El pasado jueves 26 de septiembre
se retomó el trabajo de la Coordinadora de Entidades del distrito de san Blas
Canillejas, esta sesión fue facilitada por la comisión comunitaria de la cual
forman parte el Equipo de Proximidad en drogadicciones, CMSc, el proyecto
Canillejas Comunitaria, Fundación Manantial y el Servicio de Convivencia.
La sesión de la coordinadora fue
facilitada por esta comisión con el fin de valorar las relaciones entre la
coordinadora y otros agentes que no forman parte de la misma y reflejar el
flujo de relaciones de los distintos recursos y entidades que si forman parte.
La dinámica utilizada para esta
ocasión es la del sociograma, a través de esta se refleja el sol como la
coordinadora y a medida que nos alejamos de este sol la participación en este
espacio de trabajo es menor situándonos en el espacio exterior.
Divididos los y las asistentes en
tres grupos, reflexionarán sobre los y las protagonistas y agentes que se
reflejarán pueden ser entidades, recursos, servicios, espacios comunitarios,
grupos informales, grupos sociológicos, instituciones políticas o de la
administración, etc. Es decir cualquier protagonista reseñable. Estos serán
colocados durante la dinámica en varias zonas. Cada zona tiene una relación
concreta con la coordinadora:
- Participación alta: Protagonistas que son miembros
y participan activamente en la coordinadora, en grupos de trabajo,
realizando sesiones o actividades.
- Participación: Acuden regularmente a la coordinadora y
la utilizan como medio de comunicación y coordinación.
- Forma parte: Es miembro de la coordinadora pero
solo acude a sesiones casualmente o no acude.
- No Forma parte: Conoce pero no es miembro de
la coordinadora.
- Espacio exterior: No conoce la existencia de
la coordinadora, y por tanto, no forma parte.
Sigue leyendo →