Archivo de la categoría: Desmontando Tópicos

DESMONTANDO TÓPICOS SALE A LA CALLE

 

El día 21 de Marzo es la conmemoración del día internacional de la eliminación de la discriminación Racial.

Desde el Servicio de Convivencia en Vicálvaro realizaremos una jornada especial en la plaza de las brigadas internacionales. Será el día 20 de Marzo a partir de las 17.30h..

Te esperamos para desmontar tópicos.

Nuevos talleres desmontando Tópicos en Canillejas

La campaña Desmontando Tópicos está más fuerte que nunca en el distrito de San Blas-Canillejas. La exposición sigue visitando nuevos espacios en los que seguimos trabajando la sensibilización frente los estereotipos y promoviendo el valor de la diversidad en todas sus formas.

El pasado día 20 se realizó un encuentro-taller en la biblioteca municipal José Hierro, al que asistieron diferentes personas del barrio así como personal de la propia biblioteca. Se realizó una visita guiada a la exposición Desmontando Tópicos en la que se explicó cómo se habían ido generando los materiales de sensibilización con los diferentes grupos y cuales eran los principales tópicos que se habían detectado.  En una segunda fase se reflexionó, a partir de un vídeo, sobre el proceso de formación de estereotipos y posibles propuestas para tratar de contrarrestarlos. Las personas aportaron nuevos tópicos que habían escuchado en el barrio y se generó un debate muy interesante.

 

También dentro de esta campaña se está formando a un pequeño grupo de alumnas/os del IES Marqués de Suanzes como Agentes Antirumores para que, posteriormente, el grupo pueda formar a más alumnado en este ámbito. Para ello se está realizando actualmente un diagnóstico de la convivencia y de los tópicos en el propio IES sobre el que informaremos próximamente. Asimismo la exposición Desmontando Tópicos estará en el instituto entre los días 13 y 23 de marzo.

Si eres de San Blas-Canillejas y tienes alguna propuesta para reflexionar sobre los tópicos que dificultan la convivencia, escríbenos a convivencia6@larueca.info para sumar inquietudes y abrir nuevas vías de sensibilización.

 

 

 

Mujeres Deportistas de Usera graban su primer vídeo.

Ayer, a primera hora de la mañana, llegaban las técnicas del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, al Centro Cultural Orcasur, cargadas con todos los materiales necesarios para grabar un vídeo, con dos de las lideresas que forman parte del grupo motor de mujeres deportistas del Distrito de Usera. Para sorpresa de las técnicas, las lideresas ya llevaban en el punto de encuentro varios minutos, y no fue por una confusión de horario o una costumbre, sino por la motivación que tienen. Las lideresas habían quedado antes para repasar y ensayar el contenido de lo que querían trasmitir en el vídeo.

Derecha: Rosmery Obando. Izquierda: Ediy Flores.

Ediy Flores, lideresa validada por un centenar de mujeres y una veintena de hombres de diverso origen, todas/os ellas/os apasionadas/os por la práctica del vóley, se auto define como: una mujer trabajadora, deportista con valores y vecina del distrito de Usera. Junto a otras  mujeres, ha iniciado la apasionante y ardua tarea de organizarse como asociación de mujeres.

Este grupo motor de mujeres, viene trabajando desde el mes de octubre de 2017, junto al Servicio de Convivencia, la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales: Su Arbitro y dos dinamizadoras comunitarias en prácticas, para llegar a conformarse como asociación.

Rosmery Obando. Ediy Flores. Nadal. Pablo Serú Cabrera.

En el vídeo grabado ayer, se dan a conocer y comentan que los principales tópicos que han tenido que desmotar para llegar a organizarse, son los siguientes:
– “Que las mujeres inmigrantes de Usera nos podemos organizar y ocupar el espacio público y practicar vóley.”
– “Que no todas/os las/os inmigrantes vemos en el deporte una oportunidad de negocio sino como una herramienta para transmitir valores positivos para la buena convivencia.”
– “Que podemos practicar vóley de una forma solidaria y no solo competitiva.”

Si quieres saber sobre el contenido de este vídeo, lo podrás ver la próxima semana en el blog de la Campaña Usera Anti-rumores.

Desmontando prejuicios y favoreciendo los buenos tratos en San Blas Canillejas

El Servicio de Convivencia junto al CMS y otros recursos del distrito ha participado este martes en la sesión de evaluación de talleres que se realizan con el ACE de San Blas, en esta ocasión hemos evaluado con las chicas participantes en las sesiones.

Durante 4 meses se han tratado distintas temáticas como son la sexualidad, información sobre drogas y prevención, ocio y tiempo libre,  impartidos por distintos recursos y entidades de la zona. El Servicio de Convivencia trabajó con las alumnas del ACE qué son los prejuicios y estereotipos y tratamos de  analizarlos para llegar a la raíz de los mismos.

Esta sesión fue muy valorada entre las chicas, es por ello que en la sesión de evaluación se dedicó uno de los  carteles a resaltar  lo aprendido  sobre prejuicios y dando énfasis a cómo actuar ante estos. Otro de los carteles se enfocó en los buenos tratos y en dar mensajes que favorezcan el respeto entre las parejas.

A partir del mes de marzo comenzarán las sesiones con los chicos del ACE con los que desentrañaremos los mecanismos por los cuales se mueven los estereotipos y prejuicios que  más les pueden afectar.

 

 

 

 

¡Que llega Vallecas ANTIRUMORES!

Estamos muy contentos de iniciar el año 2018  con nuevas propuestas para el barrio de Entrevías y San Diego, en el distrito de Puente de Vallecas.

El día miércoles 7 de febrero presentaremos  VALLECAS ANTIRUMORES, una iniciativa impulsada por el Programa de Promoción de la no discriminación residencial de Asociación Provivienda y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios; dispositivo municipal del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, presente desde 2016 en Entrevías,  Puente de Vallecas.

Siguiendo con las pautas de actuación de la Estrategia Antirumores que se han desarrollado con éxito en otras comunidades autónomas, como País vasco, Catalunya, y Andalucía entre muchas otras,  y contando con la experiencia de campañas como Desmontando tópicos racistas, iniciaremos con todas y todos vosotros este proyecto: VALLECAS ANTIRUMORES que pretende  contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural, que pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas y que dificultan  a su vez,  la interacción y la convivencia en nuestra ciudad. 

Iniciaremos ésta etapa desarrollando juntos  estrategias grupales con todas las entidades, vecinos y vecinas que nos quieran acompañar y realizar un proceso comunitario que aborde positivamente todos los rumores y prejuicios para darles la vuelta, reconocer  esas ideas, contrastarlas con la realidad y compartir experiencias en contra del racismo.

Porque un barrio informado y libre de prejuicios contribuye de mejor manera a tener unas relaciones saludables y solidarias.

TE INVITAMOS ÉSTE 7 MIÉRCOLES DE FEBRERO 2018, A LAS 18.30 H EN EL EDIFICIO DEL

CENTRO CULTURAL LOPE DE VEGA

( AULA DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO)

CALLE CONCEJO DE TEVERGA, 1 (ENTREVÍAS) 

 

DESMONTANDO TÓPICOS MACHISTAS. DESMITIFICANDO EL AMOR ROMÁNTICO

El amor romántico es una construcción que es importante trabajar en la prevención de la violencia machista. En esta ocasión  desde el Servicio de Convivencia Intercultural y el espacio de Igualdad Gloria Fuertes en la segunda sesión con el instituto Cesur Madrid, hemos trabajado esta temática. Partiendo de construcciones sobre el tema , en grupo hemos tratado de desmontar estos mitos que generan tanta desigualdad y sufrimiento.

«EL AMOR LO PUEDE TODO´´

«EL AMOR VERDADERO ESTÁ PREDESTINADO´´

Estos son algunos de los mitos y construcciones que en pequeños grupos, los futuros y futuras integradoras sociales han desmontado.

Crece la exposición Desmontando Tópicos

La exposición itinerante elaborada a partir de los talleres realizados en diferentes espacios del distrito de San Blas-Canillejas continúa creciendo. La última incorporación es un panel que aborda los tópicos que afectan a las personas mayores. Se ha realizado junto a las personas que frecuentan el Centro de Mayores Esfinge, a partir de dinámicas en las que pensamos en común sobre cuales son los principales prejuicios y estereotipos que se utilizan en la sociedad para discriminar a las personas mayores. Posteriormente, analizamos de donde podían provenir esos tópicos y cómo poder incidir para desmontarlos. Os dejamos el resultado final.

La exposición estará en el centro de Mayores Esfinge desde el día 11 hasta el 25 de enero.

 

 

El Ciclo de Cine #diversOrcasur sigue sumando colaboradores.

El lunes 27 de noviembre a las 10.30 h en la Biblioteca Municipal Gabriel García Márquez  compartiremos  la  tercera  sesión  del  Ciclo de Cine #diversOrcasur  con  unas/os  invitadas/os  muy especiales, un grupo de  alumna/os del Centro de Educación de Personas Adultas Daoiz y Velarde. Gracias a la generosidad del equipo de Espacio Oculto proyectaremos, por primera vez en el barrio, el documental colaborativo “Usera en un  Día”.

Como actividad complementaria los y las participantes de esta sesión y las vecinas/os  usuarias/os  tendrán   oportunidad  de  conocer  la  exposición “Desmontando Tópicos Racistas” que durante esta semana es acogida por la Biblioteca.

La organización de este espacio de encuentro estará a  cargo,  como desde la  primera  sesión,  por el  personal de la  Biblioteca,  las educadoras de la Asociación de Mujeres Gitanas Romi Serseni y por las técnicas del Servicio de Convivencia. Y también, como desde la primera sesión, continuamos con la ilusión de seguir sumando  cada  vez  más colaboradores y agentes. 

Taller Desmontando Tópicos con el grupo scout San Viator

El pasado 19 de noviembre realizamos un taller DTR en el colegio San Viator con el grupo scout. Fueron 3 horas y media muy intensas de debate, y dinámicas vivenciales sobre los prejucios y los estereotipos raciales. Estuvimos abordando las ideas que tenemos sobre el tema, explicitando y poniendo sobre la mesa un tema no tratado habitualmente dentro del grupo. A través del juego y la diversión estuvimos tratando un tema muy serio que nos sirvió para estrechar lazos con este grupo con el que venimos trabajando hace tiempo y para mejorar su propia práctica como monitores de ocio y tiempo libre.

Taller Desmontando Tópicos en la Oficina de Atención a la población Inmigrante

Con motivo del día de la tolerancia realizamos un taller en la Oficina de Atención a la población Inmigrante de Carabanchel dentro de la campaña Desmontando Tópicos Racistas. En este mes de noviembre estamos a tope haciendo talleres por multitud de entidades y colectivos que nos han solicitado. Con la lengua fuera pero con mucho entusiasmo vamos a realizarlos para poder recoger ideas y aportaciones para la Guía DTR que estamos preparando. La verdad que fue todo un placer compartir un rato reflexivo con personas migrantes que están aprendiendo castellano en la Oficina, pues aprendimos muchas cosas y nos llevamos miradas diferentes sobre la problemática del prejuicio y la discriminación. Nos contó una mujer que tuvo que pagar más de 8000 euros por adelantado para poder acceder a una vivienda en concepto de fianza por ser brasileña… todo un reto trabajar con estos casos.