Archivo de la categoría: Transversal

Identificable en varios o todos los barrios

Entretejiendo Tetuán

Entretejiendo la convivencia, una experiencia para tejer relaciones entre el vecindario, una acción impulsada desde la Red de Bellas Vistas, enmarcada dentro del Proceso de Desarrollo Comunitario.

El pasado 27 de septiembre celebramos el primer “Entretejiendo” con la participación activa de personas por lo menos 10 nacionalidades diferentes, vecinas y vecinos del barrio de Bellas Vistas – entre las que se encontraban mujeres, hombres y niños.

Una experiencia que ha servido para compartir conocimiento y disfrutar de la compañía de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe quienes impartieron el taller “Derechos de las Trabajadoras del Hogar y los Cuidados”.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios – Bellas Vistas, con la especial colaboración de la Red de Mujeres latinoamericanas y del Caribe, Tetuán Punto Joven y Servicio de Intervención Socioeducativa con Menores y Familias en el Distrito de Tetuán, tenemos el gusto de Invitarle a las próximas ediciones de “Entretejiendo”, en la que no solo estaremos trabajando el ganchillo sino que abordaremos temas de gran interés. Ven y participa en las próximas fechas!

OCTUBRE
• Sábados 11 de Octubre Entretejiendo en plaza Leopoldo de Luis a las 18 hrs
• Sábado 25 Entretejiendo de Octubre » Interculturalidad» RED mujeres latinoamericanas y del Caribe. Plaza Leopoldo de Luis a las 18 hrs

NOVIEMBRE
• Sábados 8 Entretejiendo de septiembre en plaza Leopoldo de Luis. A las 18 hrs
• Sábados 22 Entretejiendo » Violencia de Género» RED mujeres latinoamericanas. Plaza Leopoldo de Luis a las 18 hrs

DICIEMBRE
• Jueves 18 de diciembre día internacional del inmigrante este día es el propuesto para decorar con la obra entretejiendo la calle topete.

entretejiendooctubre1

En el Centro de tu Barrio

IMG_6284 IMG_6221 OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La plaza del Pilón volvió a llenarse de actividad el pasado viernes 3 de octubre.

Esta plaza, fue  concebida por la vecindad del Cristo de la Victoria- barriada que ejerce el límite del parque Pradolongo- para ser un espacio donde se diesen conciertos, teatros, espectáculos hechos y vistos por el barrio…

Esa plaza y ese escenario han sido testigos junto con muchas personas de quemas de la chabola, reivindicaciones, teatros, música y otras muchas actividades que desde la Asociación Vecinal Cornisa y el Centro Sociocultural Mariano Muñoz se organizaban.

Hace ya años que esta actividad de la plaza había decaído, y los chicos y chicas que por las tardes allí se juntan estaban deseosos/as de que algo en su barrio ocurriese…

Desde esta perspectiva, sumada a la necesidad de la Asociación y del Mariano de salir a la calle y volver a conectar con los vecinos la plaza del Pilón despertó con la actividad “En el Centro de tu Barrio”. Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en barrios prendimos una llamita para que la Asociación Vecinal y los colectivos que se agrupan en el Mariano armasen de nuevo algo así en la calle… y la Escuela de Expresión, el Taller de Pintura, Encuentros Musicales, Asociación T.A.N.G.R.A. , AV Cornisa, UPAU, Al-Anon y la Escuela de Personas Adultas volvieron a hacer del “Mariano”  EL CENTRO DE TU BARRIO.

«Usera invade el Centro de Madrid»

luminoso callao

 

Si os preguntáis… ¿qué es lo que se ve en elluminoso de Callao? Pues sí, son las historias de Usera, que desde la sala de teatro Kubik Fabrik y la aplicación que han creado, StoryWalker, acercan este barrio del sur de Madrid al centro y a nuestro sur, más cultura y creatividad.

StoryWalker es una aplicación para el móvil a través de la cual se cuentan historias geolocalizadas en diferentes puntos del barrio de Usera. La creación de la misma desde un principio ha sido de lo más participado, vecinos y vecinas han contribuido desde el comienzo en esta aventura identificando y contando las mejores historias.

Si quieres conocer más www.storywalker.es  ywww.kubikfabrik.com

¡Ya están aquí las fiestas de Villaverde Bajo !

Este fin de semana se celebrarán un año más las fiestas populares de Villaverde Bajo, gracias al esfuerzo y el trabajo de los vecinos y vecinas junto a varias entidades del barrio.

Desde el jueves 25 y hasta el sábado 27 habrá talleres, conciertos, torneos y actividades varias para todas las edades y todos los gustos.

Cartel fiestas Villaverde Bajo

Cartel fiestas Villaverde Bajo

Sigue leyendo

Inventos. Ideas que cambian vidas

Ese es el nombre de la exposición en el CaixaForum que iremos a visitar con personas del CRPS de Villaverde. «Inventos. Ideas que cambian vidas».

Se trata de una actividad más en colaboración con el CRPS de Villaverde (Centro de Rehabilitación Psicosocial) y ya la última del verano.

 

Cartel expo CaixaForum

Cartel expo CaixaForum

Sigue leyendo

Encuentro Comunitario en Bellas Vistas

Desde el pasado mes de marzo el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios – Bellas Vistas, hemos estado realizando un análisis participado de la situación actual de convivencia en el barrio de Bellas Vistas.

Para ello hemos contado con la colaboración de  los diferentes actores que construyen la vida en el barrio,  a través de diferentes encuentros y entrevistas.

Con la intención de devolver las conclusiones obtenidas de este trabajo conjunto, les invitamos al Encuentro Comunitario que tendrá lugar el próximo miércoles 11 de junio en el Espacio de Igualdad “Hermanas Mirabal” desdelas 9:30 hasta las 14:30.

Una jornada en la que habrá espacio para la devolución de dicho análisis y para la recepción de propuestas por parte de los y las asistentes para la realización del diseño de intervención socio-comunitaria conjunto, que busque respuesta a las necesidades y conflictos identificados.

Les animamos a que participen en este proceso y contribuyamos a mejorar la convivencia en nuestro barrio.

PD: Se agradece confirmen su asistencia para una mejor gestión del encuentro. (convivencia8@larueca.info)

Encuentro Comunitario Bellas Vistas

 

Ya han comenzado los Encuentros Comunitarios en Barrios

El Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios del ayuntamiento de Madrid se encuentra desarrollando encuentros comunitarios en 14 barrios del municipio de Madrid.

Este mes de junio se están poniendo en marcha los encuentros Comunitarios en los distritos de Caranbanchel, La Latina, Villaverde, Usera, Vicalvaro, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas y Tetuán. Los dos primeros encuentros ya han sido puestos en Marcha en Entrevías y en Usera. En los próximos días se pondrán en marcha el resto de Encuentros.

Estos encuentros comunitarios se están desarrollando en el marco del Servicio de convivencia Intercultural en Barrios del Ayuntamiento de Madrid gestionado por LA RUECA Asociación, en los mismo se pretende poner en común los resultados de los diferentes puntos de vistas recogidos en la fase de investigación participada de cada barrio.

Mapa de Convivencia

Completando el Mapa de la Convivencia

Entreencuentros en Entrevías

entrencuentro4entreencuentro3exhibicionentreencuentro2Este viernes pudimos participar del Entreencuentros,  jornada lúdica organizada en red por cerca de una veintena de entidades sociales en el barrio de Entrevías.

En esta ocasión ,  la jornada  promovida por los Servicios Sociales de Entrevías, tuvo un cariz deportivo motivo por el cual se desarrolló en el Centro Deportivo Municipal Alberto García.

Durante la Jornada, cerca de un centenar de jóvenes del barrio pudieron practicar diversos deportes (voley, baloncesto, fútbol, hockey y zumba) además de hacerse su propia chapa.

Para Finalizar la jornada los chicos y chicas de Critical Street Workout nos deleitaron con un taller-exhibición de esta disciplina urbana.

Esta actividad es sólo una muestra del fuerte trabajo en red y asociativo existente en el barrio.

Sigue leyendo

Grupo Focal desde la Comisión de Inmigración

El pasado miércoles tuvimos la oportunidad de realizar un interesante encuentro con un grupo formal.  La recientemente reactivada mesa de trabajo,  Comisión de Inmigración.

DSCN3477

De nuevo recuperando la figura del «Pedecito» para la extracción de información, con diferentes técnicos del barrio,  SDV (Servicio de Dinamización Vecinal), Puente Esperanza, Comunidad Bahai, FEDROM, CEPI Hispano Dominicano, Oficina de Orientación e Información al Inmigrante y Aculco (Centro en el que se hizo la reunión) un total de 9 técnicos participaron en esta jornada.

DSCN3479

Aparte de la información extraída a través del Pedecito, resultó muy interesante el conversatorio posterior, donde surgieron varias inquietudes y propuesta de cara al plan de acción.

 

 

Charlando sobre la Convivencia en Vallecas

2014-04-11 20.39.00

Grupo de discusión con vecinos/as de San Diego.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios llevamos desde el mes de febrero realizando entrevistas y grupos de discusión en los barrios de San Diego y Entrevías (Puente de Vallecas), con el fin de conocer el estado de la convivencia. En estos meses hemos tenido la oportunidad de retomar el contacto con grupos de vecinos y vecinas, y acercarnos a otros muchos que han compartido con nosotros su visión del barrio, aportándonos ideas y propuestas, y señalando aquellos espacios que les gustaría mejorar.

Sigue leyendo