Archivo de la categoría: Ayuntamiento de Madrid

Taller participativo sobre redes y cuidados en Tetuán

Desde el Servicio de convivencia les extendemos la invitación del Equipo Promotor del Proyecto Comunidades Activas en Salud  para  participar en el taller participativo sobre redes y cuidados, que se celebrará el Jueves 16 de Febrero  de 13 a 15 h en el Centro Madrid Salud (C/ Aguileñas 1, Metro Valdeacederas). Os esperamos.

 image002

¡Atención! Próximamente se constituirá el Foro Local de Usera

FFLLLos foros locales canalizarán la participación en todos los distritos de la ciudad de Madrid, reconociéndose como órganos colegiados de participación ciudadana directa, presencial y deliberativa en el ámbito territorial local, con capacidad para regular su propio funcionamiento de acuerdo con lo previsto en el Reglamento Foros Locales.

La constitución del Foro Local de Usera, será el próximo sábado 18 de febrero, a las 11:00 h en la Junta Municipal del Distrito (Avda. Rafaela Ybarra 41, espacio línea Madrid). Se invita a asistir a todas las asociaciones, colectivos y personas interesadas en participar. Concebido para aunar a todos los activos necesarios para definir las acciones prioritarias en el distrito de Usera y mejorarlo integralmente, a través de la adopción de acuerdos acerca de la gestión de los asuntos públicos de forma participada.

Porque tanto la participación de personas como de colectivos es importante, y, de hecho, se complementa, se anima a que se sumen al Foro Local para participar en el diseño, desarrollo y evaluación de las políticas municipales desde la perspectiva distrital. Porque entre todos y todas se enriquece más Usera y porque el Foro Local será un espacio ideal de interacción constructiva de los agentes sociales interesados, un espacio de información y de rendición de cuentas por parte de la administración local, un espacio de diálogo, deliberación, propuesta, y evaluación de las políticas públicas municipales entre ciudadanía y administración. Aprovecha la oportunidad de participar en la toma de decisiones que afectan a tu distrito.

CO-CREA EL BARRIO QUE QUIERES, EL DISTRITO QUE QUIERES, LA CUIDAD QUE QUIERES

¡QUIERE A MADRID! ¡QUIERE A USERA!

Si quieres participar a título individual o colectivo , tendrás que inscribirte. Puedes acceder a los formularios de acreditación para participar aquí.

Febrero juvenil en San Blas-Canillejas

El servicio de Convivencia en barrios de Canillejas comienza este mes de febrero realizando varias actividades formativas con la población juvenil. Estas dan respuesta a las necesidades detectadas en el diagnóstico realizado en el territorio.

En colaboración con el Centro Integrado para Jóvenes gestionado por La RUECA Asociación, situado en la calle Eurípides 1 (posterior), el servicio realizará el día 6 un taller de percusión que pretende ser una actividad motivadora para los y las jóvenes que potencie la participación comunitaria.

El próximo día 7 se llevará a cabo una sesión formativa sobre interculturalidad y convivencia con un grupo de mujeres jóvenes en el Centro de Madrid Salud. Estos talleres están incluidos dentro del proyecto de Intervención Grupal Comunitaria, en el que participan diversos agentes de entidades e instituciones del distrito de San Blas-Canillejas.

El servicio de Convivencia así como otros proyectos y entidades del distrito están trabajando para visibilizar a este colectivo y fomentar su participación y compromiso con la comunidad.

jumping_joy

SI TE SIENTES GATO

header-e93101783269e1f2a05bef324c3de7dd22c8965046e589dbf49deae526463f9f

«Si te sientes gato» es una iniciativa centrada en involucrar a los/las jóvenes en «Decide Madrid», el mecanismo de proposición pública a través del cual los/las ciudadanos/as escogen en qué invertir más de 60 millones de presupuesto destinados a mejorar la ciudad. Es decir, pretende motivar a los y las jóvenes a participar en los presupuestos participativos.

Esta iniciativa nace de los datos de participación joven del año pasado en los presupuestos, que rondaba el 1´67%. Por tanto se pretende con este proyecto, fomentar y facilitar la articulación de propuestas jóvenes en los presupuestos.

Es posible la inscripción de los/las jóvenes de manera independiente o colectiva, así como la participación de un adulto/a responsable de un grupo, centro escolar, familia o entidad social.

gato-2cded27a99ee34ec1e22fd51a0ea29bc59ece77af596f6452b766cf60a590241

ITINERARIO GATUNO

Desde el ayuntamiento junto a la Fundación Esplai, han propuesto un itinerario para acompañar a un grupo de jóvenes en la elaboración y presentación de una propuesta de proyecto para los presupuestos.

  • Gatos de barrio: Se propone hacer un pequeño diagnóstico participado con los y las jóvenes en el barrio. Bien sea con un mapeo y/o con un paseo por el barrio.
  • Reunión Felina: Sistematizar el análisis anterior, pensar en las necesidades y demandas detectadas por ellos y ellas mismas. Del mismo modo, priorizar las necesidades y agruparlas si son de ciudad o de distrito.
  • Lluvia de Miaus: Se genera un espacio para una lluvia de ideas, soluciones imaginativas para después discutirlas y defenderlas en el grupo.
  • Propuesta: Se eligen las propuestas consensuadas por el grupo, y se inicia el proceso de inscripción de la propuesta en la plataforma de los presupuestos participativos.

 

Mas Info: https://decide.madrid.es/sitesientesgato

Nuevos planes participativos San Blas-Canillejas

Comienza el año 2017 con numerosos procesos de participación ciudadana tanto a nivel municipal como distrital. Desde el servicio de Convivencia creemos que la participación vecinal es un síntoma de buena salud comunitaria, de una ciudad comprometida e implicada en los procesos de cambio que tanto necesitamos. Es por ello que uno de nuestros objetivos para este año será promover participación y también apoyar y difundir procesos participativos en todos los territorios.

En la actualidad se encuentran abiertos varios de estos procesos para la ciudad de Madrid: la segunda convocatoria para los Presupuestos Participativos −que incluye la campaña «Si te sientes gato» para propuestas de las personas más jóvenes− y las primeras votaciones ciudadanas sobre diferentes cuestiones tales como el billete único de transporte o la remodelación de la Plaza de España o la Gran Vía. Estas últimas se realizarán entre los días 13 y 19 de febrero por Internet y antes del 12 de febrero en las urnas, a través de las papeletas que se enviaran a los domicilios.

En el distrito de San Blas-Canillejas también están abiertos los procesos de selección de propuestas para los Fondos de Reequilibrio Territorial de 2018 y el Plan Participativo de Actuación Territorial.

mapa vulnerabilidad ranking

san blas

Sigue leyendo

El año nuevo chino, el del Gallo, ya se celebra en Usera

ano-nuevo-chino-2017-ano-del-gallo-madrid-13-01-al-28-02-2017-feliz-ano-nuevo-chinoEste año se repite la experiencia de organización colaborativa para las celebraciones del año nuevo chino en Usera. La junta de Distrito y las diversas entidades del tejido asociativo han estado preparando un nutrido programa de actividades para el vecindario del distrito.

Aquí, se puede consultar el programa festivo. Aprovecha la oportunidad de conocer esta tradición festiva que se viene celebrando desde hace 4 milenios.

Usera en el epicentro del año nuevo chino en Madrid,  ¡Disfruta la interculturalidad!

Nos despedimos de Puerta del Ángel

Los procesos de desarrollo personal y comunitario tienen diversos tiempos y espacios, aconteciendo con el pulso personal y social. Hay procesos de muy diversas naturalezas y todos presentan una característica común, que pueden ser infinitos, pues un proceso lleva implícita la mejora continua y se traza en base a una idea proyectada, en un contexto concreto, que va evolucionando, enriqueciéndose, mirando más allá. El proceso sigue su camino mientras unas personas entran y otras salen.

El Servicio de Convivencia ha cesado este año su actividad en el barrio de Puerta del Ángel tras tres años de trabajo en los que se han facilitado y apoyado diferentes procesos comunitarios. Tras el análisis de la realidad y el contacto con diferentes interlocutores el servicio ha servido para crear espacios de encuentro entre vecinos y entidades del barrio para la mejora de diferentes aspectos del entorno como la limpieza, la revitalización de espacios públicos, la dinamización comercial, la participación vecinal, la economía colaborativa, la integración y la salud comunitaria.

Detectadas numerosas mejoras en el proceder de la vida cotidiana en el barrio, sostenidas principalmente por agentes sociales activos en uno o varios nodos de actividad social, el Servicio ha estimado adecuado retirarse del escenario social. Le queremos dar las gracias a todas las personas y colectivos que durante nuestro proceso de trabajo en Puerta del Ángel han analizado y contrastado la realidad del estado de convivencia, cocreado soluciones a problemas detectados colectivamente, reducido la hostilidad del entorno y generado junto al Servicio alegría comunitaria. Deseamos haber semillado lo suficiente, y que germinen muchas semillas más, que prosperen las germinadas y sean árbol, árbol de muchas raíces, árbol intercultural, intergeneracional. Sigue la salud comunitaria adelante, una mirada desde la que seguir creando un barrio mejor. Únete a los colectivos locales y haz de tu entorno un lugar mejor, lo disfrutas, lo disfrutamos, Madrid lo agradece.

Servicios Sociales una cuestión de derechos – TETÚAN

 

Servicios Sociales una cuestión de derechos – TETÚAN

La asociación Vecinal «Solidaridad» de Cuatro Caminos-Tetuán nos invita  a la Charla coloquio: Servicios Sociales una cuestión de derechos. Intervienen, Blanca Azpeitia García, jefa del Departamento de Servicios Sociales de la JM de Tetuán y representantes del Foro SERVSOCIAL.

Más información en https://avccaminostetuan.blogspot.com.es/

Asociación Vecinal «Solidaridad» de Cuatro Caminos-Tetuán
Blanca Azpeitia2

C/Infanta Mercedes, 86, 2ºC

Horario: De lunes a jueves de 19,00 a 21h.
28020 Madrid
Telf.-Fax: 91.579.57.60. Móvil: 628023591.

 

 

Gran Encuentro Vecinal por la Tolerancia en Vicálvaro

El pasado sábado 19 de noviembre en el centro social polivalente de Vicálvaro, se dieron cita vecinos y vecinas para reflexionar sobre los procesos migratorios. Hemos hablado de Tolerancia y de convivencia, de participación social y de búsqueda de oportunidades.

Decenas de personas reunidas en torno a la migración como eje, reflexión necesaria de la ciudadanía en torno al respeto, a los prejuicios, el racismo, la xenofobia  y la desinformación.

Han participado personas pertenecientes a diversos grupos como Las Guaneñas, asociación de mujeres colombianas, Asociación cultural Estudio 40 arte iberoamericano, Pueblos unidos, Marea granate y representante de la comunidad china en Vicálvaro con la presentación de grupos de danza china «Mitad del cielo» y diversas interpretaciones musicales de coro, instrumental, canto chino.

Ésta jornada contó con la participación masiva de vecinos y vecinas  de Vicálvaro, convirtiéndose en un excelente espacio de convivencia y de reflexión en torno a la Tolerancia y  al día del inmigrante.

Esperamos repetir y agradecemos a todos quienes hicieron posible ésta iniciativa. img_20161119_131338

img_20161119_113143img_20161119_125522

Invitación a participar en la 4ª Asamblea de la «Mesa Contra la Exclusión Social en Tetuán»

 

Los vecinos y vecinas de Tetuán tenemos una cita para el próximo miércoles 14 de diciembre en la Asamblea Mesa contra la exclusión social en Tetuán.

Será una gran oportunidad para conocer el trabajo activo de los seis (6) grupos de trabajo que conforman esta mesa en la actualidad.

20161007_174033

  • Grupo de estudio y blog de la mesa contra la exclusión
  • Grupo de trabajo en torno al derecho de la alimentación
  • Grupo de trabajo en torno al derecho de la vivienda
  • Grupo de trabajo en torno al derecho al empleo
  • Grupo de trabajo en torno al derecho a la educación.
  • Grupo Stop Odio

Mayor información en: http://www.tetuanparticipa.org