El 7 de abril se conmemora el Día mundial de la Salud y para sensibilizar sobre la importancia del acceso a la salud y teniendo en cuenta las conclusiones trabajadas en la red Vicálvaro se Cuida, donde se habla de la salud como:
- La salud es algo que afecta a todo, no es sólo algo biológico sino que también es emocional. Debe estar incluida en la vida cotidiana, y no sólo relacionarlo con ir al centro de salud.
- Salud es también, tener trabajo, las relaciones personales, sentirse escuchado, la clase social…
- Plantearnos que la enfermedad también es un conflicto social
- La salud es algo a cuidar todos los días y por todos y todas
Por esto el próximo día 10 de Abril realizaremos un «Encuentro por el bienestar comunitario y la salud comunitaria de Vicálvaro».
Estar atentos y atentas porque en estos días os informaremos de las actividad, adelantaros que habrá talleres infantiles y música.






El Día 26 de Noviembre, se ha realizado la I Jornada de Salud Comunitaria en el Ensanche de Vallecas, organizada desde el grupo de Mapas de Vulnerabilidad del Distrito de Villa de Vallecas.
conocido diferentes iniciativas y hemos reflexionado conjuntamente sobre las necesidades y oportunidades en materia de salud comunitaria del Barrio, como un primer paso para poder comenzar a andar en un proceso que ponga el foco en la salud comunitaria del Ensanche de Vallecas.
Acercamiento a Personas Drogodependientes en Cañada Real Galiana (Cruz Roja); Programa Aracné (de la Asociación el Fanal); Proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural gestionado por Secretariado Gitano y Accem); Pycto. Romano Sastipen (de Secretariado Gitano), Las Alamedillas (en Colaboración con CMS); Grupo de apoyo a la lactancia materna (Multilacta), Programa de prevención de las adicciones con adolescentes y jóvenes (CAD de Vallecas), Proyecto para la mejora de la salud bucodental en la población infantil de la zona de intervención preferente el
Ensanche de Vallecas (CMS, Salud Pública y COEM); Escuela de Cuidadores (Hosp. Virgen de la Torre); Planificación familiar en Cañada-Real (coordinación Cruz roja-EIPE-CMS Villa de Vallecas). Así como a los Servicios sociales de la Junta de Villa de Vallecas por su participación y el CEIP Loyola de Palacios por la facilitación del espacio para las jornadas.
Durante ésta semana se han desarrollado los encuentros del Grupo motor Almendrales Transformando realidades, donde contamos con la representación de algunos integrantes de la comunidad China, asociaciones vecinales, el Proyecto Usera al Son de Culturas, CEAR, y asociaciones de diversa índole llegando a participar unas 22 organizaciones.