Archivo por meses: febrero 2017

Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas

La semana pasada el servicio de Convivencia participó en los talleres que se llevan a cabo en el Centro de Madrid Salud del distrito de San Blas-Canillejas junto al ACE San Blas y otras entidades y recursos de la zona. La propuesta era realizar un taller sobre interculturalidad con un grupo del centro.

Durante la sesión, que fue muy satisfactoria para IMG_20170207_143639553todas las asistentes, fuimos desentrañando los mecanismos por los cuales se generan y arraigan los estereotipos, principalmente xenófobos. Cómo estos prejuicios provocan unos determinados comportamientos intolerantes e injustos y qué soluciones encontrábamos para mitigarlos. En definitiva, el grupo estuvo desmontando tópicos desde la base de su existencia, haciéndose conscientes de que los prejuicios limitan la realidad y ocultan la diversidad. Lo hicieron desde su propia experiencia como mujeres jóvenes, la mayoría de ellas de etnia gitana, y entre las propuestas que valoraron para combatirlos estaba la visibilización de la diversidad para eliminar el estigma de determinados grupos (por ejemplo «que en la televisión aparecieran gitanos de todo tipo, no solo los que roban»), «conocer a la gente antes de juzgar» e incluso hacer «manifestaciones de payos que convencieran a otros payos de que no todos los gitanos son iguales».

«

Carnavales infantiles en el barrio de Almendrales

El próximo viernes 24 de febrero se llevará a cabo el desfile de las Escuelas Infantiles La Jara y La Cornisa, del barrio de Almendrales, con motivo de los Carnavales. Este año, se realizará este evento conjuntamente, como resultado del trabajo comunitario realizado entre ambos centros educativos. Además, el desfile estará acompañado por la batucada del barrio, lo que realzará el desfile y animará a la participación de otras personas y colectivos en el mismo.

El desfile comenzará a las 10:00 y saldrá de la calle Hijas de Jesús nº 30, recorriendo la calle de Santuario y subiendo después por la calle Cristo de la Victoria, donde la Escuela Infantil La Jara se encontrará con la Escuela Infantil La Cornisa y confluirán, para, juntas desfilar bajando por la calle Porta Coeli hasta finalizar el recorrido, que se completará al llegar a la Escuela Infantil La Jara.

CARNAVALES LA JARALas protagonistas, como siempre, serán los propios niños y niñas, así como la comunidad educativa en general (directoras, profesorado, personal administrativo y de servicio, padres, madres, tutores y el ya famoso grupo de las abuelas). Si tu también quieres abrazar este festival de creatividad en torno a la infancia, acércate a celebrar el carnaval en el barrio con las escuelas infantiles. Seguro que les animará y alegrará que la vecindad sea parte de la comunidad educativa y acompañen, con su alegría y fuertes aplausos, el paso del desfile.

Febrero: Mes de la Interculturalidad en los Puntos VV de Villa de Vallecas

IMG-20170210-WA0001Como parte del grupo de Puntos VV de Villa de Vallecas, participamos en la organización del mes de la Interculturalidad en los IES. Participamos en el IES de Villa de Vallecas, En Ies Sta. Eugenia y en el colegio Zazuar.

Además del grupo de Puntos VV, hemos recibido la colaboración valiosa del grupo motor de Desmontando tópicos de Villa de Vallecas. Y ellas se han encargado de prepararnos una de las actuaciones que realizamos con las/os jóvenes del Distrito.

IMG_20170210_110658La intención de este mini taller en particular es generar una reflexión con respecto a los orígenes de la lengua que utilizamos cotidianamente, para trasmitir el mensaje de que la interculturalidad enriquece nuestras vidas y hasta la manera en que nos expresamos es producto de esta interacción entre culturas.

 

Intercambio de experiencias en Desmontando Tópicos

El jueves 9 de febrero nos volvimos a juntar para continuar aprendiendo y reflexionando sobre los tópicos racistas.

Además de profundizar en el día a día de la comunidad gitana y en las situaciones discriminatorias a las que se ve inmersa (y que habitualmente pasan desapercibidas); contamos con la visita del grupo motor de Desmontando Tópicos de Villa de Vallecas, quienes nos contaron su experiencia y recorrido hasta el momento, así como las interesantes actividades que han realizado, entre las que destacaron la exposición Desmontando Tópicos, que ha tenido tanto éxito que continúa exhibiéndose más allá del tiempo previsto inicialmente en más de 20 centros y entidades del distrito, o un encuentro intercultural e intergeneracional en el día por la tolerancia.

Las compañeras de Villa de Vallecas nos sólo nos aportaron ideas, sino también ilusión y motivación para continuar desmontando tópicos. El próximo día jueves 9 de marzo a las 17.30 horas, tenemos una nueva cita en el Centro Cultural Islámico de Villaverde, calle Encarnación Oviol 55.

Hoja Ruta DT Villa de Vallecas   Encuentro 9 febrero (2)

Celebración Asociación de Turismo y Cultura china. Vicálvaro

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural, apoyamos la creación y la unión de vecinos y vecinas que a través de la participación quieran mejorar la convivencia del barrio.  Es el caso de La Asociación de Turismo y Cultura China en España, que pretende visibilizar la cultura china y realizar por tanto, acciones que rompan los estereotipos y que generen encuentro.

Esta asociación se reunirá todas las semanas en el centro cultura de Valdebernardo, para planificar sus actuaciones en el barrio y para realizar talleres que acerquen esta cultural milenaria al barrio.

Asociación China2

asociación china

De manera simbólica, el pasado Martes se inauguró la sala y realizaron actuaciones.

Taller participativo sobre redes y cuidados en Tetuán

Desde el Servicio de convivencia les extendemos la invitación del Equipo Promotor del Proyecto Comunidades Activas en Salud  para  participar en el taller participativo sobre redes y cuidados, que se celebrará el Jueves 16 de Febrero  de 13 a 15 h en el Centro Madrid Salud (C/ Aguileñas 1, Metro Valdeacederas). Os esperamos.

 image002

Un año Desmontando Tópicos en Villa Vallecas!

Hace un año que comenzamos la Campaña Desmontando Tópicos en Villa de Vallecas!

IMG-20170209-WA0001

Un año en el que se han recogido y analizado los tópicos típicos en Villa de Vallecas, se ha generado una red con entidades desde donde visibilizar los tópicos Racistas en diferentes ámbitos (la salud mental, el género, el empleo, la juventud, la educación, los recusos socioeconómicos y de salud, la comunidad gitana, etc.) y se culminó con una exposición de los tópicos en 15 espacios de Villa de Vallecas y una Jornada por la Tolerancia donde diferentes personas y grupos diseñamos nuestro Barrio Intercultural, descubrimos el origen diverso de las palabras que utilizamos en nuestro lenguaje, reflexionamos sobre los prejuicios y diseñamos propuestas para combatirlos, así como difrutamos de una actuación flamenca porque «el alma no tiene color».

El grupo Motor de Villa de Vallecas se ha acercado al Desmontando Tópicos Villaverde a presentar los pasos y acciones que se han llevado a cabo durante este año.

IMG_20170209_192851

Un bonito encuentro compartiendo experiencias e inquietudes, y abriendonos a llevar a cabo acciones junto a otros distritos.

¡Seguimos Desmontando Tópicos en Villaverde!

Seguramente has escuchado alguna vez expresiones como estas: «los extranjeros nos quitan el trabajo», «sólo se relacionan entre sí», «se quedan con las ayudas» …  Afirmaciones de este tipo no vienen acompañanadas de argumentos pero, a pesar de ello, se difundiden con tanta facilidad que cualquiera podemos caer en las redes de los tópicos racistas.

Reunion DT 9 DE FEBRERO TEl próximo jueves 9 de febrero a las 17:30 en La Trueca (C/Leonor Góngora 36) nos volvemos a juntar para reflexionar de forma conjunta los estereotipos que pesan sobre determinados grupos de población. En esta ocasión trataremos de conocer más sobre la  comunidad gitana a través de un documental que muestra parte de su realidad cotidinana.

Además, contaremos con la presencia del grupo motor de Desmontando Tópicos de Villa de Vallecas, que nos contará su experiencia sobre cómo están desarrollando en este barrio la campaña Desmontando Tópicos

¿Te sumas a desmontar tópicos?

Guía Desmontando Tópicos Racistas en Carabanchel

banner_dtr_blog¿Qué es eso de la Guía DTR?

Queremos elaborar un documento de sensibilización y de toma de conciencia sobre la problemática del discurso racista para contrarrestarlo activamente y tener respuesta ante situaciones de discriminación discursiva. Súmate a la elaboración colectiva y participativa de la guía a través de TALLERES En colectivos y entidades de Carabanchel implicados contra el racismo elaborando  el contrargumentario y la información conjuntamente a través de nuestra experiencia, TESTIMONIOS de personas que han sufrido, visto u oído experiencias de discriminación a través de tópicos racistas. Cuantos más tengamos mejor. Seguro que conoces a alguien que le ha pasado y quiere darlo a conocer, ACCIONES Para visibilizar el problema y demostrar que el barrio está unido contra el racismo y ENCUENTROS con la comunidad, con el barrio. Para celebrar la diversidad cultural, para analizar la información obtenida, para aprender juntas y encontrar nuevas acciones para hacer.

¿De qué va la campaña?

Es una campaña de acción contra el racismo, específicamente contra la difusión y reproducción de discursos racistas y xenófobos en la vida cotidiana de nuestro barrio (el centro de salud, la fila del paro, el mercado, la familia, en el transporte público, etc). Queremos contrarrestar los estereotipos negativos, los tópicos y los falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural, que pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas y que dificultan la interacción y la convivencia en nuestro barrio. Queremos conformar una red de trabajo con entidades y colectivos para abordar un proceso de formación, investigación y acción, que permita fortalecernos.

¿Por qué la campaña?

Porque hay presencia de grupos que fomentan el racismo y la xenofobia de modo activo, que generan discursos racistas que amenazan la convivencia y la identidad de un barrio obrero, culturalmente diverso y con situaciones graves de exclusión social y pobreza como Carabanchel. Los tópicos, prejuicios y estereotipos son obstáculos para facilitar la interacción positiva entre las personas en un contexto de mayor diversidad cultural. Porque si no lo haces tú, si no lo hacemos juntos, ¿quién va a hacerlo?

 ¿Quién participa?

AC La Kúpula, Secretariado Gitano – Carabanchel y Latina, CEIP Lope de Vega, Progestión, Mujeres de Opañel, CEPAIM, Asamblea Antifascista de Carabanchel, Vocales Vecinas de Ahora Madrid, Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de Población Inmigrante, Asociación Ecuatorianos Unidos, Servicio de Dinamización Vecinal-Alto de San Isidro, AV Camino Alto de San Isidro, Periódico A Voces de Carabanchel, RSP Latina-Carabanchel, AV Carabanchel Alto, Asamblea Popular de Carabanchel, etc. Tu colectivo puede apoyar la campaña de manera activa sumándose a esta lista.

 Febrero-junio: talleres y testimonios

Junio: encuentro intercultural

Julio-agosto: análisis de la información

Septiembre-octubre: elaboración contrargumentario y marco teórico de la guía

Octubre: encuentro-taller para validar el contrargumentario y reflexión conjunta

Noviembre: devolución comunitaria y presentación de la guía

Presentación vecinal EntrePozoyVías. Lunes 6 febrero 18:00 CEIP Núñez Arenas

DCkNFnQ1_opt

Desde el colectivo Entrepozoyvías, grupo del que el Servicio de Convivencia Intercultural forma parte activa, se está organizando para el próximo lunes 6 de febrero a las 18:00 horas en el CEIP Núñez de Arenas una presentación abierta al vecindario de Entrevías y El Pozo. En la presentación se explicará el trabajo que han realizado a lo largo del año 2016 y las actuaciones previstas para el 2017. Os dejamos a continuación la convocatoria:

Plan vecinal participativo, la mejora Integral de nuestro barrio

Algunos de vosotras/os ya nos conocéis, expresando vuestras opiniones en mapeos de impresiones sobre el barrio, o quizás asistiendo alguna reunión.

Entrepozoyvías es una plataforma vecinal conformada con más de diez entidades, vecinas y vecinos que nos hemos unido para recuperar la participación vecinal en temas que conciernen a su barrio, de tal modo que mejore la implicación  y el compromiso de las personas en el proceso de conseguir una mejora de la situación actual del  barrio. Potenciando nuestros recursos, aquello que existe, funciona y aquello que hay reforzar y mejorar

En este camino ya hemos dado nuestros primeros pasos, queremos compartirlos e invitaros  a conocer y ser parte de este proceso.

Para lo cual nos reuniremos.

Colegio Núñez de Arena (Calle Martos 120)

Lunes 6 de febrero

De 18 horas a 19:30 Horas

Las transformaciones las construimos día a día…

Plataforma Entrepozoyvías

Colaboran: AAVV La PAZ, AAVV El Pozo, AAVV La Viña, Cooperativa Eléctrica Consultorios, Servicio de convivencia Intercultural, CREASVI…

Os invitamos a asistir a esta reunión para construir de manera conjunta un barrio abierto en el que todos y todas podamos aportar nuestra visión de Entrevías y El Pozo. Puedes seguir sus actividades a través de sus redes sociales:

https://es-es.facebook.com/entrepozoyvias/

Os esperamos!!