Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Comerciantes de Vicálvaro estrechan lazos con la Red de Viveros de Empresas

Vecinas y comerciantes de Vicálvaro trabajan por la consolidación de sus propuestas asociativas en los barrios de Vicálvaro. Tras un año de trayectoria, donde se han realizado actividades y eventos para dinamizar sus comercios y estrechar vínculos con el barrio, las vecinas comerciantes han forjado un excelente trabajo asociativo. Este grupo realiza iniciativas en el barrio que generan encuentro vecinal, aumento del consumo de proximidad y re activación entre los y las misas comerciantes con intereses comunes. img_20161004_200657

 

 

 

 

 

 

La red de viveros de empresas colabora actualmente en la formación para entregar herramientas de emprendimiento, asesorías jurídicas, y nociones relacionadas con el comercio en general.

El grupo de comerciantes desarrolla una labor social y vinculada a la economía de los barrios de Vicálvaro.

Actuaciones musicales, exhibiciones deportivas y talleres para recibir el otoño en Villaverde

El Huerto de El Cruce y el Colectivo Chico Trópico nos invitan este sábado, 8 de octubre, a dar la bienvenida al otoño con una fiesta, un espacio de encuentro en el que personas de todas las edades y gustos tendrán su espacio para participar y disfrutar.cartel-fiesta-otono

Por la mañana los y las peques serán las protagonistas, pudiendo sumarse a la exhibición de beísbol que realizará el Club de Beísbol Los Tigres de Villaverde, al taller de micrófonos caseros del Colectivo Chico Trópico, o a bailar con Villaverde en Movimiento.

Durante la tarde podremos disfrutar de numerosas actuaciones musicales de rap, cantautor rock, música africana y flamenco, una muestra de la diversidad cultural que convive en Villaverde, además de un taller de caricaturas.

La fiesta tendrá lugar en el Huerto de El Cruce el sábado 8 de octubre, de 11,00 a 14,00 y 17,00 a 21,00 horas.

Acción Poética en el Alto de Extremadura

Comienzan los preparativos para el esperado evento poético que tendrá lugar en el barrio de Puerta del Ángel, en la zona del Alto de Extremadura, los días 14, 15 y 16 de octubre. Se van a realizar esta semana talleres de elaboración y selección de las frases y dibujos que decorarán las escaleras que unen la calle Mauregato y la calle Egica (detrás de la plaza de Sisenando).

Se plasmarán vuestras impresiones y visiones sobre el barrio. Vamos a llenar los muros de poesía y te necesitamos. Recogeremos la diversidad de ideas y depuraremos juntas qué queremos decirle al mundo. También vamos a necesitar muchas manos para pintar con rodillo y brocha los muros de las escaleras. Habrá material para que todas pintemos. Los adultos al contorneo de letras, los pequeños a colorear.

¡Recuerda traer alegría comunitaria y ganas de pintar en tu barrio! ¡¡Liemos los muros pardos!!

La primera cita será el próximo viernes 7 de octubre, taller comunitario a las 18 horas, en la plaza de Sisenando, para explorar el espacio y empezar a recolectar frases. Si no te es posible asisitir, puedes escribir a convivencia2@larueca.info, con asunto «Buzón Acción Poética», y aportar tus ideas.

genialitocartel2

Proceso participativo en Usera

Acaba de dar comienzo en Usera un nuevo proceso participativo al que todos los vecinos y vecinas están invitadas.img-20161002-wa0013

Se trata de construir entre todos y todas el futuro centro cultural y juvenil Zofío.

El proceso, dinamizado por Todo por la Praxis, comenzó el 30 de septiembre y durante dos semanas de trabajo, a través de varias sesiones, se irá dando forma a este nuevo espacio para toda la vecindad de Usera.

Sigue leyendo

Convocatoria Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán, el 7 de octubre de 2016

El próximo viernes 7 de octubre, tendrá lugar la tercera reunión de la Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán.

¿Dónde? En la Plaza de la Remonta, junto al centro de Mayores, entre las 17 y las 20hs. Cualquier persona está invitada a participar y sumarse a este proceso.

La Mesa contra la Exclusión surgió a finales de abril, con la idea de generar un espacio donde hablar y pensar colectivamente soluciones prácticas, a corto y largo plazo, para los problemas de exclusión social que identificamos en nuestro entorno. En ella participamos vecinos y vecinas en general, asociaciones y colectivos sociales del distrito, parroquias, centros comunitarios, así como los servicios sociales del distrito y la misma junta municipal del distrito de Tetuán.

Las dos primeras reuniones nos permitieron comenzar a identificar los problemas de exclusión social que percibimos en nuestro distrito, así como a priorizar aquellos por los que empezar a trabajar (no podemos hacer todo al mismo tiempo). Las decisiones que se toman en cada reunión se convierten en tareas para trabajar durante los dos meses que aproximadamente median entre cada asamblea, para que en la siguiente reunión podamos avanzar sobre el trabajo realizado.

De la última mesa del 21 de junio surgieron, como prioridades: los presupuestos municipales (se reclamaba una mayor orientación social de los presupuestos municipales, así como una mayor descentralización económica hacia los distritos); las problemáticas en relación a la vivienda (será uno de los puntos principales a trabajar en esta próxima mesa, a partir de los análisis y propuestas de los grupos de vivienda que participan en la mesa y de la información sobre lo que está realizando el Ayuntamiento); el desempleo (será otro de los temas principales a abordar en la próxima mesa); y la necesidad de una atención integral a las personas que acuden a los servicios sociales en busca de apoyo (no planteará en la próxima mesa un grupo que empezará a trabajar este tema, ya que no ha habido un trabajo específico sobre ello entre la pasada mesa y esta).

Necesitamos como barrio, como distrito, que este proceso sea verdaderamente colectivo, y que tanto la sociedad civil, como las distintas instituciones a ese nivel estén presentes. Por ello, os animamos a participar.

Habrá un grupo de personas que podrán cuidar de los niños y las niñas y hacer actividades con ellos/as durante todo el rato que dure la mesa, para que eso no impida a nadie venir.

cartel-iii-mesa-exclusion¡Nos vemos en unos días!

La Mesa Comunitaria de Latina en las Fiestas de Lucero

La mesa comunitaria de Latina vuelve a su ejercicio tras el verano y el escenario es perfecto para celebrar el reinicio de actividad, cada vez con una orientación más integral. Las fiestas de Lucero, con una tradición de 40 años de festividad participativa, celebradas en las instalaciones de Castroserna, acogieron durante la mañana del domingo un stand de la Mesa Comunitaria de Latina, que sirvió para mostrar al público asistente el mapa de recursos del Distrito, tanto asociaciones como servicios públicos que cubren un amplio rango de necesidades sociales, o bien derivan a otros recursos cuya competencia sea más específica en casos particulares.

mclucer_El Centro de Educación Ambiental Casa de Campo, el Servicio de Dinamización Vecinal de Lucero, El Centro de Atención a Familias, Alma Latina, Jóvenes de Cámara, Barrio y Acción del Alto de Extremadura y el Servicio de Convivencia asistieron a ofrecer diferentes talleres y actividades.  Junto a la Red de Solidaridad Popular, el Huerto Urbano Comunitario de Lucero, Alma Latina y otras entidades, la mañana trascurrió entre aprendizaje lúdico y cohesión social. Niños y niñas participaron en la elaboración de un mural “Estamos en fiestas: imagina tu barrio”, en la elaboración de comederos artesanales para aves y broches, y muchas personas se interesaron por recursos de la mesa comunitaria.

Es necesario dar a conocer el trabajo en red e incorporar a cuantas más entidades mejor en la Mesa Comunitaria de Latina, a fin de comprender, entre todas mejor, la realidad compleja y multidimensional que viven nuestros barrios y abordar, desde el potencial sinérgico del trabajo cooperativo, la búsqueda de soluciones a problemas que tantas veces se tocan en el ámbito social. También es importante acercar el recurso a los posibles usuarios y usuarias, para lo que se ha planteado en la última reunión la necesidad de trabajar también en la comunicación externa.

mcluceroLas entidades que conforman la MCL hasta la fecha están buscando el modo de incorporar a los usuarios del Centro de Rehabilitación Laboral de Latina en las tareas de comunicación, y, en particular, en lo que se refiere al empleo de las TIC. La Mesa se congratula de incluir en el equipo a personas particulares que desean aportar y tomar del aprendizaje colaborativo y contribuir a un barrio más diverso, más inclusivo, más humano, más sostenible.

El Pozo se viste de Flamenco

14479632_1751115818486184_7067889324643135508_n

Desde el mes de junio se está celebrando en el Centro Cívico de El Pozo el festival «El Pozo del Flamenco» que está teniendo gran acogida entre los vecinos y vecinas del barrio que actuación tras actuación están llenando el salón de actos donde se desarrollan los conciertos.

Esta iniciativa promovida desde la Junta de Distrito está enfocada a promocionar el flamenco, acercar la cultura a los barrios y a generar espacios de encuentro y convivencia positivos para que el vecindario pueda compartir buenos momentos de ocio.

La próxima actuación tendrá lugar el sábado 1 de octubre a las 20:00 horas en el la Plaza del Centro Cívico de El Pozo.

¡Os esperamos!

 

Olimpiadas «Canillejeras» 2016

Con motivo de las fiestas del barrio de Canillejas 2016 tuvimos el placer de organizar y colaborar en varias actividades para todos los públicos en las canchas del parque Canillejas.

Comenzamos el sábado por la mañana con un 3×3 de basket en colaboración con la Asociación Cultural El Krisol, vecinos y vecinas de la zona, que vienen haciendo posible el desarrollo de esta actividad desde hace al menos 10 años.

Continuamos el domingo con unas olimpiadas muy especiales, en colaboración con la Asociación Vivienda Digna. Pequeños y pequeñas participaron en pruebas como: lanzamiento de zapatilla, tiro de esponja, curling de pelotas y muchas más…

Os esperamos en las próximas Olimpiadas «Canillejeras».

Movilización vecinal por la limpieza en Puerta del Ángel

Algunos vecinos y vecinas de Puerta del Ángel, cansados de la suciedad que se acumula en el barrio, se han puesto “manos a la obra” y están planteando diversas acciones que den visibilidad y sobre todo solución a este problema. Entre las propuestas, se encuentran tareas de limpieza urbana y recogida de residuos que contarían con la participación de los miembros de la comunidad que quisieran unirse a ellas, actividades de sensibilización y educación que favoreciesen el mantenimiento de un barrio limpio por parte de sus residentes, y una recogida de firmas para dotar de mayor fuerza a su iniciativa. Incluso se están creando plataformas específicas como la reciente página de Facebook «Puerta del Ángel pide estar limpio»

img-20160914-wa0026

De forma paralela, han decidido poner en común sus demandas y formalizar una reclamación conjunta en favor de la salubridad y cuidado del barrio lo que, a su vez, supondría una mejora de la vida diaria en la comunidad. Esta denuncia contendría aspectos como la acumulación de basura permanente, sobre todo en ciertos puntos del barrio, los fuertes olores que desprenden las heces de las mascotas y los orines que, durante días, persisten en algunas de las calles, o el estado de las papeleras y aledaños de algunas zonas verdes.

img-20160914-wa0024Un ejemplo, sin duda, de movilización ciudadana y participación comunitaria ante una necesidad generalizada del barrio. Si quieres o tienes más información, ponte en contacto con nosotras o con los colectivos del barrio.

15 AÑOS DEL CENTRO DE MAYORES CHINOS EN USERA

El  viernes 9 de Septiembre el Servicio de convivencia Intercultural juntamente con la presencia de Policía Municipal del Distrito , hemos  sido testigos de la celebración festiva del Colectivo chino en el Distrito de Usera.

Ha sido un acto organizado por el mismo colectivo que trasmitió aparte de calor humano y la gran apertura de participación de este colectivo en el Desarrollo Comunitario del Barrio.

Gracias y desde el Servicio de Convivencia Intercultural os deseamos que los siguientes años estos lazos se encuentren fortalecidos.

20160909_165319 20160909_165640