Archivo de la etiqueta: Servicio de Convivencia Intercultural

Esta navidad: el belén de Juan Tornero y el vídeo de las fiestas de San Isidro

cartelSIsidro.SCIAprovechando la tradicional exposición del belén colectivo de la Asociación Vecinal Juan Tornero, se va a estrenar el vídeo realizado de forma colaborativa en el barrio, durante las Fiestas de San Isidro de 2014.

En estos días señalados para compartir y crear comunidad, y marcados por el frío, queremos recordar otras primaveras compartidas y mirar hacia el futuro juntas.

Tanto si participaste en el vídeo como si no, pásate a verlo, a compartir barrio, a conocer al vecindario y a disfrutar en directo de todos los detalles del belén de Juan Tornero, que inaugura su edición de las navidades 2015-2016 el mismo día.

Seguimos creando espacios donde intercambiar inquietudes y generar alegría comunitaria. Trae la tuya, el próximo viernes 4 de diciembre, a las 19h. en la AAVV Juan Tornero – Plaza de Egabro, 9.

En Carabanchel vuelve la primavera

jardin1No, no nos resistimos a que vuelva el otoño, la lluvia, el frío… así que hemos decidido comenzar de nuevo con la primavera.

Mientras en los telediarios nos contaban como el miércoles había llegado de nuevo el otoño y nos daban la hora exacta de su entrada, en el barrio de San Isidro, en Carabanchel, decidimos rebelarnos celebrando la llegada de la primavera.

Utilizando materiales de reciclado nos dedicamos a hacer flores de todo tipo, mariposas y libélulas para decorar una de las canchas deportivas de la calle Caronte, junto al Parque de San Isidro. Contamos con la inestimable colaboración de las niñas  y niños de la zona y con los miembros de la ludoteca de la A.V. Camino Alto de San Isidro.

materiales1Esta actividad (realizada en colaboración con el Equipo de Asistencial Vecinal de la Comunidad de Madrid en Carabanchel) se enmarca en dos de las líneas estratégicas del  Servicio de convivencia Intercultural en Barrios: por un lado la creación de redes de trabajo que permitan optimizar los recursos, y por otro el fomento de la convivencia y la participación ciudadana, en este caso a través de la revitalización de espacios públicos.

Diversión y convivencia en los huertos urbanos durante el verano

Los huertos urbanos del Distrito de Villaverde no sólo no cierran por vacaciones, sino que además están acogiendo durante el verano numerosas actividades lúdicas y socioeducativas, convirtiéndose en una interesante alternativa de ocio saludable en los barrios.Cartel

Concursos de cocina, talleres de bombas de semillas, partidas de “ecotrivial”, observación de estrellas… son algunas de las actividades que estamos disfrutando en el Huerto «El Cruce» y Huerto «Ladis«.

Este próximo sábado 1 de agosto participaremos en el concurso Master Chef con productos del huerto. Os animamos a participar y consultar el cartel con el resto de actividades programadas para las próximas semanas en las que participa en Servicio de Convivencia en Barrios junto con vecinos y vecinas participantes del Huerto Ladis, la Asociación de Vecinos La Incolora, el Servicio de Dinamización Vecinal de Villaverde Alto y el SIPI.

Cine de Verano en Carabanchel

CARTEL FECHAS CARABANCHEL nuevo logo

Con la llegada del calor llega también el cine de verano a Carabanchel Bajo.

Al igual que el pasado verano desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios hemos organizado un ciclo de cine en los diferentes barrios en los que intervenimos. La película será elegida en el momento de la proyección entre todas las personas asistentes.

Si quieres disfrutar de las noches de verano de una forma diferente en la imagen puedes ver los lugares y las fechas.

cine del centro joven

Pero si vives en Carabanchel Alto también tienes otro ciclo de cine de verano (esta vez organizado por la Junta de Distrito de Carabanchel) con un programa ya cerrado.

 Ahora sólo falta que vengas tú con las palomitas. Te esperamos

Un verano de Cine en Canillejas

CINE 3 copiaLlega el verano y con las altas temperaturas los vecinos y vecinas de los barrios de Madrid aprovechan las horas cuando hace menos calor para bajar a la calle, llenar los parques, las plazas…

¿Que mejor manera de disfrutar del contacto vecinal y del fresquito de la noche en el parque que disfrutando de una película al aire libre?

Desde el Servicio de Convivencia te invitamos a pasar por el Parque de Canillejas mañana viernes 3 de julio a las 21.30 para disfrutar de una película en la mejor compañía. Trae tu silla.

¡¡Te esperamos!!

Villaverde Alto ya piensa en la próxima Semana de la Primavera

IMG-20150614-WA0005La presente edición de la Semana de la Primavera de Villaverde Alto, en la que durante cinco días se han desarrollado numerosas actividades lúdicas y socioeducativas, se cerró con una emotiva jornada en el Huerto Ladis. Vecinos y vecinas de todas las edades disfrutamos aprendiendo de la sabiduría que la naturaleza nos ofrece elaborando alcohol de romero y colonia de lavanda, estampando chapas del Huerto y esculpiendo huellas de animales en arcilla. Cada vez son más los y las niñas que pueden presumir de su carnet de guardianes y guardianas del huerto.

Nos acompañó durante la jornada de cierre de fiesta la familia de Ladislao Martínez, persona de quien recibe su nombre el huerto por dedicar su vida a promover la justicia social y sostenibilidad ambiental, valores que promueve el proyecto de huerto comunitario. En su honor se plantó un madroño en un acto lleno de emotividad.

La Asociación de Vecinos La Incolora, organizadora de las fiestas junto con numerosos colectivos y entidades, hace un positivo balance de la Semana de la Primavera 2015, durante la que, considera, se han cumplido las pretensiones iniciales de disfrutar del encuentro entre vecinos y compartir la calle entre diferentes culturas y formas de entender el barrio.

Gracias a La Incolora y el resto personas y colectivos que año a año hacen posible la Semana de la Primavera en Villaverde Alto.

La infancia colabora en Puerta del Ángel

aularetocada2La pasada semana tuvimos la suerte de conocer a los niños y niñas del CEIP Ermita del Santo en su aspecto más comprometido con el barrio.

Los alumnos y alumnas de 5º de Primaria del CEIP Ermita del Santo nos abrieron las puertas de su clase para poder trabajar juntas la idea de barrio.

Nos dieron un montón de ideas sobre que cosas hacen falta en Puerta del Ángel y que les gustaría que se hiciera de su barrio un lugar mucho más divertido y cómodo.

Carril bici, piscinas públicas, más espacio deportivo, y una lista muy larga de necesidades que no afectan sólo a los más pequeños, sino a todo el vecindario, demostrando una vez más que los niños y niñas también se dan cuenta de lo que pasa a su alrededor.

Celebrando San Isidro en el Camino Alto

El sábado estuvimos celebrando nuestro particular San Isidro con la «Asociación Vecinal del Camino Alto de San Isidro«.

Toda la chiquillería pudo disfrutar de una mañana de juegos buscando un tesoro. Comenzamos con una ginkhana en el parque de Comandante Fontanes en la que tuvieron que bailar un chotis, aprender a reciclar o inventarse una canción… y continuamos con actividades con globos… desde carreras a bailes para terminar con un concurso explotándolos. Al final todos los participantes tuvieron su regalo.

El fin de fiesta lo puso la asociación vecinal con una limonada en la que participaron las familias al completo.FotorCreated

Opañel pone el mundo «patas arriba» a través de la lectura

cartel día del libroEl pasado 29 de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, los vecinos y vecinas de Opañel se atrevieron a poner el mundo «patas arriba».

Cada persona podía expresar lo que les insinuaba que el mundo estuviese «patas arriba». Gracias a los dibujos de las y los más pequeños y las frases y reflexiones de mayores pudimos crear un gran mural que colocamos en las canchas de la calle La Verdad.Esta actividad se complementó con un trueque de libros para todas las edades.

FotorCreatedIMG_20150429_165014_2CSAl terminar cada una de las personas participantes se llevó un marcapáginas de recuerdo.

Acción Poética contra la Violencia de Género en San Isidro

La Violencia de Género ha manifestado su cara más dura en San Isidro el pasado mes de marzo. Una de las últimas víctimas de este gravísimo problema social había sido vecina del barrio y todavía mantenía allí a sus amistades de la infancia y varios familiares. Quienes la recordaban no dudaron en salir a la calle para manifestar su rechazo ante este hecho y su apoyo a la familia organizando varias concentraciones que contaron con gran afluencia de gente.

Aprovechando la conciencia social que hay en este momento, el equipo de Asistencia Vecinal que trabaja en la zona organizó el pasado 8 de abril una acción poética dirigida a las y los más pequeños del Camino Alto de San Isidro. El SCIB de Carabanchel estuvo apoyando esta actividad en la que cada personita hizo su aportación dejando una frase, una reflexión o un dibujo sobre lo que pensaban acerca de la violencia de género.

FotorCreated