Archivo de la categoría: Barrios

Rompiendo Rumores Racistas en Tetuán

En Tetuán seguimos apostando por la convivencia, y este próximo martes 22 de mayo a las 18:30 estaremos presentando la campaña #RompiendoRumoresRacistas en la Junta Municipal del Distrito de Tetuán, donde se presentaremos parte del trabajo que hemos estado haciendo, como dos vídeos, donde desmontamos rumores racistas, y contaremos con el relato en primera persona de los/as vecinos/as que participan en estos vídeos.

¡Te esperamos para que juntos/as podamos seguir #RompiendoRumoresRacistas!

Usera estrena Asociación Cultural de Mujeres

El mes de la diversidad cultural está lleno de buenas noticias en Usera y las  protagonistas son las vecinas que se organizan en torno a un ilusionante proyecto.

El pasado martes, 15 de mayo, a primera hora de la tarde, se sumaron en las Instalaciones Deportivas de Zofío, un grupo de casi sesenta mujeres de diverso origen, para realizar la final de vóley femenino, segunda sesión de las Jornadas Deportivas Puertas Abiertas celebrada en el mes de marzo, entregar los premios y presentar una nueva iniciativa cultural de mujeres de Usera.

Este comprometido grupo de mujeres, liderado por Edith Flores y otras cinco mujeres, viene trabajando con perseverancia desde finales de 2017, junto al Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales Su Árbitro , dinamizadoras comunitarias en prácticas, para llegar a conformarse como asociación. El nombre que han elegido para dicha entidad es: ACUMUDE, Asociación Cultural de Mujeres Deportistas.

El contenido que las integrantes de ACUMUDE, en diálogo con otras agentes, han querido dar a las dos sesiones de las Jornadas Deportivas Puertas Abiertas, ha sido el siguiente:

  • se puede practicar deporte de una forma solidaria y no sólo competitiva. Por este motivo, cada una de las ciento veinte participantes, entre ambas sesiones, tuvo su reconocimiento al final de la jornada.
  • concebir al deporte como una herramienta de integración, para transmitir valores positivos, y no como un negocio. Por este motivo, no se cobró inscripción al evento.
  • “…las mujeres de Usera nos podemos organizar, realizar el arbitraje de los partidos, utilizar los espacios públicos, y practicar el deporte que nos gusta.”

Para llevar a cabo esta actividad, ha sido fundamental el apoyo y la implicación de la Asesora de Inmigración Latinoamericana y la Técnica de Igualdad de la Junta Municipal de Distrito de Usera, el Centro Deportivo Municipal de Orcasur, la campaña #UseraAntirumores, y la empresa School Padel Center.

Especial agradecimiento a la Mesa de Interculturalidad e Inmigración, que ha cedido las camisetas del Día del Inmigrante.

Si quieres ver este evento en imágenes, puedes hacerlo en el facebook del Servicio de Convivencia.

 

Mes de la diversidad: «POR EL DERECHO A AFRONTAR LAS DIVERSIDADES

Ayer en la plaza de la Brigadas Internacionales tuvimos una mesa redonda don debatimos y conversamos sobre salud comunitaria, el acceso a la vivienda y que esta este adaptada a nuestras necesidades y características, sobre el acceso a la vida laboral todo desde nuestras diferentes capacidades.

 

Del grupo formado tanto por vecinos y vecinas de Vicálvaro, como por profesionales del distrito destacamos las siguientes expresiones realizadas:

  • «No se puede acceder a un empleo son papeles. Sin empleo no me dan los papeles»
  • «Si digo que soy ciego no me enseñan la habitación para alquilar»
  • «Con discapacidad del 75% y mi marido del 48% no nos dan una vivienda adaptada, la vivienda pública que me concedieron es un quinto piso, es verdad que tiene ascensor, pero ¿Y cuándo se estropea?. No me adaptan la vivienda, ni me dan el traslado»
  • Hay comunidades de vecinos que se niegan a realizar las adaptaciones en las zonas comunes»
  • «Llevo toda mi vida viviendo en un lugar así, en un lugar donde me amenaza»»Me dan la vivienda y se olvidan»
  • «A la hora de ser presidenta de la comunidad se saltaron a una vecina colombiana porque decían que al ser inmigrante no es de fiar»
  • «En cuanto al voto la elite decide»
  • «Habrá democracia cuando todos los aquí presentes podamos llegar a ser electos»
  • «Toda persona tenemos derecho a lo mismo»
  • «Soy una persona adulta y sin embargo mis padres continúan pidiendo mis citas médicas»
  • «A las personas con discapacidad se les realiza un examen en la revisión de las tutelas para ver si pueden votar. Les preguntan si conocen al rey, la constitución, los partidos politicos»
  • «Las personas inmigrantes podemos votar en las elecciones locales pero no en las generales»
  • «Tras conseguir la nacionalidad se continúa sin ejercer el derecho al voto porque se sienten que las políticas actuales no te representan como persona inmigrante, no se sienten nada, ni siquiera acogidos»
  • «Para que las personas mayores de 26 años tengan acceso a la sanidad, si están sin trabajar han de acogerse a precario»
  • «El cambio educativo ha hecho que no seamos solidarios»

CONTINUAMOS CELEBRANDO EL MES DE LA DIVERSIDAD «ROMPIENDO TOPICOS»

Os esperamos el martes 22 a las en la plaza de las Mujeres (AVDA Real 12) con una programación muy interesante:

17.00h Recepción de asistentes. Exposición y photocall Demostando Tópicos Machistas y Racistas»

17.30h Ponencia a cargo de Noelia «La Negri».

18.15h Acción Teatral: Grupo del Espacio de Igualdad Gloria Fuertes con un cierre sorpresa.

18.30h Ponencia a cargo de Juana Ramos: Diversidad Sexual e historia del movimiento LGTBIQ.

20.00 h Concierto de Flamenco con Noelia «La Negri».

¡Os esperamos el Martes!

Jornada Formativa en Tetuán sobre Delitos de Odio.

Te invitamos a participar en esta Jornada Formativa, organizada desde el grupo de trabajo Stop Odio Tetuán de la Mesa Contra la Exclusión y por los Derechos Sociales en Tetuán.

Delitos de Odio ¿qué son? ¿cómo detectarlos? ¿qué hacer en caso de que se produzcan?. La formación estará impartida por la Unidad de Atención a la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid. Este próximo jueves 17 de mayo a partir de las 10:00 hasta las 13:00 en el Centro Socio Comunitario de Tetuán.

Exitosa Jornada por la Convivencia en Bellas Vistas

El pasado sábado 5 de mayo realizamos una Jornada por la Convivencia en la calle Paravicinos, del barrio de Bellas Vistas en Tetuán, que tuvo como principal objetivo conocer a las personas que viven en esa calle y generar un ambiente comunitario agradable realizando diversas actividades sobre la limpieza de los espacios comunes, el adecuado reciclaje y el cuidado de la calle y los espacios compartidos.

Con la ayuda de los y las alumnos y alumnas del curso de Dinamización de la Comunidad de Madrid, como con el grupo motor de convivencia generado en Tetuán, estructuramos la acción en cuatro espacios, dando a cada persona que se acercaba la posibilidad de convertirse en un BUENPARAVECINO/A, entregándole un carnet que tenía que completar con pegatinas en cada espacio.  El primero era el de participación y deseos, (para recibir información sobre la calle) , donde  hacíamos varias preguntas como: ¿qué es lo que más te gusta de tu calle?, donde nos dejaron frases como “Calle tranquila sin ruido”, “Poco tráfico, una calle para jugar con respeto”, “La diversidad de culturas”, “Los niños”, otra era ¿qué es lo que menos te gusta de tu calle?, donde encontramos frases como, “Demasiado ruido, sobre todo en verano que se convierte en un campo de fútbol”, “suciedad en la calle”, “cacas de perro”, “mala convivencia” y para trabajar las expectativas: ¿qué te gustaría en tu calle?, que nos dejó comentarios como, “cubos de basura más grande”, “arboles”, “respeto”, “jardín vertical en el muro”. Por otro lado existía la posibilidad de dibujar ¿cómo querías que fuera tu calle?, algo que a los más pequeños y pequeñas les encantó, dejándonos auténticas obras de arte muy muy coloridas.

Una segunda zona amarilla para trabajar el reciclaje, donde hicimos un taller de guerrilla gardening  haciendo flores para plantar en las maceteras y unas pruebas con diferentes cubos para separar los residuos.

La tercera zona era un Parking Day para descansar, con césped y sombrilla incluida.

Por último, embellecimos de manera conjunta el muro donde finaliza la calle, con una zona de jardinería, donde plantamos un montón de macetas con diversas flores y abetos.

La jornada nos dejó, aparte de una agradable mañana compartiendo con los/as vecinos/as de la calle Paravicino, un espacio para conocernos, poder conocer sus inquietudes sobre la convivencia en esta calle del barrio de Bellas Vistas, así como dar a conocer el proceso de mediación, que estamos llevando a cabo desde el mes de septiembre del año pasado.

Queremos agradecer a todos los recursos que hicieron posibles esta jornada, así como al grupo motor de mediación formado por vecinos y vecinas, a la Asociación de Vecinos de Cuatro Caminos, los/as compañeros/as de CEAR que gestionan el proyecto de Fondo de Reequilibrio Territorial, los y las Educadores de Servicios Sociales de la Junta Municipal de Tetuán, los y las alumnos y alumnas del Curso de dinamización de la Comunidad de Madrid, la Policía Municipal de Tetuán y a la Junta Municipal de Tetuán por facilitar el trabajo.

¡Vive el Bulevar 2018! Ven a disfrutar con tu familia.

Por tercer año consecutivo, Vive el Bulevar estará presente con una infinidad de actividades que la primavera trae. Después de la exitosa feria del libro de Vallecas y el Bulevar de la cultura, compartiremos esa preciada calle peatonal para disfrutar de juegos intergeneracionales, talleres: lo sabe no lo sabe, aclara tu rumor y muchos otros, artistas jóvenes, y bailes maravillosos de nuestros mayores para dar más rienda suelta a la convivencia en Puente de Vallecas.

Vente el día jueves 17 de mayo de 17.30 a 20.00 horas en el Bulevar Peña Gorbea, zona cercana al Centro de Madrid Salud, para  disfrutar de una hermosa tarde llena de alegría.

¡Te esperamos con toda la familia!

Fiestas de Bellas Vistas 2018

El próximo 26 de mayo los vecinos y vecinas del barrio de Bellas Vistas, nos volvemos a juntar en un ambiente festivo, para celebrar nuestras segundas fiestas, que queremos consolidar y que formen parte de la agenda del distrito, después de la buena experiencia del 2017, donde un grupo de vecinos/as que apuestan por la convivencia en el barrio, trabajaron para recuperar esta festividad y de esta forma también facilitar un espacio de encuentro entre el vecindario, y así favorecer las relaciones positivas entre los/as vecinos/as, desde la diversidad cultural que caracteriza al barrio.

Una jornada que iniciará a las 11:30 con la carrera infantil en la calle Topete hasta la plaza nueva de la calle Almansa con Pedro Barreda. A lo largo de la tarde hasta el anochecer,  podremos disfrutar de una variada y divertida programación donde tendremos, música en vivo, baile, actuaciones teatrales, clases de zumba, talleres intergeneracionales y mucho más.

Queremos seguir trabajando por cambiar la mala imagen que injustamente se tiene del barrio de Bellas Vistas, y pensamos que este tipo de acciones, aunque no son la solución, aportan su grano de arena a la convivencia y a mostrar otra cara del barrio, en el que viven gente de diferentes origines culturales, donde solo entendemos que desde el respeto y la solidadridad podemos mejorar el estado de la convivencia.

¡Te esperamos!

 

Subiendo la escalera del respeto en el Colegio María Reina, en Orcasur

Desde hace meses, estamos inmersas en un proceso de trabajo colectivo entre el Servicio de Convivencia Intercultural de Usera y el Colegio María Reina de Orcasur, concretamente acompañando a alumnos y alumnas de la ESO en su ascenso por lo que hemos llamado la Escalera del Respeto. El diseño de las sesiones ha sido colaborativo y se está realizando de forma conjunta, tratando de vertebrar los procesos que están viviendo los diferentes cursos y estableciendo pequeños diálogos y reflexiones de sesión en sesión, para generar espacios donde, tanto alumnado como profesorado pueden expresar necesidades en torno al respeto tanto entre personas como de espacios comunes o hacia normas comprendidas, así como hacia el barrio o a escala mundial.

La escalera del respeto se ha puesto en marcha para conectar a cada persona con el mundo y para disponer de un tiempo y un espacio para valorar cómo nuestro comportamiento nos afecta a nosotras mismas o a otros habitantes del barrio, de la ciudad, del planeta. Está siendo un proceso largo, ya que lo hemos ido ajustando al calendario escolar y a la agenda del Servicio de Convivencia. También está siendo un proceso complejo ya que todo está muy interconectado y, a veces, no es fácil subir otro escalón cuando no se ha interiorizado el escalón anterior. Se precisa tiempo. También está siendo un proceso hermoso porque, por pequeños que sean los cambios que se producen, son positivos.

Deseamos que el colegio María Reina pueda realizar el Vídeo que se ha propuesto desde el grupo de 3ºESO, en relación al Acoso Escolar, y que, todo lo vivido durante la subida de la escalera del respeto pueda servir para dotar de contenido y de sentido a dicho soporte, con el que este centro escolar quiere contribuir a la pacificación del entorno educativo.

Gracias por esta experiencia compartida. Seguimos caminando hacia un lugar donde todas podamos disfrutar. Os esperamos en el estanque de la escucha.

Punto doble V en Villa de Vallecas. Abril, mes de la Convivencia

Pasamos por los IES de Villa de Vallecas con un test para saber si las estudiantes de los IES se creen o no los tópicos que se repiten en el barrio en torno a la educación y la Inmigración. La actividad fue nombrada como «el Testómetro de la diversidad»

Hemos estado en el IES Villa de Vallecas, el IES Santa Eugenia, El colegio Zazúar y el IES María Rodrígo como parte de los talleres desarrollados por el proyecto doble V.

En esta ocasión hemos realizado la introducción de una nueva manera de realizar este test, hemos utilizado una app conocida como «Plickers» para hacer más atractivo el test, y al parecer ha dado resultado, porque la participación ha sido buena.   A continuación un par de imágenes de los test.

 

 

Convivencia Intercultural en USERACTIVA’18, este fin de semana.

Este próximo sábado 5 de mayo, por la mañana, el Servicio de Convivencia Intercultural de Usera, participará en la Feria de Asociaciones del Distrito USERACTIVA.

Será un divertido y constructivo espacio de encuentro, facilitado por nuestras compañeras del Servicio de Mediación Intercultural de la Junta Municipal de Usera, gestionado también por La Rueca Asociación, y en el que participarán diversidad de asociaciones del distrito. Pásate y seguimos fomentando juntas la convivencia y la cohesión social.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Llevaremos la exposición #DesmontandoTópicos, que ha visitado ya numerosos centros culturales, de juventud, de mayores, y otros enclaves sociales de diferentes distritos de Madrid. Además, estaremos recogiendo ideas para la realización de una exposición de la campaña #UseraAntirumores, porque queremos realizarla conjuntamente desde la Red Agentes Antirumores de Usera, cada vez más nutrida de personas y colectivos. También podrás hacerte una foto y desmontar un tópico en el photocall de #UseraAntirumores si lo deseas.

Si quieres seguir la Campaña, puedes hacerlo a través del blog: http://useraantirumores.com

Usera, barrios para vivir, barrios para convivir.