V Jornadas Bloquea el Machismo en Villa de Vallecas

Las «V Jornadas Bloquea el Machismo»  se realizan desde el Departamento de Juventud, del Ayuntamiento de Madrid, en centros juveniles desde hace ya 4 años. Este es el primer año que se presentarán en Villa de Vallecas.

Todas las actividades son organizadas por entidades y servicios que trabajan en los distritos de Puente y Villa de Vallecas. Son actividades gratuitas y están enfocadas para jóvenes entre 14 y 30 años. Se realizarán en el Centro Juvenil El Sitio de mi Recreo (Calle Real de Arganda 39)

Se realzarán los días 22 y 23 de noviembre.

El servicio de convivencia colabora junto con la mesa de Igualdad de Villa de Vallecas y con AHIGE en la actividad llamada 100 desmontaditos. A continuación os mostramos el programa general de las actividades:

«Encuentros por Nuestra Salud en Canillejas»

“Encuentros por Nuestra Salud en Canillejas” es un proceso participativo que han impulsado el Centro de Madrid Salud San Blas-Canillejas y el proyecto Canillejas Comunitaria con el objetivo de poner en común qué determina nuestra salud, qué la pro-mueve y qué hacemos para cuidar-nos en nuestro barrio. El pasado martes convocaron un taller participativo para técnicos de Canillejas al que acudió el servicio de Convivencia para aportar su visión sobre la salud en el barrio. La próxima semana se realizará uno para vecinos y vecinas y el día 23 otro encuentro conjunto de técnicos y ciudadanía para compartir ambas experiencias.

El punto de partida que nos ofrecen es:

  • La salud es algo más que la ausencia de enfermedad.

                                        «Para mí la salud es poder hablar con mis vecinas.» (Participante).

  • Todas las personas tenemos un saber y un conocimiento acerca de lo que empeora o mejora nuestra salud en el barrio: vecinas (experiencia de vivir en el barrio) y técnicos o profesionales (conocimiento de la acción profesional).
  • Enfoque comunitario: Para mejorar la salud de nuestro barrio es fundamental contar con la participación y los saberes de todos los agentes.

¡No podéis faltar al siguiente encuentro!

Mañana comienza ciclo de Cine para la Convivencia #diversOrcasur

Con muchas ganas, iniciamos el ciclo de Cine para la Convivencia #diversOrcasur,                co-organizado por Biblioteca Gabriel García Márquez, Romi Serseni y Servicio de Convivencia.

La primera sesión se centrará en la diversidad y la comunicación. A modo de Corto-forum, proyectaremos cortometrajes y disfrutaremos del diálogo abierto que motiven los mismos.

Compartiendo Muros Tetuán

Desde la iniciativa “Compartiendo Muros Tetuán”, te convocan a que participes en la votación del diseño, que será elegido para plasmarse en el muro exterior del centro Polideportivo Playa Victoria, del día 11 al 15 de noviembre, en el buzón de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán. Y para el 15 de octubre, encuentro con la artista “La Artigua”, a las 17:00 en la Junta Municipal del Distrito de Tetuán.

¡Participa, te esperamos!

TETUÁN: ORGULLO, DIGNIDAD Y CONVIVENCIA

Durante los últimos meses, hemos visto como Tetuán adquiría un protagonismo sin precedentes en algunos medios de comunicación, representando la imagen de un distrito azotado por la delincuencia. Una imagen de un distrito problemático, con altas tasas de criminalidad y tremendos niveles de inseguridad. Una imagen distorsionada y tergiversada que ofrece una pésima imagen de los vecinos y vecinas de Tetuán.

Somos conscientes de que Tetuán, como cualquier distrito de Madrid, cuenta con problemas que necesitan una respuesta. La crisis económica ha afectado a nuestros barrios trabajadores como a pocos y son necesarias actuaciones integrales para responder a las necesidades de nuestros jóvenes, de nuestros ancianos, de las personas más vulnerables ante el riesgo de exclusión. Sin embargo, no podemos consentir que se tergiverse y se denigre la imagen de nuestro distrito.

Los problemas de convivencia, los conflictos entre vecinos en un distrito de más de 150.000 habitantes, no pueden servir de subterfugio para pintar a nuestro distrito como un lugar inseguro. Declaraciones irresponsables y representaciones de ese tipo no hacen sino invocar a los peores sentimientos y alejarnos de planteamientos que verdaderamente puedan solucionar nuestros problemas.

Estamos en contra del sensacionalismo más amarillista que proyecta una imagen falaz de Tetuán en los medios de comunicación. En contra de la manipulación política irresponsable. De la generación de un alarmismo que lejos de ayudar, nos aleja de las soluciones que nuestros barrios necesitan.

La vecindad, las personas que vivimos en Tetuán, estamos orgullosas de nuestro distrito. Estamos orgullosas de nuestros vecinos, de nuestra gente, de nuestros comercios, de nuestra convivencia. Estamos orgullosas de Tetuán.

Por ese motivo convocamos a toda la vecindad a participar en nuestra manifestación. Para manifestar nuestra repulsa al alarmismo. Para exigir soluciones reales a nuestros problemas. Y para dejar claro el sentimiento de orgullo que nos produce Tetuán, nuestro distrito. Os esperamos el 16 de noviembre.

¡OS ESPERAMOS EL 16 DE NOVIEMBRE!

Opañel es un poema!!

 

El pasado 1 de noviembre se realizó en Opañel una actividad de lectura de poesía en la calle impulsada por la Asociación de reciente creación La Higuera y el Almendro, con el apoyo de Indio de Gruta 77, el Trotajueves librería asociativa y el Servicio de Convivencia Intercultural. Cada vecino y cada vecina que se acercó leyó un poema que luego dejó «sembrado» en el terreno en el que próximamente se construirá una biblioteca y centro social que ha estado reclamando el barrio desde hace 3 años. La verdad que fue un momento emotivo porque no tenemos la costumbre de leer en público poesía, que, como se ha demostrado, suele quedar para la intimidad y para los momentos personales. Pero vaya si mucha gente lee poesía, y de la buena. Aquí estuvimos compartiendo un poco de ese momento. Os dejamos un vídeo que han editado desde el Trotajueves.

JORNADA COMUNITARIA ACCIÓN POÉTICA VICÁLVARO

Los días 29 y 30 de Septiembre concluyó la primera etapa de Acción Poética Vicálvaro. El grupo motor blanqueó la pared exterior del Centro de Mayores Daroca en la Plaza de las Brigadas Internacionales. Lugar donde el día 30 hubo un encuentro comunitario, en el que el grupo motor dinamizo la escritura de las frases en el muro y actividades que se realizaron en la plaza.

Muchos vecinos y vecinas de diferentes edades se pasaron a disfrutar de una velada en la que se realizó un cuentacuentos para los más peques, también hubo poesía,música y rap, talleres infantiles, dj…

El proceso de creación de Acción Poética Vicálvaro, comenzó a reunirse en Mayo, consensuando a través de dinámicas creativas y mucho trabajo grupal, y por supuesto soñando que podría ocurrir. El grupo es muy diverso, pero con ganas y amor por el barrio hemos conseguido realizar esta acción tan bella.

Desde el Servicio de Convivencia de Vicálvaro queremos presentaros el vídeo realizado por Jorge, uno de los integrantes del grupo motor:

Desde el grupo motor de acción poética queremos agradecer el esfuerzo que, durante meses han realizado todxs los miembrxs para que esto haya sido posible.

Os mostramos también unas fotos de la plaza, y el proceso.

 

 

Acción poética Vicálvaro, continua llenando las calles de creatividad, poesía y diversidad!!! Ya estamos preparando otra intervención!!!

 

#UseraAntirumores, una campaña colaborativa a favor de la convivencia

Enmarcada la Campaña en el Programa para el Impulso y Mejora de la Convivencia Intercultural y la Cohesión Social en el Distrito de Usera, se lanza la primera fase de la misma, consistente en la identificación de los estereotipos que se reproducen a nivel distrital.

El próximo 16 de noviembre se presenta la campaña a profesionales del Usera con el fin de participar su lanzamiento.

Además de consultar a través de cuestionarios espacíficos a profesionales de las Oficinas de Atención al Ciudadano, Servicios Sociales y Centros de Mayores, Centros de Salud, Centros Educativos y Policía Municipal, se van a entrevistar entidades y colectivos de todos los barrios del distrito, con el fin de investigar y diagnosticar el estado de la cuestión en diferentes realidades territoriales.

Esta Campaña surge de una estrecha colaboración entre el Servicio de Mediación Intercultural de la Junta Municipal de Usera y del Servicio de Convivencia Intercultural en Usera, dependiente del Área de equidad, derechos sociales y empleo del Ayuntamiento de Madrid.

Porque es importante detener el Run-run que de forma automática reproducimos y generar espacios de reflexión y cuestionamiento de los prejuicios y de puesta en valor de la diversidad cultural.

Un paseo por Villaverde compartiendo las emociones que nos provoca nuestro barrio

Desde el Espacio Planta Forma en Género estamos preparándonos para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que cada año se celebra el día 25 de noviembre. Entre las diferentes actividades que estamos organizando, el próximo día 8 de noviembre daremos un PASEO EMOCIONAL, a través del cual descubriremos aquellos lugares que las mujeres identifican como espacios de bienestar y aquellos que les producen inseguridad o rechazo por miedo a sufrir violencias.

El paseo será documentado en un video realizado por OMC Radio, en el que se recogerán únicamente testimonios de aquellas mujeres que deseen participar en el vídeo.

El paseo comenzará el Espacio Compartido de la calle Diamante 22 de Villaverde Bajo a las 10.30 h, sede de OMC Radio y la Asociación Vecinal La Unidad de Villaverde Este.

No es necesaria inscripción previa. Si quieres participar en el paseo no lo dudes y pásate el día 8 de noviembre, a las 10,30 horas por el Espacio Compartido de la calle Diamante 22.

 

Iniciarán las Doble V en Villa de Vallecas

“Doble V Joven”, es un proyecto que pretende prevenir situaciones de riesgo entre los/as jóvenes del distrito, acercando los recursos que trabajan con adolescentes y, creando nuevas acciones para las necesidades detectadas en las intervenciones.
Nuestros objetivos han sido:

Crear una red de jóvenes en el distrito.
• Optimizar y difundir los recursos.
• Fomentar la implicación y participación vecinal de los y las jóvenes en actividades comunitarias y en los recursos del distrito.
• Dar información de interés para las personas jóvenes.

Planteamos una acción, durante el curso escolar, en la hora del recreo, con actividades/dinámicas de sensibilización, información y concienciación sobre temas de interés general.

Os damos el calendario para el IES María Rodrigo:

Este esfuerzo para la juventud de Villa de Vallecas  es compartido con el siguiente equipo de entidades:

Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid                                                                                           Centro de Madrid Salud Villa de Vallecas                                                                                                                 Centro de Prevención de Adicciones «Los Mesejo“                                                                                                 Servicio de Conviencia Intercultural en Barrios                                                                                               Oficina de Información Juvenil zona 6                                                                                                                Servicio de Dinamización Vecinal                                                                                                              Quédate.com                                                                                                                                                              Centro de Apoyo a las Familias IV                                                                                                                                                 Proyecto de Participación Infantil y Adolescente de Madrid