Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Separa, Recicla, Quiere a Madrid: «meRcado de baRRio» en Puerta del Ángel

Tal vez seáis de las personas que usan el transporte público, ciudadanía que cuida lo que es de todas, cuidadanía, y además puede ser que hayáis tenido la suerte de estar en el metro o en el autobús uno de esos días en que Don Juan Y Doña Inés han hecho un viaje a nuestro tiempo. Si no es así, aquí podéis haceros una idea de la experiencia.

El Ayuntamiento de Madrid ha facilitado que durante el pasado mes de marzo, Don Juan y Doña Inés recorrieran calles, plazas, mercados, centros y dependencias municipales, y hasta el Metro de nuestra ciudad con sus versos sobre reducción, reutilización y reciclaje. Las 3, las 4, las 5, las 6R del #Reciclaje, todo es más fácil de aprender, recordar, interiorizar y aplicar colectivamente.descriptivo690En el marco de esta campaña municipal, el próximo sábado 9 de abril, de 12 a 14h, en la plaza Huarte de San Juan, el mercado Tirso de Molina, el equipo de educadores ambientales  de la campaña en Latina y el servicio de convivencia de Puerta del Ángel, organizan el evento “meRcado de baRRio”. Consistente en una gymkhana familiar que explora los espacios del propio mercado, plaza y aledaños, pretende ser espacio de encuentro de consumidores, comerciantes, vecindario al fin, ciudadanía de barrio, cuidadanía ideal, entendiendo cuidadanía como confluencia de discurso y práctica en pro de la sostenibilidad de la vida. Sabemos que sostenible significa socialmente justo, ambientalmente respetuoso y económicamente viable, pero, a veces, no sabemos cómo articular nuestra vida para la sostenibilidad.

Sigue leyendo

Encuentro Juvenil. PLATAFORMA INFANTO JUVENIL

result - copiaDesde la Plataforma Infanto Juvenil de Vicálvaro, celebraremos los días 14 y 15 de Abril en el parque de la Maceta EL 6º encuentro que todos los años se lleva celebrando.  La Plataforma Infanto Juvenil es un lugar de encuentro entre técnicos del distrito que pretende tratar todo lo relativo a la Infancia y la Juventud, trabajando acciones concretas de ocio saludable y teniendo en cuenta los procesos comunitarios que se producen en el distrito.

En esta ocasión habrá talleres para los más  jóvenes, fútbol sala, baloncesto, batalla de gallos para los más artistas, actuaciones de magia, Batukada y mucho más. ¡OS ESPERAMOS!

Desmontando Tópicos en Villa de Vallecas!

La Campaña Desmontando Tópicos, iniciada el 21 de Marzo con motivo del Día Internacional por la erradicación del racismo, continúa!

Campaña desmontando topicos

¿Cómo puedo sumarme?

  • Si eres un/una vecino/vecina, entidad o colectivo social de villa de vallecas puedes adherirte a la campaña y formar parte del grupo promotor. Escribenos a convivencia4@larueca.info
  • Sigue y comparte la CAMPAÑA DESMONTANDO TÓPICOS:

#DesmontandoTópicos

https://www.facebook.com/ConvivenciaInterculturalBarrios

http://serviciodeconvivencia.larueca.org/

desmontando_logo1

Mucho que hacer en Carabanchel gracias a La Casa del Barrio

10418911_1429397174035326_1981696901542799836_nHoy os lanzamos una recomendación para disfrutar en Carabanchel de una forma diferente, pero desde el mismo distrito y sus barrios. Os recomendamos que hagáis una visita a la web de La Casa del Barrio de Carabanchel 2.0. Este espacio nació como un proyecto de autogestión por parte de vecinos, vecinas y organizaciones de Carabanchel Alto, pero sus actividades y acciones han trascendido al resto de barrios del distrito.

Últimamente, y dada la situación en la que nos encontramos, el espacio está pasando por dificultades, sobre todo de financiación, tal y como se puede leer en sus redes sociales. Quizá se necesite un impulso para que la participación fortalezca este proyecto, y se siga apostando por el tejido social y la convivencia vecinal desde los propios vecinos y vecinas, continuando así con la labor que vienen realizando en este espacio desde hace años.

Te recomendamos que eches un vistazo y te acerques al espacio, además de invitarte a hacer difusión de las actividades que en el se llevan a cabo. También están Facebook y Twitter.

Desmontando tópicos en Villa de Vallecas

CAMPAÑA:

desmontando
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el 21 de marzo, queremos dar inicio a esta campaña denominada #DesmontandoTópicos, para hacer frente a los rumores racistas desde los diferentes distritos en los que se encuentra presente el servicio de Convivencia Intercultural en Barrios.

Tras la campaña comunicativa comenzaremos un proceso desde donde grupos de ciudadanía y técnicos en los barrios profundizaremos en las formas discriminación, en Villa de Vallecas puedes unirte a la Mesa de Convivencia.

Para que podamos recoger cuáles son los Tópicos Típicos que más se escuchan en el distrito nos gustaría que respondais a este Test:

https://docs.google.com/forms/d/1kumbFmKmxpLkcr7Rd4mb8S9ubn-tamqYWCO4IVITvkA/viewform

Sigue y comparte la CAMPAÑA DESMONTANDO TÓPICOS: #DesmontandoTópicos, https://www.facebook.com/ConvivenciaInterculturalBarrios, http://serviciodeconvivencia.es/

Desmontando Tópicos (racistas)

Desmontando Tópicos (racistas)

Campaña Desmontando Tópicos

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el 21 de marzo, queremos lanzar una iniciativa dirigida a desarrollar una campaña contra los tópicos racistas denominada #DesmontandoTópicos, desde los diferentes distritos en los que se encuentra presente el servicio de Convivencia Intercultural en Barrios.
La campaña en Redes Sociales comenzará el día 21 de marzo y se lanzará a las 11:30 el ht #DesmontandoTópicos, tras esta campaña comunicativa se quiere convocar a la ciudadanía y a los recursos de los barrios para la creación de grupos motores de trabajo dirigidos a ésta y a otras formas de discriminación (homofobia, machismo). La finalidad de este encuentro es definir la creación de una campaña anti-rumores que se difunda a través de una web, carteles, sesiones con grupos formales e informales, comercios del barrio, etc., con la colaboración y la formación de “agentes anti-rumores” provenientes del grupo motor (vecinos/as, técnicos de recursos municipales, asociaciones) que previamente se va a conformar desde el servicio de Convivencia Intercultural.

Print

Propuestas para las fiestas en Alto de San Isidro en Carabanchel

Cdr3pV2XEAAGSez En la última reunión de preparación de las fiestas de Alto de San Isidro, celebrada en la sede de la Asociación de vecinos y vecinas del barrio, se acordaron las primeras consideraciones previas a la organización. Se va a contar con la participación de las las personas, entidades y comercios cercanos que puedan aportar su granito de arena en las fiestas que se celebrarán en mayo.

La organización quiere que cualquier vecino y vecina pueda aportar sugerencias e implicarse en las fiestas en la medida de sus posibilidades, y para ello se colocarán carteles informativos y un buzón de sugerencias en un local comercial del barrio. Además, se pretende que la decoración del espacio sea participativo, y con el crochet como hilo conductor, realizando piezas cuadradas de 20×20 cm que colgaremos entre los balcones del vecindario. lanas-ovillos-tejidoPodéis realizar vuestras piezas y dejarlas en la Asociación Vecinal, o bien podéis aportar material (lanas, hilos, etc) con el que otras personas puedan realizar dichas piezas.

Habrá varias actividades y actuaciones, pero hay muchas propuestas a recibir por parte del vecindario. Anímate y haz tu propuesta para San Isidro.

Salud integral en Usera, con mujeres protagonistas

Salud Integral Calesas Con motivo de la Celebración del Día Cardiovascular  y el Día  Internacional de la Mujer, en el Dsitrito de Usera, desde la Mesa de Salud  y el Servicio de Convivencia Intercultural quienes forman parte de la misma se informó sobre las ventajas para tener una vida más saludable  y una Salud Integral, esta actividad se realizó en los Taichi Almendralescentros de Salud de Calesas y Almendrales,con la colaboración del centro de Mayores chinos quienes aportaron una tablas de Taichi  que fue practicada por  los asistentes. En esta actividad queremos resaltar también la presencia de la Asociación ROMI SERSENI quienes juntamente con las mujeres gitanas apoyaron esta iniciativa.

Incentivamos a la práctica de estas  formas de Cuidados para tener una Vida Sana y Saludable.

En el Eijo y Garay se habla sobre feminismo

Ayer por la mañana, en el instituto Eijo y Garay, situado en el Alto de Extremadura, se realizó el Punto Informativo sobre Igualdad y Feminismo. Esta actividad, organizada por la Mesa Comunitaria de Latina, que itinera por todos los institutos públicos del distrito, pretendía hacer reflexionar al alumnado sobre la igualdad entre los sexos, sobre lo que significa y no significa el término «feminismo» y sobre la importancia que tienen los movimientos feministas en la sociedad actual.

A través de unos pequeños test se lograron desmentir ideas como que el feminismo es lo contrario del machismo (idea que aún se encuentra muy arraigada en nuestra sociedad), que el feminismo es cosa sólo de mujeres o que hoy en día ya no es necesario porque ya se ha logrado la igualdad.

Desde el servicio consideramos que estas campañas de sensibilización son fundamentales y han de ser continuadas en el tiempo y dirigidas a toda la población, para no bajar la guardia frente a las desigualdades y poner en valor al feminismo y a todas las personas feministas que han luchado y luchan por el reconocimiento de derechos de las mujeres.

La convivencia en los barrios será efectiva cuando todas las personas sean tratadas por igual, independientemente de su sexo, procedencia, etnia, edad, orientación sexual, capacidades, etc.

IMG-20160315-WA0007 IMG-20160315-WA0005

Agradecemos en especial la participación de alumnos y alumnas de 4ºESO+EMPRESA, que han sido un enlace ideal con sus iguales. ¡Todas las personas iguales en la diferencia!.

¡Vecinas tejedoras a la plaza! Vicálvaro conmemora el día Internacional de la Mujer

Las vecinas tejedoras de Vicálvaro se han reunido este pasado domingo 6 de marzo  en el centro social polivalente para conmemorar el día de la mujer y hacer vida vecinal desde los espacios comunes y barriales.

Con el punto y el crochet se invitó a los hombres a tejer para cambiar el patrón. Se contó con una hermosa exposición fotográfica de mujeres del mundo , Cuenta cuentos feminista, taller de papiroflexia, la decoración de la plaza con estupendos y coloridos tejidos donde simbólicamente las mujeres invitaron a cuidar la tierra y el medio ambiente, abrigando a los árboles y dando color a la plaza. Además, una exquisita comida popular nos alegró el alma y permitió compartir entre vecinos y vecinas. IMG-20160308-WA0027

Finalmente los mayores de Vicálvaro, alegraron la tarde con hermosos  bailes regionales donde se sumaron a bailar todos quienes quisieron.

Un vídeo-forum  «La última gota» cerró la jornada y aportó a la reflexión final de la jornada por por la lucha de las mujeres y la organización barrial de las mujeres de Vicálvaro.

IMG-20160308-WA0027 IMG-20160306-WA0009 IMG-20160306-WA0012

Muchas manos aportaron a éste encuentro, agradecemos a todas las mujeres que tejieron, y con cariño prepararon los alimentos para compartir. Gracias también a todos los vecinos y vecinas que se acercaron a conmemorar éste gran día!