Archivo de la categoría: San Blas – Canillejas

Taller «No me des la chapa» en Canillejas

En las fiestas para este año, con el lema “Canillejas, por la Igualdad de Género” vamos a crear entre tod@s un Espacio libre de Violencias Racistas con el taller “No me des la chapa”.

No queremos que nos deis la chapa con los tópicos machistas, ni racistas, ni de cualquier otro tema. Así que, vamos a desmontar uno por uno, muchos de los rumores que circulan en torno a estos asuntos con un juego colectivo en el parque de Canillejas.

Estaremos jugando el sábado día 8 a las 18 horas del 2018 en una tarde festiva, en la que nosotr@s al final… ¡os daremos la chapa!

Se buscan explorador@s en Canillejas

El 7 de septiembre vamos a explorar visualmente el barrio de Canillejas. Buscamos imágenes diferentes del barrio, desde otro punto de vista, del tuyo y de grupo, en el safari fotográfico “Refleja tu barrio”.

El servicio de Convivencia Intercultural y el proyecto Canillejas Comunitaria os invitamos a una actividad diferente dentro de las fiestas del Canillejas 2018, en la que conoceremos otras historias del barrio con el testimonio de vecin@s en varios puntos estratégicos de la calle y la vida pública. Durante el safari con vuestros móviles y algunas indicaciones técnicas fotográficas, plasmaremos en imágenes singulares vuestra visión.

Si quieres ser miembro del equipo de explorador@s, te interesa la fotografía y quieres dejar tu mirada en las fiestas, vente al parque de Canillejas a las 19 horas el día 7 de septiembre

Nos lo pasaremos bien compartiendo algo que nos gusta contigo, te esperamos…

Prefiestas en Canillejas

Vecinos y vecinas de Canillejas se preparan para la llegada de las fiestas del barrio con una Gymkhana. El Servicio de Convivencia, junto con el Servicio de atención en proximidad  a personas con adicciones ha querido colaborar con un grupo de vecinos/as con ganas de hacer cosas en el barrio y hacer de manera colectiva una Gymkhana. Esta contaba con cuatro estaciones que estaban representadas cada una de ellas por un elemento de la naturaleza.

Más de 100 personas disfrutaron de la tarde del miércoles en esta actividad, en la que no pudieron faltar las  actividades de agua. Gracias a la colaboración del Equipo de Fútbol de la Cátedra de Canillejas, tanto pequeños como más mayores pudieron refrescarse con los aspersores del campo de fútbol.

Gracias a los y las vecinas de Canillejas por el entusiasmo mostrado en querer impulsar actividades que mejoran el barrio !!

Canillejas unas fiestas libres de violencias machistas

Con el lema por unas fiestas libres de violencias machistas y Canillejas por la Igualdad de Género llegan las fiestas de Canillejas. Desde el viernes 7 de septiembre al domingo 9 tendrán lugar las fiestas del barrio que lo llenarán de multitud de actividades para vecinas y vecinos de todas las edades.

El Servicio de Convivencia no puede dejar de estar presente en este espacio lúdico y de encuentro vecinal, por lo que se propone dos actividades que harán las delicias a todo tipo de  públicos. Las dos actividades tendrán como punto de encuentro el Parque de Canillejas. El viernes a las 7 de la tarde tendremos la actividad Safari Fotográfico “Reflejando mi barrio “y el sábado taller de chapas y juego Desmontando Tópicos.

Asociaciones del barrios y distintos colectivos participarán en estas fiestas con multitud de actividades que hacen de estas fiestas sean más democráticas, más populares y más sentidas.

No te puedes perder las fiestas y la oportunidad de hacer más llevadera la vuelta de vacaciones.

Anímate a disfrutarlas en un espacio libre de violencias machistas!

Canillejas prepara una gran Gymkhana

En el barrio de Canillejas se está preparando una buena. Varias vecinas y vecinos que no han salido de vacaciones, junto al servicio de Convivencia y al Servicio de Atención en Proximidad de San Blas-Canillejas, están preparando una gymkhana para todas las edades con muchos juegos divertidos.

El día será el 29 de agosto por la tarde y el lugar, el parque Antonio Palacios. Aún no se puede desvelar toda la información porque el grupo que lo organiza no ha concretado todos los detalles. Sí podemos decir que antes y durante la gymkhana habrá sorpresas muy refrescantes y que los juegos están divididos en cuatro estaciones que representan los cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua….

Lo más interesante es la motivación y la constancia de todas estas personas para impulsar acciones en su barrio. Estamos quedando todas las semanas desde finales de julio para dar forma a esta actividad que sabemos que tendrá mucho éxito precisamente por este largo proceso. También sabemos que después de esta vendrán muchas más…

Si eres del barrio y te apetece ayudar y promover actividades en Canillejas, pásate el próximo jueves 16 de agosto a las 13 horas por la plaza Canal de Bósforo.

Más información en: convivencia6@larueca.info

Espacio Abierto Quinta de los Molinos o el arte de pensar en ciudad

Un nuevo espacio se inauguró el pasado sábado 21 de julio se inauguró en el Distrito de San Blas Canillejas un nuevo espacio cultural diseñado expresamente para niñas, niños y adolescentes. Una iniciativa que cuenta con una programación permanente destinada a un público de entre 0 y 16 años con el objetivo de inculcar la creatividad a los jóvenes desde la infancia.

El grupo de participación comunitaria juvenil del distrito, en cual se encuentra el Servicio de Convivencia, no quiso pasar la oportunidad de visitar este espacio que puede dar mucho juego a este grupo.

El Espacio Abierto cuenta con los siguientes servicios:

– Urbanoteca: zona de juego libre, para peques de 0 a 10/12 años

– #PlayQuinta: cuarto de estar a gusto para jóvenes entre 13 y 16/18 años

– Café-jardín: cafetería para relajarse y compartir juntos. Todo lo que se consuma estará cocinado, preparado y servido por los alumnos de la escuela Quinta Cocina

– Auditorio: teatro, cine, danza, música y mucho más

– Aulas I, II y Digital: talleres, investigación, risas e inventos además de mucho arte.

No dejes de pasarte por este espacio ciudadano municipal, para disfrutar de la naturaleza y de una amplia oferta cultural, lúdica y artística.

Soñando la participación juvenil en San Blas Canillejas

El 13 de julio de 2018 el equipo de participación juvenil de San Blas Canillejas realizó una sesión de ensoñación y proyección, con el objetivo de analizar y conocer los siguientes pasos del proceso de participación juvenil.

Este trabajo fue realizado por los siguientes proyectos: Oficina de Información Juvenil, Quedat.com, Centro Madrid Salud, Centro de Atención a Adicciones, Caixa Proinfancia, Servicio de Convivencia, Promoción Comunitaria y Canillejas Comunitaria.

Para esta sesión se utilizó una metodología llamada “Dragon Dreaming”, la cual ofrece herramientas para el desarrollo de proyectos y organizaciones a través de la creatividad, la colaboración y la sostenibilidad. Es una metodología basada en tres principios:

  • Crecimiento personal: se compromete con la sanación y el empoderamiento del individuo.
  • Creación de comunidad: fortalece las comunidades a las que pertenecemos.
  • Servicio a la Tierra: procura el bienestar y la devolución del proceso al entorno.

La metodología se basa en una cultura ganar-ganar-ganar por triplicado. Una victoria para nosotros/as mismos/as, para las comunidades en las que vivimos y para el entorno en su conjunto.

En la sesión recorrimos los cuatro espacios que propone la metodología, con el firme propósito de iniciar un proyecto más estructurado a partir de septiembre.

Premonitores/as de San Blas- Canillejas

Durante este año el Servicio de Convivencia ha venido trabajando junto a  varios proyectos y entidades en el desarrollo de propuestas de participación juvenil, con el objetivo de generar dinámicas colaborativas y participativas entre los y las jóvenes del distrito.

En este sentido, se ha lanzado el «Curso de Premonitores/as de ocio y tiempo libre». Este curso ha estado destinado a jóvenes nacidos/as entre el 2000 y 2003, y que estén motivados/as en el tema de la participación y el ocio. Dado el número de inscripciones el curso pensado para la última semana se junio, se volvió a repetir en la primera semana de julio con la intención de que el menor número de personas se quedase fuera de éste. A lo largo de este curso los y la jóvenes han tenido la oportunidad de formarse en distintas temáticas como gestión de grupos, diversidad y buen trato, habilidades sociales y resolución de conflictos, así mismo han tenido también la posibilidad de preparar una campaña de sensibilización en contra de las drogas.

En este curso han participado  40 jóvenes del distrito provenientes de IES como López Vicuña, Simancas, o Alfredo Kraus.

Tras este curso, se dio un certificado de aprovechamiento del mismo, además se propuso a los y las participantes la oportunidad de seguir participando con el grupo de agentes comunitarios que lleva formándose desde el mes de marzo.

Jornadas de mediación comunitaria en Canillejas

¿Conoces la Cultura de Paz?? ¿Te interesaría conocer la mediación como una forma alternativa de resolución de conflictos?

Desde el Proyecto Promoción Comunitaria nos invitan a participar en las Jornadas: La Mediación Comunitaria como herramienta para la convivencia.

Esta iniciativa nace con el fin de acercar a todas las personas que estén interesadas,  la cultura de la mediación como una herramienta para la resolución de conflictos a través del diálogo:

Las jornadas tendrán lugar en el Auditorio Centro Municipal de Mayores Canillejas el 21 de junio de 9:30 a 13:30 horas.

Este encuentro tiene la premisa de participar en el conocimiento y la difusión de la mediación mediante una conferencia de acercamiento a su definición y sus principios; y a través de experiencias de mediación vecinal, comunitaria e intercultural realizadas en espacios públicos.

Es por ello que las Jornadas se organizará de la siguiente manera:

9.30-10 h: Bienvenida y Presentación de las Jornadas: Francisco de Asis Fernández Camacho, Asesor de la Junta de Distrito San Blas Canillejas.

10-11h: Conferencia inaugural: un acercamiento a la mediación por Ana Criado Ichauspé (Asociación Madrileña de Mediadores).

11,15-11,45h: Descanso y desayuno

11,45-13,30h: Mesa redonda: Experiencias de gestión positiva de conflictos en los barrios desde la mediación, con la colaboración del Proyecto I.C.I. Getafe (Intervención Comunitaria Intercultural); la FRAMV (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y la experiencia técnica en mediación vecinal de Daniela Montes Areñas.

Os podéis apuntar a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/c5iFjSrBhHgtZ2RG3

Canillejas Siembra, Vive y Convive

En estos últimos días en Canillejas se han celebrado varios eventos en torno a la convivencia en el espacio público. Actividades de encuentro vecinal y cuidado del entorno que mejoran las relaciones entre las personas y con el barrio.

Durante el mes de mayo se llevó a cabo la actividad Sembrando Convivencia en la plaza Canal de Bósforo que consistió en tres jornadas de encuentro: dos para fabricar herramientas de cultivo y regaderas con materiales reciclados y otra para limpiar el espacio y plantar los alcorques vacíos con flores de temporada y aromáticas. Aquí podéis encontrar más información sobre esta actividad.

La otra actividad se realizó el pasado 1 de junio en el parque de Canillejas. Fue el XI Festival Vive Convive organizado por el proyecto Avivar en colaboración con muchas otras entidades del distrito, entre ellas el servicio de Convivencia que participó con la exposición y el Photocall de la campaña Desmontando Tópicos, un torneo de fútbol y también en el espacio de exposiciones creado por el grupo motor contra las violencias machistas. Durante toda la tarde las vecinas y vecinos de Canillejas disfrutaron de multitud de talleres, juegos, exposiciones, deporte y actuaciones musicales y de baile.

Aquí os dejamos unas imágenes de estas actividades.

Sigue leyendo