El miércoles 13 de mayo en el Centro Educativo Infantil “La Jara“ se realizó la Fiesta  de la Diversidad, dónde estuvo presente la gastronómía intercultural representada   por padres, madres, abuelas, abuelos, personal administrativo, educativo, vecinos/as del barrio .
En dicha muestra estuvieron presente comidas y postres regionales, nacionales e Internacionales dónde pudimos resaltar la presencia de «Rosquilla Madrileñas», «Cuñapez» de Bolivía, «Suspiros» de Ecuador, «Sopa paraguaya» de Paraguay, «Miguelito»s de España, «La papa a la Huancaina» de Perú, «Adobo» Filipino, «Espaguettis Chinos», Frutas de Aragón, Pudding Brasileño , y muchas otras muestras más .
Desde el Servicio de Convivencia Intercultural podemos resaltar que el hecho de participar en la planificación y desarrollo de las actividades del Centro, el aporte de las ideas, formas y métodos para ser aplicados y poder llegar e involucrar en la participación a los vecinos/as del barrio en general, ha sido bien acogida por la Dirección del Plantel.



El próximo viernes 29 de mayo se celebre en el barrio de Canillejas la VIII edición de la actividad comunitaria «Vive y Convive».





La segunda edición de la Fiesta por la Interculturalidad en Villa de Vallecas «Viajando entre Culturas» fue promovida por la Asociación Norte Joven. En esta Edición se contó con el apoyo del ayuntamiento de Madrid, El Distrito Villa de Vallecas, la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Así como del Fondo para la Integración de la unión Europea.
dinamizadores del Programa Municipal de Actividades de Ocio y Tiempo Libre y del Servicio Municipal de Convivencia Intercultural en Barrios.
Durante ésta semana se han desarrollado los encuentros del Grupo motor Almendrales Transformando realidades, donde contamos con la representación de algunos integrantes de la comunidad China, asociaciones vecinales, el Proyecto Usera al Son de Culturas,  CEAR, y asociaciones de diversa índole llegando a participar unas 22 organizaciones.