Archivo de la categoría: Barrios

Mejora del espacio público de Orcasur con participación ciudadana

El pasado 28 de junio personas de diversas edades construyeron y pintaron papeleras que se instalaron en el centro comercial conocido como «El Caracol» con el impulso y el acompañamiento de varias organizaciones: el Equipo de Actuación Distrital de la Fundación Iniciativas Sur, la asociación Romi Serseni, participantes del colectivo «Unidad por Orcasur» y el Servicio de Convivencia Intercultural.

Desde todas estas entidades y la ciudadanía, se priorizó como objetivo compartido mejorar el entorno y la convivencia, a través de la participación, con el diseño y organización de diferentes actividades comunitarias. En esta última acción, se ha querido embellecer un espacio que preocupa especialmente por las condiciones de descuido en las que se encuentra.

Del mismo modo, y para seguir avanzando en la mejora del barrio, se está preparando otra acción participada a finales de mes, de nuevo con todos estos agentes y los que se vayan sumando, para arreglar los alrededores de la zona deportiva de Las Canchas Rojas. En esta ocasión, la intención es desbrozar, instalar papeleras y colocar maceteros.

Así pues, el Servicio de Convivencia, como parte de esta iniciativa anima a través de este medio a todas y todos a colaborar en la medida de sus posibilidades en estas acciones comunitarias que pretenden ir incorporando a nuevas/os vecinas/os en pro del barrio. La próxima: el miércoles 10 para desbrozar los alrededores de las «Canchas Rojas» (detrás del centro cultural) a las 10 horas. Si se desea más información se puede llamar al 601 600 891.

¡Nos vemos!

Colectivo Canchas Rojas en Canillejas

El sábado 22 de junio el Colectivo Ciudadano «Canchas Rojas» como representantes de las personas que todos los fines de semana practican ecuavoley en Orcasur, visitaron a los practicantes de piki voley, fútbol, y softball, y a los miembros de la asociación Canipark, que también habitan el espacio de la calle Pitágoras en Canillejas.

El motivo principal de la visita del colectivo Canchas Rojas al «Espacio Pitágoras», tras la invitación de la compañera del servicio de convivencia que trabaja en el barrio, fue contar su experiencia en Orcasur hasta constituirse como colectivo e intercambiar información sobre cómo se organizaron para conseguir algunas de las mejoras del espacio público que están utilizando.

El encuentro fue satisfactorio en cuanto a la oportunidad de que colectivos en similares circunstancias se conozcan y reconozcan en procesos similares, facilitando así el fortalecimiento de grupos que trabajan, en este caso, por seguir realizando actividades en pro del deporte y/o la convivencia.

Hoy 20 de Junio, estamos #PorElRefugio #LibreDeRumores

Desde la Red de Estrategias Antirrumores de la Región de Madrid en la que participamos con las estrategias Desmontando Tópicos racistas y Usera Antirumores, os animamos a sumaros a esta acción y compartir en vuestras redes sociales mensajes poniéndole freno a los rumores racistas que circulan entorno a las personas refugiadas.

#PorElRefugio #LibreDeRumores

Festival Almenara 2019

Los días 21 y 22 de junio se estará celebrando el XVI Festival Almenara, organizado por Radio Almenara y la Asociación Vecinal de la Ventilla Almenara. Una iniciativa vecinal que sirve como espacio de encuentro en el espacio público, y donde se acerca la cultura al barrio.

Este año una vez más ofrecen una programación variada para el disfrute de todo el vecindario, con conciertos, sesiones musicales, cuentacuentos, talleres y gymkanas.

Este año nos han invitado a participar con la estrategia Rompiendo Rumores Racistas y el grupo de jóvenes del Colectivo Tetuán Ventilla. Estaremos con nuestra mesa informativa, taller de chapas y el photocall contra el racismo.

¡Nos vemos en el Festival Almenara!

Calle y Escuela Fest

La semana del 17 al 21 de junio celebramos el fin de curso con los alumnos y alumnas del Colegio Público La Alameda y el 22 daremos pistoletazo al verano en el Espacio de Pitágoras.

Una semana llena de actividades muy diversas pero con el mismo fin de encontrarnos y compartir experiencias. Una oportunidad de celebrar la convivencia y compartir el mismo espacio de una forma distinta a la habitual.

En Colegio Alameda hemos propuesto pintar un mural colaborativo en el que tanto los niños y niñas más pequeñas de infantil como las más grandes de primaria participan colaborativamente en este mural. El viernes 21 se dará fin a la semana de actividades en el cole con talleres a cargo de entidades del distrito, desde un taller de construcción de tus propios robots, master class de zumba a cargo del AMPA o un taller de hábitos saludables a cargo del Espacio Joven San Blas.

Si te gusta el deporte y quieres compartir e intercambiar experiencias deportivas tu actividad es el Inti Raymi. Como cada año celebramos la llegada del verano en el Espacio Pitágoras, este año compartirá con nosotras el Colectivo Ciudadano de las Canchas Rojas de Usera. Este grupo que recientemente se ha formalizado como colectivo ciudadano y que animará a los grupos de espacio a formalizarse. Además, tendremos una merienda que traeremos para compartir entre los/as asistentes.

¡Os animamos a participar!

Encuentro infanto-juvenil!

Nos gustaría invitaros a participar en el encuentro comunitario del próximo sábado en el Parque de la Maceta. Se organiza desde la Plataforma Infanto-Juvenil del distrito, en la cual participa el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios de Vicálvaro.

V FERIA DE SALUD COMUNITARIA

El 14 de junio se realizó la V Feria de salud comunitaria en la Explana de las Suertes, espacio dónde marcó   afluencia de los asistentes se puede considerar la zona de mapeo el cual La idea fuerza de este año es: dar a conocer los nuevos espacios (parques, canchas deportivas etc..) que existen en el barrio a través de la creación de una aplicación QR. que estuvo al alcance de la vecindad.

La idea de dicho mapeo es que este se convierta en una guía de recursos digital que será sistematizada y publicada posteriormente, para desarrollar mapas interactivos que se retroalimenten con las usuarias/os.

De igual manera fue atractivo las entrevistas en vivo en formato radiofónicas a cargo de las adolescentes y jóvenes de la Asociación Quedat, entrevistas que fueron realizadas a las diversas entidades que organizaron talleres y juegos interactivos, clases, demostraciones y presentaciones de iniciativas vecinales, acción que despertó interés y participación de los presentes, posteriormente se difundirá estas entrevistas a través de un Podcast.

También se presentaron actividades simultaneas: “clases o clinics” abiertas a la participación general: mini torneos deportivos (fulbito, patines, baloncesto, danza, música), también podemos destacar la presencia del grupo Vallecas Anti Rumores y Desmontando tópicos inyectando y dosificando vacunas para desmontar los típicos tópicos Racistas, destacar la importancia y presencia de los diversos recursos ahí presentes ya que sin ellos esta tarea sería muy difícil de realizar.

Mapeo en Linea-Recursos Villa de Vallecas

La implicación de la red viva desde dónde se teje esta acción y el grupo de organización y preparación de la V Feria de Salud ahí presentes .

              Estuvo genial !!!!Hasta la próxima

¿Mejoramos El Cruce?

El pasado jueves 6 de Junio un gran cartel con ésta mensaje recibía a las vecinas y vecinos que llegaban al huerto El Cruce. Desde el grupo promotor que estamos impulsando el proceso del Cruce organizamos un pequeño encuentro dónde devolverle a la vecindad lo que nos habían contado a través de una pequeña consulta que realizamos en la calle en el mes de Mayo.

teatro-foro
Leer M

Refréscate en San Blas-Canillejas

No ha empezado el verano y el Servicio de Convivencia ya está calentando motores con actividades refrescantes que hacen más llevaderas las clases de este mes de junio. Entidades y recursos del distrito de San Blas-Canillejas han sido invitadas a participar a través de la RID (Red de IES del Distrito de San Blas-Canillejas) en una semana especial en el que no se han acabado las clases pero los y las jóvenes ya tienen las notas académicas.

La propuesta consiste en planificar una serie de actividades para los días del día 10 al 17 incluidos en colaboración con los IES públicos del distrito. Esta propuesta tiene varios objetivos:

  • Entablar una relación de colaboración entre las dos estructuras comunitarias; la RID y la coordinadora de entidades
  • Dar a conocer a los y las alumnas las entidades/ servicios/ proyectos e instituciones que conformamos la RID
  • Cubrir una necesidad que tienen los IES en esa semana, ya que con el adelanto de las evaluaciones, esas semanas son de refuerzo y ampliación, y algunos/as alumnas se descuelgan. Por esto se quiere proponer acciones que puedan atraer a los y las estudiantes. 

El Servicio de Convivencia forma parte de la actividad Refréscate, una gymkhana con distintas estaciones de la que también forman parte  los siguientes recursos: , Avivar, Quedat.com, CAD San Blas, CMSc, Educadoras de Absentismo, Espacio Joven, OIJ y Canillejas Comunitaria. La parte del Servicio y de la asociación Avivar consiste en un circuito que para avanzar y llegar a  la meta deberán responder preguntas sobre interculturalidad o curiosidades sobre el distrito.

«CULTURA DE BARRIO» (Mes de la diversidad Vicálvaro)

Durante las dos últimas semanas del mes de mayo hemos conmemorado el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (21 mayo).

Comenzó con una Monologo de Silvia Agüero, Metodología para superar el antigitanismo el Martes 21 de Mayo en la Universidad Rey Juan Carlos, donde nos revisamos y sacudimos los prejuicios.

Continuamos con la presentación del teatro popular TUA con la obra Pertenencias, aquí vecinos y vecinas vicalvareñas recrearon pinceladas de sus historias de vida.

También hubo lugar para la diversidad sexual con la peformance y el taller realizado por el Espacio de Igualdad Gloria Fuertes.

Y el colofón final fue un encuentro comunitario el domingo 2 de Junio al que acudieron cerca de 300 personas y que no hubiera sido posible sin la colaboración de Participa Vicálvaro. Equipo de Actuación Distrital de Vicálvaro (Fundación Adsis), CMScVicálvaro, Asocación Santiago de Sibambe, Asociación Estudio 40, grupo deportivo del parque de la Maceta, Asociación Vicus Alabus, Huerto urbano, Asociación Redescubre…. ¡Gracias por Vuestra implicación y colaboración!