Archivo de la categoría: Barrios

Desmontando prejuicios y favoreciendo los buenos tratos en San Blas Canillejas

El Servicio de Convivencia junto al CMS y otros recursos del distrito ha participado este martes en la sesión de evaluación de talleres que se realizan con el ACE de San Blas, en esta ocasión hemos evaluado con las chicas participantes en las sesiones.

Durante 4 meses se han tratado distintas temáticas como son la sexualidad, información sobre drogas y prevención, ocio y tiempo libre,  impartidos por distintos recursos y entidades de la zona. El Servicio de Convivencia trabajó con las alumnas del ACE qué son los prejuicios y estereotipos y tratamos de  analizarlos para llegar a la raíz de los mismos.

Esta sesión fue muy valorada entre las chicas, es por ello que en la sesión de evaluación se dedicó uno de los  carteles a resaltar  lo aprendido  sobre prejuicios y dando énfasis a cómo actuar ante estos. Otro de los carteles se enfocó en los buenos tratos y en dar mensajes que favorezcan el respeto entre las parejas.

A partir del mes de marzo comenzarán las sesiones con los chicos del ACE con los que desentrañaremos los mecanismos por los cuales se mueven los estereotipos y prejuicios que  más les pueden afectar.

 

 

 

 

Desmontando Tópicos en Tetuán

El pasado sábado 2 de febrero, realizamos una nueva edición del Photocall Contra el Racismo y Machismo, enmarcada dentro de la campaña de Desmontando Tópicos. Esta actividad tuvo lugar en la transitada Plaza del Canal Isabel II, también conocida como Plaza de las Palomas.

Contamos con la colaboración de la fotografa y vecina de Tetuán, Verónica P. Granado, y Mimbre Estudio, lo que le dio un carácter más profesional y de calidad a la actividad sin perder su sentido comunitario.

Desde el inicio la gente se vio interesada por lo que estábamos haciendo, y no tardaron en llegar los/as primeros/as modelos en posar con su mensaje de desmontaje de tópico.

A lo largo de toda la actividad, tuvimos vecinas y vecinos de diferentes orígenes culturales, y de diferentes edades, lo que hizo mucho más rica la sesión. También a destacar lo sensibilizada que está la ciudadanía con estos temas.

Queremos agradecer a todos/as las personas que participaron en la actividad.

Todas las fotos formaran parte de una exposición que estará disponible en la Junta Municipal del Distrito de Tetuán a partir del 13 de febrero hasta el 28 de febrero, Centro Cultural de Tetuán, del 1 al 9 de marzo, en el Centro Socio Comunitario Josefa Amar, del 10 al 17 de marzo y en el Centro Juvenil Tetuán Punto Joven, del 19 al 27 de marzo, complementando la exposición de Desmontando Tópicos Racistas que hicieron el grupo motor de Villa de Vallecas.

«Crea libertad desde la magia de tu sabiduría» Acción Poética Vicálvaro

El grupo de Acción Poética Vicálvaro continúa trabajando con mucho esfuerzo y con mucha ilusión. Están siendo unos encuentros muy productivos donde se esta trabajando la producción artística tanto en la creación de frases como en la elección de elementos decorativos de los muros para preparar la pintada de los muros del Centro Cultural Valdebernardo y la Biblioteca Francisco de Ayala.

Por todo esto os invitamos el próximo día 13 de Febrero para que os suméis a esta acción.

Con ganas de celebrar «San Barrientin» el 14 de febrero en Orcasur

Si todo se expande en el universo, también el amor. Por eso, bajo el influjo del patrón de los enamorados, el día de San Valentín, en Usera, reforzando la campaña Barrios por los buenos tratos, queremos canalizar amor hacia los barrios, porque, más allá de la pareja, en el colectivo y en la comunidad, recibimos en mayor medida que damos.

Mañana viernes 2 de febrero, a las 17h, en el Centro Cultural de Orcasur estaremos con el grupo de mujeres de ICEAS, preparando los soportes para generar los corazones que usaremos para la acción de «San Barrientin, Amor x el Barrio», mientras compartimos algunas lecturas en Sororidad. Asimismo, el lunes trabajaremos la iniciativa con el grupo de mujeres de Romi Serseni.

Y en los próximos días iremos a utilizar la cortadora e impresora láser del TecnoLab, acompañadas de las mujeres interesadas en conocer el recurso. Allí podremos conversar con los compañeros especialistas en tecnología social y valorar ideas creativas que contribuyan a mejorar los barrios.

Con los corazones preparados, acudiremos durante el día 14 de febrero al Centro Cultural de Orcasur, donde se realizará una pequeña intervención de arte efímero basada en la generación de muros de amor por el barrio, en el interior del centro, en el hall. Los corazones quedarán expuestos hasta el día 23 de febrero para que pueda visitarse la obra.

Se unen a la iniciativa las mujeres del Espacio de Género de San Fermín creando sus propios soportes.

¡¡Pásate a dejar tu mensaje positivo, ama tu barrio!!

¡Que llega Vallecas ANTIRUMORES!

Estamos muy contentos de iniciar el año 2018  con nuevas propuestas para el barrio de Entrevías y San Diego, en el distrito de Puente de Vallecas.

El día miércoles 7 de febrero presentaremos  VALLECAS ANTIRUMORES, una iniciativa impulsada por el Programa de Promoción de la no discriminación residencial de Asociación Provivienda y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios; dispositivo municipal del Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, presente desde 2016 en Entrevías,  Puente de Vallecas.

Siguiendo con las pautas de actuación de la Estrategia Antirumores que se han desarrollado con éxito en otras comunidades autónomas, como País vasco, Catalunya, y Andalucía entre muchas otras,  y contando con la experiencia de campañas como Desmontando tópicos racistas, iniciaremos con todas y todos vosotros este proyecto: VALLECAS ANTIRUMORES que pretende  contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural, que pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas y que dificultan  a su vez,  la interacción y la convivencia en nuestra ciudad. 

Iniciaremos ésta etapa desarrollando juntos  estrategias grupales con todas las entidades, vecinos y vecinas que nos quieran acompañar y realizar un proceso comunitario que aborde positivamente todos los rumores y prejuicios para darles la vuelta, reconocer  esas ideas, contrastarlas con la realidad y compartir experiencias en contra del racismo.

Porque un barrio informado y libre de prejuicios contribuye de mejor manera a tener unas relaciones saludables y solidarias.

TE INVITAMOS ÉSTE 7 MIÉRCOLES DE FEBRERO 2018, A LAS 18.30 H EN EL EDIFICIO DEL

CENTRO CULTURAL LOPE DE VEGA

( AULA DE LA AGENCIA PARA EL EMPLEO)

CALLE CONCEJO DE TEVERGA, 1 (ENTREVÍAS) 

 

Concierto solidario por lo refugiados y desplazado de Siria

 

La asociación cultural La Higuera y el Almendro, juntos con otro recursos del barrio de Opañel están organizado una Jornadas  lúdico -festivas de sensibilización de la situación de refugiados y desplazados Sirios.

Por ello estáis todos invitados a formar parte de este evento que se celebrará el domingo 18 de febrero a partir de las 13: 00 en el sala de concierto del  Gruta 77 ( calle cuclillo, 6)

 

No olvidéis traer vuestra lata de sardinas!!!

Café tertulia entre mujeres en el Centro Comunitario La Rueca

El Servicio de Convivencia junto al proyecto Canillejas Comunitario pone de nuevo en marcha el Café tertulia para mujeres, un actividad comunitaria abierta a todas las mujeres mayores de edad, que quieran participar de un espacio de encuentro grupal, en el que poder charlar, estar y disfrutar de la compañía de las mujeres. Tiene como uno de sus objetivos prioritarios la  creación de un ambiente de confianza y comunicación donde las mujeres puedan relacionarse y expresarse, creando lazos de amistad y de apoyo.

Con una metodología de desarrollo que fomenta el desarrollo de las capacidades, habilidades y potencialidades, realizándose de una manera activa y participativa.

A lo largo de este trimestre se trabajarán distintas temáticas que creemos interesantes para el grupo tales como autoestima, autocuidado, comunicación, creatividad o el empoderamiento personal y colectivo, así como otras temáticas de interés que salgan del propio grupo.

Para participar solo tienes que pasarte por el Centro Comunitario La Rueca y darnos unos datos de contacto. El grupo se reúne los jueves de 5 a 6:30 en la calle Valderrobres,2. ¡No pases la oportunidad de participar!

!

 

Implicadas en el Futuro Espacio de Igualdad de Usera

El Servicio de Convivencia participa de forma continuada en la Mesa de Género de Usera, espacio técnico de profesionales que intervienen en el distrito y que se articula con la Mesa de Igualdad, LGTBI y contra la violencia de género del Foro Local.

Cada mes, en la Mesa de Género, nos reunimos para reflexionar conjuntamente y para vertebrar acciones conjuntas. En la última reunión del pasado 16 de enero, se dedicó una buena parte del tiempo a contribuir con el análisis conjunto y la inteligencia colectiva a lo que será el Espacio de Igualdad Municipal, que estará ubicado en el barrio de Orcasitas. En el siguiente vídeo, se puede apreciar el proceso de análisis, que desde los subgrupos de trabajo denominados Berta Cáceres, Dulce Chacón y Clara Campoamor realizamos. 

Este miércoles, a las 17h, en el Centro Cultural de Orcasur, quien lo desee puede asimismo aportar al diseño colaborativo de dicho espacio. Pásate y participa. La igualdad la hacemos entre todos y todas.