Concurso de Poesía y Dibujo «Cultura de Barrio» Mes de la Diversidad en Vicálvaro

En celebración de la Mes de de la Diversidad, El Servicio de Convivencia en Barrio junto con Participa Vicálvaro convoca su tercer concurso infantil y Juvenil de dibujo y poesía.

Os dejamos de plazo hasta el 2 de Junio para mandarnos vuestras propuestas, ¡no os quedéis fuera!¡Hay premio!
Las bases y autorización del concurso se pueden descargar a continuación.

Fiesta de San Isidro 2019

Fiesta de San Isidro

Un año más nos reunimos el grupo Amor de Barrio formado por muchos de los recursos que interviene  y participan en el alto de San Isidro encabezada por la asociación vecinal Alto de San Isidro para celebrar con todos los vecinos y vecinas el barrio las fiestas de su patrona.

No falto de nada, juegos infantiles dinamizados por vecinas del barrio y la mediadora de la agencia de   vivienda social, taller de cajón flamenco facilitado por la asociación voces, espectáculo infantil de la mano del payaso Frufru, espectáculo financiado por la asociación de vecinos Alto de San Isidro, espectáculo y exhibición de capoeira del grupo Nago, otras entidades como conviviendo Cear, Danceando, San Martin de Porres , el servicio de Convivencia intercultural en barrios que entre todos hicimos de unas fiestas divertidas donde bailamos los éxitos del ayer, chotis, compartimos grandes risas y por supuesto cerramos las jornadas con un buen ágape y la sonrisa en la cara. Nos vemos el año que viene!!

Taller de Desmontando Tópicos Racistas intergeneracional

El pasado jueves 9 de mayo en el Centro de Mayores de San Luciano en el barrio de Ciudad de los Ángeles, realizamos un Taller de Desmontando Tópicos racistas para jóvenes y personas mayores. Dicho taller estaba organizado desde el Grupo Motor de Desmontando Tópicos de Villaverde , una actividad abierta a todas las personas dentro de la programación que existe en este maravilloso grupo para mejorar la convivencia intergeneracional. Fue una buena experiencia poder jugar , debatir y aprender de los prejuicios que tenemos sobre las mujeres mayores, la adolescencia, las personas racializadas o las mujeres en general. Primero creamos un espacio de confianza y cuidados a través de diversas técnicas de teatro , después llegamos al lugar de reflexión y análisis para aprender de las diversas opresiones que sentimos en esta sociedad.

La semana que viene el jueves 23 a las 18:00 tendremos la segunda parte del Taller para seguir divirtiéndonos y aprender juntas sobre estos temas tan interesantes y necesarios de trabajar para tener una adecuada convivencia intercultural e intergeneracional en el Distrito de Villaverde.

¿Qué puedes hacer TU para mejorar tu barrio?

Así termina una pequeña encuesta que se ha facilitado a la vecindad de la colonia El Cruce en el barrios de Ciudad de los Ángeles en Villaverde.

Esta pequeña consulta sobre aspectos como la limpieza y otras normas de convivencia supone la primera acción en calle de un proceso que se está impulsando desde  la vecindad  y los recursos técnicos del barrio y  que pretende generar un cambio en la Colonia.

Desde hace años los conflictos por ruido en verano, suciedad y el sentimiento de abandono institucional están influyendo negativamente en las relaciones de convivencia en El Cruce. La demanda de un grupo de vecinos y vecinas que organizan la actividad el Huerto Comunitario EL Cruce fue el desencadenante para que los recursos que trabajan la intervención comunitaria impulsaran un pequeño grupo motor que se ha ido ampliando con el paso de los meses. Éste grupo está formado por agentes de diferentes ámbitos como son: La Escuela Infantil El Sur, El CMS de Villaverde, Dinamización Vecinal, Equipo de Mediación, La parroquia del barrio, el grupo de teatro A3 Social, las vecinas y vecinos del Huerto El Cruce y El Servicio e Convivencia Interculrutal en Barrios.

Las encuestas suponen el primer contacto con las vecinas y vecinos y se han desarrollado en diferentes puntos estratégicos de la Colonia. La información recogida será devuelta a la vecindad en un evento que se desarrollará en el Huerto del El Cruce el día 6 de Junio a través de teatro social. Este evento pretende ser el primer espacio de encuentro entre el grupo motor y la comunidad en su sentido más amplio, siendo además una acción a través de la que vincular más vecindad al proceso

                        

II CARRERA SOLIDARIA: POR LA CONVIVENCIA Y CONTRA LA PRECARIEDAD.

Desde la Red de IES del Distrito (RID)  se está organizando desde la comisión de deporte solidario de la RID, formada por profesores/as de Educación Física de los 7 IES públicos de la ESO de San Blas- Canillejas, además de la Junta Municipal de Distrito, la promotora de deporte del distrito, el Club Deportivo Suanzes y el proyecto Canillejas Comunitaria. 
Este evento viene precedido de unas charlas impartidas por la plataforma de trabajadores/as en paro de San Blas- Canillejas, que han estado orientadas a conocer las situaciones de exclusión y precariedad que existen en el distrito. en este sentido estas charlas han sido acompañadas por recogida de alimentos para la Despensa solidaria del distrito.
Por último, concretar que la carrera ha sido organizada por FUNDEBA, con la dirección técnica del club Deportivo Suanzes y la colaboración de la comisión de deportes solidaria de la RID y la Junta Municipal de Distrito San Blas- Canillejas. El evento será el día 14 mayo y empezará a las 11:00 de la mañana en el parque paraíso, y está destinado a todos los 1º de la ESO de los 7 IES del distrito, alcanzando la asistencia de 800 chicos y chicas en este evento. Además, la carrera tendrá como meta el patio del IES Gómez- Moreno donde tendrá lugar una masterclass de BodyCombat para todos/as las asistentes.
Asociaciones y entidades de San Blas-Canillejas apoyarán en la organización de la carrera para que todo sea un éxito.

II Devolución del diagnóstico participado en Pan Bendito

II Devolución del diagnóstico en Pan Bendito

De nuevo nos volvemos  a reunir técnico de entidades, vecinos y vecinas del barrio de Pan Bendito junto con el Equipo de convivencia intercultural en barrios para seguir abundando, profundizando y priorizando en las necesidades del barrio.

Esta vez  desarrollamos  una dinámica que consistían en  utilizar  imágenes que representaban  cuales  serían nuestros sueños alcanzables aterrizándolo en objetivos posibles . estas son las imágenes que salieron:

Imagen Significado “sueño”
espejo Mejorar la imagen del barrio para los propios vecinos y vecinas
ojo Mejorar la imagen externa del barrio
Noria Crear puntos de encuentro en los barrios tanto físicos como festivos.
puente Que haya un nexo de unión entre los vecinos y las instituciones
altavoz Que se escuche las voz de los vecinos y vecinas
cabezas Que los vecinos se organizaran  y se empoderaran a través de una asociación ya sea de vecinos o cultural..
libros Mejorar los resultados académicos y formación  que hay en el barrio
Casa ( Cole) Acercar y mejorar la relación que hay entre las familias y el centro educativo
Tela araña Mejorar y cambiar la mirada a lo comunitario desde las entidades
reloj Liberar tiempo desde las entidades para el trabajo comunitario

Seguimos trabajando con todos los recursos y voces del barrio, cada vez tenemos más claro en que debe de ir centrado nuestro trabajo.

Fiestas de Bellas Vistas 2019

Un año más un grupo de vecinas y vecinos del barrio de Bellas Vistas, organizan sus fiestas comunitarias, por tercer año consecutivo vuelven las Fiestas de Bellas Vistas, una jornada comunitaria y cultural, donde se facilita un espacio para la convivencia y el encuentro entre el vecindario.

Las Fiestas de Bellas Vistas serán este sábado 11 de mayo y arrancan a las 11:00 de la mañana con la carrera infantil, que este año inicia en la C/Topete con la C/San Raimundo y la meta a la altura de la C/Garellano 10, justo en la entrada a la plaza donde se realizan las fiestas, en la Calle Barvo Murillo, 107.

A las 17:00 inician los diferentes talleres sociales, dirigidos a todo público, donde estaremos participando con nuestro grupo de Agentes Antirumores del Colectivo Tetuán Ventilla con los que junto a la Asociación Alianza por la Solidaridad, hemos estado trabajando desde noviembre del 2017. Luego se da paso a las actuaciones artísticas a partir de las 19:00 que hasta las 22:45 nos ofrecerán diferentes presentaciones musicales y de danza para el disfrute del vecindario.

¡Nos vemos el sábado!

Tetuán a la Calle 2019

Como es tradición en los últimos años, hemos celebrado una nueva edición de Tetuán a la Calle, esta fue el pasado viernes 26 de abril, en las pistas del Parque Rodríguez Sahagún, cercanas al Camino del Chorrillo.

Una vez más hemos utilizado el deporte como excusa para fomentar diferentes valores a la juventud del barrio. Todos los grupos venían acompañados de tutor/a, pasando por la disciplinas deportivas como futbol y baloncesto, así como también otras dinámicas, sobre salud y primeros auxilios, redes sociales entre otras.

Así pasamos una dinámica y divertida tarde, que finalizó con la entrega de un regalo a todos/as los/as participantes, compuesto por una mochila y un libro. En total participaron 77 jóvenes y 40 adultos.

La jornada la cerraron las chicas del grupo de baile de Balia y una batucada compuesta por jóvenes de Tetuán.

La valoración  rápida después del evento, estaba dirigida, a destacar lo importante que es el impulsar este tipo de acciones donde se facilita un espacio para el encuentro entre la juventud del distrito, así como las relaciones sanas o el uso responsable del espacio público.

Hay que destacar que esta acción ha sido impulsada desde la Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán.

Desmontando Tópicos en Villaverde

El pasado 30 de marzo el grupo motor de Desmontando Tópicos de Villaverde estuvimos reunidos como cada mes, para organizar el próximo encuentro que se realizará el mes que viene. Nos juntamos en el Centro Cultural Islámico de Villaverde donde nos invitaron a una gran merienda con dulces y bebidas árabes. Para el próximo mes tenemos muchas cosas entre manos, entre ellas una jornada intercultural con charlas, música y comida donde aprenderemos más sobre la cultura islámica desmontando tópicos racistas.

Nuevo proyecto en Villaverde

La semana pasada tuvimos la presentación de un nuevo proyecto participativo que viene a Villaverde, más concretamente a la zona de Potes y Castañar. Gracias al trabajo de la ciudadanía en el proceso comunitario de Vive tu Barrio se ha conseguido que se vaya a realizar un proceso colaborativo para transformar un solar en una nueva zona verde con la ayuda de la vecindad. El proyecto será la regeneración de un solar para la creación de una pequeña plaza verde en forma de plantación vecinal , contaremos con varias fases la de soñar, la de definir y la de pasar a la acción. Esperamos que sea un proceso enriquecedor para todos y todas , que haya un buen proceso y que el resultado sea bonito y útil fomentando la buena convivencia.