Archivo de la categoría: Villaverde

Jóvenes que se hacen reporteros y reporteras en Villaverde

reporteros jovenes villaverdeEn Villaverde se está formando un grupo de jóvenes reporteros con ganas de contarles a sus vecinos y vecinas qué pasa en los barrios del distrito.

Este proyecto surge gracias al Periódico Distrito Villaverde, un periódico que favorece la participación vecinal en sus páginas   y que generará así un espacio donde los y las jóvenes de Villaverde  den su propia visión sobre la realidad que les rodea.

Este equipo de nueva redacción  mantuvo ya su primera reunión sobre los contenidos y organización que llevará a cabo los siguientes meses.

Desde el Servicio de Convivencia  Intercultural en Barrios facilitamos y acompañamos las iniciativas de los grupos ciudadanos, en este caso las de un grupo de jóvenes con muchas ganas de hacer por y para su distrito.

Así que mantente alerta, pues podrías ser el próximo objetivo de los Jóvenes Reporteros de Villaverde.

Publicamos los diagnósticos participados actualizados a 2015

convive en los barriosPartiendo de las informaciones y datos recabados en los diagnósticos participados que realizamos junto a vecinos, vecinas, recursos técnicos y administración de los territorios en los que llevamos el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, hemos elaborado una actualización de los mismos con las novedades y cuestiones de importancia a tener en cuenta durante el presente año.

Te invitamos a echar un vistazo a los mismos en la sección Diágnosticos por Barrios de este Blog, y a descubrir las incorporaciones realizadas sobre los barrios en los que trabajamos.

Además, incorporamos la novedad del diagnóstico participado del barrio de Canillejas, en el que hemos empezado a intervenir desde comienzos del 2015.

Diversión en un encuentro entre mayores e infancia de Villaverde y Usera

taller intergenero. mayores chinis2El viernes 3 de Julio se realizó el taller Intercultural, Intergeneracional e Interdistrital en el centro de Mayores chinos, que supuso el encuentro de dos distritos madrileños como el de Usera y el de Villaverde. Este encuentro se realizó con la colaboración del Campamento de verano de la Incolora Asociación, Sofos y el campamento de Verano de la Asociación de Padres adoptantes de niños chinos quienes disfrutaron y se la pasaron de maravilla. Estuvo organizado por el servicio de Dinamización Vecinal de la FRAMV y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios del Ayuntamiento de Madrid.

Todas las personas que asistimos pudimos participar de esta buena experiencia que supuso que diferentes personas, de diferentes culturas y de diferentes edades, nos diéramos cuenta de las los aspectos que nos unen.

Asistimos al nacimiento de «Comunes» en Villaverde

DSC_2071Tras un año de trabajo del proyecto Paisaje Sur, en el que confluyen colectivos vecinales, artísticos e iniciativas y servicios municipales, el pasado día 21 de junio se celebró la inauguración de Comunes de Villaverde, una instalación que permitirá a vecinos y vecinas de Villaverde Alto el uso colectivo de su plaza Mayor para la realización de actividades.

La ingeniosa instalación consiste en dos bancos que se convierten en mesa y escenario, y dos paneles soporte de cartelería que almacenan a su vez en su interior sillas plegables. Completa la instalación un nodo de guifi.net que permitirá la conexión abierta y gratuita a Internet en toda la plaza. La instalación cuenta con su propio manual de instrucciones para que cualquier persona pueda hacer uso de la misma.

La Plaza Mayor, espacio de encuentro de los y las vecinas de Villaverde Alto que forma parte de la memoria e identidad histórica de este barrio, retoma su papel tradicional de celebración de actividades populares. Sólo falta que vecinas y vecinos disfruten y se sumen a la iniciativa Comunes de Villaverde, llenando de actividades su plaza Mayor.

La instalación tien un correo electrónico donde pedir información, hacer preguntas o  propuestas, etc: comunesvillaverde@paisajesur.cc

Villaverde Alto ya piensa en la próxima Semana de la Primavera

IMG-20150614-WA0005La presente edición de la Semana de la Primavera de Villaverde Alto, en la que durante cinco días se han desarrollado numerosas actividades lúdicas y socioeducativas, se cerró con una emotiva jornada en el Huerto Ladis. Vecinos y vecinas de todas las edades disfrutamos aprendiendo de la sabiduría que la naturaleza nos ofrece elaborando alcohol de romero y colonia de lavanda, estampando chapas del Huerto y esculpiendo huellas de animales en arcilla. Cada vez son más los y las niñas que pueden presumir de su carnet de guardianes y guardianas del huerto.

Nos acompañó durante la jornada de cierre de fiesta la familia de Ladislao Martínez, persona de quien recibe su nombre el huerto por dedicar su vida a promover la justicia social y sostenibilidad ambiental, valores que promueve el proyecto de huerto comunitario. En su honor se plantó un madroño en un acto lleno de emotividad.

La Asociación de Vecinos La Incolora, organizadora de las fiestas junto con numerosos colectivos y entidades, hace un positivo balance de la Semana de la Primavera 2015, durante la que, considera, se han cumplido las pretensiones iniciales de disfrutar del encuentro entre vecinos y compartir la calle entre diferentes culturas y formas de entender el barrio.

Gracias a La Incolora y el resto personas y colectivos que año a año hacen posible la Semana de la Primavera en Villaverde Alto.

Las acciones de Villaverde trascienden a la prensa

encuentro de servicios municipales de intervención social en VillaverdeLas acciones que llevamos a cabo desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios en Villaverde, junto a otras entidades del distrito, son importantes para el desarrollo íntegro de los barrios que lo componen. Por ello, la prensa se hace eco del trabajo que los diferentes servicios desarrollamos para mejorar y aumentar el impacto de nuestra intervención social, tal como recoge el Periódico «Distrito Villaverde«: «Durante el encuentro se remarcó la importancia de la perspectiva comunitaria para abordar las principales problemáticas del Distrito, destacando entre éstas la situación económica y el elevado número de personas en situación de desempleo«.

Podéis ver el artículo completo en Periódico Distrito Villaverde

Comienzan las Fiestas de la Privamera en Villaverde Alto

Semana de la primavera CARTEL-FIESTAS-2015(1)Hoy da comienzo la Fiesta de la Primavera 2015 en Villaverde Alto. Desde hoy hasta el domingo 14 de junio las y los vecinos de todas las edades podrán disfrutar de numerosas actividades que llenarán de alegría y diversión saludable las calles del barrio.

La Asociación de Vecinos La Incolora de Villaverde Alto, junto con numerosos colectivos y entidades, organizan las fiestas populares con la ilusión como principal recurso por generar un espacio de encuentro y diversión, en el que caben y pueden participar todos los y las vecinas del barrio.

Esta edición será la primera en la que las fiestas lleguen hasta el Huerto Ladis. El huerto comunitario recientemente inaugurado acogerá el domingo el fin de fiesta, acogiendo la jornada de Guardianes y Guardianas del Huerto en la que participa el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios. Durante toda la mañana tendrán lugar diversas actividades lúdicas y socioeducativas para los y las más y menos jóvenes.

Te animamos a que consultes el programa y disfrutes de las fiestas.

Participamos en el encuentro de servicios municipales de intervención social en Villaverde

Los servicios municipales que desarrollamos proyectos de intervención social en el Distrito de Villaverde compartimos y debatimos sobre nuestros objetivos, actividades y metodologías de intervención en el encuentro que tuvo lugar el pasado martes 19 de mayo en la Junta Municipal de Distrito de Villaverde.

Además del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, gestionado por LA RUECA Asociación, participaron en el encuentro el Programa de Atención Continuada a la Infancia, Adolescencia y Familia, Espacio Socio Deportivo para los Barrios de San Andrés y Villaverde Bajo, Servicio de Educación Social, Programa ASPA, y el Programa de Intervención con Población de Origen Inmigrante. Participaron además los y las trabajadoras sociales del Distrito.

Abrió el acto el Gerente del Distrito, que fue anfitrionado por la Jefa del Departamento de Servicios Sociales de Villaverde.

Abrió el acto el Gerente del Distrito, que fue anfitrionado por la Jefa del Departamento de Servicios Sociales de Villaverde.

Durante el encuentro se remarcó la importancia de la perspectiva comunitaria para abordar las principales problemáticas del Distrito, destacando entre estas la situación económica y el elevado número de personas en situación de desempleo. Asimismo las y los participantes pusimos de relieve la importancia de la buena coordinación existente entre los diferentes servicios y recursos del Distrito, planteando propuestas de mejora a trabajar en próximos encuentros.

La juventud se mueve en Villaverde con «Dream Festival»

150508 Cartel Dream FestivalDurante toda la semana están teniendo lugar en Villaverde numerosas actividades para jóvenes organizadas por la Red RIJ (Red de Recursos de la Infancia y Juventud de Villaverde) que culminarán el viernes con el Dream Festival en el Auditorio Público El Espinillo.

Desde las 17.00 hasta las 23,00 horas del viernes 8 de mayo, tendrán lugar talleres y juegos para niños y niñas, y conciertos de grupos y jóvenes músicos de Villaverde para los y las más mayores.

El Dream Festival ha sido organizado por la Red RIJ, en la que participa el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, junto con los colectivos de jóvenes ConParTo y ASE IES El Espinillo.

El festival, además de promover la organización de los y las jóvenes del barrio y proponer espacios de ocio saludable, tiene además un objetivo solidario ya que se recogerán alimentos no perecederos y productos de higiene básica que se donarán a la ONG del barrio Actúa España.

Inauguración del huerto comunitario «Ladis» en Villaverde Alto

El día 11 de abril asistimos, a la inauguración del Huerto Ladis, un espacio en el que sembrar relaciones saludables y sostenibles entre vecinos y vecinas de Villaverde.

Compartimos el vídeo elaborado por el Servicio de Convivencia Intercultural durante la inauguración de huerto, en el que Julián, vecino del barrio y presidente de la asociación de vecinos La Incolora, nos habla de las ilusiones y dificultades que conlleva crear una iniciativa comunitaria como el «Ladis«, «una bola de nieve que va a ir creciendo«.

El Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios participa en este nuevo espacio abierto al barrio, junto con vecinos y vecinas de Vilaverde Alto, y diversas entidades (Cruz Roja, AMIFIVI, La Incolora, Servicio de Dinamización Vecinal, Basket somos todas, la Escuela de béisbol Tigres, Zuloark, Intermediae …)