VICÁLVARO SE CUIDA. Celebrando y visibilizando el día mundial de la Salud Mental

Vicálvaro se cuida es una de las plataformas comunitarias impulsadas desde el Servicio de Convivencia. Uno de los objetivos es visibilizar las diversidades, así como impulsar una visión más comunitaria de la salud y el bienestar. Desde esta plataforma se quiere mostrar que todo influye en el concepto de salud. El barrio, el entorno, la percepción de la vida….

El día 10 de Octubre a las 17h celebraremos el día internacional de la Salud Mental en la Plaza de las Brigadas Internacionales, frente al metro de Vicálvaro. Desmontaremos mitos sobre la salud mental a través de talleres…

Una coordinadora más comunitaria

El pasado jueves 26 de septiembre se retomó el trabajo de la Coordinadora de Entidades del distrito de san Blas Canillejas, esta sesión fue facilitada por la comisión comunitaria de la cual forman parte el Equipo de Proximidad en drogadicciones, CMSc, el proyecto Canillejas Comunitaria, Fundación Manantial y el Servicio de Convivencia.

La sesión de la coordinadora fue facilitada por esta comisión con el fin de valorar las relaciones entre la coordinadora y otros agentes que no forman parte de la misma y reflejar el flujo de relaciones de los distintos recursos y entidades que si forman parte.

La dinámica utilizada para esta ocasión es la del sociograma, a través de esta se refleja el sol como la coordinadora y a medida que nos alejamos de este sol la participación en este espacio de trabajo es menor situándonos en el espacio exterior.

Divididos los y las asistentes en tres grupos, reflexionarán sobre los y las protagonistas y agentes que se reflejarán pueden ser entidades, recursos, servicios, espacios comunitarios, grupos informales, grupos sociológicos, instituciones políticas o de la administración, etc. Es decir cualquier protagonista reseñable. Estos serán colocados durante la dinámica en varias zonas. Cada zona tiene una relación concreta con la coordinadora:

  • Participación alta: Protagonistas que son miembros y participan activamente en la coordinadora, en grupos de trabajo, realizando sesiones o actividades.
  • Participación: Acuden regularmente a la coordinadora y la utilizan como medio de comunicación y coordinación.
  • Forma parte: Es miembro de la coordinadora pero solo acude a sesiones casualmente o no acude.
  • No Forma parte: Conoce pero no es miembro de la coordinadora.
  • Espacio exterior: No conoce la existencia de la coordinadora, y por tanto, no forma parte.
Sigue leyendo

Uniendo Barrios en Villaverde

El pasado viernes 27 de septiembre tuvimos la suerte de estar en Uniendo Barrios que esta vez se desarrolló en el Huerto el Cruce de Ciudad de lo Ángeles. Fue una tarde apasionante donde nos encontramos ciudadanía y personas técnicas para tejer redes y disfrutar de las numerosas propuestas que existen en el Distrito de Villaverde.

Disfrutamos de numerosas actividades y exposiciones, así como una agenda global de todo el Distrito, también merendamos juntas para terminar con unas maravillosas actuaciones de la juventud del Distrito con numerosos bailes contemporáneos.

Uniendo Barrios es un lugar de encuentro para tejer conexiones con todos los proyectos y servicios de Villaverde, pero Uniendo Barrios no es sólo eso, , es un lugar especial que compartimos todas las personas que creemos en el trabajo comunitario , un lugar para mejorar la convivencia de los barrios que componen el Distrito.

Damos las gracias a todas las participantes y sobre todo al huerto el Cruce que nos cedió este espacio tan maravilloso lleno de ilusiones y sueños.

¡ Ya estamos esperando el próximo encuentro!

Salida con el grupo de mujeres del Alto de San Isidro a Segovia

Son las 8:30 de la mañana de un domingo, 30 mujeres del Alto de San Isidro están esperando al bus que les llevara a pasar una jornada turística por Segovia.

Una actividad que organiza la asociación vecinal de Alto de San Isidro junto con la dinamizadora vecinal donde nos invita a pasar este día soleado con esta maravillosa compañía.

Cantamos y reímos en el trayecto del autobús, paseamos por el casco antiguo de sus calles, nos hicimos cientos de fotos en el acueducto, visitamos el Alcázar, realizamos algunas compras, comimos de picnic o en restaurantes, pero al final de la jornada toda sentimos que estamos un poco más unidas, nos conocíamos un poco y nos acercamos más a nuestras vecinas.

Ya suenan otros muchos destinos para visitar a la vuelta, las mujeres están imparables y con muchas ganas de seguir volando, Alicante, Granada e incluso Turquía, cada vez más organizada y más libres.

La «Guía Convive» de Aluche a punto de ser realidad.

¿Imaginas una guía de recursos locales del barrio de Aluche para poder conectar con otras personas, organizaciones públicas y privadas, agentes sociales del barrio, recursos sociales y administración pública? Con esta motivación y tras un proceso comunitario de identificación, la Guía Convive de Aluche está a punto de ser realidad gracias a la participación de la ciudadanía organizada y no organizada del barrio de Aluche, de recursos técnicos y personas con funciones públicas del barrio.

Sigue leyendo

Jornadas compartiendo metodologías comunitarias en Carabanchel

El pasado miércoles 25 el servicio de dinamización vecinal de Comillas, Alto de San Isidro y San Isidro organizó unas jornadas para compartir procesos participativos en los barrios. El servicio de convivencia Intercultural  junto con las Brigadas de limpieza vecinales fueron invitadas  a participar contando la experiencia de Amor de Barrio.

Amor de Barrio es un proyecto que surge a finales de 2017, donde participan varias de las entidades que trabajan en el Alto de San Isidro con dos objetivos claros.

1º Incluir la participación de todos los colectivos diversos que viven en el barri, en las actividades y acciones que se desarrollen desde el grupo

2º Mejorar la imagen interna y externa que hay del barrio.

Desde entonces se han desarrollo varias actividades en donde se ha ido sumando cada vez más recursos, entidades, vecinos y vecinas del barrio.

Seguimos trabajando para la consecución de estos  dos grandes  objetivos con muchas ganas y muchas ilusiones.

Fiesta de Uniendo Barrios . Villaverde

Este próximo VIERNES 27 a las 17:00 tenemos la fiesta de Uniendo Barrios en el huerto el Cruce de Villaverde.

Estamos encantadas de volver a ver a toda la red de Villaverde y asistir a estos encuentros comunitarios tan especiales donde generamos disfrute y trabajo al mismo tiempo. Contaremos con la participación de jóvenes, infancia, adultos y adultas, mayores y habrá actividades para todas las edades.

¡ Os invitamos a participar a todo el mundo que esté cerca de Villaverde!

Zofío comienza el curso

En la «Mesa de Zofío» como espacio de trabajo de barrio se ha dado inicio al curso escolar con una primera reunión de planificación de posibles acciones a realizar para 2019-2020.

Foto del mural realizado en la Mesa de Zofío para la planificación del nuevo curso.
Sigue leyendo

«Sembrando Cambio» en Canillejas

El servicio de Convivencia de Canillejas inicia la vuelta al colegio continuando la línea de colaboración con el CEIP La Alameda para realizar nuevas actividades este curso escolar.

Esta vez, se pretende crear alianzas con otros proyectos y recursos del distrito tales como el proyecto Canillejas Comunitaria, el centro Tecnolab de La Rueca Asociación, el Centro de Madrid Salud Comunitaria de San Blas-Canillejas, el Centro de Salud de Canillejas o el Equipo de Actuación Distrital.

Para ello se han propuesto diferentes líneas enmarcadas en el proceso «Sembrando Cambio» para trabajar con el centro a través de distintas actividades como talleres sobre alimentación sostenible con el medio ambiente, participación comunitaria y un proceso de ensoñación y revitalización del patio del colegio utilizando herramientas digitales, que se materializará, entre otras cosas, en un huerto escolar.

Todo ello se iniciará en los próximos días y esperamos poder mostrar muy pronto los avances de este proceso que iniciamos con muchas ganas.