Ya han comenzado los talleres con 15 de chicas y chicos para convertirse en Agentes Antirrumores.

El pasado jueves 10 de octubre iniciamos desde el Servicio de Convivencia Intercultural en colaboración con la ONGD AESCO una serie de talleres para formar a sus jóvenes participantes como agentes activos por la convivencia. Serán estos chicas y chicos los que harán su propia campaña Antirrumores que difundirán entre sus contactos.

Durante el transcurso de los talleres los participantes están tomando conciencia de cómo los rumores condicionan la imagen que tenemos de otros grupos sociales, y la relación que se establecemos con ellos. Al mismo tiempo, están descubriendo que todos podemos ser objeto y promotores de rumores , pero también, que tenemos la capacidad de poder contrarrestarlos con pequeñas acciones en nuestra vida diaria entre nuestras amistades y familiares.
Tras tres sesiones de dinámicas y reflexiones, elaboraremos un cartel con una imagen y eslogan en el que desmontarán los rumores que circulan en su entorno y que se dirigen sobre todo a la población de origen extranjero. Se trata de contrarrestar los rumores más comunes en la realidad de los participantes. Una vez elaborado el cartel se enviará a través de medios digitales por las/os propias/os participantes del taller “Agentes Antirrumores”.
Estamos deseosos de enseñaros lo que hemos hecho y que os suméis a la difusión de sus mensajes antirrumores.
¡Seguiremos informando!





Durante ésta semana se han desarrollado los encuentros del Grupo motor Almendrales Transformando realidades, donde contamos con la representación de algunos integrantes de la comunidad China, asociaciones vecinales, el Proyecto Usera al Son de Culturas, CEAR, y asociaciones de diversa índole llegando a participar unas 22 organizaciones.