Archivo de la categoría: San Blas – Canillejas

Día Internacional de las Mujeres en San-Blas Canillejas

A lo largo de este mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, en el distrito de San Blas Canillejas se realizarán distintas actividades, que visibilizarán de diferente manera temas relacionados con la igualdad de género y la situación de la mujer en la actualidad.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural te invitamos a participar en estas cuatro propuestas que se van a llevar a cabo en el distrito de San Blas y que quieren homenajear a cada una de las mujeres y reflexionar sobre la realidad social.

Durante este mes de marzo en el Centro Cultural Buero Vallejo tiene lugar la proyección del VII Ciclo de Cine “Miradas de Mujer”, abordando desde la perspectiva de género aspectos acuciantes de la realidad social.

El sábado 11 de marzo la Compañía Alborea, en el centro Cultural Pegaso, trae la propuesta 7 relatos que habla sobre las emociones de 7 mujeres que cambiaron la historia, a través de un concierto en acústico donde el público podrá recordar las canciones de pop relacionadas con las imágenes.

Ese mismo 11 de marzo el Área de Mujer Afanias (Asociación Pro Personas con Discapacidad) en Centro Cultural Antonio Machado hace un homenaje a todas las mujeres “Cambiando el Mundo. X Aniversario”. El domingo 12 de marzo en este mismo espacio tiene lugar La karcel azul. Un proyecto que trata de dar voz a aquellas personas que lucharon duramente por sus derechos y persiguieron el sueño de la libertad. Es un relato de 3 mujeres de 3 generaciones distintas que aún no saben que La karcel azul puede abrirse.

CambiandoMundo

MiradasDeMujer2

Foros Locales en San Blas-Canillejas

El pasado sábado 25 de febrero a las 11 de la mañana comenzó la constitución de los Foros Locales en el Distrito de San Blas-Canillejas, que vienen a sustituir a los antiguos Consejos Territoriales. Quedó constituido este nuevo espacio de participación, en el que  tanto  vecinas y vecinos como entidades que trabajan en el territorio están invitados a desarrollar propuestas que se llevarán posteriormente a los órganos políticos para su valoración. A este primer Foro han asistido alrededor de 200 personas, tanto de asociaciones o plataformas del distrito como representantes de partidos político y también vecinas y vecinos a título individual.

Quedaron constituidas 21 mesas de trabajo de las que cabe resaltar; la mesa de derechos sociales y equidad, la mesa de desarrollo comunitario, de presupuestos participativos y de convivencia, entre otras como de urbanismo, movilidad, educación, infancia y juventud, mayores, igualdad, etc. Del mismo modo que se acordó por consenso la constitución de mesas de trabajo se llevó a cabo la elección de la vicepresidencia de los Foros, la cual quedará representada por Alberto Arkones, activista del barrio de Rejas.

Hasta el 31 de marzo podéis acreditaros para participar de forma activa en estos grupos de trabajo para que vuestra voz se tenga en cuenta en las políticas locales. No obstante hay otro plazo abierto para nuevas inscripciones que tendrá lugar del 1 al 15 de junio. No pierdas la oportunidad de impulsar iniciativas que favorezcan la convivencia en el distrito.

C5gTOaZXEAAUyJm

Moverse es cuidarse

Desde el Servicio de Convivencia queremos impulsar la participación en el programa de ejercicio al aire libre para personas mayores “moverse es cuidarse”. Este  programa se promueve desde  la Dirección General de Personas Mayores y Servicios Sociales,  desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.

Es  un programa que  no solo se realiza para hacer ejercicio, sino también, para facilitar que la actividad física se convierta en un hábito saludable cuya realización dependa únicamente de la disposición y motivación del mayor.  De modo que los y las usuarios y usuarias podrán incorporarse o salir del programa en cualquier momento.

El programa consiste en sesiones grupales dirigidas por un monitor o monitora especializado en actividad física. Se realiza los lunes y miércoles a las 12:30  durante una hora, teniendo como punto de encuentro el Auditorio del Parque de Canillejas.

Los únicos requisitos para poder participar en el programa es estarparque empadronado en el municipio de Madrid, tener más de 60 años y no tener contraindicaciones médicas para realizar ejercicio.

No tenemos más que acercarnos al punto de encuentro si queremos participar en esta actividad que se encuadra dentro del programa envejecimiento activo.

Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas

La semana pasada el servicio de Convivencia participó en los talleres que se llevan a cabo en el Centro de Madrid Salud del distrito de San Blas-Canillejas junto al ACE San Blas y otras entidades y recursos de la zona. La propuesta era realizar un taller sobre interculturalidad con un grupo del centro.

Durante la sesión, que fue muy satisfactoria para IMG_20170207_143639553todas las asistentes, fuimos desentrañando los mecanismos por los cuales se generan y arraigan los estereotipos, principalmente xenófobos. Cómo estos prejuicios provocan unos determinados comportamientos intolerantes e injustos y qué soluciones encontrábamos para mitigarlos. En definitiva, el grupo estuvo desmontando tópicos desde la base de su existencia, haciéndose conscientes de que los prejuicios limitan la realidad y ocultan la diversidad. Lo hicieron desde su propia experiencia como mujeres jóvenes, la mayoría de ellas de etnia gitana, y entre las propuestas que valoraron para combatirlos estaba la visibilización de la diversidad para eliminar el estigma de determinados grupos (por ejemplo «que en la televisión aparecieran gitanos de todo tipo, no solo los que roban»), «conocer a la gente antes de juzgar» e incluso hacer «manifestaciones de payos que convencieran a otros payos de que no todos los gitanos son iguales».

«

Febrero juvenil en San Blas-Canillejas

El servicio de Convivencia en barrios de Canillejas comienza este mes de febrero realizando varias actividades formativas con la población juvenil. Estas dan respuesta a las necesidades detectadas en el diagnóstico realizado en el territorio.

En colaboración con el Centro Integrado para Jóvenes gestionado por La RUECA Asociación, situado en la calle Eurípides 1 (posterior), el servicio realizará el día 6 un taller de percusión que pretende ser una actividad motivadora para los y las jóvenes que potencie la participación comunitaria.

El próximo día 7 se llevará a cabo una sesión formativa sobre interculturalidad y convivencia con un grupo de mujeres jóvenes en el Centro de Madrid Salud. Estos talleres están incluidos dentro del proyecto de Intervención Grupal Comunitaria, en el que participan diversos agentes de entidades e instituciones del distrito de San Blas-Canillejas.

El servicio de Convivencia así como otros proyectos y entidades del distrito están trabajando para visibilizar a este colectivo y fomentar su participación y compromiso con la comunidad.

jumping_joy

Nuevos planes participativos San Blas-Canillejas

Comienza el año 2017 con numerosos procesos de participación ciudadana tanto a nivel municipal como distrital. Desde el servicio de Convivencia creemos que la participación vecinal es un síntoma de buena salud comunitaria, de una ciudad comprometida e implicada en los procesos de cambio que tanto necesitamos. Es por ello que uno de nuestros objetivos para este año será promover participación y también apoyar y difundir procesos participativos en todos los territorios.

En la actualidad se encuentran abiertos varios de estos procesos para la ciudad de Madrid: la segunda convocatoria para los Presupuestos Participativos −que incluye la campaña «Si te sientes gato» para propuestas de las personas más jóvenes− y las primeras votaciones ciudadanas sobre diferentes cuestiones tales como el billete único de transporte o la remodelación de la Plaza de España o la Gran Vía. Estas últimas se realizarán entre los días 13 y 19 de febrero por Internet y antes del 12 de febrero en las urnas, a través de las papeletas que se enviaran a los domicilios.

En el distrito de San Blas-Canillejas también están abiertos los procesos de selección de propuestas para los Fondos de Reequilibrio Territorial de 2018 y el Plan Participativo de Actuación Territorial.

mapa vulnerabilidad ranking

san blas

Sigue leyendo

Taller de Radio en Canillejas

Durante el mes de Noviembre se han llevado a cabo en el CEPA Canillejas dos Talleres de Radio dirigidos al alumnado.

Se ha dotado a los alumnos/as de los conocimientos básicos sobre este medio de comunicación y de sencillos procedimientos para realizar un programa de radio o una cuña publicitaria.

El objetivo era dar difusión a esta forma de comunicación y promover la participación en la radio del barrio «Onda Diamante», cercana al centro donde acuden diariamente los alumnos/as.

Próximamente, esperamos poder mostraros la interacción entre estos dos recursos del barrio, y esperamos que sea el principio de «una gran amistad».

Exhibición Canina en Canillejas

Durante el sábado  19 en el barrio de Canillejas se realizo la segunda exhibición canina de la Asociación Canipark.  En esta actividad participaron canes, amos  y amas de la escuela de adiestramiento de la Asociación.

Exhibición adiestramiento Canino img-20161122-wa0002-min

Esperamos que esto sea el comienzo de la inclusión de los amigos/as de los animales en el vecindario, en un espacio en que se reúnen los fines de semana muchos otros vecinos y vecinas que practican deporte y disfrutan de su ocio.

JORNADAS DE INVESTIGACIÓN FEMINISTA

Os animamos a participar en las Jornadas de Investigación Feminista que se están desarrollando desde el pasado día 4 de noviembre en el barrio de Canillejas.

Jornadas Feministas

La hora de comienzo es a las 18.30h. en el Centro Cultural Buero Vallejo. Metro Canillejas. La entrada es libre hasta completar aforo.

Instalaciones a disposición de asociaciones y colectivos sociales en Canillejas

En el distrito de San Blas-Canillejas ya contamos con un edificio a disposición de las asociaciones y colectivos sociales que quieran utilizarlo.

Pueden solicitarlo según las directrices de cesión de espacios aprobadas el pasado mes de febrero.
La junta Municipal quiere impulsar el tejido asociativo a través de la cesión de espacios municipales para el desarrollo de las actividades, pero garantizando en todo momento la transparencia, la igualdad de acceso a los recursos públicos y las garantías jurídicas de las partes.

Pincha aquí para ver el vídeo.