de Orcasur el encuentro “Jornada Puertas Abiertas” Una actividad en torno al vóley, abierto a todas las mujeres que quieran sumarse para aprender y practicar este deporte. Un encuentro de sororidad, con el que hacer visible la práctica del deporte entre las mujeres y el uso igualitario de los espacios deportivos públicos.

Marzo se estrena con nuevas actividades en el Centro Comunitario de la Rueca

 

Este mes de marzo se suma un nuevo taller de vivienda, a los ya organizados por el Proyecto Canillejas Comunitario en colaboración con el equipo de Consultoría Social de ICADE, conformado por profesionales del ámbito jurídico y estudiantes. Este taller forma parte de un ciclo de talleres conformado a partir de las necesidades recogidas tanto desde vecinas del barrio de Canillejas como con técnicos del distrito. El Taller de Vivienda tendrá lugar el 21 de marzo a las 18:00 h en el Centro Comunitario de la Calle Valderrobres. Bajo el lema de  SUMINISTROS se abordarán  las facturas de los suministros asociados a la vivienda (luz, agua y gas). Dirigido a personas interesadas en la temática, que se encuentren en una vivienda en régimen de alquiler, en propiedad o se encuentren en un alojamiento temporal.

Un nuevo espacio se crea en el Centro, grupo de escucha y salud integral,  con la intención de ser un espacio de escucha a nuestro cuerpo, nuestras emociones y todo aquello que queramos compartir con otras personas, las alegrías y dificultades que encontramos en la vida cotidiana para cuidar y mantener nuestra salud.

Conoceremos recursos para mantener y mejorar nuestra salud, propios y presentes en nuestra comunidad. Este grupo se dirige a vecinos y vecinas  de 18 a 65 años y se reunirá los martes de 10 a 12h. Para inscribirse la fecha tope es el 19 de marzo, no dejes pasar la oportunidad de cuidarte!

 

Ritmos Feministas en Villaverde

La Planta Forma en Género de Villaverde celebra el Día Internacional de las Mujeres con Ritmos Feministas, jornada artística por la igualdad de géneros en la que participan diversos grupos de mujeres del Distrito. Ritmos Feministas tendrá lugar el día 9 de marzo en el Centro Cultural Santa Petronila (Metro Villaverde Bajo – Cruce).

¡Súmate al ritmo de la igualdad!

Exposición Desmontando Tópicos Racistas y Machistas en Tetuán

Dentro del marco de la Campaña Desmontando Tópicos Racistas y Machsitas y en el mes en el que se reivindica el Día Contra el Racismo, les recordamos que la Exposición Desmontando Tópicos Racistas y Machistas, continúa de ruta por varios espacios públicos del distrito.

Ahora pueden verla en el Centro Socio Cultural de Tetuán, ubicado en la calle Bravo Murillo, 251, donde estará hasta el día viernes 9 de marzo.

Iniciamos recorrido en Zofío

El Servicio de Convivencia Intercultural Usera arranca este año el trabajo en el barrio de Zofío, en el distrito de Usera.

Durante este año realizaremos la fase de diagnosis, esto es, la toma de contacto al barrio para conocer la realidad, así como se empieza a tomar contacto y tejer relaciones con los diferentes agentes tanto de la administración, como de recursos técnicos y de la vecindad del territorio.

Durante estos meses hemos empezado a realizar los primeros contactos con los espacios de participación del territorio, como la recién constituida mesa de Zofío del Foro Local de Usera, o asistiendo al paseo que se realizó la Asociación Vecinal de Zofío junto con otras entidades vinculadas al barrio para mostrar a la concejala y su equipo las propuestas y necesidades del barrio.

El resultado de esta fase de diagnosis participada lo presentaremos a finales de año, antes, en torno a mitad del año, presentaremos la Guía de Recursos del barrio, que estará accesible junto con las otras guías realizada en los barrios en los que hemos y estamos interviniendo y que está disponible en http://guiaderecursos.serviciodeconvivencia.es/

San Blas-Canillejas se moviliza por las mujeres

El Grupo Motor contra Violencias Machistas de San Blas-Canillejas, formado por diferentes agentes del distrito, ha organizado dos actividades de sensibilización y conmemoración del día Internacional de la Mujer, día 8 de marzo.

Estas actividades están orientadas a reflexionar sobre diferentes temas que afectan a las mujeres en diferentes partes del mundo. Las violencias, la feminización de la pobreza, el control de los cuerpos, la crisis de los cuidados, las fronteras…

Desde el servicio de Convivencia se está participando en este grupo motor, el cual creemos que tiene mucho potencial puesto que está constituido por los tres agentes: Administración, personal técnico y ciudadanía y con el objetivo claro de hacer frente a la desigualdad de género y la violencia machista.

La primera actividad se realizó el pasado día 1 de marzo con una gran participación de personas diversas. La próxima actividad será este martes día 6 de marzo en el mercadillo de San Blas-Canillejas de 11 a 13 horas. Os esperamos allí para seguir reflexionando sobre estos temas y buscar alternativas para cambiar.

 

Desmontando Tópicos al salir de clase en el CEIP Loyola de Palacio

Iniciamos la entrada de la campaña Desmontando Tópicos en el entorno educativo. En esta ocasión realizamos una colaboración con el grupo de «Al salir de clase» para desarrollar un taller de sensibilización en torno a los tópicos relacionados con la intrculturalidad.

«Del color de la piel» es un taller que intenta trasmitir un mensaje positivo de respeto y de reconocimiento de lo diverso.

Si quieres más información de este taller y/o posteriores, comunícate al correo convivencia4@larueca.info

Colaboramos con el AMPA Loyola de Palacio para Desmontar tópicos

Durante las actividades del 21 de marzo día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial y la Xenofobia, nos apoyamos en un colaboración con el AMPA del colegio Loyola de Palacio para presentar un par de talleres (uno para alumnos/as y otro para madres y padres) relacionados con la Campaña Desmontando Tópicos.

Esperamos que el interés de estos talleres vaya en aumento y permita realizar más colaboraciones con el AMPA.

Febrero un mes repleto de aprendizajes en Desmontando Tópicos en Villaverde

En Desmontanto Tópicos en Villaverde nos encanta hacer amigos y amigas. Y este mes no podemos estar más felices. Empezamos febrero aprendiendo sobre las diferencias entre las palabras árabe, musulmán e Islam que se utilizan muchas veces érroneamente generando confusión y alimentando rumores. Fue en las Jornadas organizadas por nuestras amigas y amigos de Espacio Libre de Tópicos en San Cristóbal, que con este glosario y fantásticas ponencias nos aclararon muchas dudas.

Seguimos el día 9 de febrero con la acogida de Onda de Madrid, donde realizamos un taller con las y los jóvenes de la asociación en colaboración con Getxo Antirumores, donde llevan años desarrollando estrategias antirumores. Y terminamos el martes 27 en la Escuela Infantil El Sur, que nos abrió sus puertas para presentarnos seguir tejiendo nuestra red.

Ambos talleres nos permitieron comprender mejor cómo se generan los tópicos racistas, cuál es nuestro papel en su difusión y nuestro poder para romper las cadenas de rumores y difundir una cultura igualitaria entre culturas diversas. Y lo mejor de todo conocer nuevos vecinos, vecinas y profesionales del distrito con mucha motivación para desmontar tópicos racistas y con quienes continuar colaborando.

Poner freno a los tópicos racistas depende de todas/os. Súmate a la red. Síguenos en Facebook o escríbenos a desmontandotopicosvillaverde@gmail.com