Archivo de la categoría: San Blas – Canillejas

Llega el XI Edición del VIVE-CONVIVE a Canillejas

Un año más el encuentro comunitario VIVE-CONVIVE  llega a Canillejas para desarrollar una actividad en la que los y las vecinas del distrito participan. Cada año, se cuenta con la participación de mayor número de entidades y asociaciones del Distrito de San Blas- Canillejas, que se unen para este gran evento.

Uno de los objetivos, como el propio nombre indica, VIVE-CONVIVE pretende acercarnos y acercar entre sí a los vecinos y vecinas del barrio, es decir, generar un verdadero espacio de convivencia.  Es un hecho la heterogeneidad de los y las habitantes del barrio (nacionalidades y religiones diferentes, colectivos minoritarios…) y su presencia en las actividades y lugares cotidianos, lo cual no significa que exista una integración y convivencia reales. Sino, más bien, una aceptación y co-existencia. Por ello planteamos a través de una jornada lúdica, comunitaria y participativa, propiciar un espacio de encuentro e intercambio personal en el que se genere el conocimiento y la inclusión de la diversidad como modo de relación. Porque la relación entre las personas que viven en el barrio y el establecimiento de espacios de encuentro interculturales e intergeneracionales, es la base para una convivencia real.

La  jornada  estará  abierta  a  todos  los  vecinos  y  vecinas  del  Distrito  San  Blas-Canillejas,  las  entidades  participantes  animarán  a  las  personas  usuarias  con  las  que  trabajamos  habitualmente

El  VIVE-CONVIVE  tendrá  lugar  el  viernes  1 de  Junio  en  el  Parque  de  Canillejas  (Auditorio),  ya  que  este  es  un  punto  de  referencia  y  encuentro  para  la  mayoría  de  personas  del  barrio. Ven a compartir ese día!

 

XI Festival Vive Convive en Canillejas

Se acerca la fecha de celebración del XI Festival Vive Convive en Canillejas y ya está todo preparado para esta edición. Talleres de todo tipo, juegos para personas jóvenes y mayores, espacios de reflexión sobre diferentes temáticas, actuaciones de música y baile, teatro, títeres y muchas cosas más. La cita será el próximo día 1 de junio desde las 17 horas en el parque de Canillejas.

Para esta ocasión, desde el grupo motor de participación juvenil, hemos querido implicar al grupo de agentes comunitarios al que se está formando actualmente. Tras la realización, también como grupo motor, de un curso de premonitores/as durante el mes febrero, decidimos continuar con otro curso de agentes comunitarios con la intención de formalizar un grupo de participación juvenil que continuara en el tiempo y poco a poco se fuera implicando en la comunidad.  Es por ello que este grupo de jóvenes está preparando actividades para desarrollar en este festival, iniciándose en la dinamización comunitaria y en el trabajo en red.

Desde el servicio de Convivencia apostamos por la creación y apoyo de grupos juveniles de participación así como por la organización comunitaria y colaboración entre recursos en estos procesos.

Canillejas florece en mayo

En plena  primavera, los árboles y plantas crecen y florecen en la Naturaleza, en nuestros parques, calles y en nuestras casas. Desde el Servicio de Convivencia junto con la colaboración del Proyecto Plena Inclusión  proponemos la  realización  de  la  actividad  «Sembrando  Convivencia» enmarcada  dentro  de  las  actuaciones  de revitalización  del  espacio  público.  Esta  actividad  tendrá varias jornadas en las que con materiales reciclados se harán herramientas de cultivo y decoración de regaderas. El 26 de mayo se dará fin de la actividad con una  jornada  lúdica  y  de  encuentro  vecinal  en  la  que  se  plantarán  plantas  de  temporada  en  alcorques  de  suelo y  plantas  fijas  en  los  alcorques  de  altura,  todos  situados  en  la  plaza  Canal  de  Bósforo.  Se  pretende  con  ello  que  el  vecindario  se  implique  en  el  cuidado  y  mantenimiento  de  este  espacio.

Para participar en esta actividad solo tienes que pasarte por la plaza de Canal del Bósforo a las 17 h con tus envases, los días 12 y 19 de mayo, el 26 de mayo y fin de la actividad estaremos desde las 11 h de la mañana.

¡Animaros a participar, Sembrando Convivencia en el barrio!

El parque de Canillejas Desmonta Tópicos

El pasado viernes, en el parque de Canillejas, se llevó a cabo una gran gymkhana interactiva con varios jóvenes del barrio para desmontar tópicos. Esta acción organizada por el servicio de Convivencia y el proyecto Quedat.com de San Blas-Canillejas consistía en lograr completar diferentes pruebas en las que las y los jóvenes tenían que interactuar con las diferentes personas que había en el parque esa tarde. De esa forma, el efecto Desmontando Tópicos se extendió rápidamente por todo el parque.

Preguntas sobre qué nacionalidades son las más representativas en el distrito, qué es y cuando comienza el Ramadán o si es realidad o tópico que el alumnado de origen extranjero reduce la calidad de la enseñanza, fueron algunas cuestiones que se debatieron el viernes en Canillejas en numerosas conversaciones.

 

El resultado fue muy positivo, las personas jóvenes y las no tan jóvenes disfrutaron y aprendieron, desde otra óptica, a cuestionarse algunos tópicos.

 

Gymkhana Desmontando Tópicos en el Parque de Canillejas

El Servicio de Convivencia junto al Proyecto Quedat.com de San Blas tiene una propuesta de actividad comunitaria para este viernes, una gymkhana cuya base se asienta la Campaña Desmontando Tópicos, reflexionaremos de una forma lúdica  los tópicos más habituales. Por ello, mediante la superación de diferentes pruebas y retos los y las jóvenes participantes no sólo se pondrán a prueba a sí mismos/as sino que fomentarán la interacción con las personas del barrio para reflexionar acerca de los mitos y estereotipos que nos rodean. De este modo, se trabajarán esos estereotipos que abordan cultura, género y otras diversidades que nos hacen diferentes.

El punto de partida es una imagen que los diferentes equipos tendrán que ir descubriendo a medida que retiran los posits que la cubren

Una actividad abierta a los y las jóvenes del barrio, que comenzará a las 17:30 en el Parque de Canillejas. ¡Os esperamos!

PASEOS PARTICIPATIVOS EN SAN BLAS

Desde el Proyecto Promoción Comunitaria, junto a otras entidades, colectivos y otros agentes del distrito proponen esta iniciativa inspirada en los “Paseos de Jane” que consiste en recorrer las calles de los distintos barrios propuestos, y contar lo que en ellos está sucediendo o ha sucedido, ya sea en relación a cuestiones políticas, urbanísticas, memoria histórica, movilizaciones vecinales, movilidad y accesibilidad, espacios públicos, salud, infancia y ciudad, cuestiones de género, seguridad y vigilancia, patrimonio, gentrificación, mercados de abasto, centros sociales,…

A través de asambleas, reuniones y talleres los colectivos, la vecindad, recursos y asociaciones diseñan el recorrido del Paseo, los puntos o lugares por los que pasar, las temáticas a tratar durante el mismo y las acciones que se llevarán a cabo.

Esta iniciativa surge como una herramienta de trabajo para visibilizar la importancia de los espacios públicos de las ciudades como espacios de encuentro y convivencia.

Si necesitas más información del paseo o quieres participar puede escribir al siguiente correo: promocioncomunitaria @larueca.info.

¡Súmate al paseo de Jane!

San Blas-Canillejas se suma al día de la Salud

La mesa de salud de los Foros Locales de San Blas-Canillejas ha organizado una actividad para la conmemoración del día Mundial de la Salud que será el próximo día 7 de abril.

El acto está dirigido a la vecindad del distrito de San Blas- Canillejas y cuenta con la colaboración de la Asociación Madrileña de Alcohólicos Rehabilitados (ARAM), la Asamblea Magdalenas Diversas y el Servicio de Atención en Proximidad a personas con Adicciones el cual participará en el acto mediante una actividad que pretende analizar, a través de una mirada crítica, la realidad del barrio y su relación con la droga desde la década de los 70 hasta la actualidad (problemática y repuestas/ medidas ofrecidas desde los diferentes ámbitos: familia, vecinos/as, medios de comunicación, administraciones y recursos).

El evento será el viernes 6 de abril a las 18:30 en el Centro Cultural Miguel de Cervantes (Calle Aliaga, 5)

Semana de la Convivencia en San Blas-Canillejas

Esta semana se está celebrando la convivencia en el IES Marqués de Suanzes, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos/as que se han constituido como grupo de convivencia a partir de la intervención del proyecto Canillejas Comunitario quien los ha seleccionado como futuros  mediadores.

Este grupo decidió organizar esta semana de sensibilización y desde entonces, el servicio de Convivencia se sumó a apoyarles desde la campaña Desmontando Tópicos. Las principales acciones que están llevando a cabo son:

 

  • Charlas de sensibilización a las clases de 2º de la ESO acerca de los tópicos que se han detectado en el instituto.
  • Gymkhana cooperativa y de sensibilizacion sobre los tópicos con las clases de 1º de la ESO.

  • Visitas a las exposiciones «Beyond Borders» sobre las personas refugiadas en Grecia y «Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas» del servicio de Convivencia.

Todas estas actividades las han dinamizado las propias alumnas y alumnos del grupo de convivencia, previa formación como agentes antirumores, con un gran éxito de participación y de satisfacción personal del grupo.

 

Marzo se estrena con nuevas actividades en el Centro Comunitario de la Rueca

 

Este mes de marzo se suma un nuevo taller de vivienda, a los ya organizados por el Proyecto Canillejas Comunitario en colaboración con el equipo de Consultoría Social de ICADE, conformado por profesionales del ámbito jurídico y estudiantes. Este taller forma parte de un ciclo de talleres conformado a partir de las necesidades recogidas tanto desde vecinas del barrio de Canillejas como con técnicos del distrito. El Taller de Vivienda tendrá lugar el 21 de marzo a las 18:00 h en el Centro Comunitario de la Calle Valderrobres. Bajo el lema de  SUMINISTROS se abordarán  las facturas de los suministros asociados a la vivienda (luz, agua y gas). Dirigido a personas interesadas en la temática, que se encuentren en una vivienda en régimen de alquiler, en propiedad o se encuentren en un alojamiento temporal.

Un nuevo espacio se crea en el Centro, grupo de escucha y salud integral,  con la intención de ser un espacio de escucha a nuestro cuerpo, nuestras emociones y todo aquello que queramos compartir con otras personas, las alegrías y dificultades que encontramos en la vida cotidiana para cuidar y mantener nuestra salud.

Conoceremos recursos para mantener y mejorar nuestra salud, propios y presentes en nuestra comunidad. Este grupo se dirige a vecinos y vecinas  de 18 a 65 años y se reunirá los martes de 10 a 12h. Para inscribirse la fecha tope es el 19 de marzo, no dejes pasar la oportunidad de cuidarte!

 

San Blas-Canillejas se moviliza por las mujeres

El Grupo Motor contra Violencias Machistas de San Blas-Canillejas, formado por diferentes agentes del distrito, ha organizado dos actividades de sensibilización y conmemoración del día Internacional de la Mujer, día 8 de marzo.

Estas actividades están orientadas a reflexionar sobre diferentes temas que afectan a las mujeres en diferentes partes del mundo. Las violencias, la feminización de la pobreza, el control de los cuerpos, la crisis de los cuidados, las fronteras…

Desde el servicio de Convivencia se está participando en este grupo motor, el cual creemos que tiene mucho potencial puesto que está constituido por los tres agentes: Administración, personal técnico y ciudadanía y con el objetivo claro de hacer frente a la desigualdad de género y la violencia machista.

La primera actividad se realizó el pasado día 1 de marzo con una gran participación de personas diversas. La próxima actividad será este martes día 6 de marzo en el mercadillo de San Blas-Canillejas de 11 a 13 horas. Os esperamos allí para seguir reflexionando sobre estos temas y buscar alternativas para cambiar.