Archivo por meses: octubre 2017

Iniciarán las Doble V en Villa de Vallecas

“Doble V Joven”, es un proyecto que pretende prevenir situaciones de riesgo entre los/as jóvenes del distrito, acercando los recursos que trabajan con adolescentes y, creando nuevas acciones para las necesidades detectadas en las intervenciones.
Nuestros objetivos han sido:

Crear una red de jóvenes en el distrito.
• Optimizar y difundir los recursos.
• Fomentar la implicación y participación vecinal de los y las jóvenes en actividades comunitarias y en los recursos del distrito.
• Dar información de interés para las personas jóvenes.

Planteamos una acción, durante el curso escolar, en la hora del recreo, con actividades/dinámicas de sensibilización, información y concienciación sobre temas de interés general.

Os damos el calendario para el IES María Rodrigo:

Este esfuerzo para la juventud de Villa de Vallecas  es compartido con el siguiente equipo de entidades:

Centros Juveniles del Ayuntamiento de Madrid                                                                                           Centro de Madrid Salud Villa de Vallecas                                                                                                                 Centro de Prevención de Adicciones «Los Mesejo“                                                                                                 Servicio de Conviencia Intercultural en Barrios                                                                                               Oficina de Información Juvenil zona 6                                                                                                                Servicio de Dinamización Vecinal                                                                                                              Quédate.com                                                                                                                                                              Centro de Apoyo a las Familias IV                                                                                                                                                 Proyecto de Participación Infantil y Adolescente de Madrid

 

Artys La Experimental: Participación y creatividad vecinal en La Colonia Experimental

Artys (Contracción de ARTe Y Salud) La Experimental«, tiene su origen en la Mesa de participación comunitaria en Salud de Villaverde Alto, formada por diversas entidades que trabajan en el distrito cómo Servicio de Convivencia, los Centros de Salud de San Andrés y Potes, el Foro Minorías, la representación vecinal y el Centro Madrid Salud de Villaverde, o el Centro de Atención a la Drogodependencia.

El objetivo de esta iniciativa es desarrollar prácticas artísticas colaborativas que permitan aprender nuevas formas de ver, sentir, relacionarse y convivir, desde la vecindad que participan en el proceso, fomentando la toma de decisiones sobre su salud y bienestar. Para ello, y con el fin de facilitar el uso del espacio público como una prolongación de la vivienda, las actividades se han realizado y en la medida de lo posible se seguirá realizando en el espacio público, fomentando que este sea un espacio de encuentro.

Durante las primeras sesiones hemos dado a conocer el proyecto y recoger la opinión y visión de los vecinos y vecinas, se han compartido fotografías antiguas de la zona se empezó a hablar de La Experimental desde la experiencia y la vivencias vecinales y poner en común los recuerdos y la historia compartida, y además empezar a imaginar qué cuestiones podríamos trabajar desde las fortalezas y capacidades propias (bricolaje, ganchillo, banco común de conocimiento, hacer carteles para la convivencia…)

Artys La Experimental es proceso un comunitario donde experimentar y descubrir las potencialidades de los vecinos y vecinas, sus habilidades, aquello que pueden hacer “para ellas mismas”, reforzando la participación, la creación artística y el empoderamiento vecinal como elemento de mejora de su salud y de mejora de las relaciones de convivencia.

 

Transforma tu barrio con Arte

Acción Poética llega con fuerza al barrio de Canillejas, los vecinos y vecinas del barrio no han querido pasar por alto la oportunidad de llenar de arte el barrio y revitalizar el espacio Pitágoras.

Desde el Servicio de Convivencia el sábado día 28 comenzamos con los primeros talleres organizativos de Acción Poética. Los vecinos y vecinas más pequeños de la Plaza Canal del Bósforo, moldearon con plastilina palabras que les evocaban desde un lienzo en blanco que es la pared de la Escuela Infantil Extremadura.

Ese mismo sábado con el grupo de la Asociación Canina Canipark y grupos deportivos de Pitágoras estuvimos recorriendo el espacio, con la intención de visualizar la Acción en clave artística.

El sábado 4 de noviembre a las 16:00 horas en el descampado de la calle Pitágoras nos reuniremos todos y todas aquellas que queramos participar en esta acción.

Anímate y participa en dar otra vida al espacio Pitágoras!

Acción Poética llega a Canillejas

No hay nada más saludable que un barrio limpio, bonito y que identifique a sus vecinos y vecinas con arte. Si además estos mismos han contribuido a su mejora como si de su propia casa se tratase, los efectos positivos aumentan considerablemente sobre las personas y sobre todo, en la comunidad.

A partir de estas ideas nace el proyecto Acción Poética, iniciado en México en 1996 por el poeta Armando Alanís Pulido. Letras negras pintadas sobre fondos blancos. Quería sacar la poesía a la calle para convertirla en parte del paisaje urbano y conseguir así que llegara a más gente.

En Canillejas esta acción viene acompañada de una revitalización integral de una zona que en la actualidad se encuentra muy degradada. Una zona de paso que se encuentra entre las calles Esfinge y Pitágoras y que permite acceder a la escuela infantil por el lado del descampado. Desde el servicio de Convivencia creemos que a través de esta acción se puede mejorar la calidad de vida de muchos vecinitos y vecinitas que pasan por aquí a diario así como la de muchas personas que frecuentan el descampado para disfrutar de un paseo con su mascota, de un partido de voley o de una marcha de footing.

Si quieres participar en esta acción ponte en contacto con nosotras en el correo electrónico convivencia6@larueca.info, en el teléfono 601 600 983 o pásate estos días a las sesiones de preparación (a la espera de nuevas fechas):

 

Vecinas y vecinos de todas las edades sueñan su plaza en El pozo/Entrevías.

Durante la mañana del domingo 22 de octubre decenas de vecinos  y vecinas de todas las edades participaron de una mañana de sueños.

La plaza, ese lugar de encuentro, de charlas, de descanso al sol y de juego con los niños;  está un poco sucia, un poco descolorida. ¿Por qué no hacemos algo? Vamos a pintarla a imaginarla y a hacer realidad este sueño de transformarla.

Los niños aportaron sus tizas y colores para dibujar sus propuestas en el suelo y también en hermosos dibujos. Los adultos con sus propuestas por escrito en la urna de la segunda consulta vecinal para cambiar el aspecto de la plaza del depósito del agua.

Acompañamos la iniciativa con globos de helio que no dejamos irse entre las nubes porque contaminan, pero que dieron color y alegría para los viandantes que iban al mercadillo.

Ésta iniciativa es impulsada por lo vecin@s y acompañada por Escuela de Paz Movimiento por la Paz MPDL, Servicio de Dinamización  de la asociación de vecinos  La Viña, Servicio de dinamización  asociación  de vecinos El pozo, Asociación Provivienda y Servicio de convivencia Entrevías.

Agradecemos a todos y todas por animarse a soñar con otros espacios de encuentro que mejoran nuestra convivencia.

¡Hasta la próxima!

Cine colaborativo y no violento en Usera

El pasado viernes, el Servicio de Convivencia tuvo el gusto de participar en dos eventos de cine en Usera.

Por un lado, la proyección de Usera en un día, en la Junta Municipal de Usera, y por otro lado, la presentación en La Cornisa, del documental «Ri´ka raibal ixoqui» Nuestro territorio cuerpo-tierra en libertad, de la cuarta edición del FICNOVA.

Próximamente, en el marco del ciclo previsto de Cine Intercultural #diversOrcasur, co-organizado con La Biblioteca Gabriel García Márquez  y Romi Serseni, se traerán al barrio las proyecciones Usera en un día, que refleja parte de la vida de Orcasur, transcurrida durante el 10 de junio de 2017, día en que se rodaron las escenas del documental -casi 800 recibidas- en todo el distrito. Por otro lado, se invitará también al colectivo Mundo sin Guerras a realizar algún taller en el barrio de Orcasur, para profundizar en la Comunicación No Violenta a través del cine.

 

2º Jornada del espacio de género Carabanchel y Latina De- generando Barrio (Generando redes). Otras formas de violencias machista

2º Jornada del espacio de género Carabanchel y Latina De- generando Barrio (Generando redes). Otras formas de violencias machista, dirigidas a población general con el objetivo de dar a conocer el trabajo realizado por el Espacio de Género, así como reflexionar y sensibilizar sobre la realidad de las mujeres en diferentes aspectos.

La jornada tendrá lugar el próximo miécoles 25 de octubre de 2017 de 10:00 a 19:00, en el Espacio de Igualdad María Maeztu (Calle Comandantes Fontanes, 8 – Línea 5: Urgel. Bus: 34, 35, 118 y 119).

Adjuntamos el díptico con el programa de la Jornada con todas las actividades, información y horarios que se desarrollaran a lo largo de la jornada.

https://www.avocesdecarabanchel.es/wp-content/uploads/2017/10/DesGenerando17.jpg

ENTREENCUENTRO: TARDE DE OCIO SALUDABLE Y DEPORTE EN ENTREVÍAS-EL POZO

El viernes 20 de octubre se celebró en el polideportivo Alberto García de El Pozo el Entreencuentro deportivo organizado por entidades sociales, vecinales del barrio y servicios sociales de zona. A la jornada a la que asistieron menores de entre 13 y 17 años que participan en las distintas entidades sociales del barrio. El objetivo de esta actividad que se realiza todos los años es que los jóvenes de Entrevías y de El Pozo puedan compartir un espacio de ocio alternativo y saludable a través de la práctica del deporte.

En esta jornada pudieron disfrutar de partidos de hockey, baloncesto y balonmano, además de asistir a un taller organizado por el CMS de Puente de Vallecas para concienciar en hábitos de alimentación saludable.

Fue una bonita tarde de octubre en la que los y las jóvenes del barrio pudieron compartir experiencias y construir un espacio de convivencia a través del deporte.

DESMONTANDO TÓPICOS RACISTAS Y MACHISTAS VICÁLVARO

Desmontar los tópicos racistas y machistas que pudieran existir en nuestro barrio , será fácil, ya que cada vez son más personas las que se están uniendo a la Red. Este movimiento en Vicálvaro, ya lleva dos reuniones muy provechosas en las que el diálogo y la puesta en común han sido los pilares. Mediante dinámicas y coloquio, hemos tratado de deconstruir nuestras creencias y tópicos que en ocasiones aprendemos…. 

En Vicávaro desde el Espacio de Igualdad, Participa Vicálvaro , la Fundación ADSIS, y El Servicio de Convivencia estamos impulsando esta campaña con el objetivo de mejorar la convivencia en los barrios, además de generar herramientas en la comunidad para afrontar la xenofobia, el racismo y el machismo.  Queremos contemplar la diversidad, ya que sabemos que suma a nuestro barrio.

Así que únete a la Red Desmontando Tópicos, no esperes más!!