El pasado sábado 4 de junio Pradolongo se vistió de largo para dar cita a todos sus vecinos y vecinas.
Un fiesta que llegó hasta bien avanzada la tarde y que convocó a más de un centenar de personas a lo largo del día.
El pasado sábado 4 de junio Pradolongo se vistió de largo para dar cita a todos sus vecinos y vecinas.
Un fiesta que llegó hasta bien avanzada la tarde y que convocó a más de un centenar de personas a lo largo del día.
Con las manos en la masa estuvimos el Domingo 29 de Mayo en el Centro Cultural El Madroño de Vicálvaro. Se celebró el segundo Encuentro Culinario Intercultural, dónde vecinos y vecinas de varias nacionalidades se reunieron para conocer y enseñar los platos típicos que realizan.
Polenta con queso Rumana, tarta de manzana, ceviche de gambas ecuatoriano, empanada de lomo y pollo al estilo oriental, fueron los platos que se cocinaron en este día tan fantástico, dónde la unión y el barrio fueron los motores para pensar en posibles acciones a realizar por el barrio.
Desde el servicio de Convivencia Intercultural pensamos que la cocina puede ser una buena herramienta de unión entre vecinos y vecinas de diferentes orígenes, ya que la diversidad suma a la cultura de los barrios.
El próximo mes de junio Pradolongo se abrirá a todos los vecinos y vecinas del distrito con una jornada llena de actividades y eventos para todas las edades.
El pasado jueves el Servicio de Convivencia Intercultural de Puente de Vallecas participó en la reunión periódica de la Mesa de Convivencia de Vallecas, espacio del que forman parte diferentes entidades y agentes sociales que lleva funcionando en el distrito desde 2003. La Mesa de Convivencia desde su formación ha trabajado en identificar problemáticas que puedan dificultar la convivencia en barrios, promover la reflexión para favorecer la convivencia y la convivencia intercultural y realizar labores de sensibilización en diferentes ámbitos.
Os dejamos el enlace de su blog para que podáis ver su historia y las distintas actividades que han ido realizando durante los últimos años.
Frecuentemente escuchamos en nuestra vida cotidiana afirmaciones discriminatorias, irrespetuosas o despectivas hacia personas y grupos con los que convivimos por su procedencia o rasgos étnicos. Estas afirmaciones suelen carecer de fundamento pero a fuerza de repetirse terminan asentándose y haciéndose hueco entre nosotros, convirtiéndose en prejuicios y estereotipos. Los prejuicios levantan a menudo barreras invisibles que nos aíslan, dificultando y deteriorando las relaciones sociales. Además normalizan discursos y comportamientos discriminatorios. Los tópicos racistas se difunden con mucha facilidad y rapidez entre la población, y son la base de actitudes xenófobas que amenazan la convivencia en nuestros barrios.
Para dar la vuelta a este fenómeno hemos puesto en marcha la campaña Desmontando Tópicos Racistas en los diferentes barrios en los que trabajamos. A través de ella nos proponemos, en colaboración con otros recursos técnicos y con la participación de la ciudadanía, identificar los principales tópicos existentes en los barrios que contienen prejuicios y estereotipos, para desmontarlos con argumentos objetivos y razonados que pongan en tela de juicio esos discursos y comentarios.
Os invitamos a sumaros a la campaña escribiéndonos a convivencia3@larueca.info, y os iremos informando de los siguientes pasos y de la convocatoria de una primera reunión del grupo promotor de la campaña en Villaverde.
A la vez estamos recogiendo los “tópicos típicos” que más circulan por Villaverde. Para ello nos gustaría que respondiérais a este test.
Os animamos a seguir y difundir Desmontando Tópicos en las redes sociales:
Twitter: #DesmontandoTópicos
Facebook: https://www.facebook.com/ConvivenciaInterculturalBarrios
Este próximo domingo 24 de abril os animamos a participar en la asamblea informativa que convoca la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias.
El tema es: «Trabajos y propuestas vecinales para su uso público». Es el momento de acercarte a participar y conocer las posibilidades que ofrece este maravilloso espacio de naturaleza dentro del barrio.
Además se realizará un acto simbólico en homenaje al movimiento campesino.
A las 12.00h. en la puerta principal: infórmate sobre lo que está pasando en tu barrio.
El pasado 10 de abril más de diez equipos formados por mujeres y hombres de todas las edades, disfrutamos participando en la fiesta del baloncesto en el Parque Plata y Castañar de Villaverde. Con el baloncesto como hilo conductor y a través de un ambiente festivo y lúdico, la fiesta del baloncesto se convirtió en un encuentro comunitario en el que pudimos conocernos y reencontrarnos personas, grupos y recursos del Distrito. Durante toda la mañana no paró el juego en la cancha y las charlas alrededor de ella, compartiendo inquietudes, experiencias y nuestros contactos con la ilusión de emprender conjuntamente futuras iniciativas. Sigue leyendo
El Servicio de Convivencia Intercultural empieza este año su trabajo en un nuevo barrio del distrito de Usera: ORCASUR.
Así, este año tendremos presencia en tres barrio de Usera: Pradolongo, Almendrales y ahora Orcasur.
Como siempre, empezamos reconociendo el territorio para poder realizar un diagnóstico participado con vecinos y vecinas y agentes técnicos que ya trabajan y conocen bien el barrio.
Además, realizaremos una guía de recursos del barrio, como hacemos en cada territorio en los que tenemos presencia. Sigue leyendo
Desde el servicio de Convivencia Intercultural en Vicálvaro apoyamos las iniciativas que desde hace un tiempo se llevan a cabo por parte del colectivo de vecinos y vecinas de origen rumano, llamado Salvemos Rosia Montana.
En esta ocasión desarrollamos una jornada de reflexión sobre su participación en el barrio y las iniciativas comunitarias que desarrollan, destacando todavía la necesidad de trabajar la imagen y los prejuicios que en ocasiones se vierten.
La diversidad suma y aporta a la cultura identitaria del barrio. Seguiremos recogiendo propuestas y opiniones.
¡Feliz año del mono!
Este día 8 de febrero de 2016, según el calendario chino, ha comenzado el año del mono, año de oportunidades.
Y como ya os adelantamos hace unos días, en Usera estamos organizando los festejos para celebrarlo por todo lo alto.
Es mucha la gente que nos ha preguntado por el programa de evento para estos días.
En esta web tenéis toda la información necesaria.