Archivo de la categoría: Barrios

I CONCURSO DE DIBUJOS INFANTILES POR LA DIVERSIDAD EN VICÁLVARO

difusion concurso_opt

EL COLOR DE LA CONVIVENCIA

“Acción por la diversidad, celebrando el Día Mundial de la Diversidad Cultural”

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural y el programa de Participación Ciudadana de la Junta de Vicálvaro debemos generar alianzas y sinergias que nos hagan visibilizar a todos los colectivos del territorio, contemplando la Interculturalidad, la diversidad funcional, la diversidad por razón de género, diversidad sexual…

Realizaremos una acción conjunta encuadrada en el Día Mundial de la Diversidad Cultural, que se celebra el 21 de Mayo. En la semana del martes 16 de Mayo hasta el Domingo 21 realizaremos distintas actividades en el distrito.

Una de esas actividades es el I CONCURSO DE DIBUJOS INFANTILES «EL COLOR DE LA DIVERSIDAD»  donde niños y niñas entre 4 y 12 años podrán participar realizando un dibujo sobre la diversidad. Lo deberán entregar en el Centro Sociocultural Polivalente de Vicálvaro (Avda. Real 12), podrán hacerlo hasta el día 12 de Mayo.

Todos los dibujos presentados serán expuestos del 16 de Mayo al 20 de Mayo en el Centro Cultural el Madroño (Calle Villardondiego 36), donde los visitantes de la exposición deberán votar para seleccionar los tres dibujos que más gusten.

El día 21 a las 13.30 en la Plaza de las Brigadas Internacionales se entregaran unos detalles a los tres dibujos que hayan recibido más votos.

¡ESPERAMOS VUESTROS DIBUJOS!

La presentación de la Guía Metodológica servicio de Convivencia tuit a tuit

El pasado miércoles 26 de abril presentamos la «Guía Metodológica: servicio de Convivencia, una experiencia de Dinamización Comunitaria en entornos urbanos», en la Casa del Lector, en Matadero Madrid.

Te contamos tuit a tuit como fue el encuentro mediante el siguiente storify.
Además, te invitamos a descargar la guía en el siguiente enlace

Fiesta de la Primavera en el Ensanche de Vallecas

vallecas-fiestas-de-la-primavera-600x400El pasado 21 de abril, participamos en la 4ta. edición de la Fiesta Intercultural que se enmarca dentri de las actividades distritales de Villa de Vallecas llamada la Fiesta de la Primavera.

 

IMG_0488 IMG_0487Como todos los años, participamos promocionando la convivencia intercultural a través de talleres de divulgación de temas de interés cultural. Este año, hemos acompañado al grupo motor de Desmontando tópicos de Villa de Vallecas que han sido las que han planificado e ideado el taller.

Agradecemos el apoyo de la Junta municipal para la realización de esta actividad y esperamos encontrarnos el próximo año!!

 

Campaña En el Ensanche como en Casa

Esta iniciativa trata de favorecer la sensibilización con las necesidades de las demás personas cuando vivimos en comunidad. Fomentar los cuidados en los espacios públicos del barrio, apoyando actitudes y comportamientos que hacen del barrio un hogar limpio y respetuoso. El Ensanche de Vallecas es nuestra casa, cuidarla es una labor de tod@s.

pag1flyer pag2 flyer

FIESTAS DE EL POZO 2017. SIEMPRE HACIENDO BARRIO.

0205FiestasPozo

Un año más llegan las fiestas populares al barrio de El Pozo en el distrito de Puente de Vallecas. Organizadas por la Asociación Vecinal El Pozo del Tío Raimundo, entre el 29 de abril y el 1 de mayo podremos disfrutar en El Pozo de música, exhibiciones, una carrera popular, entretenimiento para los más pequeños del barrio. El centro de las celebraciones será la plaza del centro cívico.

Entre la completa programación destacamos el pregón de inicio de fiestas que se celebrará el sábado 29 de abril en el teatro del Centro Cultural a las 18:00 horas. El domingo 30 de abril, a primera hora de la mañana, una carrera popular recorrerá las calles del barrio con salida y llegada en el centro cultural del barrio. Acto seguido se llevarán a cabo actividades infantiles y un circo de calle en la misma plaza.

Un plato fuerte de las fiestas serán los encuentros vecinales que se llevarán a cabo el domingo a las 13:00 horas, también en el centro cultural, para debatir temas relevantes para el barrio. Este espacio de encuentro dará la oportunidad al vecindario para que se intercambien ideas, experiencias y saberes.

La música también tiene su presencia a lo largo de las fiestas y se podrá disfrutar de varias actuaciones de flamenco.

Talleres preparativos para la X Edición Vive y Convive

El 5 de mayo con motivo de la X Edición de la actividad comunitaria Vive y Convive desde el Servicio de Convivencia Intercultural, el proyecto Canillejas Comunitario y el proyecto Avivar se organizarán unos talleres preparativos en el Parque de Canillejas, con el objetivo que de manera comunitaria el 26 de mayo el parque esté más elegante que nunca.

Las actividades programadas están orientadas a todos y todas las vecinas que quieran participar en esta edición tan especial del  Vive y Convive y disfrutar de la tarde del viernes de 5 a 8 de la tarde. Habrá talleres de Origami (papiroflexia), Mandalas y otras manualidades para los más pequeños, que tendremos la oportunidad de colocar en el parque el mismo día del festival.

¡Os esperamos!0001

Muestra de SORORIDAD en ORCASUR

Desde las alianzas generadas entre profesionales de la mesa de género de Usera, se van creando espacios para extender dichas alianzas a toda la comunidad. Así, las mujeres de Usera van tejiendo lazos entre ellas. Si las artesanas de los Martes de Orcasur asistieron a la muestra de «El arte en nuestras manos» celebrada en el barrio de Almendrales en el mes de marzo, ahora, las Abuelas de La Jara y ADCIL se unen a las mujeres de Orcasur.

El Servicio de Convivencia ha facilitado este espacio de encuentro entre mujeres que construyen barrio y comunidad mientras elaboran juntas sus creaciones, invitando a replicar la experiencia de la exposición en reciprocidad, sumando agentes sociales clave, como las mujeres de ICEAS, que se unen a mostrar sus trabajos artesanos.

ExpoSORORIDADLa asociación ICEAS ha elaborado, en su taller de mujeres, el cartel para la exposición que se mostrará en el Centro Cultural Orcasur desde mañana 28 de abril, a las 18:00 h, momento que aprovecharemos para inaugurar la Exposición entre mujeres y poniendo en valor la SORORIDAD, hasta el próximo 12 de mayo.

SORORIDAD es una palabra empleada en Latinoamérica más o menos desde la década de 1940, refiriéndose al apoyo y solidaridad  femenina frente a la existencia de los problemas sociales. Es un valor enfocado a la unión, respeto y amor entre mujeres, que responde a la necesidad de crear y fortalecer vínculos y alianzas naturales entre mujeres que resisten y luchan contra la opresión del patriarcado. Para Marcela Lagarde (Antropóloga-Mexicana), “La sororidad viene a recuperar la historia de las mujeres, propone una visión y valores en las relaciones humanas en las que dejan de predominar roles asociados tradicionalmente a lo masculino, como son la competitividad y la agresividad en una sociedad androcéntrica». La sororidad, como forma de asumir el potencial transformador de las mujeres, potencia relaciones cada vez más directas y comprensivas.

La Exposición «El arte en nuestras manos: muestra de Sororidad» pretende, precisamente, ser el vehículo para aterrizar esta palabra en el barrio de Orcasur y sembrarla entre cada vez más y más mujeres y hombres, visibilizando el trabajo de mantenimiento de cuidados y facilitando el empoderamiento de las mujeres y la apropiación femenina de los espacios públicos.

cartelICEAS.SCI

Bajo el lema “Herramientas para sembrar convivencia” se presenta la Guía Metodológica servicio de Convivencia

La ‘Guía Metodológica: servicio de Convivencia, una experiencia de Dinamización comunitaria en entornos urbanos’, recoge la experiencia del Servicio desde su puesta en marcha en 2014 hasta la actualidad

El pasado miércoles 26 de abril,  tuvo lugar en la Casa del Lector (Matadero Madrid) la presentación de la Guía. La apertura del acto la realizó Dª Virginia Torres Lirola, Directora General de Integración Comunitaria y Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid.

En el acto se hizo entrega al centenar de asistentes, representantes de la Administración y el Tercer Sector, de un ejemplar de este novedoso “e-book” que combina el lenguaje audiovisual y escrito, para facilitar y favorecer la transferencia de estas prácticas. La Guía Metodológica   está disponible a través de este enlace

Son muchos los colectivos, profesionales y responsables municipales que apuestan por la intervención comunitaria como camino para dar respuesta a las necesidades locales y mejorar el impacto de sus actuaciones. Con este esfuerzo por recoger la metodología y práctica del servicio, se quiere provocar un efecto sinérgico y multiplicador, que suponga un empuje para el desarrollo de nuevas propuestas de trabajo comunitario y promoción de la convivencia y la cohesión social.

 Durante el acto se organizó además una interesante Mesa de Experiencias en torno a diversas vivencias de organización comunitaria y trabajo en red en Madrid.

convivencia-2-larueca

 

Ritmos por la Convivencia en Tetuán

En el marco de la campaña Desmontando Tópicos Racistas, este próximo viernes 29 de abril, estaremos realizando la acción «Ritmos por la Convivencia», la primera de uan serie de acciones en espacios público, para mostrar lo rico de la diversidad cultural que disfrutamos en un distrito como Tetuán.

Contaremos con la participación de dos grupos que participan en el Centro Juvenil «Tetuán Punto Joven», el grupo de Zumbalia y el de Capoheira, que estarán realizando una muestra/taller, para el disfrute de los vecinos y vecinas.

La cita es en la Plaza del Poeta Leopoldo de Luis, a partir de las 17:00.

¡TE ESPERAMOS!

ritmo_tetuan (1)

Cine Fórum: Mujeres desde su diversidad

Este sábado 29 de abril, estaremos celebrando un «Cine Fórum», con mujeres del barrio, proyectaremos la película «Una Segunda Madre», para abordar el tema de cómo se miran entre mujeres, desde la diversidad.

La cita es para este sábado 29 de abril, a partir de las 20:30, en el espacio comunitario «Ganando Metros Tetuán», en la calle Berruguete 29, esquina con Lope de Haro.

¡TE ESPERAMOS!

segunda madre jpg