Archivo de la categoría: Barrios

Orcasur, un barrio unido que quiere cuidarse y dejarse cuidar

Que surgen dificultades en la organización del torneo, las superamos juntas. Que ocurren contratiempos, nos unimos más. Que caen unas gotas de lluvia, nos hidratamos juntas.  Así es UNIDAD POR ORCASURun grupo abierto formado por personas cuya intención es trabajar por y para el barrio; buscamos el bienestar de sus vecinas y vecinos y la mejora de la convivencia. Para ello, desde este grupo queremos impulsar proyectos, actividades y espacios de reflexión que contribuyan a mejorar las relaciones vecinales y el propio barrio de Orcasur. Sigue leyendo

Canillejas Siembra, Vive y Convive

En estos últimos días en Canillejas se han celebrado varios eventos en torno a la convivencia en el espacio público. Actividades de encuentro vecinal y cuidado del entorno que mejoran las relaciones entre las personas y con el barrio.

Durante el mes de mayo se llevó a cabo la actividad Sembrando Convivencia en la plaza Canal de Bósforo que consistió en tres jornadas de encuentro: dos para fabricar herramientas de cultivo y regaderas con materiales reciclados y otra para limpiar el espacio y plantar los alcorques vacíos con flores de temporada y aromáticas. Aquí podéis encontrar más información sobre esta actividad.

La otra actividad se realizó el pasado 1 de junio en el parque de Canillejas. Fue el XI Festival Vive Convive organizado por el proyecto Avivar en colaboración con muchas otras entidades del distrito, entre ellas el servicio de Convivencia que participó con la exposición y el Photocall de la campaña Desmontando Tópicos, un torneo de fútbol y también en el espacio de exposiciones creado por el grupo motor contra las violencias machistas. Durante toda la tarde las vecinas y vecinos de Canillejas disfrutaron de multitud de talleres, juegos, exposiciones, deporte y actuaciones musicales y de baile.

Aquí os dejamos unas imágenes de estas actividades.

Sigue leyendo

Cómo «Krecer» participa En el Ensanche como en casa

Una nueva iniciativa para reactivar la campaña Ensanche como en Casa. 

Los grupos que participan en la Asociación Krecer del Embalse del Vellón, serán l@s encargados de desarrollar los diseños de la Nueva campaña de Ensanche como en casa.

En un Proceso participativo, hicimos talleres de diseño de la nueva imagen que se convertirá en las plantillas de los nuevos talleres de sensibilización y reactivación de los y las agentes del Ensanche como en casa. Estas son algunos de los resultados para los talleres:

Se completa el primer ciclo de talleres de formación de la Red de Agentes Anti-rumores de Usera

Primero fue la visita de Dani de Torres a Orcasitas para compartir su gran experiencia como Agente Antirumor en el primer encuentro comunitario de la Campaña Usera Antirumores, en marzo, y de ahí, arrancamos con los talleres para profundizar en diferentes aspectos de la Acción AntiRumor. Con el taller de herramientas comunicativas, llegamos a la primera meta formativa de la Red de Agentes Anti-rumores de Usera.

Estamos muy agradecidas a todas las personas que han participado en este ciclo de talleres, facilitando el intercambio de ideas y de sentires para ir generando un discurso común favorable a la convivencia y a la cohesión social en el distrito de Usera

 

Feria de Salud Comunitaria Activate en el Ensanche de Vallecas

Os Presentamos el Cartel y la Programación de la4ta. Feria de Salud Comunitaria del Ensanche de Vallecas. Actívate.

Este año con doble formato: mesas informativas en el Colegio Loyola de Palacio a partir de las 18:00 hs. en donde se presentarán diversas entidades con diversos temas de relevancia en torno a la salud comunitaria y de importancia para las vecinas del Ensanche de Vallecas.

El día 1 de junio, la Feria tendrá el formato de siempre en el espacio abierto: actividades lúdicas y de presentación de las entidades en Cenadores acondicionados para el efecto y también un escenario con actuaciones para las vecinas. No dejéis de aprovechar este evento para Activarse:

Difunde, participa y conoce las actividades y entidades que tienen presencia en el barrio…

Llega el XI Edición del VIVE-CONVIVE a Canillejas

Un año más el encuentro comunitario VIVE-CONVIVE  llega a Canillejas para desarrollar una actividad en la que los y las vecinas del distrito participan. Cada año, se cuenta con la participación de mayor número de entidades y asociaciones del Distrito de San Blas- Canillejas, que se unen para este gran evento.

Uno de los objetivos, como el propio nombre indica, VIVE-CONVIVE pretende acercarnos y acercar entre sí a los vecinos y vecinas del barrio, es decir, generar un verdadero espacio de convivencia.  Es un hecho la heterogeneidad de los y las habitantes del barrio (nacionalidades y religiones diferentes, colectivos minoritarios…) y su presencia en las actividades y lugares cotidianos, lo cual no significa que exista una integración y convivencia reales. Sino, más bien, una aceptación y co-existencia. Por ello planteamos a través de una jornada lúdica, comunitaria y participativa, propiciar un espacio de encuentro e intercambio personal en el que se genere el conocimiento y la inclusión de la diversidad como modo de relación. Porque la relación entre las personas que viven en el barrio y el establecimiento de espacios de encuentro interculturales e intergeneracionales, es la base para una convivencia real.

La  jornada  estará  abierta  a  todos  los  vecinos  y  vecinas  del  Distrito  San  Blas-Canillejas,  las  entidades  participantes  animarán  a  las  personas  usuarias  con  las  que  trabajamos  habitualmente

El  VIVE-CONVIVE  tendrá  lugar  el  viernes  1 de  Junio  en  el  Parque  de  Canillejas  (Auditorio),  ya  que  este  es  un  punto  de  referencia  y  encuentro  para  la  mayoría  de  personas  del  barrio. Ven a compartir ese día!

 

¡Vuelven las Fiestas de Bellas Vistas!

Tal como avisamos a principio de mes, vuelven las fiestas del barrio de Bellas Vistas, en su segunda edición, desde que el año pasado formamos parte del grupo organizador que recuperó esta festividad.

Contaremos con una programación de lo más variada, donde podrás encontrar desde taller de Swing, jardinería, manualidades o concurso de postres.

Actuaciones de la Escuela Superior Serrato Wudao o el Teatro Comunitario de Tetuán, así como una variada programación de actuaciones musicales, representadas por el vecindario de Tetuán.

La jornada inicia a las 11:30 con una carrera infantil, desde la calle Topete con San Raimundo. La programación se retoma a las 17:00 en la plaza nueva a la altura de la calle Bravo Murillo, 107, hasta las 23:00.

¡Te esperamos!

Desmontando Tópicos en Villaverde celebra el Día de la Diversidad Cultural

Desmontando Tópicos Racistas en Villaverde sale a la calle para celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo que se celebra cada 21 de mayo desde que en 2001 se aprobase la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural.

Villaverde es un distrito que cohabitamos personas de muy diversos lugares de procedencia. Y qué mejor manera de celebrarlo que en la calle, el espacio que compartimos todas las culturas. Por este motivo el pasado viernes Desmontando Tópicos en Villaverde salimos a la calle cámara en mano, para hablar con vecinos y vecinas, informar de la celebración del Día de la Diversidad en todo el mundo, dialogar, conocer y recoger opiniones sobre lo que proporciona la diversidad al barrio o la existencia de prejucios que dificultan la convivencia. En poco tiempo ya habíamos conocido y conversado con personas procedentes de cuatro continentes, con lenguas de origen, culturas o religiones muy diversas pero con un deseo compartido, relacionarse y conocer mejor personas de otras culturas.

Sigue leyendo

Fiesta de Primavera en el Huerto de Tetuán

Después de varios intentos fallidos debido a la lluvia, este domingo por fin podremos disfrutar de la Fiesta de Primavera del Huerto de Tetuán.

Una jornada que dará inicio a las 12:00, y en la que podremos disfrutar de construcción colectiva de un espantapajaros, carrera de sacos, taller de trasplante de planta, danza africana, música  o comida popular.

Todo lo recaudado en las aportaciones por comida y bebida irá destinado a la mejora del espacio.

¡TE ESPERAMOS!