Archivo por meses: mayo 2016

Vuelve Uniendo Barrios en Villaverde

Tras el éxito del último encuentro celebrado el mes de octubre pasado, en el que participamos numerosos colectivos, entidades y recursos de Villaverde y cientos de personas, el grupo motor de Uniendo Barrios estamos preparando ya el próximo encuentro comunitario, que tendrá lugar el próximo 10 de junio a partir de las 17.00 horas en el Huerto El Cruce.

Como en la anterior ocasión, el encuentro será una fiesta que acogerá diversas actividades para todas las edades. Habrá espacio para la música y actuaciones, actividades infantiles, photocall y visita guiada al huerto.

Como siempre queremos que los encuentros ayuden para conocernos un poquito mejor, y para ello estamos preparando una nueva exposición de asociaciones, colectivos y recursos de Villaverde, y una gymkana del Distrito.

Sigue leyendo

Primera sesión del grupo «Desmontando Tópicos» en Canillejas

El pasado jueves 5 de mayo nos reunimos en  el local de la Plaza de Eurípides, vecinos/as y profesionales del barrio de Canillejas para comenzar a trabajar en esta campaña.

Para empezar reflexionamos con una lluvia de ideas sobre los estereotipos que escuchamos más frecuentemente en nuestra vida diaria, y que afectan a diferentes colectivos como los jóvenes, las mujeres, los mayores, los inmigrantes, etc.

Juego de La Jenga

Juego de La Jenga

Partiendo de esta base, fuimos creando simbólicamente, con la ayuda del juego de «La Jenga», las construcciones mentales que conforman nuestro pensamiento y que determinan nuestro comportamiento: «Según pienso, así actúo». Por cada uno de los estereotipos íbamos poniendo una pieza del juego…

Sigue leyendo

Fiestas del barrio Alto de San Isidro 2016

cartel san isidro AltoLos próximos viernes 13 y sábado 14 de mayo, en el boulevard del Camino Alto de San Isidro, tendrá lugar la celebración de San Isidro a uno de los barrios más carismáticos en estas fechas, el Alto de San Isidro.

La Asociación de vecinos y vecinas de Alto de San Isidro, con el apoyo del Servicio de Dinamización Vecinal, de ciudadanía y del Servicio Intercultural en Barrios, gestionado por La Rueca Asociación, ha preparado una programación muy especial para quien quiera asistir a esta celebración que tiene como objetivo reforzar la convivencia del barrio desde un prisma festivo y alegre en los días previos a San Isidro.

Esto es lo que nos ofrecen:

Viernes 13:
– 18:00h: «San Isidro deja huella»: mural en el que todas y todos pueden dejar su mensaje positivo sobre el barrio, sus gentes, sus fiestas…
– 19:00h: Juegos Populares (carreras de sacos, tira soga, el pañuelo…)

Sábado 14:
– 12:00h: Actuación musical en acústico «Maribel»
– 13:00h: Muestra de talentos del barrio y limonada comunitaria a cargo de la Asociación Vecinal «Alto de San Isidro»

Todo amenizado con buen ambiente y música para la diversión de las y los asistentes. Anímate y vente a disfrutar de las fiestas al Alto de San Isidro, en Carabanchel.

Las AMPAs se agrupan en Latina para ampliar comunidad educativa y desmontar tópicos.

La vida es como la bicicleta, ¡hay que pedalear hacia adelante para no perder el equilibrio!» decía Einstein. Así, pedaleando hacia adelante, se encuentran las AMPAs −Asociaciones de Madres y Padres del  Alumnado−  de algunos centros educativos de Puerta del Ángel y Lucero. Desde que empezaron a pedalear juntas las del Goya y el Eijo y Garay, están agrupando de modo natural a otras AMPAs. A estas alturas del proceso ya se encuentran colaborando las de los colegios públicos Goya, Bolivia, Lucero y Ermita del Santo, el Instituto Eijo y Garay y la Escuela infantil Puerta del Ángel. Seis AMPAs, un barrio sentido y dos objetivos comunes a la vista.

AMPAsAgrupadasLatina

El primero es ofrecer la jornada abierta a la participación y el disfrute de todos los públicos en el parque Caramuel el día 4 de junio por la mañana, la FiestAMPA de primaverano. Habrá diferentes áreas con actividades simultáneas: la de creatividad, la de deportes y la de juegos, de modo que todo el mundo encuentre un espacio para compartir barrio en torno a una actividad de su interés. Desde la agrupación, las AMPAS tratan de tender puentes entre los centros educativos y el entorno social. La organización conjunta está siendo muy interesante ya que se están movilizando recursos de base para colaborar con la oferta de actividades y se está encontrando respuesta en muchas personas del barrio. Las AMPAS Agrupadas, apoyadas por el Servicio de Convivencia, están aglutinando vecinos y vecinas que se suman a la comunidad educativa y participan de la organización y celebración de este evento.

El segundo objetivo común es la campaña #DesmontandoTópicos, que empieza a rodar empujada por este grupo motor, cuya visión es detectar los tópicos y falsas creencias en los diferentes rangos de edad y niveles de maduración (infancia, adolescencia, adultos y mayores), para desactivarlos a lo largo de toda la trayectoria vital y contribuir, desde el corazón de la comunidad educativa, a la pedagogía social, para favorecer la tolerancia y una mejor convivencia.

Si quieres unirte a alguna de estas aventuras, estate pendiente para apuntarte a la próxima reunión en el CEIP Goya (C/ Antillón, 23), que hospedará el encuentro.

Mesa Contra la Exclusión Social en Tetuán

Después de varias jornadas de organización, el pasado viernes 6 de mayo, se realizó la primera asamblea para la creación de una Mesa Contra la Exclusión Social en Tetuán.

Una jornada que ha sido un éxito, en la que participaron más de 60 personas, entre vecinas y vecinos, movimientos sociales como 15M, Invisibles Tetuán, Banco de Alimentos, la Plataforma en Contra de los Desahucios, Radio Almenara, o entidades sociales como Servicio de Dinamización Vecinal de Ventilla, Centro Socio Cultural Josefa Amar, Educadores y Educadoras de Servicios Sociales, Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, así como la Administración Pública, representada por la Jefa de Servicios Sociales de Tetuán como por la Concejala de Tetuán.

La asamblea se realizó en el Centro Cultural de la Remonta, y constó de varias fases, como la apertura por parte de los movimientos sociales, servicios sociales y concejala. Para que luego a través de 5  paneles, que planteaban diferentes situaciones, expresar lo que consideráramos con post it, para luego dividirnos en tres grupos, donde se generaron debates a través de lo planteado en los paneles ( ¿por qué me siento excluido?, ¿qué problemas observas en el distrito de Tetuán?, ¿qué problemas no dejan resolver los problemas?…), para luego pasar a la puesta en común de cada grupo y donde se debatió como queremos que sea esta mesa.

En general, ha sido de mucho gusto poder ver a la Administración Pública sentada en una misma mesa junto a los movimientos sociales debatiendo cómo podemos solucionar los graves problemas de exclusión social que se viven en el distrito de Tetuán.  La conclusión es, una mesa creada para buscar soluciones colectivas a los problemas individuales.

Pronto estaremos compartiendo por aquí más avances sobre esta Mesa Contra la Exclusión Social en Tetuán.

IMG_1400_opt IMG_1395_opt IMG_1391_opt IMG_1381_opt

¡Éxitosa edición de Tetuán a la Calle!

El pasado sábado 23 de abril, disfrutamos de una nueva edición de Tetuán a la Calle (4.0), una acción impulsada desde la Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán.

En esta ocasión, al igual que el año pasado repetimos la acción en unas canchas del parque Rodríguez Sahagún, con la participación de más de 130 chicos y chicas, alrededor de diferentes deportes como futbol, baloncesto, ecuavolley o ping pong o diferentes juegos de mesa como pasapalabras o pictionary. Hay que destacar que este año, al coincidir con el día del libro, al final de la jornada se le regaló a cada participante una mochila con un libreo dentro.

Este año se mejoró en cuanto a organización, al estar cada grupo de jóvenes con un referente, lo que no generaba confusión ni desorden entre los diferentes grupos.

Al final de la jornada hubo varias presentaciones de baile, que tuvieron que ser interrumpidas por la lluvia…quedando así la invitación para el próximo año a una nueva edición de Tetuán a la Calle (5.0).

DSC01834_opt DSC01801_opt

San Isidro 2016 libre de agresiones machistas, desde Carabanchel y Latina

minicartel_EGNos complace compartir con vosotras y vosotros la imagen de esta iniciativa sencilla y contundente, nacida desde el «Espacio de género» de Carabanchel y Latina, (compuesto por diversos recursos técnicos y de ciudadanía), con la que queremos dejar clara nuestra postura ante posibles hechos y actitudes que podrían darse en el trascurso de las próximas fiestas de San Isidro:

«Queremos un San Isidro libre de agresiones machistas».

Ni en San Isidro, ni en ningún otro momento, pero nos parece una buena oportunidad para incidir en ello en un momento de encuentro como es la fiesta de nuestro barrio, distrito o ciudad. Recuerda y pásalo.

El Domingo 29 de Mayo se realizará el II Encuentro Culinario Intercultural 

Dicha cita es una iniciativa que pretende abrir espacios de encuentro vecinal donde el protagonismo se lo lleva la comida. Alimentarse es transversal a todas las culturas, y desde la elección de los ingredientes en los mercado hasta que los degustamos hay múltiples procesos que ésta vez haremos en grupos. Para aprender, para imitar, para entender y para disfrutar de las más ricas comidas provenientes de todos los rincones del mundo.

cartel encuentro culinarioEs una excelente oportunidad para que traigas  ese libro de recetas escondido y nos muestres todo lo que una buena mesa debe tener.

Primero haremos un trivial sobre alimentación saludable, y ¡Manos a la obra! Apúntate en convivencia7@larueca.info serás un cocinilla de primera, podrás cocinar en grupo y enseñar a otros a cocinar. Luego degustaremos todos juntos y juntas!

¡Ven a nuestro Encuentro Culinario Intercultural! Tráenos tus sabores y costumbres.

NOS VEMOS EN EL CENTRO CULTURAL EL MADROÑO. El aforo es limitado previa inscripción (Hasta el 25 de mayo)

 

Presentación Desmontando Tópicos 18-M a las 18h. C. Juvenil El sitio de mi recreo

El próximo miercoles 18 de Mayo a las 18:00h. te esperamos en la Presentación de la Campaña Desmontando Tópicos Racistas en el Centro Juvenil el Sitio de mi Recreo en Villa de Vallecas.

Desmontando_presentacion_villa

Conformaremos el grupo motor desde el cual analizar los Tópicos Típicos que se han recogido en el distrito, así como trazaremos una hoja de ruta para comenzar a desmontarlos.

Sumate a este reto: convivencia4@larueca.info

Jornada técnica sobre Reagrupación Familiar

Las Oficinas Municipales de Información y Orientación para la Integración Social de la Población Inmigrante de Tetuan han organizado una interesante Jornada Técnica sobre Reagrupación Familiar cuyo objetivo es poder construir una visión global entre las y los profesionales de distintas áreas y dar a conocer la situación de los y las menores en España que se han visto involucrados en proceso de reagrupación.

La jornada tendrá lugar el 12 de mayo en horario de 9:45 a 14:15 h. en la Oficina Municipal de Tetuán C/ Juan Pantoja, nº 2 , 1ª planta (Metro Alvarado L1)

La inscripción gratuita y online a través del enlace: https://goo.gl/3ENHBS
CARTEL DIFUSIÓN JORNADAS REAGRUPACIÓN FAMILIAR (2)