Archivo de la categoría: Ayuntamiento de Madrid

El pasado viernes 7 de octubre, se celebró la tercera reunión de la Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán.

El pasado viernes 7 de octubre, se celebró la tercera reunión de la Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán. En la Plaza de la Remonta, junto al centro de Mayores, entre las 17 y las 20hs.  Esta es una actividad que  es abierta a cualquier persona, entidad o grupo interesado en sumarse al proceso.

Los temas tratados en esta oportunidad tenían que ver con el empleo, la vivienda y cuestiones urgente como las becas de comedor, el aumento de la LTGBFOBIA y el racismo en Tetuán, entre otros. Todos de gran interés para el vecindario.20161007_174033

“La Mesa contra la Exclusión surgió a finales de abril, con la idea de generar un espacio donde hablar y pensar colectivamente soluciones prácticas, a corto y largo plazo, para los problemas de exclusión social que identificamos en nuestro entorno. En ella participamos vecinos y vecinas en general, asociaciones y colectivos sociales del distrito, parroquias, centros comunitarios, así como los servicios sociales del distrito y la misma junta municipal del distrito de Tetuán.

Las dos primeras reuniones nos permitieron comenzar a identificar los problemas de exclusión social que percibimos en nuestro distrito, así como a priorizar aquellos por los que empezar a trabajar (no podemos hacer todo al mismo tiempo). Las decisiones que se toman en cada reunión se convierten en tareas para trabajar durante los dos meses que aproximadamente median entre cada asamblea, para que en la siguiente reunión podamos avanzar sobre el trabajo realizado.”

Nos vemos en la próxima mesa que será a finales de noviembre, les estaremos informando y si deseas participar recuerda que es un proceso abierto y participativo.

 

 

Movilización vecinal por la limpieza en Puerta del Ángel

Algunos vecinos y vecinas de Puerta del Ángel, cansados de la suciedad que se acumula en el barrio, se han puesto “manos a la obra” y están planteando diversas acciones que den visibilidad y sobre todo solución a este problema. Entre las propuestas, se encuentran tareas de limpieza urbana y recogida de residuos que contarían con la participación de los miembros de la comunidad que quisieran unirse a ellas, actividades de sensibilización y educación que favoreciesen el mantenimiento de un barrio limpio por parte de sus residentes, y una recogida de firmas para dotar de mayor fuerza a su iniciativa. Incluso se están creando plataformas específicas como la reciente página de Facebook «Puerta del Ángel pide estar limpio»

img-20160914-wa0026

De forma paralela, han decidido poner en común sus demandas y formalizar una reclamación conjunta en favor de la salubridad y cuidado del barrio lo que, a su vez, supondría una mejora de la vida diaria en la comunidad. Esta denuncia contendría aspectos como la acumulación de basura permanente, sobre todo en ciertos puntos del barrio, los fuertes olores que desprenden las heces de las mascotas y los orines que, durante días, persisten en algunas de las calles, o el estado de las papeleras y aledaños de algunas zonas verdes.

img-20160914-wa0024Un ejemplo, sin duda, de movilización ciudadana y participación comunitaria ante una necesidad generalizada del barrio. Si quieres o tienes más información, ponte en contacto con nosotras o con los colectivos del barrio.

FIESTAS EN USERA

Ya está la programación de las fiestas del Distrito de Usera.

Este año el programa ha sido fruto del trabajo realizado por la comisión de fiestas que aglutina al tejido asociativo y social de los  7 Barrios del Distrito : Pradolongo, San Fermín, Moscardó, Zofío, Almendrales, Orcasitas y Orcasur.

¡ Os esperamos !

Para más información pincha sobre el cartel de las fiestas.

Fiestas Usera

 

 

 

El son cubano y la salsa se toman Tetuán.

 

 

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El pasado domingo 21 de agosto de 2016 en el marco de los Veranos de la Villa  en la popular plaza de la Remonta, el Septeto Naborí hizo vibrar al vecindario de todas las edades.  Después del concierto, continuo la rumba por la convivencia con una sesión de vinilos con la mejor salsa de los años setenta.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

El Solsódromo es una iniciativa de convivencia y dialogo urbano e intercultural a través del baile.

 

 

 

Resultados Presupuestos Participativos en San Blas – Canillejas

El pasado 30 de junio finalizó el plazo para votar las propuestas ciudadanas en el marco de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Madrid.

Para quien no conozca el proceso, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado 60 millones de euros del presupuesto municipal de 2017 al proyecto de Presupuestos Participativos, donde todos los vecinos y vecinas de la ciudad podían realizar propuestas para invertir ese dinero, ya fuera en uno de los 21 distritos (36.000.000) o propuestas para toda la ciudad (24.000.000). Las propuestas ciudadanas que pasaron los informes técnicos y recabaron los suficientes apoyos, ha sido votadas por la ciudadanía para destinar esos fondos a las propuestas que considerara más apropiadas.

http://www.tetuanmadrid.com/wp-content/uploads/2016/07/presupuestos-participativos-2017-proyectos.jpg

En el distrito de San Blas – Canillejas, para el cual se destinaron 1.712.043€ (el baremo se ha realizado teniendo en cuenta directamente el volumen total de la población, e inversamente proporcional al nivel de renta) se han aprobado 13 propuestas de la ciudadanía, varias de ellas consensuadas en los espacios presenciales habilitados para el debate y el consenso respecto a las propuestas presentadas.

Algunas de las propuestas seleccionadas son tales como la mejora de las instalaciones deportivas y construcción de otras nuevas, la construcción de un carril bici, una agenda cultural para el distrito, colocar más bancos y más árboles, creación de un parque canino, etc.

Puedes ver todas las propuestas aprobadas pinchando en este enlace: goo.gl/pnfmFU

Queremos dar la más sincera enhorabuena a las personas que han presentado propuestas, hayan sido seleccionadas o no, a quienes han participado de los espacios presenciales y a quienes han participado desde casa, y a todas las personas que han hecho posible que en la ciudad de Madrid se realice por fin una iniciativa donde los/as vecinos/as son los protagonistas principales de la gestión municipal.

Esperamos que el año que viene la participación aumente tanto en la presentación de propuestas como en el debate sobre como utilizar el presupuesto municipal para mejorar la calidad de vida de todos/as los/as madrileños/as.

 

El Solsódromo para Convivencia en Tetuán

El Solsódromo es una iniciativa de convivencia y dialogo urbano e intercultural a través del baile. Este domingo 21 de agosto de 2016 en el marco de los veranos de la villa  Plaza de la Remonta /MÚSICA Y BAILE

thumb_159_default_smallthumb_243_default_big

Fotografía de veranosdelavilla

“El Septeto Naborí ha hecho bailar a la gente con los ritmos cubanos en muchos rincones del mundo desde hace más de veinte años. Fundado en Santiago de Cuba en 1993, se ha dedicado a retomar y revitalizar los ritmos tradicionales cubanos como la salsa, el mambo, el chachachá, la guaracha o el bolero, dando continuidad a la música de los grandes maestros de los años veinte y treinta e introduciendo a su vez nuevas composiciones.  El Salsódromo es una iniciativa de creación de espacios públicos y diálogo urbano e intercultural a través del baile. Se encargarán de animar el espacio, antes y después del concierto, con una sesión de vinilos con la mejor salsa de los años setenta. A primera hora se impartirá una clase abierta para aprender pasos básicos. En colaboración con la AACC La Parcería”                                                                                                                                                                         (fuente www.veranosdelavilla.com)

 

 

 

Desmontando Tópicos en los parques de San Isidro y Caramuel este fin de semana

1DT1_carabanchelatina

Hay numerosos estereotipos que afectan a la convivencia. Por eso, estamos llevando a cabo la campaña #DesmontandoTópicos y, por eso, salimos a conversar con las gentes en los espacios públicos, con el fin de sensibilizar sobre el modo en que reproducimos tópicos y sobre la importancia de desarrollar pensamiento crítico al respecto.

2DT1_carabanchelatina_

Viernes tarde en el parque San Isidro y sábado tarde en el parque de Caramuel, empezaremos por 6 de los tópicos más generalizados a nivel social. Aprovecharemos para identificar, además, otros estereotipos que afectan a las realidades de nuestros barrios con el fin de abordarlos también. Si te apetece convertirte en agente antirumor y participar en las grabaciones que realizaremos, pásate.

¡Necesitamos desmontar los tópicos que nos separan para acercarnos a la interculturalidad!

FIESTA DE URKUPIÑA EN USERA

EL domingo 14 de agosto distrito de Usera de ha vestido de fiesta y colorido con la celebración de la Fiesta intercultural de la Virgen de Urkupiña.Esta actividad fue promovida por la Federación de Integración de Asociaciones Culturales Bolivianas –Madrid ( FIACBOL), con la colaboración de Junta Municipal del distrito de Usera y el Consulado General de Bolivia.

En dicha celebración han participado 30 fraternidades culturales demostrando su riqueza cultural en cada una de sus danzas y movimientos coreográficos y artísticos.

El servicio de convivencia ha sido invitado juntamente con algunos representantes vecinales  del barrio de Almendrales  a presidir  y  acompañar  dicha celebración dando la bienvenida a todos los grupos  participantes quienes con mucho fervor iban mostrando su devoción hacia la imagen representada por  la Virgen de Urkupiña (Patrona de la Ciudad de Cochabamba-Bolivia-Considerada también Patrona de la Integración Nacional ).

La Parroquia Nuestra Señora de la Fuencisla del Barrio de Almendrales acogerá dicha imagen a partir de la fecha en su templo como una forma de acercar y poner a disposición el culto a las familias  de Usera que crean conveniente rendir su homenajeAsoc.Folklore Salay Fiesta Urkupiña

Verano en Usera

 

Agosto ya está aquí. Mucha gente está ya de vacaciones en la playa o en lugares más fresquitos, pero otras nos quedamos aquí y eso no significa disfrutar menos del verano.

lectura-verano Sigue leyendo

TALLER INFORMATIVO EMPLEO JOVEN.

El sábado 23  ,Se ha realizado un Taller piloto sobre empleo Joven en  el barrio de Almendrales promovido por el servicio de dinamización de empleo de Planes de Barrio, juntamente con el Servicio de Convivencia Intercultural .  El S.C.I . Se encargó de realizar  un DAFO , a través del cual se han recogido  no solo las demandas y necesidades si no  también  una serie de propuestas  como por ejemplo :  Promover la participación juvenil en los diversos ámbitos .

Te Animamos e invitamos a formar parte de este Plan piloto -Empleo /Joven en el  Barrio de Almendrales cuyas fechas ya les estaremos comunicando .

Taller Empleo Joven 23-07-16