Archivo de la categoría: Desmontando Tópicos
Vicálvaro: Exposición Desmontando Tópico
Recordaros que desde el pasado uno de agosto y hasta el próximo viernes 11 de agosto podéis visitar la Exposición Desmontando Tópicos Racistas en el centro Sociocultural Polivalente.
El contenido de las exposición ha sido elaborado por el grupo motor de la Red Desmontando Tópicos de Villa de Vallecas y numerosos recursos y entidades de distrito. Aborda los tópicos más típicos que se encuentran en nuestros barrios de intervención, desmontando con datos, estos bulos que se dicen y que en ocasiones pasan desapercibidos. Aquellos no son reales y suelen ocasionar muchos prejuicios y malentendidos entre los vecinos y vecinas.
Esta vez hemos hecho la exposición interactiva. Una vez que lleguéis a la sala tendréis que desmontar vuestro tópico. ¡Os esperamos en Avda Real 12!
CUENTOS POR LA CONVIVENCIA
¡ Cuentacuentos por la convivencia !
El pasado viernes 21 de julio estuvimos disfrutando en la Plaza de Leopoldo de Luis en el Distrito de Tetuán de un cuento que habla de la convivencia y la tolerancia para que los más pequeños y pequeñas puedan aprender dichos valores. Fue una sesión para promover la interculturalidad y desmontar tópicos racistas. Después del cuento tuvimos una sesión de pintura individual y luego otra parte de pintura colectiva donde los niños y niñas pudieron hacer un mural entre todos y todas.
Fue una actividad infantil enmarcada dentro de la campaña de Desmontando Tópicos que estamos estrenando con fuerza en Bellas Vistas.
A partir de ahora tendremos muchas más actividades infantiles en esta plaza, próximamente informaremos de la programación.
¡Gracias a todos y todas por la participación!
Exposición Desmontando Tópicos Racistas Vicálvaro
Desde Vicálvaro, seguimos DESMONTANDO TÓPICOS RACISTAS. Queremos abordar los tópicos más típicos que se encuentran en nuestros barrios de intervención, desmontando con datos, estos bulos que se dicen y que en ocasiones pasan desapercibidos. Aquellos no son reales y suelen ocasionar muchos prejuicios y malentendidos entre los vecinos y vecinas.
Por este motivo os animamos a participar en la nueva campaña que comenzará a partir de Septiembre, además esta será impulsada junto con el Espacio de Igualdad, y aunará los tópicos racistas y los machistas, generando un grupo motor y espacios de reflexión dónde se rompan estos y se construyan nuevos pensamientos y discursos que contemplen la diversidad.
Hasta entonces puedes visita la exposición que estará a partir del día 1 de Agosto en el centro Social Polivalente en la Avenida Real 12.
FESTIVARTE, culturas contra el Racismo
PREPARANDO FESTIVARTE EN GANANDO METROS
Este sábado 15 de julio estuvimos organizando y preparando el próximo Festival de Arte contra el racismo, una actividad interdistrital que se encuentra dentro de la campaña de Desmontando Tópicos. Nos reunimos técnicos, técnicas y vecinos, vecinas de distintos distritos y barrios en el espacio comunitario de Ganando Metros en Tetuán. Cada reunión rotamos por distintos distritos para conocer los diferentes espacios y tejidos asociativos.
Tuvimos la suerte de contar con la sombra y el mobiliario del espacio que nos ayudó para concentrarnos en una jornada participativa donde la creatividad tuvo un papel importante. Entre todos y todas estuvimos dando forma al festival de arte que queremos organizar sobre Noviembre en algún espacio de Madrid ( aún no está confirmado ) para luchar contra el racismo y promover el arte intercultural.
Primero hicimos una presentación para conocernos todas y todos mejor y después tomamos decisiones conjuntas para a continuación utilizar una técnica de participación y dividirnos en grupos para trabajar por temáticas y rotar por cada una de ellas. Programación, producción y comunicación. Después hicimos el plenario y se decidió una próxima reunión para el sábado 2 de septiembre en el Distrito de Canillejas.
¡ GRACIAS A TODOS Y TODAS POR PARTICIPAR !
Desmontando Tópicos llega a la Mesa de Convivencia y Seguridad
Desde la mesa de Convivencia y Seguridad de los Foros Locales se ha detectado la necesidad de seguir trabajando en la línea de contrarrestar los rumores negativos en el barrio de Canillejas. Por parte de los vecinos y vecinas presentes en esta mesa de trabajo se han identificado comentarios que no se ajustan a la realidad pero que se propagan por el barrio. Los estereotipos negativos y prejuicios detectados se refieren sobretodo a la facilidad de obtención de ayudas sociales por parte de personas inmigrantes y de etnia gitana. Falsas creencias que no se justan a la realidad pero que se propagan como una plaga por el barrio, estos falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural dificultan la interacción y la convivencia y pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas.
Es por ello, que el Servicio de Convivencia de Canillejas participará junto a la Mesa de Convivencia y Seguridad en una acción de sensibilización, creando unos paneles que se expondrán en una zona visible del barrio, formando así, parte de la exposición de Desmontando Tópico,.que comenzará en septiembre su andadura por los Centros Municipales y participantes de los Talleres Desmontando Tópicos.
Encuentro Desmontando Tópicos Racistas
Llegó el día, el 17 de junio de 2017 y celebramos el gran Encuentro Desmontando Tópicos Racista en la plaza de Oporto, con más calor e imprevistos de los esperado. Con más de cuarenta grados de temperatura empezamos a montar el equipo de música, la carpa, nuestro particular muro de la vergüenza, nuestra exposición para desmontar esos tópicos racistas, etc. A pesar de todos los inconvenientes con los que nos encontramos, nunca perdimos las fuerzas y conseguimos resolver todos ellos con muchas ganas.
Poco después empezaron a llegar los colectivos y entidades participantes. Los primeros, el grupo scout San Viator a cargo de los juegos infantiles, siete valientes aventureros (aunque sólo sea por aguantar el insoportable calor que nos ofreció el barrio de Carabanchel) llenos de juegos y materiales para empezar la diversión, lamentablemente ni un solo niño ni niña hicieron acto de presencia para comenzar a jugar, no todo el mundo puede ser tan intrépido.
Seguidamente llegaron los compañeros de From Kolors preparados y cargados hasta los dientes de spray para darle forma a nuestro grafiti, Carabanchel es de Colores y ellos no se lo querían perder. Muchos vecinos y vecinas del barrio se animaron a acompañar a estos artistas en la elaboración de este mural colectivo. Una vez más se demostró aquello de “todo es empezar” y el encuentro comenzó a animarse, cada vez se sumaban más y más personas del barrio dispuestos a disfrutar del evento a pesar del calor.
Estrenaron el escenario el primer grupo de baile, la Danza colectiva Wambarkuna del sur del Perú de la Asociación Cultural Inti Raymi. Con sus trajes tradicionales llenos de colorido llenaron de alegría el escenario y dieron el pistoletazo de salida a lo que ya era imparable. Nos transmitieron costumbres históricas de su tierra representadas grácilmente con sus movimientos.
Continuamos sin perder fuerza con el grupo de danza Virgen del Quince de Madrid, nos acompañaron con un baile típico de Ecuador; ritmo, misterio y curiosidad es lo que nos despierta este espectáculo; una increíble puesta en escena, desde luego.
Empiezan a bajar las temperaturas y, con esto, el número de personas que acuden a celebrar con nosotros este encuentro se multiplican.
A lo largo de la tarde muchas personas pasaron por nuestro muro, un lienzo donde escribir y dejar plasmados esos tópicos y estereotipos racistas que se escuchan en la calle, que están en boca de todos y que contribuyen a crear cada vez más una sociedad más intolerante y racista. Al final de la jornada, literalmente derrumbaríamos nuestro particular muro de la vergüenza, porque se ha demostrado de nuevo que Carabanchel es de colores.
Con el atardecer llegó el momento de los conciertos, Castro-Kim-via + Rapalpark se subieron al escenario y nos hicieron reflexionar con sus rimas y letras. Continuamos con el ritmo de Kúpula Groov, ¡todos a bailar y a seguir disfrutando!
Y, una vez más, este barrio nos sorprendió con su esencia y varios artistas espontáneos quisieron sumar sus voces y participar en el evento regalándonos unos ritmos increíbles. Al final, como siempre, se hizo corta la fiesta.
Finalizamos contentos, pues por el escenario pasaron varios colectivos y particulares que no querían perder la oportunidad de posicionarse frente al racismo: Jorge, de la asociación de ecuatorianos Unidos; Lily, del Servicio Dinamización Vecinal de San Isidro; Josías, de la Kúpula; Pepa, de la Plataforma de Opañel; el grupo Scout San Viator; From Kolors y por supuesto nosotros, representando El Servicio de Convivencia Intercultural.
Canillejas celebra el II Inti Raymi
La Fiesta del Sol, en quechua Inti Raymi, se adelanta en el descampado Pitágoras. El pasado sábado celebramos aquí la segunda edición de esta actividad con motivo de crear un espacio de encuentro y convivencia entre las diferentes gentes que lo habitan y lo utilizan. En esta ocasión la actividad se llevó a cabo junto con el proyecto Canillejas Comunitario.
Al encuentro asistieron algunos grupos deportivos, sus representantes y la asociación Canipark. Juntos participaron en la gymkhana temática y se conocieron un poquito más, contribuyeron a la creación de materiales de sensibilización sobre el cuidado del espacio, se divirtieron con los juegos intergeneracionales y el trivial y asistieron a la exhibición canina organizada por Canipark. Durante la actividad se difundió la campaña Desmontando Tópicos a través de una pequeña exposición en forma de domo.
El calor de la jornada no impidió estos nuevos encuentros, que contribuyen a la mejora de la convivencia y la cooperación por mantener este espacio cuidado y en uso. Queremos agradecer a todos los grupos su implicación tanto en el día día como en durante la actividad.
II Encuentro Gastronómico en el CEPA de Canillejas
Ayer tuvo lugar el segundo concurso gastronómico que celebra el Centro de Educación para personas Adultas del barrio de Canillejas.
El primero fue realizado en 2015, apoyado por el servicio de Convivencia. En esta ocasión se ha sumado también el proyecto Canillejas Comunitario, junto con el cual se ha realizado una actividad de sensibilización sobre interculturalidad, aprovechando que la gastronomía es un lugar de encuentro y vínculo entre multitud de ingredientes de diversos orígenes. A través de un gran mapa de los alimentos hemos podido visualizar claramente la diversidad cultural que existen en todos los platos que se han preparado para esta segunda edición. Tras la actividad, pudimos disfrutar de unos bailes populares españoles, a cargo de un grupo de vecinas y vecinos del barrio que ensayan en los espacios que se ceden desde el CEPA. Para finalizar, todas las personas que asistieron al evento pudieron probar y disfrutar los 25 platos diferentes que nos ofreció el alumnado del centro y otros participantes invitados de Cruz Roja. ¡Muchas gracias a todas por participar!
Desmontando tópicos en el IES San Blas
Dentro de la Campaña Desmontando Tópicos el Servicio de Convivencia de Canillejas no se quiere olvidar de la comunidad educativa, es por ello que en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de trabajar con los alumnos y alumnas del modulo de Integración Social. Gracias a la labor de profesores y profesoras, como es el caso del IES San Blas que valoran positivamente la necesidad de trabajar la convivencia a través de la sensibilización y el pensamiento crítico.
Como primera toma de contacto hemos puesto en práctica la dinámica de La Tela de Araña, en la que los y las jóvenes visualizaban los elementos provenientes de otros países para posteriormente pensar en los elementos que exportamos. De este modo se ha generado la reflexión de que las culturas son dinámicas, cambiantes al medio y que se dan intercambios culturales que enriquecen a las personas, desmitificando así el choque cultural que se percibe ante la llegada de inmigrantes.
Con el objeto de comprender la función de los estereotipos y las razones por las que se mantienen y ser conscientes de la importancia de nuestras actuaciones en la lucha contra el racismo y la xenofobia hemos realizado la dinámica el Árbol de los Estereotipos, reflejando en sus raíces los estereotipos y prejuicios que nos generan las personas que consideramos diferentes, en el tronco se pudieron plasmar las conductas que ejercemos contra las minorías y para finalizar se plasmaron en la copa del árbol soluciones antes esos tópicos.
Para concluir esta sesión en grupos se desmontaron tres tópicos obtenidos a través de esta última dinámica, de manera que cada grupo ideó una campaña publicitaria con el fin de que este material pueda incluirse dentro de la exposición itinerante del Desmontando Tópicos.