El 1 de Junio en la Explanada de las Suertes se realizó la IV Feria Comunitaria con Jornadas de reflexión ,mesas informativas y talleres como podemos mencionar los : Talleres para Perretes y Perretas a cargo de : (Aseo Animal-La Gavia…) , La presencia de Master Class-All Styles a cargo de Quedate.com, Talleres de Zumba de Health Club y la actuación del grupo de Batuxidando-Batucada y La presencia de las diversas entidades presentes en esta Feria quienes forman parte de la Red Viva juntamente con el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios visibilizaron la labor que se viene desarrollando en el Distrito de de Villa de Vallecas poniendo al servicio de la vecindad los recursos presentes en torno a la Salud Comunitaria.
Archivo del Autor: Convivencia
Celebración III Inti Raymi en Canillejas
El Inti Raymi, que en quechua significa «fiesta al sol», es una ceremonia incaica y andina celebrada en honor de Inti (el dios sol), que se realiza cada solsticio de invierno (24 de junio, en el hemisferio sur). En Canillejas hemos querido celebrar por tercer año consecutivo esta festividad adaptada a nuestro hemisferio, coincidiendo con la festividad de San Juan y el inicio del verano.
Para ello, desde el servicio de Convivencia, el proyecto Quédat.com y el proyecto Canillejas Comunitario, en colaboración con los vecinos y vecinas del barrio y el colectivo feminista Mamba Negra, se preparó una actividad comunitaria el sábado pasado en la que mayores y pequeñas pudieron disfrutar de diversas actividades al aire libre.
La zona de celebración fue el descampado que está entre las calles Esfinge y Pitágoras en el que habitualmente se realizan numerosas actividades deportivas y de ocio. Al Voley, fútbol, softball, paseos perrunos y a las conversaciones de banco de cada día se unieron una Gymkhana intercultural, un pintacaras con perspectiva de género, un taller de chapas y un taller de baile. Fue una jornada muy divertida en la que se compartieron muchas cosas, sobre todo, risas.
Jornadas de mediación comunitaria en Canillejas
¿Conoces la Cultura de Paz?? ¿Te interesaría conocer la mediación como una forma alternativa de resolución de conflictos?
Desde el Proyecto Promoción Comunitaria nos invitan a participar en las Jornadas: La Mediación Comunitaria como herramienta para la convivencia.
Esta iniciativa nace con el fin de acercar a todas las personas que estén interesadas, la cultura de la mediación como una herramienta para la resolución de conflictos a través del diálogo:
Las jornadas tendrán lugar en el Auditorio Centro Municipal de Mayores Canillejas el 21 de junio de 9:30 a 13:30 horas.
Este encuentro tiene la premisa de participar en el conocimiento y la difusión de la mediación mediante una conferencia de acercamiento a su definición y sus principios; y a través de experiencias de mediación vecinal, comunitaria e intercultural realizadas en espacios públicos.
Es por ello que las Jornadas se organizará de la siguiente manera:
9.30-10 h: Bienvenida y Presentación de las Jornadas: Francisco de Asis Fernández Camacho, Asesor de la Junta de Distrito San Blas Canillejas.
10-11h: Conferencia inaugural: un acercamiento a la mediación por Ana Criado Ichauspé (Asociación Madrileña de Mediadores).
11,15-11,45h: Descanso y desayuno
11,45-13,30h: Mesa redonda: Experiencias de gestión positiva de conflictos en los barrios desde la mediación, con la colaboración del Proyecto I.C.I. Getafe (Intervención Comunitaria Intercultural); la FRAMV (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y la experiencia técnica en mediación vecinal de Daniela Montes Areñas.
Os podéis apuntar a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/c5iFjSrBhHgtZ2RG3
Canillejas Siembra, Vive y Convive
En estos últimos días en Canillejas se han celebrado varios eventos en torno a la convivencia en el espacio público. Actividades de encuentro vecinal y cuidado del entorno que mejoran las relaciones entre las personas y con el barrio.
Durante el mes de mayo se llevó a cabo la actividad Sembrando Convivencia en la plaza Canal de Bósforo que consistió en tres jornadas de encuentro: dos para fabricar herramientas de cultivo y regaderas con materiales reciclados y otra para limpiar el espacio y plantar los alcorques vacíos con flores de temporada y aromáticas. Aquí podéis encontrar más información sobre esta actividad.
La otra actividad se realizó el pasado 1 de junio en el parque de Canillejas. Fue el XI Festival Vive Convive organizado por el proyecto Avivar en colaboración con muchas otras entidades del distrito, entre ellas el servicio de Convivencia que participó con la exposición y el Photocall de la campaña Desmontando Tópicos, un torneo de fútbol y también en el espacio de exposiciones creado por el grupo motor contra las violencias machistas. Durante toda la tarde las vecinas y vecinos de Canillejas disfrutaron de multitud de talleres, juegos, exposiciones, deporte y actuaciones musicales y de baile.
Llega el XI Edición del VIVE-CONVIVE a Canillejas
Un año más el encuentro comunitario VIVE-CONVIVE llega a Canillejas para desarrollar una actividad en la que los y las vecinas del distrito participan. Cada año, se cuenta con la participación de mayor número de entidades y asociaciones del Distrito de San Blas- Canillejas, que se unen para este gran evento.
Uno de los objetivos, como el propio nombre indica, VIVE-CONVIVE pretende acercarnos y acercar entre sí a los vecinos y vecinas del barrio, es decir, generar un verdadero espacio de convivencia. Es un hecho la heterogeneidad de los y las habitantes del barrio (nacionalidades y religiones diferentes, colectivos minoritarios…) y su presencia en las actividades y lugares cotidianos, lo cual no significa que exista una integración y convivencia reales. Sino, más bien, una aceptación y co-existencia. Por ello planteamos a través de una jornada lúdica, comunitaria y participativa, propiciar un espacio de encuentro e intercambio personal en el que se genere el conocimiento y la inclusión de la diversidad como modo de relación. Porque la relación entre las personas que viven en el barrio y el establecimiento de espacios de encuentro interculturales e intergeneracionales, es la base para una convivencia real.
La jornada estará abierta a todos los vecinos y vecinas del Distrito San Blas-Canillejas, las entidades participantes animarán a las personas usuarias con las que trabajamos habitualmente
El VIVE-CONVIVE tendrá lugar el viernes 1 de Junio en el Parque de Canillejas (Auditorio), ya que este es un punto de referencia y encuentro para la mayoría de personas del barrio. Ven a compartir ese día!

Usera estrena Asociación Cultural de Mujeres
El mes de la diversidad cultural está lleno de buenas noticias en Usera y las protagonistas son las vecinas que se organizan en torno a un ilusionante proyecto.
El pasado martes, 15 de mayo, a primera hora de la tarde, se sumaron en las Instalaciones Deportivas de Zofío, un grupo de casi sesenta mujeres de diverso origen, para realizar la final de vóley femenino, segunda sesión de las Jornadas Deportivas Puertas Abiertas celebrada en el mes de marzo, entregar los premios y presentar una nueva iniciativa cultural de mujeres de Usera.
Este comprometido grupo de mujeres, liderado por Edith Flores y otras cinco mujeres, viene trabajando con perseverancia desde finales de 2017, junto al Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales Su Árbitro , dinamizadoras comunitarias en prácticas, para llegar a conformarse como asociación. El nombre que han elegido para dicha entidad es: ACUMUDE, Asociación Cultural de Mujeres Deportistas.
El contenido que las integrantes de ACUMUDE, en diálogo con otras agentes, han querido dar a las dos sesiones de las Jornadas Deportivas Puertas Abiertas, ha sido el siguiente:
- se puede practicar deporte de una forma solidaria y no sólo competitiva. Por este motivo, cada una de las ciento veinte participantes, entre ambas sesiones, tuvo su reconocimiento al final de la jornada.
- concebir al deporte como una herramienta de integración, para transmitir valores positivos, y no como un negocio. Por este motivo, no se cobró inscripción al evento.
- “…las mujeres de Usera nos podemos organizar, realizar el arbitraje de los partidos, utilizar los espacios públicos, y practicar el deporte que nos gusta.”
Para llevar a cabo esta actividad, ha sido fundamental el apoyo y la implicación de la Asesora de Inmigración Latinoamericana y la Técnica de Igualdad de la Junta Municipal de Distrito de Usera, el Centro Deportivo Municipal de Orcasur, la campaña #UseraAntirumores, y la empresa School Padel Center.
Especial agradecimiento a la Mesa de Interculturalidad e Inmigración, que ha cedido las camisetas del Día del Inmigrante.
Si quieres ver este evento en imágenes, puedes hacerlo en el facebook del Servicio de Convivencia.
XI Festival Vive Convive en Canillejas
Se acerca la fecha de celebración del XI Festival Vive Convive en Canillejas y ya está todo preparado para esta edición. Talleres de todo tipo, juegos para personas jóvenes y mayores, espacios de reflexión sobre diferentes temáticas, actuaciones de música y baile, teatro, títeres y muchas cosas más. La cita será el próximo día 1 de junio desde las 17 horas en el parque de Canillejas.
Para esta ocasión, desde el grupo motor de participación juvenil, hemos querido implicar al grupo de agentes comunitarios al que se está formando actualmente. Tras la realización, también como grupo motor, de un curso de premonitores/as durante el mes febrero, decidimos continuar con otro curso de agentes comunitarios con la intención de formalizar un grupo de participación juvenil que continuara en el tiempo y poco a poco se fuera implicando en la comunidad. Es por ello que este grupo de jóvenes está preparando actividades para desarrollar en este festival, iniciándose en la dinamización comunitaria y en el trabajo en red.
Desde el servicio de Convivencia apostamos por la creación y apoyo de grupos juveniles de participación así como por la organización comunitaria y colaboración entre recursos en estos procesos.
Canillejas florece en mayo
En plena primavera, los árboles y plantas crecen y florecen en la Naturaleza, en nuestros parques, calles y en nuestras casas. Desde el Servicio de Convivencia junto con la colaboración del Proyecto Plena Inclusión proponemos la realización de la actividad «Sembrando Convivencia» enmarcada dentro de las actuaciones de revitalización del espacio público. Esta actividad tendrá varias jornadas en las que con materiales reciclados se harán herramientas de cultivo y decoración de regaderas. El 26 de mayo se dará fin de la actividad con una jornada lúdica y de encuentro vecinal en la que se plantarán plantas de temporada en alcorques de suelo y plantas fijas en los alcorques de altura, todos situados en la plaza Canal de Bósforo. Se pretende con ello que el vecindario se implique en el cuidado y mantenimiento de este espacio.
Para participar en esta actividad solo tienes que pasarte por la plaza de Canal del Bósforo a las 17 h con tus envases, los días 12 y 19 de mayo, el 26 de mayo y fin de la actividad estaremos desde las 11 h de la mañana.
¡Animaros a participar, Sembrando Convivencia en el barrio!
El parque de Canillejas Desmonta Tópicos
El pasado viernes, en el parque de Canillejas, se llevó a cabo una gran gymkhana interactiva con varios jóvenes del barrio para desmontar tópicos. Esta acción organizada por el servicio de Convivencia y el proyecto Quedat.com de San Blas-Canillejas consistía en lograr completar diferentes pruebas en las que las y los jóvenes tenían que interactuar con las diferentes personas que había en el parque esa tarde. De esa forma, el efecto Desmontando Tópicos se extendió rápidamente por todo el parque.
Preguntas sobre qué nacionalidades son las más representativas en el distrito, qué es y cuando comienza el Ramadán o si es realidad o tópico que el alumnado de origen extranjero reduce la calidad de la enseñanza, fueron algunas cuestiones que se debatieron el viernes en Canillejas en numerosas conversaciones.
El resultado fue muy positivo, las personas jóvenes y las no tan jóvenes disfrutaron y aprendieron, desde otra óptica, a cuestionarse algunos tópicos.
Gymkhana Desmontando Tópicos en el Parque de Canillejas
El Servicio de Convivencia junto al Proyecto Quedat.com de San Blas tiene una propuesta de actividad comunitaria para este viernes, una gymkhana cuya base se asienta la Campaña Desmontando Tópicos, reflexionaremos de una forma lúdica los tópicos más habituales. Por ello, mediante la superación de diferentes pruebas y retos los y las jóvenes participantes no sólo se pondrán a prueba a sí mismos/as sino que fomentarán la interacción con las personas del barrio para reflexionar acerca de los mitos y estereotipos que nos rodean. De este modo, se trabajarán esos estereotipos que abordan cultura, género y otras diversidades que nos hacen diferentes.
El punto de partida es una imagen que los diferentes equipos tendrán que ir descubriendo a medida que retiran los posits que la cubren
Una actividad abierta a los y las jóvenes del barrio, que comenzará a las 17:30 en el Parque de Canillejas. ¡Os esperamos!