Archivo de la categoría: San Blas – Canillejas

Encuentro Deportivo en Canillejas

Con motivo de la celebración de las fiestas del barrio de Canillejas los días 7, 8, 9 y 10 de septiembre, diferentes entidades del barrio comienzan con los preparativos. Desde el servicio de Convivencia vamos a apoyar a diferentes colectivos como son la Asociación Vecinal por la Vivienda Digna y al Club Deportivo Hispano Ecuatoriano Las Américas, con quien hemos impulsado un encuentro deportivo por la convivencia:

  • Viernes 8 de 18:00 a 21:00 horas

ECUAVOLEY                                     

Taller de aprendizaje y partidos amistosos. (Actividad para conocer otros grupos, mostrar y enseñar el deporte del ecuavoley a otras personas y compartir una tarde de fiestas)

Cancha de baloncesto en calle Esfinge nº 60

 

  • Sábado 9 y domingo 10 de 10:00 a 16:00 horas

   FÚTBOL SALA FEMENINO Y MASCULINO

Mundialito por la Convivencia. De 12 años en adelante (5 jugadores/as  más 2 reservas).

(Actividad para conocer otros equipos, practicar deporte amistoso y compartir una mañana de fiestas).

Cancha de Fútbol Sala en calle Esfinge nº 60

Para confirmar asistencia contactar en convivencia6@larueca.info o en el teléfono 638350509

¿Te sumas al FestivArte, Culturas contra el Racismo?

Cine al aire libre en Canillejas

Después de un mes de julio de cine en el Centro Comunitario de la calle Valderrobres, el barrio de Canillejas tiene la suerte de contar este año con sesiones de cine al aire libre durante este mes de agosto, organizado por la junta de distrito de San Blas-Canillejas. Hoy comienza la primera sesión con «El Olivo», una película de aventuras cuya protagonista deberá ir en busca de un árbol robado para devolvérselo a su abuelo. Todas las películas comienzan a las 22:30 en el parque de Canillejas, frente al auditorio. Mañana se visualizará «Mi amigo el Gigante», la semana que viene veremos «María y los demás» y «Un doctor en la campiña» y el lunes 14 de agosto se cierra el ciclo con «Moulin Rouge».

Grandes momentos para hacer barrio, compartir con los vecinos y vecinas y disfrutar de las noches madrileñas al aire libre.

Cine-al-aire-libre-211x300

 

Park (ing) Day en Canillejas

El Servicio de Convivencia y el proyecto Comunitario Canillejas junto a la Junta Municipal del Distrito están preparando una actividad dentro de la campaña de concienciación sobre movilidad urbana sostenible promovida por la Comisión Europea que se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre. Dentro de esta campaña se realizará el día 15 de septiembre la actividad Park(ing) Day en la calle Boltaña, con el objetivo de transformar las plazas de aparcamiento en un espacio para el encuentro vecinal y la participación.
Desde las 18:00 a las 20:00 del viernes 15 de septiembre, las plazas de aparcamiento de la calle Boltaña serán espacios transitables al vecindario donde se realizarán diversas actividades culturales y de participación. Los comercios de la misma calle se vestirán de gala para participar en un concurso de escaparates con el motivo “una ciudad, un barrio para vivir”. El plazo máximo para inscribirse ambas actividades será el 30 de agosto. ¡Todavía estáis a tiempo de participar!Cartel La Celeste

FESTIVARTE, culturas contra el Racismo

PREPARANDO FESTIVARTE EN GANANDO METROS

Este sábado 15 de julio estuvimos organizando y preparando el próximo Festival de Arte contra el racismo, una actividad interdistrital  que se encuentra dentro de la campaña de Desmontando Tópicos. Nos reunimos técnicos, técnicas y vecinos, vecinas de distintos distritos y barrios en el espacio comunitario de Ganando Metros en Tetuán. Cada reunión rotamos por distintos distritos para conocer los diferentes espacios y tejidos asociativos.

IMG-20170715-WA0014

Tuvimos la suerte de contar con la sombra y el mobiliario del espacio que nos ayudó para concentrarnos en una jornada participativa donde la creatividad tuvo un papel importante. Entre todos y todas  estuvimos dando forma al festival de arte que queremos organizar sobre Noviembre en algún espacio de Madrid ( aún no está confirmado ) para luchar contra el racismo y promover el arte intercultural.

IMG-20170715-WA0001

Primero hicimos una presentación para conocernos todas y todos mejor y después tomamos decisiones conjuntas para a continuación utilizar una técnica  de participación y dividirnos en grupos para trabajar por temáticas y rotar por cada una de ellas.  Programación, producción y comunicación. Después hicimos el plenario y se decidió una próxima reunión para el sábado 2 de septiembre en el Distrito de Canillejas.

¡ GRACIAS A TODOS Y TODAS POR PARTICIPAR !

La chimenea abre sus puertas en el barrio de Canillejas

El lunes 13 de julio se procedió a la entrega de llaves del centro de la calle San Faustino 23 a las asociaciones: Asociación Vecinal por la Vivienda Digna, Entidad Socio-Cultural El Krisol y la asociación Talloc.

El Servicio de Convivencia, el proyecto Comunitario Canillejas junto con los y las vecinas de IMG-20170710-WA0006 chimeneaCanillejas no nos quisimos perder este acto tan memorable de entrega de llaves. Las tres asociaciones con gran recorrido en el barrio han pasado por un arduo camino hasta lograr la cesión de este espacio. El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social del Ayuntamiento de Madrid, Nacho Murgui y la Concejala-Presidenta del distrito de San Blas-Canillejas, Marta Gómez Lahoz inauguraron el acto, en una tarde de llena de emociones que se culminó con la entrega de llaves a tres representantes de cada una de las asociaciones.

El Centro la Chimenea acogerá a las tres asociaciones que comparten el objetivo común de promover la participación ciudadana y el desarrollo comunitario, promoviendo valores como la igualdad el respeto mutuo, la inclusión, la lucha contra la exclusión social y fomento de la cultura popular. Un Centro abierto a la participación de los vecinos y vecinas, donde los saberes y experiencias individuales crecen y se potencian.

 

Desmontando Tópicos llega a la Mesa de Convivencia y Seguridad

Desde la mesa de Convivencia y Seguridad de los Foros Locales se ha detectado la necesidad de seguir trabajando en la línea de contrarrestar los rumores negativos en el barrio de Canillejas. Por parte de los vecinos y vecinas presentes en esta mesa de trabajo se han identificado comentarios que no se ajustan a la realidad pero que se propagan por el barrio. Los estereotipos negativos y prejuicios detectados se refieren sobretodo a la facilidad de obtención de ayudas sociales por parte de personas inmigrantes y de etnia gitana. Falsas creencias que no se justan a la realidad pero que se propagan como una plaga por el barrio, estos falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural dificultan la interacción y la convivencia y pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas.

Es por ello, que el Servicio de Convivencia de Canillejas participará junto a la Mesa de Convivencia y Seguridad en una acción de sensibilización, creando unos paneles que se expondrán en una zona visible del barrio, formando así, parte de la exposición de Desmontando Tópico,.que comenzará en septiembre su andadura por los Centros Municipales y participantes de los Talleres Desmontando Tópicos.

DTR_canillejas5

Funny Summer en Canillejas

El Centro Comunitario La Rueca trae una programación refrescante para este mes de julio al barrio de Canillejas.

Los lunes ¡DIGITALÍZATE!: Taller de Habilidades digitales es un espacio colaborativo de aprendizaje de habilidades digitales.  Tendrá lugar los lunes de 16 a 18h a partir del 19 de junio.

Los martes mARTEando: Espacio de arte y creatividad. Si eres joven, acércate a pasar un martes a través del arte (teatro, juegos, talleres…). Los martes de 16 a 18h a partir del 4 de julio.

 Los jueves UN BARRIO DE CINE. Cine fórum, en el cual podrás compartir tus gustos cinéfilos con otros vecinos y vecinas, solo tienes que acercarte hasta al Centro los jueves de 16 a 18h a partir del 22 de junio.

Este  jueves 22 quedó inaugurada la primera sesión con la proyección de la película Kamikaze, con muy buen aceptación por parte del público presente.

Estas actividades son abiertas a todas las personas interesadas,Cartel actividades de verano.pdf excepto la actividad de los  martes que está pensado para un público más joven. Os invitamos a  pasaros por el Centro y preguntar por las actividades que os presentamos.

Ven a pasar un buen rato, y empecemos a disfrutar el verano…

II Encuentro Gastronómico en el CEPA de Canillejas

Ayer tuvo lugar el segundo concurso gastronómico que celebra el Centro de Educación para personas Adultas del barrio de Canillejas.

El primero fue realizado en 2015, apoyado por el servicio de Convivencia. En esta ocasión seIMG-20170610-WA0014 ha sumado también el proyecto Canillejas Comunitario, junto con el cual se ha realizado una actividad de sensibilización sobre interculturalidad, aprovechando que la gastronomía es un lugar de encuentro y vínculo entre multitud de ingredientes de diversos orígenes. A través de un gran mapa de los alimentos hemos podido visualizar claramente la diversidad cultural que existen en todos los platos que se han preparado para esta segunda edición. Tras la actividad, pudimos disfrutar de unos bailes populares españoles, a cargo de un grupo de vecinas y vecinos del barrio que ensayan en los espacios que se ceden desde el CEPA. Para finalizar, todas las personas que asistieron al evento pudieron probar y disfrutar los 25 platos diferentes que nos ofreció el alumnado del centro y otros participantes invitados de Cruz Roja. ¡Muchas gracias a todas por participar!

IMG-20170610-WA0008 IMG-20170610-WA0010 IMG-20170610-WA0013

 

Desmontando tópicos en el IES San Blas

Dentro de la Campaña Desmontando Tópicos el Servicio de Convivencia de Canillejas no se quiere olvidar de la comunidad educativa, es por ello que en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de trabajar con los alumnos y alumnas del modulo de Integración Social. Gracias a la labor de profesores y profesoras, como es el caso del IES San Blas que valoran positivamente la necesidad de trabajar la convivencia a través de la sensibilización y el pensamiento crítico.

Como primera toma de contacto hemos puesto en práctica la dinámica de La Tela de Araña, en la que los y las jóvenes visualizaban los elementos provenientes de otros países para posteriormente pensar en los elementos que exportamos. De este modo se ha generado  la reflexión de que las culturas son dinámicas, cambiantes al medio y que se dan intercambios culturales que enriquecen a las personas, desmitificando así el choque cultural que se percibe ante la llegada de inmigrantes.

Con el objeto de comprender la función de los estereotipos y las razones por las que se mantienen y ser conscientes de la importancia de nuestras actuaciones en la lucha contra el racismo y la xenofobia hemos realizado la dinámica el Árbol de los Estereotipos, reflejando en sus raíces los estereotipos y prejuicios que nos generan las personas que consideramos diferentes, en el tronco se pudieron plasmar las conductas que ejercemos contra las minorías y para finalizar se plasmaron en la copa del árbol soluciones antes esos tópico2017-05-31s.

Para concluir esta sesión en grupos se desmontaron tres tópicos obtenidos a través de esta última  dinámica, de manera que cada grupo ideó una campaña publicitaria con el fin de que este material pueda incluirse dentro de la exposición itinerante del Desmontando Tópicos.