Archivo de la categoría: Carabanchel

Preparando las fiestas de San Isidro

newproject_1_original

Llevamos un tiempo trabajando por que haya una caseta para las fiestas de San Isidro de manera colaborativa, que visibilice diferentes colectivos y grupos del distrito. Parece que va tomando cuerpo y va siendo realidad. Una comisión de fiestas se ha venido reuniendo para ver la posibilidad de conformar un espacio de encuentro y de trabajo en común de cara al evento. Pronto sabremos si se adjudica una caseta. De ser así informaremos de las actividades que se propondrán y se desarrollarán en este marco. El SCIB estará apoyando y dinamizando el proceso en el que están participando la Comisión de fiestas de Opañel, la Asociación La Kúpula, la Casa del Barrio y otros colectivos y personas. ¡Vivan las fiestas populares!

 

IMG-20170227-WA0002

 

 

 

 

Se constituye el Foro Local de Carabanchel

 

IMG-20170227-WA0001Este jueves 23 se ha constituido el Foro Local de Carabanchel, al igual que en otros muchos distritos de nuestra ciudad. Como Servicio de Convivencia participamos en este evento y nos sumamos a la mesa de Convivencia Intercultural que se ha creado para coordinar los esfuerzos y desarrollar iniciativas conjuntamente con otras entidades y personas que se han sumado a construir este espacio.

Esperamos que sea un buen comienzo, con fuerza y con ganas de participar y organizar las acciones que creamos oportunas para mejorar la convivencia en el distrito. La próxima reunión será el 31 de marzo, a las 18h en el Centro cultural San Francisco La Prensa, así que esperamos veros allí.

 

Guía Desmontando Tópicos Racistas en Carabanchel

banner_dtr_blog¿Qué es eso de la Guía DTR?

Queremos elaborar un documento de sensibilización y de toma de conciencia sobre la problemática del discurso racista para contrarrestarlo activamente y tener respuesta ante situaciones de discriminación discursiva. Súmate a la elaboración colectiva y participativa de la guía a través de TALLERES En colectivos y entidades de Carabanchel implicados contra el racismo elaborando  el contrargumentario y la información conjuntamente a través de nuestra experiencia, TESTIMONIOS de personas que han sufrido, visto u oído experiencias de discriminación a través de tópicos racistas. Cuantos más tengamos mejor. Seguro que conoces a alguien que le ha pasado y quiere darlo a conocer, ACCIONES Para visibilizar el problema y demostrar que el barrio está unido contra el racismo y ENCUENTROS con la comunidad, con el barrio. Para celebrar la diversidad cultural, para analizar la información obtenida, para aprender juntas y encontrar nuevas acciones para hacer.

¿De qué va la campaña?

Es una campaña de acción contra el racismo, específicamente contra la difusión y reproducción de discursos racistas y xenófobos en la vida cotidiana de nuestro barrio (el centro de salud, la fila del paro, el mercado, la familia, en el transporte público, etc). Queremos contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural, que pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas y que dificultan la interacción y la convivencia en nuestro barrio. Queremos conformar una red de trabajo con entidades y colectivos para abordar un proceso de formación, investigación y acción, que permita fortalecernos.

¿Por qué la campaña?

Porque hay presencia de grupos que fomentan el racismo y la xenofobia de modo activo, que generan discursos racistas que amenazan la convivencia y la identidad de un barrio obrero, culturalmente diverso y con situaciones graves de exclusión social y pobreza como Carabanchel. Los tópicos, prejuicios y estereotipos son obstáculos para facilitar la interacción positiva entre las personas en un contexto de mayor diversidad cultural. Porque si no lo haces tú, si no lo hacemos juntos, ¿quién va a hacerlo?

 ¿Quién participa?

AC La Kúpula, Secretariado Gitano – Carabanchel y Latina, CEIP Lope de Vega, Progestión, Mujeres de Opañel, CEPAIM, Asamblea Antifascista de Carabanchel, Vocales Vecinas de Ahora Madrid, Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de Población Inmigrante, Asociación Ecuatorianos Unidos, Servicio de Dinamización Vecinal-Alto de San Isidro, AV Camino Alto de San Isidro, Periódico A Voces de Carabanchel, RSP Latina-Carabanchel, AV Carabanchel Alto, Asamblea Popular de Carabanchel, etc. Tu colectivo puede apoyar la campaña de manera activa sumándose a esta lista.

 Febrero-junio: talleres y testimonios

Junio: encuentro intercultural

Julio-agosto: análisis de la información

Septiembre-octubre: elaboración contrargumentario y marco teórico de la guía

Octubre: encuentro-taller para validar el contrargumentario y reflexión conjunta

Noviembre: devolución comunitaria y presentación de la guía

Mapeos, salud y Convivencia

Buenas amigas y amigos del Servicio de Convivencia. Escribimos para contaros que andamos inmersos en dos procesos en Carabanchel de mapeo colectivo y de trabajo de investigación y participativos. Dos procesos para detectar problemáticas en salud pública e identificar qué cosas pueden mejorar para la población y cuáles son ya elementos que sirven para mejorarla. Pretendemos facilitar que se llegue a conclusiones útiles para la ciudadanía y mejoren las condiciones de vida de la población de San Isidro, Opañel y de todo Carabanchel.

El primero se llama Mapeando Carabanchel y surge como iniciativa del CMS del distrito y de Mapeando Carabanchel Alto. Se pretende realizar un mapeo de todo Carabanchel ubicando de manera participativa los activos de salud que encontremos en el distrito, con los que la gente hace su vida más saludable en su día a día, para fomentarlos impulsarlos y darlos a conocer.

El segundo es un proceso iniciado por el Consejo de Salud de Carabanchel, para realizar un mapa de vulnerabilidad junto con el apoyo del SERMAS y de Salud Pública. Se comenzará por San Isidro y se ubicarán los elementos que puedan hacer del territorio un lugar que produzca vulneración de derechos en materia de salud pública. Irá acompañado de un estudio de los factores que producen vulnerabilidad en el barrio, al cual aportaremos los datos del diagnóstico participado que hemos realizado desde el Servicio.

Éxito en la jornada DesGenerando Barrio en Carabanchel

El Servicio de Convivencia participamos en el Espacio de Género, una mesa de trabajo para la reflexión y la sensibilización con perspectiva de género. El pasado jueves 27 de octubre celebramos una jornada repleta de actividades junto con las demás compañeras, y fue de lo más productivo e interesante. Pudimos disfrutar de la exposición «Mujeres que cuentan sobre mujeres», con biografías de mujeres del barrio. También un programa en directo de radio organizado por las personas del CRPS – Los Cármenes. El debate que se organizó desde la mesa Diversxs fue un éxito, se llenó la sala del centro cultural Oporto. Hablamos sobre la diversidad sexual, cultural y funcional. Ya por la tarde tuvimos cuentacuentos para adultos y un taller de zumba muy divertidos. También contamos con Samba Da Rua, una batucada, que vinieron a apoyar la jornada.

Cartel del evento:

desgenerando

Las Fiestas de Opañel, un éxito y una alegría

inicio-fiestas-cartelMenudas fiestas. ¿Podrían haber salido mejor? Puede, pero es que tenemos el cuerpo muy contento de cómo han sido estas fiestas. Hubo de todo, el programa fue completísimo. Contamos con un pasacalles para abrir los festejos a cargo de la Junta, SevillasPeople, y fuimos avisando por las calles de Opañel de que comenzaban las fiestas. El pregón popular corrió a cargo del compañero Miguel, un veterano del barrio con 60 años vividos entre las calles de Opañel. Improbeta nos hizo reír a carcajadas con su teatro de improvisación y la Kúpula Groove nos animó con sus ritmos mestizos. Lost-in-translation cerró la noche del viernes con su electrocharanga. El sábado hubo baloncesto, graffitti, clases de baile en patines con Roll and Dance, Ganchillo con Tejiendo Carabanchel, El grupo Scout San Viator organizó actividades para los peques y el Mus organizado por Cervezas Patanel.  Después de comer Genaro nos hizo reír en la sobremesa con Aubergine Circus. A eso de las seis de la tarde llegaron las compañeras bolivianas e hicieron la muestra de Caporales cuando las canchas ya estaban bastante llenas de gente. Yesca organizó juegos castellanos que fueron un éxito y Ecuatorianos Unidos un partido de Ecuavoley. Las compañeras de Paraguay hicieron un baile tradicional de su tierra precioso lo que dio pie al concierto tierno y agradable de Enchilosón. Como la mezcla nos va pues acto seguido subieron los raperos a rimar, AKA La Unión & Zetaiosese junto a H Ilimitados más otros colegas. Así cerramos la noche, cansados pero contentos. Al día siguiente hubo actividades infantiles a cargo de Escuela de Expresión y un espectáculo para los peques de Maciasreir. Un concurso de disfraces que fue muy divertido y una limonada sabrosa. Exhaustas ya desde la Comisión se dio por cerradas las fiestas.

Como veis hubo interculturalidad por un barrio diverso y unido, hubo actividades para todas las edades, hubo mucho trabajo, pero sobre todo, hubo barrio, organización popular, alegría y ganas por construir al año que viene de nuevo unas fiestas populares, autoorganizadas, conscientes e inclusivas. Participaron más de 20 colectivos y bastantes comercios del barrio apoyando.

Hace más de 20 años que no se hacían las fiestas y un grupo de personas decidimos conformar la Comisión de Fiestas y de comenzar a construir algo de manera colectiva. Las fiestas de Opañel son el símbolo de la voluntad por juntarse, unirse y hacer, con nuestras manos y cabezas, un proyecto para nuestro barrio para vivir mejor. El éxito de las fiestas nos ha hecho tomar la decisión de comenzar desde ya a preparar las del año que viene, con más gente, con más y mejores recursos, con más tiempo. Por eso hemos convocado una asamblea el domingo 6 de noviembre, en las canchas de Arroyo Opañel a las 12h para ver qué fiestas queremos, para que participes proponiendo y colaborando y las hagas también tuyas. Si tienes interés escribe a comisiondefiestasopanel@gmail.com

Seguimos Tejiendo Barrio, seguimos con las fiestas.

 

Vivan las Fiestas de Opañel!

 

cartelfiestasopanel_oficial

Llevamos varios meses trabajando en esta idea con muchas vecinas y vecinos, colectivos del barrio, iniciativas diversas que han ido surgiendo hasta la última hora. Este fin de semana por fin vamos a disfrutar de las Fiestas de Opañel con alegría y TEJIENDO BARRIO!

El programa de las Fiestas:

Viernes 23:

18h- Pasacalles por el barrio. <M> Opañel (Sevillaspeople)

19.30h – Pregón Popular

20h – Teatro de Improvisación (Improbeta)

21h – Concierto: La Kúpula Groove

22h – Charanga Lost in translation

23h – cierre

Sábado 24:

11h – Basket contra el racismo

11h – Torneo de mus. Inscripción previa (Patanel)

11h – Actividades infantiles. (Grupo Scout San Viator)

12h – Muestra de Graffitti. (Ekel-KMC)

12h – Taller de ganchillo. Trae silla y lana. (Tejiendo Carabanchel)

13h – Baile sobre patines. Trae tus patines y recibe una clase (RollandDance)

14h – Aubergine Circus. Espectáculo cómico para todos los públicos (Teatro de Urano)

17h –  Muestra de baile boliviano (Caporales San Simón USA-Madrid), Muestra de baile ecuatoriano (Ecuatorianos Unidos), Muestra de baile paraguayo (Vecinos de Opañel).

17h – Aprende a jugar al ecuavoley (Ecuatorianos Unidos)

18h – Juegos populares castellanos (Yesca)

18h – Desmontando Tópicos: Recogida de testimonios (Servicio de Convivencia Intercultural)

20.30h – Concierto: Enchiloson & Company (Música Latin & cantautores)

21.45h – Concierto: Rap Contra el Racismo. AKA La Unión & Zetaioese, Nova Mejías

22.30h – Música y baile popular

23.30h – Cierre

domingo 25:

12h – Actividades infantiles: juegos artísticos (Escuela de Expresión), Teatro de títeres (Maciasreir), etc.

12h – Mercadillo de trueque de libros de texto y material escolar

13h – Concurso de disfraces. Limonada popular

Desmontando Tópicos en los parques de San Isidro y Caramuel este fin de semana

1DT1_carabanchelatina

Hay numerosos estereotipos que afectan a la convivencia. Por eso, estamos llevando a cabo la campaña #DesmontandoTópicos y, por eso, salimos a conversar con las gentes en los espacios públicos, con el fin de sensibilizar sobre el modo en que reproducimos tópicos y sobre la importancia de desarrollar pensamiento crítico al respecto.

2DT1_carabanchelatina_

Viernes tarde en el parque San Isidro y sábado tarde en el parque de Caramuel, empezaremos por 6 de los tópicos más generalizados a nivel social. Aprovecharemos para identificar, además, otros estereotipos que afectan a las realidades de nuestros barrios con el fin de abordarlos también. Si te apetece convertirte en agente antirumor y participar en las grabaciones que realizaremos, pásate.

¡Necesitamos desmontar los tópicos que nos separan para acercarnos a la interculturalidad!

Preparando las fiestas de Opañel

WhatsApp Image 2016-08-04 at 20.25.30

WhatsApp Image 2016-08-04 at 20.24.51Ya estamos preparando la decoración de las fiestas del barrio. Estamos organizando el evento que esperamos sea un éxito de participación y buen ambiente. Organizado de manera vecinal y participativa, con pocos medios pero con mucha ilusión. Estén atentos de las novedades que septiembre viene en Opañel con mucha actividad.