Archivo de la categoría: Barrios

Carnavales infantiles en el barrio de Almendrales

El próximo viernes 24 de febrero se llevará a cabo el desfile de las Escuelas Infantiles La Jara y La Cornisa, del barrio de Almendrales, con motivo de los Carnavales. Este año, se realizará este evento conjuntamente, como resultado del trabajo comunitario realizado entre ambos centros educativos. Además, el desfile estará acompañado por la batucada del barrio, lo que realzará el desfile y animará a la participación de otras personas y colectivos en el mismo.

El desfile comenzará a las 10:00 y saldrá de la calle Hijas de Jesús nº 30, recorriendo la calle de Santuario y subiendo después por la calle Cristo de la Victoria, donde la Escuela Infantil La Jara se encontrará con la Escuela Infantil La Cornisa y confluirán, para, juntas desfilar bajando por la calle Porta Coeli hasta finalizar el recorrido, que se completará al llegar a la Escuela Infantil La Jara.

CARNAVALES LA JARALas protagonistas, como siempre, serán los propios niños y niñas, así como la comunidad educativa en general (directoras, profesorado, personal administrativo y de servicio, padres, madres, tutores y el ya famoso grupo de las abuelas). Si tu también quieres abrazar este festival de creatividad en torno a la infancia, acércate a celebrar el carnaval en el barrio con las escuelas infantiles. Seguro que les animará y alegrará que la vecindad sea parte de la comunidad educativa y acompañen, con su alegría y fuertes aplausos, el paso del desfile.

Febrero: Mes de la Interculturalidad en los Puntos VV de Villa de Vallecas

IMG-20170210-WA0001Como parte del grupo de Puntos VV de Villa de Vallecas, participamos en la organización del mes de la Interculturalidad en los IES. Participamos en el IES de Villa de Vallecas, En Ies Sta. Eugenia y en el colegio Zazuar.

Además del grupo de Puntos VV, hemos recibido la colaboración valiosa del grupo motor de Desmontando tópicos de Villa de Vallecas. Y ellas se han encargado de prepararnos una de las actuaciones que realizamos con las/os jóvenes del Distrito.

IMG_20170210_110658La intención de este mini taller en particular es generar una reflexión con respecto a los orígenes de la lengua que utilizamos cotidianamente, para trasmitir el mensaje de que la interculturalidad enriquece nuestras vidas y hasta la manera en que nos expresamos es producto de esta interacción entre culturas.

 

Un año Desmontando Tópicos en Villa Vallecas!

Hace un año que comenzamos la Campaña Desmontando Tópicos en Villa de Vallecas!

IMG-20170209-WA0001

Un año en el que se han recogido y analizado los tópicos típicos en Villa de Vallecas, se ha generado una red con entidades desde donde visibilizar los tópicos Racistas en diferentes ámbitos (la salud mental, el género, el empleo, la juventud, la educación, los recusos socioeconómicos y de salud, la comunidad gitana, etc.) y se culminó con una exposición de los tópicos en 15 espacios de Villa de Vallecas y una Jornada por la Tolerancia donde diferentes personas y grupos diseñamos nuestro Barrio Intercultural, descubrimos el origen diverso de las palabras que utilizamos en nuestro lenguaje, reflexionamos sobre los prejuicios y diseñamos propuestas para combatirlos, así como difrutamos de una actuación flamenca porque «el alma no tiene color».

El grupo Motor de Villa de Vallecas se ha acercado al Desmontando Tópicos Villaverde a presentar los pasos y acciones que se han llevado a cabo durante este año.

IMG_20170209_192851

Un bonito encuentro compartiendo experiencias e inquietudes, y abriendonos a llevar a cabo acciones junto a otros distritos.

Exitosa edición de la Feria de Entidades 2017 – EnRed-Ando Tetuán

El pasado sábado 28 de enero, se celebró en la plaza de la Remonta, la segunda edición de la Feria de Entidades / EnRed-Ando Tetuán. Con la participación de varios dispositivos sociales que actúan en el distrito de Tetuán, como Tetuán Punto Joven, Valponasca, Balia, Comunidad Bahai, Grupo de Scouts de la Parroquia El Encuentro, Radio Almenara o CMS Tetuán.

Con la participación de más de 300 personas, entre los más pequeños, adolescentes y mayores, que recibieron con mucho gusto la jornada, y que les ha parecido muy importante para poder conocer las cosas que se hacen en el barrio. La jornada fue amenizada por el grupo de baile de Balia y animada por la participación de Radio Almenara.

Hay que recordar que esta ha sido una acción impulsada desde la Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán.

IMG_2072_opt IMG_2071_opt IMG_2070_opt IMG_2069_opt

¡Atención! Próximamente se constituirá el Foro Local de Usera

FFLLLos foros locales canalizarán la participación en todos los distritos de la ciudad de Madrid, reconociéndose como órganos colegiados de participación ciudadana directa, presencial y deliberativa en el ámbito territorial local, con capacidad para regular su propio funcionamiento de acuerdo con lo previsto en el Reglamento Foros Locales.

La constitución del Foro Local de Usera, será el próximo sábado 18 de febrero, a las 11:00 h en la Junta Municipal del Distrito (Avda. Rafaela Ybarra 41, espacio línea Madrid). Se invita a asistir a todas las asociaciones, colectivos y personas interesadas en participar. Concebido para aunar a todos los activos necesarios para definir las acciones prioritarias en el distrito de Usera y mejorarlo integralmente, a través de la adopción de acuerdos acerca de la gestión de los asuntos públicos de forma participada.

Porque tanto la participación de personas como de colectivos es importante, y, de hecho, se complementa, se anima a que se sumen al Foro Local para participar en el diseño, desarrollo y evaluación de las políticas municipales desde la perspectiva distrital. Porque entre todos y todas se enriquece más Usera y porque el Foro Local será un espacio ideal de interacción constructiva de los agentes sociales interesados, un espacio de información y de rendición de cuentas por parte de la administración local, un espacio de diálogo, deliberación, propuesta, y evaluación de las políticas públicas municipales entre ciudadanía y administración. Aprovecha la oportunidad de participar en la toma de decisiones que afectan a tu distrito.

CO-CREA EL BARRIO QUE QUIERES, EL DISTRITO QUE QUIERES, LA CUIDAD QUE QUIERES

¡QUIERE A MADRID! ¡QUIERE A USERA!

Si quieres participar a título individual o colectivo , tendrás que inscribirte. Puedes acceder a los formularios de acreditación para participar aquí.

Promoviendo los ciudados en Puente de Vallecas

El Martes pasado un grupo de profesionales del ambito de la salud, de la intervención social y comunitaria de Puente de Vallecas, participamos en el segundo encuentro de profesionales que generó el recurso Municipal de Comunidades Activas en Salud, en el CMS Puente de Vallecas. Además de profundizar en temas relacionados con los determinates de salud, trabajamos sobre aquellos que pensamos que estan más presentes dentro del distrito de Puente de Vallecas y en sus barrios.

Las repercusiones que estas sesiones tengan en los barrios nos ayudarán a entender cómo conocer los ciudados, y la falta de cuidados que existen sobre el territorio, y cómo promover las conductas saludables.

CAS 1CAS 2

Precioso trabajo el que están realizando Ruth Caravantes y Daniel García desde Comunidades Activas en Salud.

Guardar

Febrero juvenil en San Blas-Canillejas

El servicio de Convivencia en barrios de Canillejas comienza este mes de febrero realizando varias actividades formativas con la población juvenil. Estas dan respuesta a las necesidades detectadas en el diagnóstico realizado en el territorio.

En colaboración con el Centro Integrado para Jóvenes gestionado por La RUECA Asociación, situado en la calle Eurípides 1 (posterior), el servicio realizará el día 6 un taller de percusión que pretende ser una actividad motivadora para los y las jóvenes que potencie la participación comunitaria.

El próximo día 7 se llevará a cabo una sesión formativa sobre interculturalidad y convivencia con un grupo de mujeres jóvenes en el Centro de Madrid Salud. Estos talleres están incluidos dentro del proyecto de Intervención Grupal Comunitaria, en el que participan diversos agentes de entidades e instituciones del distrito de San Blas-Canillejas.

El servicio de Convivencia así como otros proyectos y entidades del distrito están trabajando para visibilizar a este colectivo y fomentar su participación y compromiso con la comunidad.

jumping_joy

SI TE SIENTES GATO

header-e93101783269e1f2a05bef324c3de7dd22c8965046e589dbf49deae526463f9f

«Si te sientes gato» es una iniciativa centrada en involucrar a los/las jóvenes en «Decide Madrid», el mecanismo de proposición pública a través del cual los/las ciudadanos/as escogen en qué invertir más de 60 millones de presupuesto destinados a mejorar la ciudad. Es decir, pretende motivar a los y las jóvenes a participar en los presupuestos participativos.

Esta iniciativa nace de los datos de participación joven del año pasado en los presupuestos, que rondaba el 1´67%. Por tanto se pretende con este proyecto, fomentar y facilitar la articulación de propuestas jóvenes en los presupuestos.

Es posible la inscripción de los/las jóvenes de manera independiente o colectiva, así como la participación de un adulto/a responsable de un grupo, centro escolar, familia o entidad social.

gato-2cded27a99ee34ec1e22fd51a0ea29bc59ece77af596f6452b766cf60a590241

ITINERARIO GATUNO

Desde el ayuntamiento junto a la Fundación Esplai, han propuesto un itinerario para acompañar a un grupo de jóvenes en la elaboración y presentación de una propuesta de proyecto para los presupuestos.

  • Gatos de barrio: Se propone hacer un pequeño diagnóstico participado con los y las jóvenes en el barrio. Bien sea con un mapeo y/o con un paseo por el barrio.
  • Reunión Felina: Sistematizar el análisis anterior, pensar en las necesidades y demandas detectadas por ellos y ellas mismas. Del mismo modo, priorizar las necesidades y agruparlas si son de ciudad o de distrito.
  • Lluvia de Miaus: Se genera un espacio para una lluvia de ideas, soluciones imaginativas para después discutirlas y defenderlas en el grupo.
  • Propuesta: Se eligen las propuestas consensuadas por el grupo, y se inicia el proceso de inscripción de la propuesta en la plataforma de los presupuestos participativos.

 

Mas Info: https://decide.madrid.es/sitesientesgato

Entrevías-El Pozo. 2017

Desde el equipo del Servicio de Convivencia Intercultural de Entrevías-El Pozo empezamos 2017 con una serie de objetivos y líneas de trabajo que tienen como principal objetivo la mejora de la convivencia en el barrio y el fomento de la participación ciudadana en la construcción del barrio.

A lo largo del año vamos a trabajar la promoción de la convivencia en determinados espacios públicos del barrio que, por diversos motivos, están degradados o son escenario de diferentes desencuentros. En coordinación con asociaciones vecinales y otras entidades, queremos transformar estos lugares en puntos de encuentro del vecindario a través de la realización de talleres y diversas actividades culturales.

Continuamos con la presencia del Servicio en las dinámicas barriales y distritales que se desarrollan en Puente de Vallecas y sus barrios. Por lo tanto, continuaremos trabajando de manera colaborativa en mesas, foros, grupos organizados de vecinos y vecinas y demás espacios participativos que se generen en distintos ámbitos como la salud comunitaria, la educación, derechos sociales, etc.

Por otro lado queremos visibilizar a determinados colectivos que, a pesar de su alta presencia en el barrio, están silenciados y conforman relatos periféricos sin apenas presencia comunitaria. En concreto una línea de trabajo específico será con la población más mayor para fomentar su participación desde la perspectiva de la intergeneracionalidad. En esta línea de intervención también se quiere trabajar con los y las vendedoras del rastro que semanalmente se celebra en El Pozo.

Si quieres saber más sobre nuestro trabajo y quieres aportar ideas, colaborar o implicarte en los diferentes procesos, no dudes en escribirnos: convivencia9@larueca.info

Organiza la II Feria de la Salud en el Ensanche

feriasaludEn 2015, se inició un acercamiento entre recursos y entidades en torno a la salud (desde un sentido amplio) que se desarrollan en el Distrito de Villa de Vallecas. En este espacio se hizo una presentación de  cada uno de los recursos y se generó una reflexión de aquello que se observa como necesario en el Distrito y principalmente en el Ensanche.

De esta reflexión surgió como una de tantas propuestas, la de generar espacios de encuentro y de difusión de los recursos entorno a la salud para que la población en general se acerque a estos recursos, los conozca y les otorgue una utilidad para su cotidianidad. De ahí surgió la idea de realizar la Feria: Salud es todo.

El Objetivo que la Feria pretende es promocionar a la población en general los recursos de Salud (desde un punto de vista Integral) del barrio. Una Jornada de encuentro entre zonas poblacionales con poco acceso a los recursos con todas las iniciativas de salud del Barrio independientemente de la institución, asociación vecinal u otro tipo de organización vecinal, siempre y cuando gestionen alguna actividad o proyecto por la salud comunitaria.

En Junio de 2016 se realizó esta primera Feria y ahora, estamos con las ganas de repetir la experiencia. Para esto, queremos invitar a todas las personas y entidades que quieran formar parte del grupo promotor de esta iniciativa colectiva. Por esto proponemos el día 8 de Febrero de 2017 a las 11:00 en el Centro de Madrid Salud de Villa de Vallecas (metro Villa de Vallecas).

Mayores informes al correo convivencia4@larueca.info