Archivo de la categoría: Puente de Vallecas

VII ENTREENCUENTRO ENTREVÍAS+EL POZO. VIERNES 21 OCTUBRE

 

entre_opt

Otro año más, y ya van 7, se celebra en el barrio de Entrevías y El Pozo el ENTREENCUENTRO. Esta actividad en la que participan asociaciones, recursos públicos, entidades sociales y grupos vecinales se realizará el VIERNES 21 DE OCTUBRE de 17 a 19 horas en la Avenida de Entrevías, 98.

El objetivo de esta actividad es ofrecer una jornada en la que los y las más pequeñas del barrio puedan disfrutar de diferentes talleres y actividades que dinamizarán los distintos agentes sociales que intervienen en el territorio.

Este año se realizarán diferentes talleres a lo largo de la Avenida de Entrevías, en la zona más cercana a la estación de Renfe de El Pozo.

¡Ya solo queda una semana!

¡OS ESPERAMOS A TODOS Y TODAS!

Colectivo EntrePozoyVías, conociendo la realidad del barrio

collage_opt

El Colectivo Entrepozoyvías, con el que está colaborando estrechamente el Servicio de Convivencia, continúa realizando mapeos participativos para conocer de primera mano el sentir vecinal respecto a los barrios de Entrevías y El Pozo. En las últimas semanas se han realizado mapeos en centros de salud, centros culturales, plazas y lugares de encuentro comunitario.

El objetivo de estas actividades es, por un lado, recoger las demandas ciudadanas y poder establecer un punto de encuentro entre vecinos y vecinas para reflexionar colectivamente sobre la situación del barrio. Por otro, la realización de estos actos supone la visibilización del colectivo y su trabajo. En la actualidad el colectivo está integrado por asociaciones vecinales, distintos recursos públicos, entidades sociales y vecinos y vecinas a título individual.

Todo este trabajo servirá para realizar un diagnóstico participado y, a partir de ahí, caminar hacia la elaboración de un Plan Integral para la mejora de la convivencia en el barrio.

El Pozo se viste de Flamenco

14479632_1751115818486184_7067889324643135508_n

Desde el mes de junio se está celebrando en el Centro Cívico de El Pozo el festival «El Pozo del Flamenco» que está teniendo gran acogida entre los vecinos y vecinas del barrio que actuación tras actuación están llenando el salón de actos donde se desarrollan los conciertos.

Esta iniciativa promovida desde la Junta de Distrito está enfocada a promocionar el flamenco, acercar la cultura a los barrios y a generar espacios de encuentro y convivencia positivos para que el vecindario pueda compartir buenos momentos de ocio.

La próxima actuación tendrá lugar el sábado 1 de octubre a las 20:00 horas en el la Plaza del Centro Cívico de El Pozo.

¡Os esperamos!

 

VALLECAS SE MUEVE. MIRA A MADRID DESDE VALLECAS

imagen1

 

La próxima semana, del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana de Movilidad Sostenible en la que se realizarán diferentes actividades relacionadas con el medio ambiente para reivindicar un Madrid más sostenible, respirable y , en definitiva, habitable. Esta edición quiere servir de homenaje al cielo de Madrid.

Desde la Junta Municipal de Puente de Vallecas se está organizando el domingo 18 de septiembre de 2016, dentro de las jornadas de la semana de la movilidad, una marcha por la sostenibilidad medioambiental, desde el marco inmejorable de los miradores de Vallecas, hasta la Plaza de la Asamblea. Dicha marcha contará con la participación de asociaciones vecinales, culturales, deportivas y artísticas para pintar esta jornada de color verde. Toda la marcha estará amenizada por la asociación de charangas del distrito.

Os esperamos a las 10:30 a pie, en bicicleta o vehículo ecológico, para disfrutar de una mirada a Madrid desde nuestros miradores. ¡Mira a Madrid desde Vallecas!

 

El resto de actividades que se organizan:

* Del 16 al 22 de septiembre tendrán lugar festivales, peatonalizaciones, rutas, exposiciones, talleres o juegos para conseguir un Madrid más respirable, más vivible, más habitable… En definitiva, más sano.
* El Festibal con B de Bici celebra su octava edición invitando a pasar el día con la bici mientras actúan Petit Pop, Los Candeleros, Mihassan, Papaya, Los Chicos, Terrier o Ajo y Judith Farrés.
* Park(ing) Day, el viernes 16, y Pasea Madrid, domingo 18 de septiembre, demostrarán que por donde no pasan coches pasan otras muchas cosas.
* Todo este empeño por la sostenibilidad cierra el 22 de septiembre con el Día sin Coches que acoge el paseo ciclista de los centros escolares del proyecto STARS.

Propuestas seleccionadas en Puente de Vallecas dentro de los Presupuestos Participativos

La primera experiencia de Presupuestos Participativos desarrollados en la ciudad de Madrid ha concluido y los vecinos y vecinas de cada barrio han decidido en qué invertir una parte del presupuesto municipal para la mejora de sus barrios.

En el distrito Puente de Vallecas las demandas vecinales que finalmente se llevarán a cabo son diversas y van desde la mejora de infraestructuras y movilidad, como son la mejora de la movilidad ciclista, hasta medidas de inclusión y convivencia como la mejora de la zona del bulevar que en los últimos tiempos ha sido foco de diversos conflictos.

Presupuestos participativos Puente de Vallecas_opt

Puedes ver con mayor profundidad todos los proyectos elegidos en el siguiente enlace:

https://decide.madrid.es/presupuestos-participativos-resultados?geozone_id=14

La participación ciudadana es una herramienta muy importante con la que cuenta la ciudadanía para poder mejorar las vidas en sus barrios y este es un gran ejemplo.

 

Julio: Mes de de celebraciones ValleKanas!!!

Hace unos días cerramos el més de Julio que, como siempre en Puente de Vallecas, ha estado repleto de celebración por los derechos conseguidos por la ciudadanía y los que quedan por conseguir. Bajo la idea de que cualquier evento es bueno para recordar que TODAS LAS PERSONAS SOMOS IGUALES EN DERECHOS dentro del  mes de julio se han llevado a cabo las fiestas de la Batalla Naval y de LA KARMELA donde se han reivindicado la igualdad de oportunidades y lucha obrera. Nos ha parecido muy especial vivir nuestro primera Batalla Naval y nuestras primeras Fiestas de La Karmela dentro de Puente de Vallecas, esperamos repetir al año que viene.

BatallaNaval2016-Vallekas_01

Sumando fuerzas al Plan Participativo de Entrevías

 

fiestas entrevías

El barrio de Entrevías está celebrando sus fiestas populares en estos días. El pasado viernes 8 de julio, antes de los conciertos Rap Poética que se desarrollaron en el Auditorio al aire de libre del barrio, el grupo de colectivos, entidades y asociaciones vecinales que estamos trabajando para realizar un Plan Integral Participativo colocamos una mesa para dar a conocer el proceso, invitar al vecindario a sumarse al mismo y realizar conjuntamente un chequeo del barrio para localizar los espacios sentidos que más gustan en el territorio. A lo largo de la jornada se acercaron cientos de vecinos que se interesaron por el proceso y nos dieron sus opiniones.  Pudimos conocer a muchas personas que están trabajando por su barrio y se mostraron interesadas en incorporarse y sumar fuerzas en el Plan Integral Participativo. Una gran experiencia que nos permitió reflexionar y debatir con vecinos y vecinas de todas las edades. Entrevías sigue moviéndose!

MAPEA ENTREVÍAS EL VIERNES 8 DE JULIO

fiestas entrevías 2016

El espacio de encuentro y trabajo que se está desarrollando en Entrevías y El Pozo para generar un Plan Integral Participativo lleva meses en funcionamiento y está consiguiendo que las entidades del barrio se unan al proceso. Como plato fuerte y a modo de despedida antes del parón veraniego, el viernes 8 de julio a las 20:30 horas en el Auditorio de Entrevías (Ronda del Sur, 8) se realizará un mapeo participativo con los vecinos y vecinas del barrio para conocer los espacios positivos y negativos que perciben de su entorno y qué aspectos les gustaría cambiar o mantener. Esta actividad se realizará antes del festival de rap “Rap Poética” dentro del marco de las fiestas de Entrevías que se realizan todos los años en estas fechas. Os esperamos!

mapa mapeo

 

Mapeando Entrevías con los y las jóvenes del barrio

IMG-20160614-WA0005

Antes de que terminara el periodo escolar, el equipo del Servicio de Convivencia Intercultural que está desarrollando su labor en Entrevías, quería realizar una jornada de trabajo con los y las jóvenes del barrio para analizar, desde su perspectiva y de manera participada, su papel en el barrio y los estereotipos y etiquetas con las que se mueven cada día.

20160607_123058

Gracias a la colaboración del CEIP Arcipreste de Hita y su equipo directivo pudimos tener varias sesiones con alumnado de 4º de la ESO. En las diferentes sesiones elaboramos un mapa sentido del barrio donde se recogieron los aspectos positivos y negativos del territorio y se señalaron además los principales puntos de encuentro. Esto sirvió como base para trabajar posteriormente las etiquetas y estereotipos que pesan sobre el barrio y sobre la población juvenil en particular.

Este trabajo nos ha servido para incorporar la voz de la juventud y sus opiniones al trabajo comunitario que se está realizando ya que no se suele contar con la participación de este colectivo que representa un número importante del vecindario.

Jornada por la Convivencia en el Campo Azul

 

20160609_191829

El jueves 9 de junio desde la Mesa de Convivencia de Vallecas y el Servicio de Dinamización Vecinal del Triángulo del Agua se organizó una Jornada por la Convivencia en el Campo Azul, un antiguo campo de fútbol abandonado que el vecindario ha recuperado. Durante la Jornada se realizaron diversos talleres organizados por distintas entidades sociales y vecinales del barrio. Pudimos escuchar música y los más pequeños y pequeñas realizaron talleres de manualidades, pompas de jabón gigantes, realización de abanicos, tiñeron sus camisetas y pudieron pasar una divertida tarde junio.

20160609_19253520160609_191840

 

 

 

 

 

 

 

El Servicio de Convivencia Intercultural realizó, junto con compañeras de Altekio, una recogida de opiniones sobre qué desea y sueña el vecindario para el futuro de este terreno. Pudimos recoger diversas opiniones de mayores y pequeños que sueñan con un Campo Azul abierto al barrio, reformado y donde poder convivir.