Archivo de la categoría: actividad comunitaria

DESMONTANDO TÓPICOS SALE A LA CALLE

 

El día 21 de Marzo es la conmemoración del día internacional de la eliminación de la discriminación Racial.

Desde el Servicio de Convivencia en Vicálvaro realizaremos una jornada especial en la plaza de las brigadas internacionales. Será el día 20 de Marzo a partir de las 17.30h..

Te esperamos para desmontar tópicos.

Marzo se estrena con nuevas actividades en el Centro Comunitario de la Rueca

 

Este mes de marzo se suma un nuevo taller de vivienda, a los ya organizados por el Proyecto Canillejas Comunitario en colaboración con el equipo de Consultoría Social de ICADE, conformado por profesionales del ámbito jurídico y estudiantes. Este taller forma parte de un ciclo de talleres conformado a partir de las necesidades recogidas tanto desde vecinas del barrio de Canillejas como con técnicos del distrito. El Taller de Vivienda tendrá lugar el 21 de marzo a las 18:00 h en el Centro Comunitario de la Calle Valderrobres. Bajo el lema de  SUMINISTROS se abordarán  las facturas de los suministros asociados a la vivienda (luz, agua y gas). Dirigido a personas interesadas en la temática, que se encuentren en una vivienda en régimen de alquiler, en propiedad o se encuentren en un alojamiento temporal.

Un nuevo espacio se crea en el Centro, grupo de escucha y salud integral,  con la intención de ser un espacio de escucha a nuestro cuerpo, nuestras emociones y todo aquello que queramos compartir con otras personas, las alegrías y dificultades que encontramos en la vida cotidiana para cuidar y mantener nuestra salud.

Conoceremos recursos para mantener y mejorar nuestra salud, propios y presentes en nuestra comunidad. Este grupo se dirige a vecinos y vecinas  de 18 a 65 años y se reunirá los martes de 10 a 12h. Para inscribirse la fecha tope es el 19 de marzo, no dejes pasar la oportunidad de cuidarte!

 

San Blas-Canillejas se moviliza por las mujeres

El Grupo Motor contra Violencias Machistas de San Blas-Canillejas, formado por diferentes agentes del distrito, ha organizado dos actividades de sensibilización y conmemoración del día Internacional de la Mujer, día 8 de marzo.

Estas actividades están orientadas a reflexionar sobre diferentes temas que afectan a las mujeres en diferentes partes del mundo. Las violencias, la feminización de la pobreza, el control de los cuerpos, la crisis de los cuidados, las fronteras…

Desde el servicio de Convivencia se está participando en este grupo motor, el cual creemos que tiene mucho potencial puesto que está constituido por los tres agentes: Administración, personal técnico y ciudadanía y con el objetivo claro de hacer frente a la desigualdad de género y la violencia machista.

La primera actividad se realizó el pasado día 1 de marzo con una gran participación de personas diversas. La próxima actividad será este martes día 6 de marzo en el mercadillo de San Blas-Canillejas de 11 a 13 horas. Os esperamos allí para seguir reflexionando sobre estos temas y buscar alternativas para cambiar.

 

Desmontando Tópicos al salir de clase en el CEIP Loyola de Palacio

Iniciamos la entrada de la campaña Desmontando Tópicos en el entorno educativo. En esta ocasión realizamos una colaboración con el grupo de «Al salir de clase» para desarrollar un taller de sensibilización en torno a los tópicos relacionados con la intrculturalidad.

«Del color de la piel» es un taller que intenta trasmitir un mensaje positivo de respeto y de reconocimiento de lo diverso.

Si quieres más información de este taller y/o posteriores, comunícate al correo convivencia4@larueca.info

Feria de Salud Comunitaria Actívate en el Ensanche de Vallecas

Ya tenemos la idea para el cartel!!

Este post es para presentar la nueva imagen de la 4ta. Feria de Salud Comunitaria: Actívate

Nos encontramos en situación de construcción de la feria así que por ahora sólo os damos las fechas previstas: jueves 31 de Mayo y viernes 1 de Junio

La próxima reunión de Organización será el jueves 1 de marzo en el CMS de Villa de Vallecas a las 12:00. Esta reunión permitirá terminar de perfilar todas las actuaciones y la forma en que organizaremos esta edición 2018 de la Feria. Ven y decide de qué manera haremos entre todas la Feria!!

 

Doble V de Febrero: La participación juvenil de Villa de Vallecas

 Doble V es un proyecto que
pretende prevenir situaciones de
riesgo entre los/as jóvenes del distrito,
acercando los recursos que trabajan
con adolescentes y, creando nuevas
acciones para las necesidades
detectadas en las intervenciones.

NUESTRO TRABAJO ES EN RED Y LAS
ACTIVIDADES SE PLANTEAN DE UNA                                                                                           MANERA DINÁMICA Y PARTICIPATIVA,
COMPARTIENDO LIDERAZGO Y
RESPETANDO A TODAS LAS PARTES QUE SE
INVOLUCRAN EN EL PROCESO.

Este mes de Febrero, nos dedicamos a consultar de qué manera participan los y las jóvenes del distrito de Villa de Vallecas. Junto con la Participación de Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid ,Centro de Madrid Salud de Villa de Vallecas, Centro de prevención de adicciones «Los Mesejo», Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, Oficina deInformación Juvenil zona 6, Servicio de Dinamización Vecinal, QuedaT.com, Centro de Apoyo a las Familias IV, Proyecto de Participación Infantil y adolescente de Madrid.

No dejes de contactar con nosotras para más información: convivencia4@larueca.info

Nuevos talleres desmontando Tópicos en Canillejas

La campaña Desmontando Tópicos está más fuerte que nunca en el distrito de San Blas-Canillejas. La exposición sigue visitando nuevos espacios en los que seguimos trabajando la sensibilización frente los estereotipos y promoviendo el valor de la diversidad en todas sus formas.

El pasado día 20 se realizó un encuentro-taller en la biblioteca municipal José Hierro, al que asistieron diferentes personas del barrio así como personal de la propia biblioteca. Se realizó una visita guiada a la exposición Desmontando Tópicos en la que se explicó cómo se habían ido generando los materiales de sensibilización con los diferentes grupos y cuales eran los principales tópicos que se habían detectado.  En una segunda fase se reflexionó, a partir de un vídeo, sobre el proceso de formación de estereotipos y posibles propuestas para tratar de contrarrestarlos. Las personas aportaron nuevos tópicos que habían escuchado en el barrio y se generó un debate muy interesante.

 

También dentro de esta campaña se está formando a un pequeño grupo de alumnas/os del IES Marqués de Suanzes como Agentes Antirumores para que, posteriormente, el grupo pueda formar a más alumnado en este ámbito. Para ello se está realizando actualmente un diagnóstico de la convivencia y de los tópicos en el propio IES sobre el que informaremos próximamente. Asimismo la exposición Desmontando Tópicos estará en el instituto entre los días 13 y 23 de marzo.

Si eres de San Blas-Canillejas y tienes alguna propuesta para reflexionar sobre los tópicos que dificultan la convivencia, escríbenos a convivencia6@larueca.info para sumar inquietudes y abrir nuevas vías de sensibilización.

 

 

 

Vicálvaro prepara el próximo encuentro de Infancia y Juventud

Desde la plataforma Infanto-Juvenil de Vicálvaro, donde el Servicio de convivencia colabora activamente, se ha comenzado la planificación del encuentro de infancia y juventud anual.

Este año el proceso suma muchas novedades, la más importante  es que será diseñado íntegramente por los jóvenes y las jóvenes del distrito. Para ponerlo en marcha se reunieron ayer por la tarde y eligieron el día 14 de Abril para realizar dicho encuentro.

Aún se están realizando las propuestas de actividades y talleres que se realizarán el sábado de abril pero por las ideas que están surgiendo seguro que será el mejor y más novedoso de los encuentros realizados en los últimos años.

¡Nos vemos el próximo Lunes 5 de Marzo para continuar planificando!

Opañel por los refugiados de Siria

Desde Opañel y Carabanchel se sigue con una actividad cultural frenética. En esta ocasión y de nuevo, la asociación «La Higuera y El Almendro», con el apoyo del servicio de convivencia intercultural, organizó un concierto benéfico en el que se recaudaron alimentos y dinero para el pueblo sirio desplazado.

El domingo 18 de febrero en la «Gruta 77» numerosos amig@s y vecin@s del barrio acudieron al local para contribuir con su entrada, latas de comida y adquisición de chapas.

 

Pepa (asociación) y Chino (Gruta 77)

Recaudación enlatada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cuál fue el resultado? 500€, 534 £atas y muy buen ambiente de gente, música y poesía. El cartel de actuaciones, contribuyó al resultado. Sally Brown (ska), Teatro del abrazo (poesía experimental) y Fede Celada (folk rock) fueron los artistas del día, que este caso colaboraron con lo que más le gusta hacer.

 

Colectivo de vecinos Entre pozo y vías: Hacia un plan Integral de Barrio

Entre enero y febrero de 2018   el colectivo  de vecinos y vecinas Entre Pozo y vías  ha iniciado un proceso de recogida de información integral donde vecinos, vecinas, entidades y colectivos  han  trabajado en los talleres propuestos en la búsqueda de un plan integral de barrio que  recoja y aglutine las propuestas, necesidades, y principales cambios que requiere Entrevías y El pozo en aspectos relacionados con los espacios públicos, educación, salud, infraestructuras, nuevos proyectos y trabajo en común, alianzas  en actividades concretas que apoyen o generen las propuestas.

El proceso ha contado con 3 talleres y decenas de entrevistas realizadas a entidades y vecino del barrio con las que

dav

se han detectado diversos aspectos para la mejora del barrio. Estos testimonios, así como la información de los talleres será devuelta a  todo el barrio por medio de  dos jornadas: «Desayuno saludable» y «Merienda saludable» que iremos extendiendo en una invitación específica.

Hacia un plan integral del barrio, es una iniciativa que pretende incluir toda la participación vecinal, para conocer las necesidades y aunar esfuerzos en la resolución de conflictos y cambios estructurales en El pozo y Entrevías; pues se concibe como un espacio abierto y libre de propuestas para construir un barrio mejor, un Entrevías para disfrutar.