Archivo por meses: mayo 2017

Así nos lo pasamos en #SomosORCASUR

El pasado viernes 12 de mayo, a pesar de la lluvia y el viento, celebramos #SomosORCASUR. Unas 180 personas se acercaron durante la tarde al Centro Cultural de Orcasur (Plaza del pueblo, 2), donde nos refugiamos para compartir voces y sentires, amenizado con bailes de diversos grupos del barrio (las chicas de Revuelo, las de Doposcuola y Tiempo Joven de Tomillo).

Mayores, Curris, Usera Brilla, niños y niñas compartieron espacio en este primer encuentro comunitario, al que también asistieron compañeras de distintos recursos de la Junta de Distrito (Mediación Intercultural, Inmigración, Vivienda, etc.). Cámara, Barrio y Acción, además de asistir las cuestiones audiovisuales, nos ofreció un espacio de papel donde hacer «borrón y cuenta nueva», dejando nuestros arrepentimientos atrás. ADCIL, La Virgen de África y el propio Servicio de Convivencia ofreció talleres, facilitando la socialización positiva en torno a la creatividad. Las mujeres de Los Martes de Orcasur, junto a las abuelas de La Jara y las de ICEAS exhibieron sus artesanías como muestra de sororidad. El Colegio María Reina y miembros de la comunidad educativa abrazaron así mismo el evento.

montaje.somosorcasurTambién nos visitó la Biblioteca Gabriel García Márquez, que trajo su apoyo incondicional al desarrollo comunitario de la cultura y libros y revistas para regalar. Y el mapa de los Madriles, que nos facilitó la pista para no perder iniciativas en el barrio. Cabe destacar la participación de la Mesa de Orcasur en el Foro Local de Usera, que compartió su entusiasmo por canalizar las luchas del barrio y la necesidad de contar con jóvenes para trabajar por el barrio. Justamente, nutrida de jóvenes estuvo la mesa de la Asociación de Vecinos de Orcasur, quienes también contribuyeron a la lista de propuestas de barrio colgada en el tenderete.

La carta abierta de Bea nos sobrecogió, trayendo entre nosotras a Raúl, el hijo de su amiga Milagros, la quiosquera del barrio, más allá de su voluntad de dejar este mundo, y poniendo en valor la solidaridad unánime de este barrio humilde, que, de a poquitos, entre la urgencia y la importancia, logró organizarse con la máxima eficacia y reunir los recursos necesarios para el sepelio de este joven. #SomosORCASUR fraterno y tenemos presentes también a los que se fueron y a los que están por venir.

Y ya que quedaron poemas por recitar, propuestas por madurar y ganas de bailar, seguiremos celebrando encuentros donde explorar talentos entre el vecindario, donde desarrollar ideas y cocrear barrio. Agradecemos a todos los asistentes su implicación y al Centro Cultural la acogida.

Día Internacional de la Diversidad Cultural en Tetuán, Desmontando Tópicos Racistas

Con motivo de que el 21 de mayo se celebra del Día Internacional de la Diversidad Cultural, este próximo viernes 19 de mayo a partir de las 10:00, estaremos en la Oficina de Información y Orientación a la Población Inmigrante, realizando una presentación/taller de la campaña Desmontando Tópicos Racistas.

De la campaña Desmontando Tópicos Racistas se ha generado una red de trabajo para contrarrestas el auge de los prejuicios y actitudes xenofobas, por lo que te invitamos a que te pases y podamos juntas desmontar los tópicos racistas y celebrar un Tetuán solidario y diverso.

cartel desmontando Tetuan 2017 (1) (1)

Calles de Madrid y de Usera con nombre de Mujer

Si te interesa la historia de Madrid y la historia de las Mujeres…

¡Vente a este taller!

Charla-Madrid-Nombre-Mujer

Mañana 17 de mayo, a las 18:30h, en la Asociación de Mujeres de Meseta de Orcasitas,     se realizará esta interesante actividad, abierta a mujeres y varones, organizada por la               Mesa de Género de Usera, de la que el Servicio de Convivencia es parte.

¡Allí nos vemos!

 #MadridNecesitaFeminismo

Hasta siempre Carmen

IMG_20170513_120332El pasado sábado 13 de mayo el barrio del Alto de San Isidro le rindió un afectuoso homenaje a la que fue hasta hace poco la presidenta de la asociación de vecinos, la guerrillera vecinal, la querida por muchos y conocida por todos Carmen, que falleció hace pocos meses. Se organizó una fiesta como ella hubiera querido en la que hubo canciones, palabras, juegos, comida intercultural y baile. Estuvimos apoyando y organizando el evento por la amistad que nos unía y con la convicción de que el mejor homenaje es conseguir hacer de esta barriada un lugar mejor y conseguir que la asociación que presidió pueda continuar existiendo.

Te has ido pero estás. Hasta siempre Carmen. IMG_20170513_122855

Mural realizado por los alumnos del IES Renacimiento

Con el motivo de la celebración de la en la Gala de la NOVIOLENCIA IES Renacimiento, realizamos un taller sobre DTR, donde los alumnos de IES realizaron un mural para Desmontar Tópicos Racistas.

Calla la boca al Racista : 

 

IMG_20170519_124120020

  • El defecto esta en tu cabeza
  • La gente mas ingrata es la que no sabe valorar a los demás
  • Eres un sinvergüenza
  • Las mujeres podemos ser mejor que los hombres porque aguantamos sus insultos y malas palabras
  • La cantidad de melanina que tiene una persona no determina tus privilegios.
  • Somos personas no animales
  • “Queridos blancos, somos iguales”
  • Todos somos humanos
  • ¿Porque tanto odio si soy igual que tú?
  • Ya quisieras ser tú, como yo
  • Eres igual de ridículo como yo
  • Cállate porque eres igual que yo por dentro
  • Te creerás mas fuerte, pero somos mas que tú
  • Cállate que soy mas fuerte que tú
  • Que no te importe los demás por su color de piel
  • ¡Todos somos iguales, tenemos los mismos derechos!
  • Todos somos iguales
  • Todos venimos del mimo sitio
  • Di ¡NO! Al racismos
  • Todos emigramos a otros sitios.
  • No al racismo J!osé y Mohamed eran hermanos!
  • Todos somos iguales

 

 

 

 

Vive el Bulevar en Puente de Vallecas, el barrio participa para revitalizar el espacio público

FotorCreated

El pasado martes 9 de mayo celebramos junto con otras entidades del distrito de Puente de Vallecas la jornada Vive el Bulevar, un día de encuentro intercultural e intergeneracional en el que pudimos disfrutar de actividades infantiles en las que los y las más pequeñas pudieron soñar su barrio deseado y construirlo en una maqueta.

Por otro lado disfrutamos de la actuación de variedades del grupo de mayores de Puente de Vallecas «Mayores con Arte» que representaron un amplio repertorio de canciones y bailes  que amenizaron la jornada. El grupo de swing de La Villana también tuvo su espacio y nos ofreció una divertida clase de swing.

Las entidades organizadoras estuvimos haciendo difusión de los diferentes recursos de salud, mediación, convivencia, orientados a la vivienda, dinamización vecinal, etc.

Fue una gran jornada en la que por una tarde mayores, infancia, recursos sociales y el resto del vecindario pudimos encontrarnos para dinamizar el bulevar de Peña Gorbea y construir un espacio público en el que el respeto, la alegría y la convivencia sean lo cotidiano.

¡Exitosa edición de Tetuán a la Calle 2017!

El pasado sábado 6 de mayo, se celebró una nueva edición del Tetuán a la Calle, como viene siendo tradición, en unas de las canchas del Parque Rodríguez Sahagún.

Una jornada que empezaba pasadas las 10:30, en donde la chavalada de entre 12 y 17 años tenían que pasar por un circuito de diferentes actividades deportivas y lúdicas/sociales, por donde iban sumando puntos, y donde lo más importante era la participación.

Este año aparte de las habituales Futbol y Baloncesto, hemos sumado el Bádminton y Ultimate. También queremos destacar el taller/dinámica sobre el “Amor Romántico” desarrollado por las compañeras del Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal o el mural hecho por la chavalada.

Una actividad impulsada por la Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, con la especial implicación de SDV Ventilla, CMS Tetuán, Casa de la Juventud, Tetuán Punto Joven, educadores y educadoras de Servicios Sociales, Balia, Comunidad Bahai, Servicio de Convivencia entre otros dispositivos sociales de Tetuán.

Como viene siendo tradición, la clausura estuvo animada por el grupo de baile de Balia y la entrega de mochilas y libros a cada uno/a de los/as participantes. En total participaron aproximadamente 160 chicos y chicas en esta exitosas edición de Tetuán a la Calle 2017

DSC_0374DSC_0369

IMG-20170506-WA0016IMG-20170506-WA0021

¡Contigo, #SomosORCASUR tiene más sentido!

Así como la buena cocina, entre planificada y preparada en el momento, estamos elaborando este evento, al que se añaden ingredientes día a día, por lo que si no te encuentras entre los ingredientes aún, recuerda que puedes unirte en cualquier momento, porque #SomosORCASUR lo cocinamos juntxs.

SomosOrcasur.Convivir.laruecaas

#SomosORCASUR es un espacio de encuentro de todos los agentes sociales del barrio en la Plaza del Pueblo, un tiempo para construir juntas visión y misión de barrio. Muchas entidades están secundando el encuentro y aportando todo tipo de bienes y servicios para este espacio comunitario. Desde alargadores o equipo de sonido, hasta ilusión y actividades concretas para compartir en la Plaza, muchas reunidas en torno a #SomosORCASUR, que va a ser un espacio de diversidad, donde voces de todas van a escucharse, donde miradas de todos van a confluir para echar un vistazo juntas hacia un futuro común. Queremos agradecer a las Asociaciones Vecinales de Orcasur y de Los Martes, a ICEAS, a Romi Serseni, a la Fundación Tomillo, y en particular a Tiempo Jóven y a SEPI Virgen de África, a ANADAHATA, a ADCIL y a las Abuelas de La Jara, que con ocasión del cierre de la exposición “El arte en nuestras manos: muestra de Sororidad” se unen así mismo al evento, así como al Centro Cultural Orcasur, a la Biblioteca Gabriel García Márquez, a la Mesa de Orcasur que se prepara para participar en el Foro Local de Usera, a la Mesa Socioeducativa y la Plataforma del barrio, a la Asociación Deportiva Curris, al Pato amarillo, al Grupo de Vivienda, al Grupo de Mayores, a la Coordinadora de Desempleados y Precarios, a portavoces políticos de todos los colores, a Milagros, la kioskera, a Susana, la poeta, a Juan Fraile, el dibujante, y a todas las personas que están recibiendo con entusiasmo la celebración del encuentro y que desean, de algún modo participar de él. Contaremos así mismo con iniciativas distritales que están trabajando en Orcasur también, como Usera Brilla y Los Madriles (un mapeo colaborativo de iniciativas vecinales). También compartiremos con Cámara, Barrio y Acción, un colectivo de Jóvenes que está realizando diferentes experimentos sociales en Madrid. Por eso, y porque éste es el primero de una serie de encuentros, y lo previsible y deseable es que se celebren más y mejores, a los que ir uniendo a más y más agentes sociales cada vez, estamos muy contentas de facilitar este espacio.

#SomosORCASUR es una oportunidad para hacer memoria histórica, para visibilizar lo que se mueve en el barrio, desde una mirada inclusiva e integradora, para crear alegría comunitaria y para analizar juntas la realidad y valorar las fuerzas y ganas de confluir en alguna idea concreta en la que colaborar.

#SomosORCASUR pretende ser un encuentro identitario, donde fortalecer la identidad de barrio y el arraigo territorial, donde recuperar y proyectar ilusiones, y es, sobre todo, un lugar y un tiempo para divertirse, porque si no es divertido, no es sostenible. Por eso, habrá un poco de todo y por su orden (Micro abierto, Tenderete de sueños, Photocall, Flashmob, Huella Comunitaria, #DesmontandoTópicos, Actuaciones, Recitales, Taller de creaciones, Taller de cajón flamenco, Exposición de artesanía, Juegos populares, Deportes, etc.) para que todas tengamos nuestro momento de gloria y por eso, porque la felicidad sabe más rica si se comparte, si te pasas a las 16 al final querrás quedarte hasta las 20h, así que no lo dudes, y vente!!

¡Contigo, #SomosORCASUR tiene más sentido!

¡Ven a dejar tu huella!

SEMANA DE LA DIVERSIDAD EN VICÁLVARO

ntendemos la Diversidad como la forma más tangible de recoger todas las diferencias que existen en la comunidad, además estas, suman a que se cree la cultura que existe en el barrio, con todas sus diferencias y con las pequeñas cosas que nos hacen únicos y únicas.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural y el programa de Participación Ciudadana de la Junta de Vicálvaro debemos generar alianzas y sinergias que nos hagan visibilizar a todos los colectivos del territorio, contemplando la Interculturalidad, la diversidad funcional, la diversidad por razón de género, diversidad sexual…

Realizaremos una acción conjunta encuadrada en el Día Mundial de la Diversidad Cultural, que se celebra el 21 de Mayo. En la semana del martes 16 de Mayo hasta el Domingo 21.

A continuación se muestra la programación de esta Semana:

Programación Semana de la Diversidad