Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Llega el momento de mapear Puerta del Ángel

Después de varias reuniones de trabajo para aglutinar agentes interesados, con el objetivo de constituir un grupo motor y, tras dos días de formación específica sobre técnicas de mapeo (con puesta en práctica incluida) echa a rodar la iniciativa de mapeo de activos en salud en Puerta del Ángel, que se irá ampliando a todo el distrito de Latina.

ColOlivos_bicicoloniaOlivos_romero

Durante la formación, se creó un grupo de trabajo interdisciplinar en torno a la salud comunitaria. Entre otras cosas, se han recorrido mapas mudos, realizado sociogramas y mapas de recursos y el equipo se está preparando para empezar a mapear el barrio colaborativamente. Toda persona con interés en la iniciativa está invitada a participar, puesto que mapear la realidad es complejo y todas las miradas son necesarias para acercarnos a una verdadera salud comunitaria. Por eso, y porque el Servicio de Convivencia apoya esta iniciativa, os invitamos a participar del mapa.

coloniaOlivosmapeandoPuertaDelAngel

Será un proceso divertido de aprendizaje colaborativo en el que nos enriqueceremos como comunidad prosalud y daremos un servicio a quienes deseen participar de los recursos públicos al servicio de la salud comunitaria. El mapa podrá ser el producto del trabajo colectivo que ubique todos estos servicios para la comunidad.

Puedes seguir la pista a mapeando Puerta del Ángel aquí.

¡Anímate y se parte!

¡Vamos a geolocalizar la salud en el barrio… y tu eres el activo más importante!

Festival Tetuán Contra las Violencias Machistas los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de noviembre de 2016

 

Este festival organizado en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Tetuán, los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de noviembre y se desarrollara la siguiente programación:

Viernes 25, 11:30 h. PLAZA LA REMONTA – Presentación del Festival por la Concejala del Distrito Dña. Montserrat Galcerán Huguet. – Lectura del manifiesto contra las violencias machistas.

– Flasshmob. Coreografía colectiva contra las violencias machistas. Apúntate en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal (Tf. 915345365)

– Exhibición de autodefensa.

Viernes 25, 19:00 h. C.C. EDUARDO URCULO

-Hall de entrada Performance colectiva contra las violencias machistas.

– Teatro: “El cuadrilátero”. A cargo de “Laboratorio teatral cómo me pone la lavadora” de producciones Dinamia.

Sábado 26, 12:00 h MERCADO MARAVILLAS -. Exhibición de autodefensa.

Domingo 27, 11:30 h. – PLAZA LA REMONTA – Cuéntame un cuento. Cuentos contra la violencia de género. A cargo de las narradoras Mercedes Carrión y Amalia González. – Flasshmob. Coreografía colectiva contra las violencias machistas. Apúntate en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal (Tf. 915345365). – Batucada.

15032895_1172200492847650_743230787691515401_n

Mayor información en https://culturadistritodetetuan.files.wordpress.com/2016/11/programacic3b3n-noviembre-2016.pdf

 

Inauguración Exposición de Arte en Vicálvaro: Convivencia de color por la paz

Ésta exposición artística se desarrolla en el marco de  La Jornada por la Tolerancia, donde conmemoramos con los vecinos y vecinas la convivencia, la tolerancia y la paz.

Diversos artistas de Vicálvaro se reunirán por todo un mes a mostrar sus obras de pintura y escultura en el Centro Social Pcartel-tolerancia-ultimoolivalente que es centro de la vida social de Vicálvaro. Encontraremos esculturas que nacen del reciclaje como medio para el arte, impresionismo abstracto, Realismo mágico con escalas cromáticas abundantes, y obras que generan documentos para la sociedad que le rodea, así como paisajes y plazas costumbristas. Todo éste arte resume los espacios de convivencia, diálogo, tolerancia que se hace necesario abordar en nuestros barrios, llenándolos de color. 

La exposición se Inaugurará el día Jueves 10 de noviembre a las 18:30  (Centro social Polivalente AV REAL 14) y estará abierta a todo el público hasta el día 10 de diciembre de 2016. Es de entrada liberada.

Además contamos con la Jornada por la Tolerancia que será el día Sábado 19 de noviembre a las 10:00 am donde se desarrollará un coloquio sobre Experiencias Migratorias, donde diversos colectivos invitados tendrán voz para presentar diversas ideas y abordar temas de ciudadanía y vecindad multicultural. 

Si quieres participar con relatos sobre experiencias migratorias puedes escribirnos a convivencia7@larueca.info y podremos leerlos o comentarlos  en el coloquio.

Os esperamos!

TALLER DE NUTRICIÓN VICÁLVARO

El próximo martes día 8 de Noviembre, seguimos con la segunda sesión de « Autogestión de la salud a través de la alimentación´´. En esta ocasión hablaremos en profundidad sobre los alimentos que deben de estar en nuestra dieta diaria y como incluirlos. De un manera participativa debatiremos y generaremos conciencia para encontrarnos mejor.

Esta iniciativa está llevada a cabo por una experta en este tema que vive en el barrio, y , además desde el servicio de convivencia encuadra dentro de su línea de intervención sobre salud comunitaria.

Ya sabes nos vemos en en centro social Polivalente de 10.30 h. a 12h, el día 8 de Noviembre.

cartel-salud_vicalvaro

Pequeñ@s y Grandes Artistas del Mundo

Desde el Centro Educativo “San Luis felca” ,El colegio Ai Hua y  la Asociación de Padres Adoptantes  de niños chinos como Organizadores y en colaboración con el Servicio de Convivencia Intercultural y el Centro Cultural Usera . Os invitamos  a la inauguración de la: Exposición Intercultural :  Pequeñ@s  y Grandes Artistas  del mundo.exposicion-pequens-y-grandes-artisas-del-mundo

Dia jueves 03 de noviembre en el centro cultura Usera (Calle Rafaela Ybarra Nº 49 del Distrito de Usera )

 Pequeñ@s y Grandes Artistas del Mundo  ,es ni mas ni menos  el fruto del trabajo realizado con  los centros educativos de la zona sobre la diversidad del distrito de Usera , por parte de los organizadores les invitamos  a disfrutar de la reflexión creativa y artística  elaborda por los alumn@s.  

II Encuentro Comunitario en Usera

El pasado jueves día 27 de octubre celebramos el II Encuentro Comunitario de Usera.

Esta jornada da continuidad a lo trabajado en el Encuentro realizado en junio y tenía como objetivo reflexionar sobre la actual red de trabajo comunitario del Distrito y cómo poder mejorarla y hacerla más operativa y ajustada a las necesidades reales del territorio.

Sigue leyendo

Exposición Desmontando Tópicos en Villa de Vallecas

desmontando_nov

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El grupo motor de Villa de Vallecas del Desmontando tópicos hace una invitación a observar la exposición que se encuentra en el Sitio de mi Recreo. Esta exposición surge para compartir la Campaña de Desmontando Tópicos. Queremos poner freno a discursos xenófobos y racistas que se expresan de modo recurrente en el distrito.

Esta Campaña es Producto de la colaboración Colectiva de diversas personas que conforman el grupo motor en colaboración con la Red Viva que reúne a la gran mayoría de recursos sociales del Distrito.

El próximo 16 de noviembre se generará una actividad para reflexionar en torno a esta campaña. Este evento se realizará en el Sitio de mi Recreo a partir de las 17:00 hs.

 

Participa en el proyecto «Mapeando Puerta del Ángel»

Desde el Centro de Madrid Salud Latina (CMS) se está iniciando un proyecto de mapeo participativo de los recursos del barrio de Puerta del Ángel que contribuyen a mejorar la salud. El objetivo de esta iniciativa, que ya se está realizando en otros barrios de Madrid, es conocer cuáles son los bienes y riquezas de la comunidad para así fortalecer las relaciones sociales ya existentes y construir otras nuevas que puedan promover el desarrollo exitoso de la misma en el futuro.

Para ello, se pretende contar con la participación de los diferentes agentes del barrio y el distrito; asociaciones, instituciones educativas, agrupaciones formales e informales, servicios sociales, particulares, etc. los cuales contribuyen a la mejora de la salud, desde la convicción de que este estado es algo más que la ausencia de enfermedad y que debería abordarse desde diferentes enfoques, no solamente desde los servicios sanitarios.

mapeando-activos-en-salud-cartel

Para poder llevar a cabo este proyecto se realizarán, en colaboración con Mapeando Carabanchel, unas jornadas de formación gratuita (inscripción necesaria a través del CMS) los días 10 y 11 de noviembre, de 9:00 a 14:00 en el Centro de Madrid Salud Latina,  (Paseo de Extremadura, 147).

El servicio de Convivencia apoya y participa en esta iniciativa puesto que un barrio saludable genera dinámicas positivas que favorecen la convivencia. Si quieres participar, de la forma y en la medida que puedas, ponte en contacto con nosotras o directamente con el CMS Latina en los teléfonos: 91 464 99 72 / 91 479 46 66 ó en el email: cmslatina@madrid.es

Pradolongo Se Cuida

El pasado viernes 21 de octubre celebramos en Usera la jornada PRADOLONGO SE CUIDA

Organizada por la plataforma «Pradolongo Se Mueve» tenía como objetivo concienciar del cuidado y buen uso del espacio natural y centro neurálgico del distrito que es este parque.

Sigue leyendo

Diagnóstico Participado de Ensanche de Vallecas 2016

volante_diagnosticoUn año más, reunimos en este documento, el diagnóstico participado del Ensanche de Vallecas. Esta actualización corresponde a los datos de 2016.

Este diagnóstico es el resultado de la colaboración de muchas personas que trabajan o viven en el Ensanche. Además de nuestra labor que permite contrastar con datos esta información, de tal manera que las necesidades sentidas por la población pueden ser observadas con datos objetivos.

Esperamos que como en años anteriores, este diagnóstico sea tan útil a diferentes personas como intereses tengan sobre el barrio.

Para acceder al diagnóstico, pincha en la imagen o AQUI