Archivo por meses: febrero 2016

Carnaval de Madrid 2016, un ejemplo de convivencia en Tetuán.

Ya ha terminado el Carnaval de Madrid 2016, una fiesta que este año de celebró en el distrito de Tetuán, y en el que Madrid ha dado un ejemplo de convivencia y multiculturalidad, que quedó reflejado en el Pasacalles del Carnaval que se celebró el día sábado 6 de febrero, en el que participaron diferentes escuelas de circo y teatro, colectivos de la igualdad de género, así como agrupaciones culturales de diferentes países como República Dominicana, con gran apoyo de su Embajada en España, Perú, Paraguay, Bolivia o Filipinas, con bailes tradicionales de cada país, llenando de fiesta y colores la calle Bravo Murillo, desde Cuatro Caminos, hasta la plaza de la Remonta.

20160206_170213 20160206_181805

También queremos destacar el papel protagónico de la población dominicana en el Carnaval de Madrid, teniendo en cuenta que son una de las comunidades más numerosas en el distrito de Tetuán. Un protagonismo que quedó reflejado en una de las principales actividades de la programación del carnaval con el nombre “Dominicano Soy”, que se celebró el viernes 5 de febrero en la Plaza de la Remonta, una fiesta en la que dijeron presente personajes tradicionales y populares como los Diablos Cojuelos y Roba la Gallina, quienes bailaron al ritmo de Bachata y Merengue con todos los asistentes. Y se despidieron hasta el 2017 con agradecimiento a todos los organizadores por haber hecho de estos carnavales una fiesta para todos y todas.

Llegamos a Orcasur

Orcasur

Orcasur

El Servicio de Convivencia Intercultural empieza este año su trabajo en un nuevo barrio del distrito de Usera: ORCASUR.

Así, este año tendremos presencia en tres barrio de Usera: Pradolongo, Almendrales y ahora Orcasur.

Como siempre, empezamos reconociendo el territorio para poder realizar un diagnóstico participado con vecinos y vecinas y agentes técnicos que ya trabajan y conocen bien el barrio.

Además, realizaremos una guía de recursos del barrio, como hacemos en cada territorio en los que tenemos presencia. Sigue leyendo

Sumando identidad

Desde el servicio de Convivencia Intercultural en Vicálvaro apoyamos las iniciativas que desde hace un tiempo se llevan a cabo por parte del colectivo de vecinos y vecinas de origen rumano, llamado Salvemos Rosia Montana.

En esta ocasión desarrollamos una jornada de reflexión sobre su participación en el barrio y las iniciativas comunitarias que desarrollan, destacando todavía la necesidad de trabajar la imagen y los prejuicios que en ocasiones se vierten.

La diversidad suma y aporta a la cultura identitaria del barrio. Seguiremos recogiendo propuestas y opiniones.

IMG-20160209-WA0001
IMG-20160209-WA0002

Feliz año del mono

Año Nuevo Chino

Año Nuevo Chino

¡Feliz año del mono!

Este día 8 de febrero de 2016, según el calendario chino, ha comenzado el año del mono, año de oportunidades.

Y como ya os adelantamos hace unos días, en Usera estamos organizando los festejos para celebrarlo por todo lo alto.

Es mucha la gente que nos ha preguntado por el programa de evento para estos días.

En esta web tenéis toda la información necesaria.

Sigue leyendo

Concurso de bocetos para un mural contra el racismo y por la convivencia en Villaverde

Vecinos y vecinas del Distrito de Villaverde, diversas entidades y servicios públicos, llevamos meses dando los primeros pasos para impulsar una iniciativa de trabajo participativo para la prevención de la xenofobia en el Distrito y promover relaciones de convivencia entre personas y grupos de diCartel recortadoferentes culturas. Como resultado ha nacido «Villaverde Antirracista. Por un Distrito Diverso y Multicultural».

La primera actividad impulsada desde esta iniciativa es la convocatoria de un concurso abierto de bocetos para un mural artístico que refleje la diversidad cultural en Villaverde, y promueva los valores de la convivencia intercultural y el rechazo a cualquier tipo de actitud xenófoba o racista. Todos los vecinos y vecinas están invitadas a participar en el concurso, enviando sus bocetos al correo villaverdeantirracista@gmail.com, o depositándolos en el buzón de la Asociación Vecinal La Incolora, calle Acebes nº 6 .

El boceto elegido servirá como base para pintar el mural de Villaverde por un barrio Diverso y Multicultural, actividad que se realizará el día 12 de marzo aprovechando la conmemoración del día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Doble cita con la Agroecología en Canillejas

Si estas interesado en la agroecología, esta semana tienes dos citas en el barrio de Canillejas gracias al esfuerzo de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias y al colectivo de Agricultura Regenerativa.
En primer lugar el jueves 4 de febrero a las 18.00h. en el Centro Cultural Buero Vallejo (C/Boltaña 27) tendrá lugar una charla gratuita del Profesor Luiz Carlos Pinheiro titulada: «Podemos producir alimentos para todxs sin labranza  ni venenos».
En segundo lugar, el sábado 6 de febrero se realizará una visita guiada a la Quinta de Torre Arias de 16.00 a 17.00.
Después de la visita, en la Asociación Vecinal «La Amistad de Canillejas» se celebrará la Asamblea Madrid Ecologico, de 17.30 a 20.00.
Ambas actividades son abiertas y gratuitas, ¡¡no os las perdais!!
  Enlace permanente de imagen incrustada
Enlace permanente de imagen incrustada

 

Participando en la inclusión sanitaria en Madrid a nivel barrial

En el contexto de la Campaña “Madrid Si Cuida- Madrid Ciudad Libre de Exclusión Sanitaria” se trabaja para desactivar el mensaje “no tienes derecho” que se interiorizó a raíz de las restricciones del RDL de abril 2012, que puso en riesgo la cobertura sanitaria universal, dejando a miles de personas en Madrid descubiertas por la sanidad pública, y que, aún después de la regulación nueva de agosto de 2015, sigue presente en ciertos colectivos. El Servicio de Convivencia, en contacto directo con la población vulnerable, contribuye a conectar la necesidad y el derecho a la sanidad con el recurso público sanitario para ejercerlo. A través de mesas comunitarias, de salud, etc, diferentes distritos (Usera, Vallecas, Villaverde, Latina) están canalizando esta información a posibles interesados.

De esta manera, se anima a regularizar la situación para garantizar la atención sanitaria de toda la ciudadanía. También se informa de casos particulares, detallando temas como pagos de facturas, empadronamientos, urgencias, declaración responsable y Código de Transeúnte Sin Permiso de Residencia (TIR).

Sigue leyendo