Archivo de la categoría: Puente de Vallecas

1er ENCUENTRO VECINAL Y DE ENTIDADES ENTREPOZOYVÍAS. SÁBADO 1 DE ABRIL DESDE 10:00 HORAS

Boceto 2 cartel encuentro vecinal

Este sábado 1 de abril el barrio de Entrevías y El Pozo tiene una cita. Desde el colectivo Entrepozoyvías se ha organizado el 1er ENCUENTRO VECINAL Y DE ENTIDADES ENTREPOZOYVÍAS con el que se pretende celebrar una jornada de encuentro entre el vecindario y las diferentes entidades y recursos que están presentes en el territorio.

El encuentro se realizará  el sábado 1 de abril desde las 10:00 horas hasta las 14:00 horas en el IES ARCIPRESTE DE HITA (c/Ronda del Sur, 6)

Desde la estación de Renfe Entrevías y desde la plaza del Centro Cívico de El Pozo saldrán a las 10 de la mañana una charanga y un batucada que recorrerán el barrio hasta llegar al IES Arcipreste de Hita. Una vez allí contaremos con mesas informativas de recursos, exposición del trabajo realizado por el colectivo, exhibiciones deportivas, batucada, zumba y más actividades.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural hemos participado en la organización y contaremos con una mesa informativa para difundir las actividades que realizamos en el barrio. Os animamos a participar en esta histórica jornada que se celebrará en un ambiente lúdico.

Jovenes del Arcipreste de Hita quieren cambiar Entrevías.

El segundo Taller de jovenes del barrio ha conseguido consolidar a un grupo de jovenes poco satisfechos y satisfechas con algunos de los aspectos de su barrio. En esta ocasión han comenzado a trabajar sobre las propuestas que eligieron en la sesión pasada para «lavar la cara al barrio». Desgrupo jovenes 2 taller 2de buscar lugares en desuso para reutilizarlo, hasta hacer un canal de youtube para dar difusión a temas que preocupan a la juventud del barrio; todas las iniciativas que mejoren el barrio y potencien sus ganas de hacer cosas son validas.

¿Tienes alguna idea para mejorar Entrevías? Pues si tienes entre 14 y 17 años te esperamos en el IES Arcipreste de Hita el próximo Miercoles a las 18:30.

grupo jovenes 3 taller 2

La vecindad de Entrevías se ocupa de su parque.

En pasado Miercoles 15 de Marzo, en el centro Cultural Lope de Vega, se celebró una charla informativa para que los vecinos y las vecinas del barrio de Entrevías conociesen losParque planes que el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento tiene para el parque forestal de Entrevías.

Este acto, organizado de manera conjunta por el colectivo Entrepozoyvías y las AAVV del barrio, ha ayudado a que la administración nos acerque y nos inmiscuya en sus modos de intervenir, en sus modos de hacer barrio. Esperamos que esta acción se repita con otros aspectos barriales en los cuales existen intereses compartidos por la administración y la ciudadanía.

 

Guardar

Guardar

Puente de Vallecas se mueve por la Igualdad. Celebrando el 8 de marzo

16999080_1841603076104124_8782615039725266482_n 23610_opt

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, diferentes entidades y recursos públicos han organizado actividades y eventos reivindicativos en los que podar participar. Tanto desde la Junta Municipal como desde otras asociaciones se está invitando al vecindario del distrito a participar activamente a favor de la igualdad y la corresponsabilidad. Se llevarán a cabo talleres, charlas, obras de teatro, pasacalles y multitud de actividades en las que visibilizar las desigualdades estructurales a las que se enfrentan día a día las mujeres.

De entre la gran oferta de actividades destacamos:

-Pasacalles sonoro: Organizado por el Espacio Mujer Madrid el martes 7 de marzo se realizará por las calles de Entrevías y El Pozo un pasacalles sonoro y reivindicativo que empezará su recorrido a las 11:30 en la Escuela Infantil Borja y terminará sobre las 13:30 horas en la plaza del Centro Cívico.

-Actividades en familia «Trabajar la igualdad, los cuidados, la reciprocidad y las relaciones de buen trato y corresponsabilidad»: Desde la Junta Municipal de Puente de Vallecas se ha organizado esta actividad que se desarrollará en los diferentes centros de Servicios Sociales del distrito. En los Servicios Sociales de Entrevías (c/Yuste, 8) se realizará el 10 de marzo de 17:00 a 20:00 horas

-Obra de teatro «Entrevecinas. Memoria de las mujeres»: Organizado por diferentes asociaciones vecinales, entidades sociales y otros recursos, el 14 de marzo a las 17:00 horas en el Espacio Mujer Madrid (c/Martos, 185) tendrá lugar la representación de esta interesante obra.

Os invitamos a participar en todas las actividades!

2871847224444779983_n_opt

Grupo de jóvenes Entrevías-El Pozo

Joven 1

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural queremos poner en marcha un grupo de jóvenes para sacar la voz de este colectivo al barrio. A través de la colaboración con el IES Arcipreste de Hita hemos convocado una primera jornada abierta de encuentro donde los y las jóvenes del barrio de Entrevías y El Pozo puedan encontrar y construir un espacio cercano, participativo, de convivencia y creatividad para poder expresar de la manera que decidan cómo intervenir para mejorar el barrio.

La primera sesión está convocada para el miércoles 8 de marzo a las 18:30 en el IES Arcipreste de Hita. En esta sesión recogeremos los talentos y principales intereses para poder construir poco a poco las acciones que se decidan llevar a cabo.

Os animamos a participar en este espacio abierto de participación y creatividad para transformar Entrevías y El Pozo.

FOROS LOCALES PUENTE DE VALLECAS. VIERNES 17 FEBRERO 18:00 HORAS CENTRO CULTURAL LOPE DE VEGA

16684255_1832453350352430_365548904391136266_n

Este viernes 17 de febrero es una fecha señalada para el distrito de Puente de Vallecas porque es la fecha en la que se van a constituir los Foros Locales del distrito. Los Foros Locales son espacios de participación ciudadana promovidos desde el Ayuntamiento en los que el vecindario y las organizaciones sociales pueden participar para diseñar, desarrollar y evaluar políticas públicas locales.

La forma de trabajo será horizontal y se crearan mesas y grupos de trabajo específicos, bien por temáticas o bien por ámbito territorial que se adaptaran a las dinámicas y necesidades concretas de cada distrito. La flexibilidad y capacidad de adaptación permite que el vecindario pueda marcar las líneas y los principales intereses sobre los que trabajar de manera conjunta.

En la sesión constitutiva se elegirá al vicepresidente y se constituirán las mesas de trabajo. En el siguiente enlace se puede encontrar documentación sobre la constitución de los Foros, calendario y documentación para acreditarse. goo.gl/ZU4edK

Es importante que asista el mayor número de participantes para que de esta manera sean más las voces representadas en el Foro Local y así hacer de la participación ciudadana una práctica habitual que sirva para incorporar las necesidades desde lo local a las políticas públicas.

FOROS LOCALES PUENTE DE VALLECAS

VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2017

18:00 HORAS

CENTRO CULTURAL LOPE DE VEGA

c/Concejo de Teverga, 1

Presentación vecinal EntrePozoyVías. Lunes 6 febrero 18:00 CEIP Núñez Arenas

DCkNFnQ1_opt

Desde el colectivo Entrepozoyvías, grupo del que el Servicio de Convivencia Intercultural forma parte activa, se está organizando para el próximo lunes 6 de febrero a las 18:00 horas en el CEIP Núñez de Arenas una presentación abierta al vecindario de Entrevías y El Pozo. En la presentación se explicará el trabajo que han realizado a lo largo del año 2016 y las actuaciones previstas para el 2017. Os dejamos a continuación la convocatoria:

Plan vecinal participativo, la mejora Integral de nuestro barrio

Algunos de vosotras/os ya nos conocéis, expresando vuestras opiniones en mapeos de impresiones sobre el barrio, o quizás asistiendo alguna reunión.

Entrepozoyvías es una plataforma vecinal conformada con más de diez entidades, vecinas y vecinos que nos hemos unido para recuperar la participación vecinal en temas que conciernen a su barrio, de tal modo que mejore la implicación  y el compromiso de las personas en el proceso de conseguir una mejora de la situación actual del  barrio. Potenciando nuestros recursos, aquello que existe, funciona y aquello que hay reforzar y mejorar

En este camino ya hemos dado nuestros primeros pasos, queremos compartirlos e invitaros  a conocer y ser parte de este proceso.

Para lo cual nos reuniremos.

Colegio Núñez de Arena (Calle Martos 120)

Lunes 6 de febrero

De 18 horas a 19:30 Horas

Las transformaciones las construimos día a día…

Plataforma Entrepozoyvías

Colaboran: AAVV La PAZ, AAVV El Pozo, AAVV La Viña, Cooperativa Eléctrica Consultorios, Servicio de convivencia Intercultural, CREASVI…

Os invitamos a asistir a esta reunión para construir de manera conjunta un barrio abierto en el que todos y todas podamos aportar nuestra visión de Entrevías y El Pozo. Puedes seguir sus actividades a través de sus redes sociales:

https://es-es.facebook.com/entrepozoyvias/

Os esperamos!!

Entrevías-El Pozo. 2017

Desde el equipo del Servicio de Convivencia Intercultural de Entrevías-El Pozo empezamos 2017 con una serie de objetivos y líneas de trabajo que tienen como principal objetivo la mejora de la convivencia en el barrio y el fomento de la participación ciudadana en la construcción del barrio.

A lo largo del año vamos a trabajar la promoción de la convivencia en determinados espacios públicos del barrio que, por diversos motivos, están degradados o son escenario de diferentes desencuentros. En coordinación con asociaciones vecinales y otras entidades, queremos transformar estos lugares en puntos de encuentro del vecindario a través de la realización de talleres y diversas actividades culturales.

Continuamos con la presencia del Servicio en las dinámicas barriales y distritales que se desarrollan en Puente de Vallecas y sus barrios. Por lo tanto, continuaremos trabajando de manera colaborativa en mesas, foros, grupos organizados de vecinos y vecinas y demás espacios participativos que se generen en distintos ámbitos como la salud comunitaria, la educación, derechos sociales, etc.

Por otro lado queremos visibilizar a determinados colectivos que, a pesar de su alta presencia en el barrio, están silenciados y conforman relatos periféricos sin apenas presencia comunitaria. En concreto una línea de trabajo específico será con la población más mayor para fomentar su participación desde la perspectiva de la intergeneracionalidad. En esta línea de intervención también se quiere trabajar con los y las vendedoras del rastro que semanalmente se celebra en El Pozo.

Si quieres saber más sobre nuestro trabajo y quieres aportar ideas, colaborar o implicarte en los diferentes procesos, no dudes en escribirnos: convivencia9@larueca.info

COMUNIDADES ACTIVAS EN SALUD EN PUENTE DE VALLECAS

20161117_112138-1

 

Está arrancando en el distrito de Puente de Vallecas un interesante proyecto llamado Comunidades Activas en Salud, que pretende abordar la exclusión social y su impacto en la salud. Dicho proyecto  se enmarca dentro del Programa de Desigualdades Sociales en Salud de la Subdirección General de Prevención y Promoción de la Salud de Madrid Salud.

Desde este proyecto se pretende crear un espacio de diálogo y trabajo conjunto de promoción de la salud comunitaria a nivel del distrito entre profesionales, redes ciudadanas formales e informales y personas en situación de exclusión. Para ello van a realizar un taller de presentación en el CMS Puente de Vallecas (C/ Concordia, 15) el martes 22 de noviembre en dos turnos: mañana de 11-13 horas; tarde de 16-18 horas.

¡Os invitamos a participar!

MESA DE DERECHOS SOCIALES PUENTE DE VALLECAS

cartel-27-oct-2016_opt

Esta semana hay una cita importante en Puente de Vallecas. Se trata de la convocatoria de la Mesa de Derechos Sociales de Vallecas. En ella se abordan temas relacionados con los servicios sociales, infancia, convivencia, mayores e inclusión.

La Mesa es un espacio de participación donde vecindario, entidades sociales, profesionales están invitados a participar para construir y trabajar de manera conjunta en torno a las necesidades detectadas.

La reunión se celebrará el jueves 27 de octubre a las 19 horas en la Asociación Vecinal «La Viña» ubicada en la calle Ruidera, 6-8 en el barrio de Entrevías.