El servicio de Convivencia Intercultural en barrios, presente en el barrio de la explana de la Suertes el viernes 03 y 04 de Agosto dónde las actividades del cine de verano organizado por la Junta de Distrito de Villa de Vallecas ,fueron acogidas por el barrio. El equipo ahí presente difundió, entre otras acciones, la Campaña de Sensibilización y Convivencia «En el Ensanche como en casa» a través de un icosaedro informativo instalado con el objetivo de promocionar la participación activa de la vecindad para que se fomenten formas diversas de utilizar los espacios del barrio y a su vez, de comprender las necesidades de las demás personas cuando vivimos en comunidad, difundiendo acciones nuevas y creativas que promueven el cuidado del barrio, la que consideramos una labor de tod@s y que la importancia de implicarse en estas acciones son fundamentales para mejorar la convivencia a nivel local y global.
Esperando que vuestra participación sea la suma de acciones positivas que nos ayude a mejorar nuestro propio bienestar y la relación con las demás personas: » La calle es de Tod@s, Es la Casa que tenemos en Común»
Únete!! os Esperamos!! también puedes redifundir esta acción!!







El Día 26 de Noviembre, se ha realizado la I Jornada de Salud Comunitaria en el Ensanche de Vallecas, organizada desde el grupo de Mapas de Vulnerabilidad del Distrito de Villa de Vallecas.
conocido diferentes iniciativas y hemos reflexionado conjuntamente sobre las necesidades y oportunidades en materia de salud comunitaria del Barrio, como un primer paso para poder comenzar a andar en un proceso que ponga el foco en la salud comunitaria del Ensanche de Vallecas.
Acercamiento a Personas Drogodependientes en Cañada Real Galiana (Cruz Roja); Programa Aracné (de la Asociación el Fanal); Proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural gestionado por Secretariado Gitano y Accem); Pycto. Romano Sastipen (de Secretariado Gitano), Las Alamedillas (en Colaboración con CMS); Grupo de apoyo a la lactancia materna (Multilacta), Programa de prevención de las adicciones con adolescentes y jóvenes (CAD de Vallecas), Proyecto para la mejora de la salud bucodental en la población infantil de la zona de intervención preferente el
Ensanche de Vallecas (CMS, Salud Pública y COEM); Escuela de Cuidadores (Hosp. Virgen de la Torre); Planificación familiar en Cañada-Real (coordinación Cruz roja-EIPE-CMS Villa de Vallecas). Así como a los Servicios sociales de la Junta de Villa de Vallecas por su participación y el CEIP Loyola de Palacios por la facilitación del espacio para las jornadas.
El sábado 31 de Octubre se dio cierre al Taller de Arte Urbano “Reflejando Nuestro Universo Interior” en el 


Hoy miercoles 28 de Octubre hemos acompañado el paseo que realizan desde el

El recorrido ha continuado por la calle Puerto Porzuna y Avenida del Mayorazgo donde se emprende el camino de vuelta.
¿Es verano y no tienes planes en el Ensanche? ¿Quieres pasar una tarde agradable en tu barrio? ¿Quieres conocer un poco mejor a tus vecinas y vecinos?